Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geofísica Terrestre: Estructura, Composición y Dinámica Interna del Planeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Magnetismo Terrestre: El Corazón Dinámico de la Tierra

La Tierra posee un campo magnético, comportándose como una dínamo autoinducida. Una dínamo es una máquina que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. El hierro fundido circula por el núcleo externo debido a la rotación terrestre y a las corrientes de convección generadas por el calor interno. El movimiento de este fluido metálico origina una corriente eléctrica que produce un campo magnético.

Meteoritos: Ventanas al Origen del Sistema Solar

Los meteoritos son pequeños cuerpos planetarios que cruzan la órbita de la Tierra y caen sobre su superficie. Tienen una edad de 4500 millones de años, la misma que la Tierra, y derivan de la materia a partir de la cual se... Continuar leyendo "Geofísica Terrestre: Estructura, Composición y Dinámica Interna del Planeta" »

Fenómenos Geológicos: Volcanes, Terremotos y Tsunamis Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Productos Volcánicos

  • Gases
  • Lavas
  • Piroclastos (ceniza, lapilli, bloques)

Estructura de un Volcán

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Chimenea
  • Cámara magmática

Tipos de Edificios Volcánicos

  • Cono volcánico: Formado principalmente por la acumulación de piroclastos.
  • Volcán en escudo: Originado por erupciones sucesivas de lava muy fluida.
  • Estratovolcán: Compuesto por capas alternas de piroclastos y coladas de lava.
  • Domo volcánico: Formado por la extrusión de lava muy viscosa que se acumula cerca del centro emisor.

Calderas Volcánicas

  • De explosión: Originadas por la voladura del edificio volcánico debido a explosiones muy violentas (ej. Caldera de Roque Nublo).
  • De erosión: Formadas por la retirada de materiales volcánicos por agentes erosivos externos (ej. Caldera
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Volcanes, Terremotos y Tsunamis Explicados" »

Guía Completa sobre Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Formación

Las rocas sedimentarias son materiales sólidos que se depositan a partir de un fluido. El sedimento procede de la meteorización de rocas en la superficie.

Diagénesis: Conjunto de cambios químicos, físicos y biológicos que se dan después del depósito, incluyendo recristalización y litificación (compactación y cementación).

Rocas Sedimentarias Detríticas

Los constituyentes principales son minerales de arcilla y cuarzo, originados por sedimentación de clastos sólidos.

Lutitas

Rocas compuestas en un 75% por partículas de tamaño arcilla y limo. Constituyen el 50% de las rocas sedimentarias y se forman en lagos, llanuras y ríos. Desde el punto de vista geotécnico, son débiles debido a... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Características" »

Contaminació i Desastres Naturals: Residus, Toxicitat i Impacte Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Residus Urbans

Tots els residus que es generen en el marc d'una ciutat, excloent-ne els residus agrícoles i industrials.

Toxicitat

La humanitat ha anat descobrint que alguns compostos poden produir, a partir de certes concentracions, conseqüències no desitjades per a la vida humana o per a l'ecosistema global. Aquest fenomen és el que anomenem toxicitat.

Persistència

Es refereix a la capacitat dels compostos químics per romandre en el medi.

Volatilitat

Tracta de la capacitat de desplaçament dels compostos químics en el medi i en dificulta la contenció en cas d'emissió o fuita accidental.

Bioacumulació

Fa referència a la capacitat de determinats compostos químics de ser transferits a través de la cadena tròfica de manera que la seva abundància... Continuar leyendo "Contaminació i Desastres Naturals: Residus, Toxicitat i Impacte Ambiental" »

Rift intracontinental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

MÉTODO SÍSMICO:Determinaron la estructura de la Tierra estudiando la propagación de ondas sísmicas (producidas por los terremotos).Las ondas sísmicas son vibraciones, se propagan en todas direcciones ymás rápido cuanto más rígido es el medio que atraviesanOndas P (primarias) à Hacen vibrar los materiales, por lo que estos se comprimen y se dilatan alternativamente // Se propagan en medios sólidos y líquidos.
Ondas S (secundarias) à Hacen vibrar los materiales, por lo que estos oscilan perpendicularmente en la dirección de propagación. Son más lentas que las ondas P, no pueden atravesar medios líquidos.Ondas superficiales à Se generan cuando las P y las S llegan a la superficie de la geosfera:
Ondas L (Love): Transversales. Hacen
... Continuar leyendo "Rift intracontinental" »

Fenómenos Luminosos y Geológicos: Explorando la Tierra y la Luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Fenómenos Luminosos

La Luz

La luz es un tipo de radiación que se propaga en línea recta, se refleja cuando llega a una superficie reflectante y cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro diferente.

