Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia i Ciències de la Terra: Conceptes Clau i Riscos Naturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 41,7 KB

Conceptes Fonamentals de Geologia

Paleontologia i Sedimentologia

  1. Pleistocè o Plistocè
  2. Pliocè
  3. Oligocè
  4. Miocè
  1. Gresos que es van originar en un ambient de platja.
  2. Carbonats que van construir els organismes d’un escull coral·lí.
  3. Formacions de dunes d’un desert antic.
  1. Laminacions
  2. Ripples de corrent
  3. Granoclassificació
  4. Esquerdes de dessecació
  1. Cíclica
  2. Rítmica
  3. Estratocreixent
  4. Estratodecreixent
  1. Discontinuïtat
  2. Discordança angular
  3. Paraconformitat
  4. Disconformitat
  1. Glacial
  2. Plana abissal
  3. Zones pantanoses
  4. Platges
  1. Graptòlits (van viure des del Cambrià superior al Carbonífer Inferior).
  1. A, C, B, D
  2. D, C, B, A
  3. B, D, A, C
  4. C, A, B, D
  1. Des del Paleocè a l’Oligocè
  2. Des de l’Oligocè al Pliocè
  3. Des del Triàsic superior al Paleocè
  4. Des del Cretaci inferior al Paleocè

Planetologia

... Continuar leyendo "Geologia i Ciències de la Terra: Conceptes Clau i Riscos Naturals" »

Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Conceptos Básicos de Geología

A continuación, se presentan los conceptos fundamentales para comprender la geología de la Península Ibérica:

  • Movimiento orogénico: Proceso de formación de montañas causado por fuerzas que transforman la corteza terrestre, a menudo acompañado de vulcanismo. Los dos principales movimientos que afectaron a la Península Ibérica fueron el hercínico (era primaria) y el alpino (era terciaria).
  • Erosión: Desgaste de la superficie terrestre causado por factores climáticos, mecánicos y humanos (glaciares, viento, agua, etc.), y el transporte posterior de los materiales hacia zonas más bajas.
  • Sedimentación: Acumulación de materiales erosionados, depositados en capas horizontales en áreas bajas.
  • Geosinclinal:
... Continuar leyendo "Principales Conceptos y Relieves de la Geología de la Península Ibérica" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Estructura Interna de la Tierra: Métodos de Estudio y Composición

El estudio del interior de la Tierra se realiza a través de dos tipos de métodos:

  • Métodos directos: Se basan en la recolección y análisis de muestras. Proporcionan información sobre las propiedades y composición de los materiales. Estos métodos se limitan a la corteza terrestre.
  • Métodos indirectos: Se basan en el estudio de las propiedades físicas y químicas del interior terrestre. Entre ellos, destaca el método sísmico.

Método Sísmico

El método sísmico es un método indirecto que se fundamenta en la información obtenida de la propagación de las ondas sísmicas generadas por terremotos o sismos.

Terremoto: Un terremoto es la liberación brusca de energía acumulada

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas: Descubrimientos Clave" »

Terminología Geológica: Formas del Relieve Terrestre y Procesos Geomorfológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Relieve: Definiciones y Procesos Geomorfológicos

Formas del Relieve y sus Características

  • Band: Forma de erosión sobre materiales margoso-arcillosos en un medio semiárido, fuertemente diseccionada por la acción intensa del agua.
  • Campiña: Llanuras bajas donde alternan capas de arcilla, arenisca y otras rocas sedimentarias, caracterizadas por su suave modelado.
  • Cerro testigo: Elevación estratificada que representa el residuo de una plataforma horizontal desmantelada por la erosión y que se encuentra aislada frente a un relieve tabular.
  • Circo glaciar: Depresión de erosión glaciar de forma semicircular, limitada por escarpes rocosos de acusada pendiente y localizada por debajo del nivel de las cumbres.
  • Delta: Depósito de acumulación aluvial
... Continuar leyendo "Terminología Geológica: Formas del Relieve Terrestre y Procesos Geomorfológicos" »

Procesos de Meteorización: Descomposición y Fragmentación de Rocas y Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Meteorización: Transformación de Rocas y Suelos

La meteorización es el conjunto de procesos mediante los cuales las rocas sufren cambios, fragmentándose o descomponiéndose. Existen dos tipos principales de meteorización: física y química.

