Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pop

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

População absoluta: corresponde a população total de um determinado local. Quando um local tem uma população absoluta numerosa, dizemos que ele é populoso. O Brasil está entre os países mais populosos do mundo com uma população superior a 170 milhões de habitantes.
Densidade demográfica ou população relativa: corresponde a média de habitantes por quilômetros quadrados. Podemos obtê-la através da divisão da população absoluta pela área. Quando a população relativa de um local é numerosa dizemos que esse local é muito povoado.
Apesar da enorme população absoluta, a densidade demográfica do Brasil é baixa não ultrapassando 20 habitantes por quilômetro quadrado.
Superpovoamento: corresponde a um descompasso entre
... Continuar leyendo "Pop" »

Clasificación, Metalogénesis y Ambientes de Formación de Depósitos Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,5 KB

Clasificación de Depósitos Minerales

Las clasificaciones de depósitos minerales son variables y, en general, dependen de uno o más de los siguientes criterios:

3. Clasificación Descriptiva

  • Ventajas:
    • Simple de usar.
  • Desventajas:
    • Pueden ser descripciones muy tediosas, debido a que cada depósito tiene propiedades que le son únicas.
    • Difícil de comparar.

4. Clasificación por Ambiente Geológico

  • Ventaja:
    • Este criterio utiliza el emplazamiento geológico como criterio de clasificación de depósitos minerales, siendo uno de los más apropiados.
  • Desventajas:
    • No existe una clasificación basada completamente en el emplazamiento geológico.

5. Clasificación Genética

  • Ventajas:
    • Una clasificación genética verdadera incorpora exclusivamente depósitos que
... Continuar leyendo "Clasificación, Metalogénesis y Ambientes de Formación de Depósitos Minerales" »

Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Red de Transportes y Comunicaciones

El sistema de transportes y las telecomunicaciones son dos elementos básicos para promover el equilibrio y dinamizar la economía.

Significado del Sistema de Transportes

Es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías de un lugar a otro. Este sistema desempeña un importante papel económico y en la organización espacial porque se adapta a los núcleos grandes de población, introduciendo cambios en el territorio. Es un factor clave para el desarrollo regional. Las principales características de nuestro sistema de transporte son cuatro:

  • La red de carreteras y ferrocarriles ha tenido que adaptarse a un medio físico desfavorable.
  • Las redes terrestres y aéreas son radiales,
... Continuar leyendo "Sistema de Transportes y Telecomunicaciones: Elementos Clave para el Equilibrio y la Dinamización Económica en España" »

Geodinámica y Evolución Tectónica de Sudamérica: Un Examen Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 774,31 KB

1. Verdadero o Falso: Aseveraciones Geológicas

Marque con una V o F si la aseveración es verdadera o falsa.

  • Verdadero: Durante el Precámbrico, los continentes se ubicaron en el trópico y se generó el evento Tierra Bola de Nieve, debido a la disminución de CO2.
  • Verdadero: Existe una avalancha de placas cuando la placa oceánica en subducción es más vieja y densa.
  • Falso: El Flat Slab Pampeano genera una faja plegada y corrida sin magmatismo por la subducción de un ridge oceánico que es más joven y flotante.
  • Falso: Un prisma de acreción desarrolla fallas de bajo ángulo y un sistema de dúplex antiformales.
  • Falso: Los orógenos colisionales generan magmatismo porque la placa continental subducida a los 100 km libera el agua de las micas
... Continuar leyendo "Geodinámica y Evolución Tectónica de Sudamérica: Un Examen Detallado" »

Roques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Roques terrigenes. de fragments de roques preexistens.
CONGLOMERANT.roca consolidada.
bretxa-amb clats angulosos.
pudinga- amb clats arrodonits.
gres.sediments endurits.
Llim- clats entre 1/16 i 1/256mm no consolidats.
argil·lita.clats entre 1/256 mm consolidats.
marga.lutita rica en carbonats.
Roques lateritiques. D'alteracio als sols tropicals.
Roques organogenes. Rester organics fermentals.
carbo. solida generalemnt a partir de fusta.
petrolia. liquida generalment a partir de placton.
Roques biogeniques o bioquimiques. D'esquelets d'organismes.
calcaria. amb calcita (CACO3)
dolomia.amb dolomita (co3)2
Roca fosfatada. en zones d'aflorament. amb apatita.
Roca silica. acumulacio de SIO2.
Roca evaporitica. estrocuta cristal·lina, per evaporacio de l'aigua.
... Continuar leyendo "Roques" »

