Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve Granítico: Formación, Tipos y Características en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La alteración del granito originó distintos tipos de relieve granítico.

España silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. La roca predominante es el granito que origina distintos tipos de relieve granítico. En las zonas de alta montaña la crioclastia (erosión por contrastes térmicos) rompe el granito, dando como resultado la formación de agudas crestas, escarpadas y dentadas y la acumulación de trozos fragmentados al pie de las montañas formando canchales.

En zonas poco elevadas si las diaclasas son paralelas a la superficie, el granito se descama formando un paisaje ondulado de formas redondeadas (domos). Si las diaclasas son perpendiculares a la superficie se forman bolas graníticas. En unos casos... Continuar leyendo "Relieve Granítico: Formación, Tipos y Características en España" »

Ur Mineralak: Motak, Ezaugarriak eta Osasunerako Eraginak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

Ur Sulfurosoak: Ezaugarriak eta Eraginak

Ur hauek sufrea daukate, baina murriztuta (-2).

Ezaugarri nagusiak:

  • Bakterio eta algen organismo biziak dituzte euren osaeran.
  • Arrautza ustelaren usain bereizgarria dute (sulfhidrikoak).
  • Ur hauek koipetsuak eta likatsuak dira, materia organikoaren konposizioaren eraginez.
  • Iturburuen alboetan erabiltzen dira, ezegonkorrak direlako eta, gainera, ezin dira ontziratu.
  • Kolore horixka-berdea dute.

Eraginak:

  • Ahozkoa: Gibel garbitzailea (hepatikoa) eta efektu antiazidoa.
  • Arnastuak: Fluidizatu eta mukositatea kanporatzen laguntzen dute.
  • Bide topikoa: Psoriasia, ekzemak, larruazaleko gaixotasunak... Larruazalean ezkata eta azkura sortzen dituztenak.

Sufrearen edukiari esker, keratolitikoak (kornea-geruza apurtzen dute, esfoliazio... Continuar leyendo "Ur Mineralak: Motak, Ezaugarriak eta Osasunerako Eraginak" »

Depósitos de tipo IOCG: Características, formación y estilos de mineralización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 58,93 KB

Depósitos de tipo IOCG

Definición

Se propone un modelo donde los fluidos y el azufre provienen de secuencias de evaporitas.

Características

  • Relacionados con magmatismo calco-alcalino y alcalino (carbonatitas)
  • Asociados con plutones
  • Cu-Au-Co-Ni-As-Mo-U-LREE
  • Fluidos hipersalinos
  • Sistema de falla cortical
  • Jurásico medio al Cretácico inferior
  • Mineralogía: Abundantes óxidos de Fe y sulfuros de Cu-Fe

Marco Tectónico

  • Se produce en ambientes tectónicos de extensión intracontinental
  • Intrusiones de magnetita subalcalina, evidencias de mezclas máfico-félsicas
  • IOCG y pórfido tienen igual estado de oxidación
  • 15-6 km más profundo que pórfidos
  • Difícil de romper roca caja por su profundidad
  • Salinos, ricos en agua con alteraciones:
    • Sódico-cálcica
    • Potásica
    • seguida
... Continuar leyendo "Depósitos de tipo IOCG: Características, formación y estilos de mineralización" »

Calcular la longitud de una sombra y la distancia a un barco usando trigonometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Calcular la longitud de la sombra de un edificio

Calcula el largo de la sombra que proyecta un edificio de 60 m de alto cuando el sol se encuentra a 40° por encima del horizonte.

Sea el largo de la sombra = x

Del gráfico obtenemos:

x = 60(ctg40°)

x = 60(1.19)

x = 71.5 metros

El largo de la sombra es 71.5 metros

Calcular la distancia a un barco desde una torre

Desde el punto más alto de la torre de un fuerte costero cuya altura es de 580 metros sobre el nivel del mar, se divisa un barco con un ángulo de depresión de 24°. ¿A qué distancia de la base de la torre se encuentra el barco?

...................... . ● ---------------------------------
............ .......... █ ...● ..24º
............ .......... █ .66º...●
............ ....... Continuar leyendo "Calcular la longitud de una sombra y la distancia a un barco usando trigonometría" »

Geografía Física Esencial: Relieve Terrestre, Mapas y Morfoestructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

1. Coordenadas Geográficas y Altitud

  • Latitud: Distancia angular de un punto respecto al ecuador.
  • Longitud: Distancia angular de un punto respecto al meridiano de Greenwich.

Hemisferios

  • Oeste: Poniente / Occidente
  • Este: Levante / Oriente
  • Norte: Septentrional
  • Sur: Meridional

Altitud: Distancia vertical de un punto respecto al nivel medio del mar.

2. El Mapa: Representación y Elementos

Un mapa es una representación plana de la superficie terrestre. Su proyección implica transformar un volumen tridimensional a un plano bidimensional, y su escala es la reducción proporcional de la realidad.

