Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tierra en Constante Cambio: Agentes Geológicos Externos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,49 KB

La Atmósfera

La atmósfera recubre la Tierra y está compuesta por gases que llamamos aire. Actúa como regulador térmico y nos protege de las radiaciones ultravioleta del sol. Se divide en cinco partes:

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera: Es la capa en contacto con el suelo y en la que se producen muchos fenómenos atmosféricos como el viento, las nubes y la lluvia. Al estar en contacto con el agua de los ríos y los mares, contiene el 90% del agua de la Tierra.
  • Estratosfera: Es la capa en la que se encuentra la capa de ozono, que absorbe la radiación ultravioleta.
  • Mesosfera: Es donde llegan la mayor parte de los rayos ultravioleta del sol.
  • Ionosfera: Contiene gases ionizados cargados eléctricamente debido a los rayos cósmicos.
  • Exosfera: Es
... Continuar leyendo "La Tierra en Constante Cambio: Agentes Geológicos Externos" »

Explorando la Tierra: Métodos de Estudio y Dinámica Tectónica

Enviado por nacho y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Métodos de Estudio Geológico

La comprensión de la estructura y evolución de nuestro planeta se basa en diversas metodologías:

  • Sondeos y Minas: Aunque la profundidad alcanzada (apenas 13 km) es insignificante en comparación con el radio terrestre, estas exploraciones proporcionan información directa de las capas superficiales.
  • Estudio de las Rocas: El análisis de las rocas aflorantes en la superficie y aquellas expulsadas durante erupciones volcánicas ofrece datos cruciales sobre la composición y procesos geológicos.
  • Meteoritos: Estos visitantes extraterrestres son valiosos porque informan acerca de los materiales primigenios que formaron el Sistema Solar.
  • Métodos Sísmicos: Considerados los más eficaces, se fundamentan en el análisis
... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Métodos de Estudio y Dinámica Tectónica" »

Impacte Ambiental i Sostenibilitat: Guia Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Raons per Preservar la Biodiversitat

  • Econòmiques: Provisió de matèries primeres i aliments.
  • Sanitàries: Font de medicaments i benestar.
  • Estabilitat dels ecosistemes: Manteniment dels serveis ecosistèmics.
  • Ètiques: Responsabilitat moral envers altres espècies.

Living Planet Index

Indica el nombre d’espècies amb l’abundància, servint com a indicador de la salut dels ecosistemes globals.

Espècies en Perill d'Extinció

Una espècie es considera en perill d'extinció quan la seva població ha disminuït fins a un nombre crític, que és el mínim necessari perquè la població pugui recuperar-se i mantenir-se.

Causes de Pèrdua de Biodiversitat

  • Degradació i pèrdua d’hàbitats (Antropogèniques): Inclou la fragmentació de l’hàbitat. Ex:
... Continuar leyendo "Impacte Ambiental i Sostenibilitat: Guia Essencial" »

Impactes i Contaminació a la Hidrosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,82 KB

UNITAT 12. IMPACTES A LA HIDROSFERA

1. Impactes sobre la dinàmica de la hidrosfera

Els impactes de l’ésser humà sobre l’aigua poden ser de dos tipus: poden modificar la dinàmica natural dels rius o dels corrents litorals i poden contaminar l’aigua.

1.1. Embassaments

Els embassaments es fan amb la finalitat d’obtenir energia hidroelèctrica i emmagatzemar aigua. A més, controlen el cabal del riu quan hi ha aiguats i funcionen com a reguladors d’avingudes. S’hi poden desenvolupar diverses activitats de lleure.

Efectes negatius:

  • Disminució de la quantitat de sediments que arriben a la costa.
  • Disminució de la quantitat d’aigua dolça que arriba als deltes.
  • Rebliment de l’embassament.
  • Major capacitat erosiva de l’aigua que surt de
... Continuar leyendo "Impactes i Contaminació a la Hidrosfera" »

Rocas y Minerales: Tipos, Clasificación y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Rocas y Minerales

Introducción

Este documento resume los conceptos esenciales sobre rocas y minerales para la aprobación del examen recuperatorio de Geología.

Petrología

La Petrología es el estudio e identificación de las rocas, sus tipos, origen y clasificación en base a su génesis, textura y estructura. Existen tres grandes grupos de rocas: ígneas, metamórficas y sedimentarias. Cada grupo se subdivide en subgrupos.

Textura

La textura se refiere al tamaño, forma y ordenamiento de los minerales que componen una roca y la forma en que se entrelazan (del latín, Textus = tejido).