Rocas fungiformes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

*

Agentes geológicos y climas

-Aguas superficiales(aguas salvajes, torrentes y ríos) intervienen en la mayor parte en la mayor parte de las zonas continentales -Mar: intervienen en las zonas oceánicas y en el litoral -Viento: importante en c. áridos y zonas litorales -Glaciares: c. glaciales y periglaciales   Los procesos gravitacionales tienen un papel clave en el modelado del relieve/

*Aguas superficiales

Las aguas que aún no están encauzadas se denominan aguas salvajes o de arroyada, pronto se agrupan hasta formar torrentes y ríos .   FORMAS DE EROSIÓN: su capacidad erosiva aumenta con el caudad y la velocidad de las aguas -Formas originadas por erosión diferencial: si las aguas superficiales pasan por lugares con alternancia de
... Continuar leyendo "Rocas fungiformes" »

Biotopo bosque Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

El ecosistema es un conjunto de seres vivos (biocenosis ej.Rana) y no vivos (biotopo.
Ej. Rocas) que se relacionan entre sí. Por ej. El río. / Una población es un conjunto de individuos de una misma especie que coinciden en el tiempo y en el espacio./ Biocenosis + biototipo= ecosistema.
// Los factores abióticos favorecen o limitan las funciones vitales de la biocenosis. La luz, el agua, la temperatura.../ Los factores bióticos se relacionan unos con otros. Se pueden establecer relaciones entre los individuos de una misma especie (intraespecíficas) o entre individuos de especies distintas (intraespecíficas).// Una cadena trófica es una secuencia de organismos cada uno de los cuales constituye el alimento del siguiente. Los nutrientes
... Continuar leyendo "Biotopo bosque Mediterráneo" »

Transformaciones en Metales: Recristalización, Deformación Plástica y Propiedades en Estado Sólido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Transformaciones en Estado Sólido de Metales

Estas transformaciones se producen por cambios debidos a la temperatura (T), composición y deformación del material.

Transformaciones sin Cambio de Fase

Cuando la estructura de un metal está deformada, para recuperar sus propiedades originales antes de la deformación en frío, se aplica un proceso de recocido, que resulta en una estructura sin deformar. Esta transformación, de una estructura deformada a una sin deformar, se denomina recristalización.

Deformación Plástica y Endurecimiento por Deformación

Cuando un metal se deforma plásticamente a temperatura ambiente (proceso conocido como endurecimiento por deformación), se observan los siguientes cambios:

  • Aumenta el límite elástico, la carga
... Continuar leyendo "Transformaciones en Metales: Recristalización, Deformación Plástica y Propiedades en Estado Sólido" »

Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

1. La Litosfera y sus Subdivisiones

Litosfera: Es la capa externa de la Tierra, rígida y sólida, formada por la corteza y la parte más externa del manto.

Astenosfera: Es la capa situada bajo la litosfera, más plástica y que actúa como un fluido.

Placas litosféricas: Son los distintos fragmentos en los que se encuentra fracturada la litosfera.

  • Litosfera oceánica: Es la más delgada y densa. Constituye el fondo de los océanos.
  • Litosfera continental: Es más gruesa y ligera, y coincide con las zonas emergidas.

2. Teoría de la Tectónica de Placas

Esta teoría propone la existencia de placas tectónicas y explica sus movimientos. Las evidencias que la sustentan son:

  • Edad de las rocas del fondo oceánico
  • Paleomagnetismo de las rocas del fondo
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Vulcanismo y Sismicidad" »

Temperatura de la zona radiactiva del sol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Núcleo:


es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol.

Zona Radiativa:


: las partículas que transportan la energía (fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 años debido a que éstos fotones son absorbidos continuamente y reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían.

Zona Convectiva:


en ésta zona se produce el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender.

Fotosfera:


es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros vemos, la superfície. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de... Continuar leyendo "Temperatura de la zona radiactiva del sol" »