Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impactes Ambientals de l'Explotació de Recursos: Una Anàlisi Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Explotació de Recursos Energètics No Renovables

L'ús de combustibles fòssils provoca l'emissió de partícules i gasos contaminants a l'atmosfera, com el CO. L'augment d'aquest gas contribueix a l'efecte hivernacle i a l'escalfament global del planeta.

Els abocaments de petroli durant l'extracció i el transport causen greus episodis de contaminació. Si aquests abocaments es produeixen al mar, les marees negres alteren greument la cadena tròfica marina.

La contaminació radioactiva és el principal impacte potencial associat a l'ús de l'urani en centrals nuclears. A més, els residus generats són molt tòxics, difícils d'emmagatzemar de forma segura i perillosos per a la salut.

Explotació de Recursos Energètics Renovables

La combustió... Continuar leyendo "Impactes Ambientals de l'Explotació de Recursos: Una Anàlisi Detallada" »

Explorando la Geografía: Fundamentos, Historia y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 40,67 KB

Módulo 1: Importancia del Estudio Geográfico

1. Introducción a la Ciencia Geográfica y su Estudio

El ser humano primitivo necesitaba conocer su entorno para satisfacer sus necesidades. A medida que adquiría más conocimientos sobre la naturaleza, aumentaba su dominio sobre ella. Sus necesidades se volvieron más complejas, al igual que su organización social. Los griegos la llamaron Gea, de donde derivó el término geografía (geos, Tierra, y graphos, descripción), que etimológicamente significa “descripción de la Tierra”. La agricultura revolucionó la vida del hombre y también el medio geográfico.

1.1. Conceptualización y División de la Ciencia Geográfica

La geografía es la ciencia que estudia la distribución y disposición... Continuar leyendo "Explorando la Geografía: Fundamentos, Historia y Aplicaciones" »

Contaminació de l'Aigua: Causes, Tipus i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,99 KB

La contaminació de l'aigua es refereix a qualsevol alteració física, química o biològica que modifica l'estat natural de l'aigua. També inclou la introducció de diverses formes d'energia, com ara la calor o la radiació. Aquestes alteracions poden tenir causes naturals, com l'erupció d'un volcà, o poden ser provocades per l'activitat humana, com ara els incendis o l'augment de partícules de sediments.

Tipus de Contaminació: Puntual i Difusa

Agents físics:

  • Temperatura:
    • Origen: Activitats industrials que escalfen l'aigua.
    • Conseqüències: La temperatura elevada redueix la quantitat d'oxigen dissolt, afectant la fauna i flora aquàtica no adaptada als canvis de temperatura. També pot fer desaparèixer nutrients essencials.
  • Partícules radioactives:
... Continuar leyendo "Contaminació de l'Aigua: Causes, Tipus i Solucions" »

Fundamentos de Volcanismo y Energía Interna Terrestre: Conceptos Clave de Geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

I. Conceptos Fundamentales de Geotermia y Dinámica Interna

1. ¿A qué llamamos gradiente geotérmico?

Es el incremento de temperatura con la profundidad dentro de la Tierra.

2. ¿Cuál es el origen de la energía del interior de la Tierra?

Se cree que, además de la energía primordial (la que tuvo en su formación, debido a los choques con otros planetas, asteroides, cometas, etc.), se debe en su mayor parte a la energía térmica que generan las desintegraciones de los elementos radiactivos que abundan en el interior de la Tierra. Esta energía térmica se manifiesta en la actividad volcánica, géiseres, terremotos, entre otros fenómenos.

3. ¿A qué llamamos corrientes de convección? ¿Cómo se forman?

Son movimientos ascendentes y descendentes... Continuar leyendo "Fundamentos de Volcanismo y Energía Interna Terrestre: Conceptos Clave de Geología" »

Ecosistema Aquàtic: Components, Posidònia, Gestió Pesquera i Bioindicadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

Components Clau de l'Ecosistema Aquàtic

L'ecosistema aquàtic es compon de factors abiòtics (biòtop), factors biòtics (biocenosi) i les relacions que s'estableixen entre ells.

El Biòtop: Factors Abiòtics Essencials

El biòtop és el territori o espai vital on les condicions ambientals són les adequades perquè s'hi desenvolupi una determinada comunitat d'éssers vius. Inclou elements com la llum, la temperatura, la pressió, els nutrients, la salinitat, els substrats i els carbonats.

La Biocenosi: Comunitat d'Éssers Vius

La biocenosi és el conjunt d'organismes d'espècies diverses, vegetals o animals, que viuen i es reprodueixen en un determinat biòtop. Està formada per productors, consumidors primaris, secundaris i terciaris, i depredadors.... Continuar leyendo "Ecosistema Aquàtic: Components, Posidònia, Gestió Pesquera i Bioindicadors" »

Diccionario de Meteoros y Geomorfología: Conceptos Clave de la Atmósfera y la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Fenómenos Meteorológicos: Clasificación y Definiciones

Los fenómenos meteorológicos son diversos sucesos que se producen en la atmósfera terrestre.