Eclipses

Los eclipses se producen gracias a la sombra y la penumbra.

  • Eclipse de luna: Es cuando nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna.
  • Eclipse parcial de sol: Es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol desde el punto de vista de la Tierra.
  • Eclipse anular: Es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol desde el punto de vista de la Tierra.

Reflexión de la Luz

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos.

  • Reflexión difusa:
... Continuar leyendo "Fenómenos Luminosos y Geológicos: Explorando la Tierra y la Luz" »

Klimaren Faktoreak: Espainian Eragina Duten Elementu Geografiko eta Termodinamikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Klimaren Faktoreak

1. Faktore Geografikoak

Espainiako kliman eragina duten faktore geografikoak honako hauek dira: latitudea, kokapena, itsasoaren eragina eta erliebea. Iberiar penintsularen kokapenak zenbait ondorio ditu. Kostaren paraleloan dauden mendikateek itsasoaren eragina gelditzen dute eta, ondorioz, iparraldetik edo hegoaldetik datozen aire-masak ez dira sartzen. Altitudearen eraginez, berriz, gradiente termikoa gertatzen da; hau da, tenperatura 0,5 ºC jaisten da igotzen den 100 metro bakoitzeko.

2. Faktore Termodinamikoak

2.1. Zirkulazioa Altueran

Zirkulazio atmosferikoa altueran jet korronteak zuzentzen du. Aire-korronte indartsua da, hodi-egiturakoa, eta mendebalde-ekialde norabidean mugitzen da. Korrontearen abiadura aldakorra da.... Continuar leyendo "Klimaren Faktoreak: Espainian Eragina Duten Elementu Geografiko eta Termodinamikoak" »

Composición y Dinámica de la Tierra: Minerales, Rocas, Atmósfera e Hidrosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

La Atmósfera: Composición y Estructura

La atmósfera está compuesta por aire, que es una mezcla de gases: 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases. Contiene cantidades variables de vapor de agua.

Estructura en Capas

  • Ionosfera: Capa más externa, a 500 km de altitud.
  • Mesosfera: Desde los 40 km hasta los 80 km de altitud.
  • Estratosfera: Desde los 10 hasta los 40 km (contiene la ozonosfera).
  • Troposfera: Desde el suelo hasta los 10 km de altitud.

Origen

Los gases expulsados por los volcanes originaron una atmósfera primitiva que experimentó cambios. El agua formó la hidrosfera, el CO2 se utilizó en la fotosíntesis y formó rocas calizas, y la fotosíntesis aumentó la cantidad de oxígeno.

Dinámica

La dinámica atmosférica es el objeto... Continuar leyendo "Composición y Dinámica de la Tierra: Minerales, Rocas, Atmósfera e Hidrosfera" »

Conceptos Clave de Oceanografía y Navegación Marítima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Clave de Oceanografía y Navegación Marítima

Centro de Carena

El centro de carena es el centro de gravedad del volumen de agua desplazado por un flotador, para una condición dada. También se conoce con el nombre de centro de empuje, ya que es con fines de estabilidad donde se considera aplicada dicha fuerza.

Se representa con la letra C y en algunas publicaciones con la letra B para equipararlo al "Center of Buoyancy" del inglés.

Dado el movimiento del buque en las olas, la posición del centro de carena es variable y depende de la forma y volumen del casco sumergido en ese instante.

La curva en el plano transversal que describe el centro de carena para los diferentes ángulos de rolido, se denomina curva del centro de carena y sus

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Oceanografía y Navegación Marítima" »

Impacte Humà en Sistemes Terrestres: Clima, Aigua i Biodiversitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Creixement Demogràfic Històric

Les explosions demogràfiques han marcat la història recent:

  • 1670: 500.000.000 habitants
  • 1810: 1.000.000.000 habitants
  • 1930: 2.000.000.000 habitants
  • 1975: 4.000.000.000 habitants

Actualment, el creixement tendeix a l'estancament en algunes regions.

Visió Sistèmica del Planeta Terra

La Teoria dels Sistemes

Mentre que el microscopi ens atansa als objectes més petits i el telescopi als llocs més llunyans, el macroscopi (entès com una eina conceptual o metodològica) ens permetrà aproximar-nos a relacions complexes fins ara inabastables.

Hipòtesi Gaia: La Terra Viva

La hipòtesi de Gaia interpreta la natura com una interrelació complexa entre els sistemes ambientals, fins a formar una espècie de superorganisme autoregulat.... Continuar leyendo "Impacte Humà en Sistemes Terrestres: Clima, Aigua i Biodiversitat" »