Estructura

La estructura es el resultado de las fuerzas que actúan antes, durante y después de la formación de la roca. Algunos tipos de estructuras son: masiva,... Continuar leyendo "Rocas y Minerales: Tipos, Clasificación y Formación" »

Poljé definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Archipiélago Canario:


 formado por un grupo de islas situadas al noroeste del continente africano. Se separan por unos cien Kilómetros a distancia. El conjunto es de naturaleza volcánica originada en la era terciaria. Los tipos de relieve más carácterísticos son : Los conos volcánicos: relieves individualizados con fuerte contenido de cenizas y lapillis. Las calderas:Grandes cráteres circulares , originados por la expulsión o subsidencia de volcanes. Los mlpaíses , terrenos abruptos formados al solidificarse la lava en forma de ondas o bloques . Los diques : y los roques o pitones son el resultado de la erosión diferencial que deja al descubierto los antiguos conductos de emisión de lava , formando diques o roques. Las costas Canarias
... Continuar leyendo "Poljé definición" »

Características y Tipos de Relieve en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Relieve de España

El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

Área Silícea

  • Localización: Está formada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Por tanto, se localiza en el oeste peninsular.
  • Roca predominante: El granito, roca paleozoica. Su forma de erosión principal es por la acción del frío y el hielo (gelifracción), dando lugar al relieve de bolas (berrocales).

Este material da lugar a formas falladas, pero siempre muy erosionadas. Nos encontramos penillanuras, mesetas y macizos antiguos.

Área Caliza

  • Localización: Está formada por sedimentos de la era Secundaria plegados durante el Terciario. Los terrenos calizos forman una "Z" invertida (Montes Vascos, Sistema Ibérico, Prepirineos...).
  • Roca predominante: Caliza, roca
... Continuar leyendo "Características y Tipos de Relieve en España" »

Clasificación y Factores de Formación en Hidrogeología: Acuíferos y Dolinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Clasificación Hidrogeológica de Formaciones Geológicas

Las formaciones geológicas se clasifican según su capacidad para almacenar y transmitir agua, un aspecto fundamental en hidrogeología:

  • Acuífero: Formación geológica que almacena y transmite agua a través de sus poros y grietas, pudiendo proporcionar cantidades significativas de agua de forma fácil y económica.
  • Acuitardo: Formación que almacena agua, pero la transmite muy lentamente. No es económicamente viable para la explotación de agua.
  • Acuicludo: Formación que contiene agua, pero no la transmite.
  • Acuífugo: Formación que ni almacena ni transmite el agua.

Tipología de Acuíferos según su Comportamiento Hidrológico

Los acuíferos se diferencian por cómo interactúa el nivel... Continuar leyendo "Clasificación y Factores de Formación en Hidrogeología: Acuíferos y Dolinas" »

Tipos de Paisajes y Relieves Terrestres: Características y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tipos de Paisajes: Natural y Cultural

Paisaje Natural

Se define como paisaje natural a aquel espacio que no ha sido modificado por la sociedad, a pesar de la existencia de pequeños enclaves. Son áreas que no pertenecen a la ecúmene, es decir, que no están habitadas. Ejemplos de estos paisajes incluyen las regiones polares, la alta montaña y algunas selvas tropicales que son recorridas por cazadores y recolectores que no utilizan el fuego.

Paisaje Cultural

El paisaje cultural es el resultado de la acción y el desarrollo de actividades humanas en un territorio concreto. Se trata de una realidad compleja, integrada por componentes naturales y culturales, tanto tangibles como intangibles.

Relieve Terrestre y sus Formas

El relieve terrestre hace... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes y Relieves Terrestres: Características y Procesos Geológicos" »

Energías Renovables en España: Tipos, Impacto y Estrategias Futuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fuentes de Energía

Las Nuevas Fuentes de Energía Renovables

Proceden de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión. Su uso, a pesar de su mayor precio, se ha impulsado a partir de la crisis del petróleo. Su destino principal es producir energía eléctrica, térmica o mecánica.

Tipos de Energías Renovables:

  • Minicentrales Hidráulicas: Centrales de poca potencia que utilizan el salto de los ríos o canales de riego para producir electricidad. Son comunes en regiones como Cataluña, Aragón, Castilla y León, y Galicia.
  • Energía de Biomasa: Se obtiene de residuos biológicos agrícolas, ganaderos y forestales, así como de subproductos de las industrias agroalimentarias y madereras. Estos residuos, al quemarse, proporcionan
... Continuar leyendo "Energías Renovables en España: Tipos, Impacto y Estrategias Futuras" »