Meteorización Física: Fragmentación Mecánica de Rocas

La meteorización física es el proceso de fragmentación que sufren las rocas y el material edáfico por efecto de los cambios de temperatura y otros factores físicos. Todos los minerales del suelo, incluyendo la arena, están expuestos a la acción de estos factores físicos, provocando su fraccionamiento o dispersión. Podemos identificar los siguientes procesos de meteorización física:

  • Congelamiento y Deshielo

    Este proceso se presenta en zonas

... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización: Descomposición y Fragmentación de Rocas y Suelos" »

Energía de la onda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Mecanismos De generación del oleaje


El ábaco De Kinsmann es un ábaco con tres abscisas (periodo, fuerzas generadoras y Fuerzas restauradoras) y energía espectral en ordenadas. La fuerza generadora De mas energía es el viento, la restauradora la gravedad y las mayores energías Se forman con periodos de entre 1 y 30 segundos.--   Las carreras De marea son ondas de muy baja frecuencia--Los tsunamis también son de baja frecuencia aunque su rango es Mayor.--El oleaje viene por la Acción del viento y tiene bandas de frecuencias altas.

Fuerzas generadoras:


Viento: Fricción y succión (presión) → Marea meteorológica - Ondas de choque: Choque de Placas → Tsunami - Potencial lunar → Marea astronómica….

Fuerzas restauradoras -

Tensión... Continuar leyendo "Energía de la onda" »

Geologia i Gramàtica Catalana: Orígens, Deformacions i Pronoms Febles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Orígens de les Serralades

Orígens Andins (Subducció Oceànica)

Exemple: Andes (Amèrica del Sud)

  1. Subducció: Una placa oceànica (Nazca) subdueix sota una continental (Sud-americana).
  2. Magmatisme i volcans: La fusió de roques genera magma que forma volcans (ex: Cotopaxi, Aconcagua).
  3. Deformació: L’escorça es plega i s’aixeca, creant plecs i encavalcaments.
  4. Erosió i elevació: L’erosió desgasta, però la serralada es manté per elevació isostàtica.
  • Associats a la subducció oceànica.
  • Forte activitat volcànica i sísmica.
  • Grans serralades amb volcans actius.

Orígens Alpins (Col·lisió Continental)

Exemple: Alps, Himàlaia, Pirineus

  1. Tancament d’un oceà: L’oceà entre dues plaques desapareix per subducció.
  2. Col·lisió de plaques continentals:
... Continuar leyendo "Geologia i Gramàtica Catalana: Orígens, Deformacions i Pronoms Febles" »

Materias Primas y Fuentes de Energía en España: Análisis y Retos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Materias Primas en España

Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos base para la elaboración de productos. Se clasifican en:

  • Orgánicas: Proceden de la agricultura, ganadería y silvicultura. España presenta déficit en algunas, como el algodón.
  • Minerales: Se extraen de yacimientos, concentraciones de minerales. La minería española atraviesa una crisis.

Minerales

Los minerales se dividen en:

  • Metálicos (hierro, plomo): Ubicados en zonas del zócalo herciniano. Destinados principalmente a la siderurgia.
  • No metálicos (cuarzo, feldespato): Usados en construcción e industria química.
  • Rocas industriales (arcillas, granito): Empleadas en construcción.

La producción nacional de minerales es insuficiente, buscando mejorar la competitividad... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía en España: Análisis y Retos" »

Magma y Materiales Volcánicos: Composición, Tipos y Procesos de Alteración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Naturaleza del Magma

El magma, roca fundida bajo la superficie terrestre, se clasifica según su contenido de sílice y otros componentes, influyendo en su viscosidad, temperatura y tipo de rocas que forma al solidificarse.

Tipos de Magma

  • Magma félsico o granítico (ácido): Rico en sílice, cuarzo, ortosa y plagioclasas. Es viscoso y fluye lentamente, dando origen a rocas claras y menos densas como el granito y la riolita.
  • Magma intermedio o andesítico: Contiene plagioclasas, anfiboles y biotitas. Presenta tonalidades variadas y forma rocas como la diorita y la andesita.
  • Magma máfico o basáltico: Contiene entre el 45% y el 52% de sílice. Es el magma más frecuente, rico en piroxenos, anfiboles y biotitas.
  • Magma ultramáfico (ultrabásico):
... Continuar leyendo "Magma y Materiales Volcánicos: Composición, Tipos y Procesos de Alteración" »

Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Impacte Ambiental del Sector Secundari

Impactes Directes al Medi Ambient

  • Ocupació de l'espai: Alteració o destrucció d'ecosistemes.
  • Contaminació: Acústica, lumínica, electromagnètica.
  • Generació de residus: Perillosos, vessaments.

Impactes Indirectes al Medi Ambient

  • Consum de recursos: Crema de combustibles fòssils.

Contaminació Aquàtica

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de nitrogen, fòsfor i sofre.
  • Acumulació de materials: Plàstics, vidre.
  • Per elements físics: Temperatura, sòlids en suspensió i partícules radioactives.

Contaminació Edàfica (del Sòl)

  • Per compostos químics:
    • Orgànics: Fertilitzants, hidrocarburs, olis.
    • Inorgànics: Metalls pesants, compostos de
... Continuar leyendo "Impacte Ambiental i Contaminació: Guia Completa per Sectors" »