Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Impactes Ambientals sobre la Hidrosfera i la Contaminació de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,82 KB

1. Impactes sobre la Dinàmica de la Hidrosfera

Embassaments

Embassaments es fan amb la finalitat d’obtenir energia o emmagatzemar aigua.

  • Alteració del paisatge natural
  • Efectes sobre la població
  • Risc de trencament de la presa

Obres de canalització: Voluntat humana per fixar la llera del riu per protegir les persones i els béns materials.

  • Cobriment del llit
  • Murs de contenció
  • Dics
  • Desviació del traçat del llit

Transvasaments: Generen impactes en el medi, a més de problemes entre la conca donadora i la receptora.

  • Disminució de cabals
  • Disminució de la recàrrega d’aqüífers
  • Major concentració de contaminants

Cal respectar el cabal ecològic fixat per llera

  • Disminució de cabals --> reducció de l’aportació de sediments a la desembocadura
  • Propagació
... Continuar leyendo "Impactes Ambientals sobre la Hidrosfera i la Contaminació de l'Aigua" »

Recursos naturals i energètics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Termoregulació:

Geogràficament parlant és la capacitat que té el mar de mantenir unes certes temperatures. Això pot afectar al clima fent que variïn les temperatures.

Vegetació:

És el conjunt de plantes que creixen en un territori. Trobem que hi ha la vegetació euro-siberiana, la mediterrània, la de tendència continental, la de muntanya i la macaronèsica.

Vegetació boreoalpina:

No és uniforme, ja que és una vegetació d'alta muntanya i està delimitada per l'altitud, per tant té unes altes precipitacions i baixes temperatures. El cicle biològic és molt reduït a causa de la neu.

Vegetació euro-siberiana:

Caracteritzada per paisatges verds per les altes precipitacions. Hi ha transició depenent de la latitud i l'altitud.

Vegetació

... Continuar leyendo "Recursos naturals i energètics" »

Enciclopedia de Relieve: Tipos, Formación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Conceptos

  • Relieve: Forma de la superficie terrestre por encima o por debajo del nivel del mar.
  • Meseta: Superficie extensa de topografía llana que se define por su elevación sobre el nivel del mar.
  • Llanura: Concepto topográfico y paisajístico referido a una superficie extensa de la corteza terrestre, prácticamente plana y con diferentes altitudes.
  • Orogenia: Conjunto de procesos geológicos relacionados con la tectónica de placas y desencadenados por las fuerzas endógenas que originan las cordilleras.
  • Erosión: Proceso que interviene junto con el transporte y la sedimentación en el modelado de la superficie terrestre y por el que los suelos y partículas de las piedras sufren desgaste.
  • Cuenca sedimentaria: Zona deprimida de la corteza terrestre,
... Continuar leyendo "Enciclopedia de Relieve: Tipos, Formación y Características" »

Iberiar Penintsulako Erliebea: Goi-lautada eta Mendikateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

1. Goi-lautada (Meseta Central)

600-800 metroko altitudea duen lautada garaia da. Aro Primarioan orogenesi hertziniarrak sortutako Mendigune Hesperiko zaharra higatzearen ondorioz sortu zen. Aro Terziarioan, orogenia alpetarrak zati handi bat deformatu eta suntsitu zuen.

1.1. Antzinako zokalo paleozoikoa

Iberiar penintsularen mendebaldea hartzen du eta bertan material silizearrak (granitoa, arbela eta kuartzita) daude. Erliebearen forma nagusiak honakoak dira:

  • Penelautadak: Higadurak zokaloaren material sedimentarioak suntsitu ditu eta silizearrak gelditu dira agerian (adibidez, Salamancan).
  • Uharte-mendiak (Extremaduran).
  • Ibaiek sortutako arroilak (Arribes del Duero).

1.2. Barruko mendilerroak

Erdialdeko Mendikatea (Gredos, Guadarrama eta Somosierra... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erliebea: Goi-lautada eta Mendikateak" »

Escala Richter, Escala de Mercalli i Tsunami: Conceptes bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Escala Richter: Mesura la magnitud del sisme

La quantitat d'energia alliberada es mesura en números decimals en una escala logarítmica. No depèn de la vulnerabilitat ni de l'exposició.

Escala de Mercalli: Mesura la intensitat en què afecta un sisme

Depèn de la vulnerabilitat i de l'exposició. Es mesura en números romans del I al XII, on cada número depèn dels efectes destructius del sisme.

Tsunami: Onada de gran alçada i velocitat

Es produeix quan hi ha un sisme a les profunditats del mar i pot endinsar-se a distàncies molt allunyades de la costa.