Elementos Esenciales de un Mapa

  • Título
  • Leyenda
  • Escala (gráfica y numérica)
  • Red de paralelos y meridianos
  • Flecha que indica
... Continuar leyendo "Geografía Física Esencial: Relieve Terrestre, Mapas y Morfoestructuras" »

Guía Esencial de Geografía Física: Mapas, Relieve Terrestre y Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Fundamentos de Geografía Física: Mapas, Relieve Terrestre y Agentes Geológicos

Mapas: Son representaciones geográficas de la Tierra o parte de ella, en una superficie plana. Nos sirven para señalar ríos, mares, costas, lagos, etc. Los hay físicos y políticos.

Curvas de nivel: Líneas que unen puntos de igual altitud, tomando como referencia el nivel del mar.

Escala: Sirve para establecer la relación existente entre las medidas que aparecen en un mapa y la realidad.

Brújula: Una aguja imantada que siempre señala el norte. Existen cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este, Oeste.

Orientación: El sol sale por el este (levante) y se pone por el oeste (poniente).

Red geográfica: Está formada por los meridianos y los paralelos.

Meridianos:

... Continuar leyendo "Guía Esencial de Geografía Física: Mapas, Relieve Terrestre y Agentes Geológicos" »

Brechas Geológicas: Formación, Clasificación y Criterios de Mapeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Brechas Geológicas

Las brechas son rocas formadas por fragmentos de rocas preexistentes. Están compuestas por:

  • Fragmentos: denominados clastos.
  • Matriz: de naturaleza detrítica, clástica, lava, toba, harina de roca, magmática, etc.
  • Cemento: precipitado químico, generalmente relleno de huecos, a veces recristalización de material preexistente y en algunos casos producido por metasomatismo (reemplazo).

La masa fundamental se define como la Matriz + Cemento.

Mecanismos de Formación de Brechas

La formación de brechas se puede producir por diversos mecanismos:

  • Liberación explosiva de volátiles de un magma con material transportado físicamente hacia arriba (fracturamiento hidráulico).
  • Disolución localizada y fragmentación por colapso gravitacional
... Continuar leyendo "Brechas Geológicas: Formación, Clasificación y Criterios de Mapeo" »

Tipos de rocas, tectónica de placas y estructura de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Rocas ígneas o magmáticas: Gabro (color oscuro, carácter básico, SI se observan minerales, textura granular o fanerítica, consolidación lenta, roca ígnea plutónica)
Granito (Clara, acida, SI, granular o faneritica, lenta, plutónica) Granodiorita (intermedio, neutro, SI, granular o faneritica, lenta, plutónica) Diorita (oscuro, básico, SI, granular o faneritica, lenta, plutónica) Pegmatita (Clara, ácido, SI, pegmatítica, +lenta, plutónica o filoniana) Ofita (oscura, básica, SI, ofítica, lenta, subvolcanica o plutónica) Lamprofido (oscuro, básica, SI, granular o faneritica, lenta, plutónica) Basalto (Oscuro, básico, No, afánítica, rápida, volcánica o extrusiva) Pumita (Claro: marrón por contaminación, ácido, NO, vacuolar,... Continuar leyendo "Tipos de rocas, tectónica de placas y estructura de la Tierra" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos Geológicos Exógenos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Factores que Influyen en el Modelado

El clima de la región determina qué agente exógeno predomina. La vegetación protege la superficie de la alteración causada por agentes como el agua o el viento. Las características de cada roca, fundamentalmente su textura y composición química, también influyen. Otros factores importantes son:

  • La disposición de las rocas, que influye cuando estas presentan distinta resistencia a la erosión.
  • La presencia del mar, que determina los relieves costeros.
  • La acción humana, que al construir puede cambiar el modo en el que actúan los agentes geológicos.

Procesos Geológicos Exógenos

La acción de los agentes geológicos exógenos modela el relieve de la superficie terrestre a través de:

  • Meteorización:
... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos Geológicos Exógenos" »

Evidencia y Fundamentos de la Tectónica de Placas: Un Enfoque Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Evidencia y Fundamentos de la Tectónica de Placas

Esto indicaba que tanto esta fauna como la flora pertenecían a unas mismas zonas comunes que se irían distanciando con el paso del tiempo, claro está, con el deslizamiento de los continentes.

Pruebas de la Deriva Continental

Pruebas Geológicas

Por un lado, el ajuste de los bordes de la plataforma continental entre los continentes africano y sudamericano. Por otro lado, la continuación de las cadenas montañosas en el continente sudamericano y en el africano, hoy en día separadas por el océano Atlántico. Y por ultimo la continuación de las cadenas montañosas europeas y norteamericanas, actualmente separadas por el océano Atlántico.

Pruebas Paleomagnéticas

Se puede saber cuál era la posición... Continuar leyendo "Evidencia y Fundamentos de la Tectónica de Placas: Un Enfoque Detallado" »