Meteoros Acuosos

Nubes
Masa de vapor suspendida en la atmósfera.
Precipitaciones
Caída de agua a la superficie terrestre.
Rocío
Gotas de agua que se han condensado en las hojas de las plantas o en otras superficies frías.
Escarcha
Delgadas capas de hielo formadas por la congelación del rocío o vapor de agua.
Neblina
Microscópicas gotitas de agua suspendidas en la atmósfera, reduciendo la visibilidad.
Bruma
Nubes bajas que se forman sobre la superficie marina o en zonas costeras.

Meteoros Eléctricos

Rayo
Chispa eléctrica originada por el choque de nubes de carga contraria.
Aurora Polar
Descarga eléctrica
... Continuar leyendo "Diccionario de Meteoros y Geomorfología: Conceptos Clave de la Atmósfera y la Tierra" »

Geologia i Ciències de la Terra: Conceptes Clau i Riscos Naturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 41,7 KB

Conceptes Fonamentals de Geologia

Paleontologia i Sedimentologia

  1. Pleistocè o Plistocè
  2. Pliocè
  3. Oligocè
  4. Miocè
  1. Gresos que es van originar en un ambient de platja.
  2. Carbonats que van construir els organismes d’un escull coral·lí.
  3. Formacions de dunes d’un desert antic.
  1. Laminacions
  2. Ripples de corrent
  3. Granoclassificació
  4. Esquerdes de dessecació
  1. Cíclica
  2. Rítmica
  3. Estratocreixent
  4. Estratodecreixent
  1. Discontinuïtat
  2. Discordança angular
  3. Paraconformitat
  4. Disconformitat
  1. Glacial
  2. Plana abissal
  3. Zones pantanoses
  4. Platges
  1. Graptòlits (van viure des del Cambrià superior al Carbonífer Inferior).
  1. A, C, B, D
  2. D, C, B, A
  3. B, D, A, C
  4. C, A, B, D
  1. Des del Paleocè a l’Oligocè
  2. Des de l’Oligocè al Pliocè
  3. Des del Triàsic superior al Paleocè
  4. Des del Cretaci inferior al Paleocè

Planetologia

... Continuar leyendo "Geologia i Ciències de la Terra: Conceptes Clau i Riscos Naturals" »

Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Conceptos Básicos de Geología

A continuación, se presentan los conceptos fundamentales para comprender la geología de la Península Ibérica:

  • Movimiento orogénico: Proceso de formación de montañas causado por fuerzas que transforman la corteza terrestre, a menudo acompañado de vulcanismo. Los dos principales movimientos que afectaron a la Península Ibérica fueron el hercínico (era primaria) y el alpino (era terciaria).
  • Erosión: Desgaste de la superficie terrestre causado por factores climáticos, mecánicos y humanos (glaciares, viento, agua, etc.), y el transporte posterior de los materiales hacia zonas más bajas.
  • Sedimentación: Acumulación de materiales erosionados, depositados en capas horizontales en áreas bajas.
  • Geosinclinal:
... Continuar leyendo "Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Composición

El estudio del interior de la Tierra se realiza a través de dos tipos de métodos:

  • Métodos directos: Se basan en la recolección y análisis de muestras. Proporcionan información sobre las propiedades y composición de los materiales. Estos métodos se limitan a la corteza terrestre.
  • Métodos indirectos: Se basan en el estudio de las propiedades físicas y químicas del interior terrestre. Entre ellos, destaca el método sísmico.

Método Sísmico

El método sísmico es un método indirecto que se fundamenta en la información obtenida de la propagación de las ondas sísmicas generadas por terremotos o sismos.

Terremoto: Un terremoto es la liberación brusca de energía acumulada

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave" »

Terminología Geológica: Formas del Relieve Terrestre y Procesos Geomorfológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Relieve: Definiciones y Procesos Geomorfológicos

Formas del Relieve y sus Características

  • Band: Forma de erosión sobre materiales margoso-arcillosos en un medio semiárido, fuertemente diseccionada por la acción intensa del agua.
  • Campiña: Llanuras bajas donde alternan capas de arcilla, arenisca y otras rocas sedimentarias, caracterizadas por su suave modelado.
  • Cerro testigo: Elevación estratificada que representa el residuo de una plataforma horizontal desmantelada por la erosión y que se encuentra aislada frente a un relieve tabular.
  • Circo glaciar: Depresión de erosión glaciar de forma semicircular, limitada por escarpes rocosos de acusada pendiente y localizada por debajo del nivel de las cumbres.
  • Delta: Depósito de acumulación aluvial
... Continuar leyendo "Terminología Geológica: Formas del Relieve Terrestre y Procesos Geomorfológicos" »