Parts d'un volcà:

  • Con volcànic:

    Estructura formada per la deposició de capes de materials volcànics sòlids.
  • Cràter:

    Orifici per on surt el magma.
  • Xemeneia:

    Conducte, generalment una fractura,
... Continuar leyendo "Escala Richter, Escala de Mercalli i Tsunami: Conceptes bàsics" »

Zonas de alteración en yacimientos minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 135,49 KB

Zona potásica

En el núcleo del sistema: biotita, ortoclasa y cuarzo.

Zona Fílica (Sericítica)

Envuelve al núcleo potásico: cuarzo, sericita y pirita (hasta 20% del volumen).

Zona argílica

Externa a la sericítica: minerales de arcilla, montmorillonita, clorita, pirita.

Zona propilítica

Halo de alteración más externo, normalmente fuera del cuerpo de mena económica: clorita, epidota, albita, calcita. A niveles profundos reconocen un núcleo de cuarzo, sericita, clorita, feldespato potásico y una zona externa de clorita, sericita, epidota, magnetita.

Imagen

Formación de la Tierra y Exploración de su Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Origen y Evolución Temprana de la Tierra

Hace aproximadamente 13.700 millones de años, toda la materia del universo estaba tan concentrada que ocupaba un espacio extremadamente reducido (a menudo comparado con el tamaño de una pelota de tenis).

Debido a su inestabilidad extrema, esta concentración de energía y materia experimentó una rápida expansión, un evento conocido como el Big Bang. Este proceso originó millones de estructuras de materia que fueron disparadas hacia el exterior.

Una de las nebulosas resultantes dio origen a nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Formación del Sistema Solar y la Tierra

La materia dentro de la nebulosa que formaría el Sistema Solar comenzó a concentrarse progresivamente debido a la fuerza gravitatoria,... Continuar leyendo "Formación de la Tierra y Exploración de su Estructura Interna" »

Factores que permiten l existencia de la atmósfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

TEMA 3.

EL AIRE QUE TE RODEA

La tierra posee una capa externa gaseosa que la envuelve completamente, la atmósfera. Se llama aire a la mezcla de dases que componen la atmósfera.

Sin embargo, el aire nunca esta completamente seco, sino que contiene cierta cantidad de vapor de agua, y se halla en una proporción muy variable. El aire tampoco está completamente limpio, sino que lleva partículas solidas en suspensión: polvo, granos de polen, etc.

* Formar materia orgánica. Utilizaban el dióxido de carbono para construir la materia orgánica que caracteriza a los seres vivos.

* Formar roca caliza. La mayor parte del dióxido de carbono de la atmósfera primitiva se encuentra en la actudalidad formando parte de rocas.

Las propiedades del aire.

Los... Continuar leyendo "Factores que permiten l existencia de la atmósfera" »

Las Eras Geológicas: Un Recorrido por la Historia y Evolución de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Era Arcaica

La Era Arcaica abarca los materiales más antiguos de la Tierra, datados entre hace 5000 y 570 millones de años (m.a.). Se caracteriza por dividirse en dos periodos, separados por un ciclo orogénico.

Periodo Arcaico

  • No presenta subdivisiones internas.
  • Orogenias destacadas: Huroniana y Careliana.
  • Existencia de un único continente: Pangea I.
  • Predominio de rocas ígneas y metamórficas.
  • Ausencia de registro fósil.

Periodo Precámbrico

  • Fase geológica muy activa.
  • Aparición de las primeras cadenas montañosas.
  • Inicio de la división de Pangea con la formación de océanos.
  • Formación de continentes y enfriamiento de la corteza terrestre.
  • Presencia de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Era Secundaria (Mesozoico)

La Era Secundaria, también... Continuar leyendo "Las Eras Geológicas: Un Recorrido por la Historia y Evolución de la Tierra" »

Conceptes Clau d'Ecologia: Nivells Tròfics, Biomes i Successió

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Conceptes Fonamentals de l'Ecosistema

Nivell Tròfic

El conjunt d'éssers vius d'un ecosistema que obtenen la matèria i l'energia d'una manera semblant.

Productors

Són els éssers autòtrofs que capten energia solar i la utilitzen per a transformar la matèria inorgànica en orgànica.

Consumidors

Són els éssers heteròtrofs: consumidors primaris, secundaris i terciaris.

Flux Unidireccional d'Energia

A través del procés de la fotosíntesi, les plantes i algunes algues obtenen energia del sol per a fabricar la matèria orgànica. L'energia que travessa un ecosistema és unidireccional, és a dir, circula en una sola direcció.

Cicle de la Matèria

La matèria orgànica procedent de restes i cadàvers d'éssers vius es transforma per alguns microorganismes... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Ecologia: Nivells Tròfics, Biomes i Successió" »