Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Denudación y Agentes Modeladores de la Superficie Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Meteorización Física y Mecánica

La meteorización física y mecánica comprende los procesos externos que operan en la superficie terrestre, a través de los cuales las rocas experimentan desintegración física. Es el proceso mediante el cual las masas de roca sólida se rompen en pequeños fragmentos sin alterar su composición química.

Acción del Hielo (Gelifracción)

El agua se congela, aumentando su volumen y, por lo tanto, la presión sobre las paredes de las grietas de las rocas, provocando su fractura.

Oscilación Térmica Diaria

El calentamiento súbito e intenso, como el provocado por incendios forestales, puede generar escamaciones y laminaciones en las rocas debido a la expansión y contracción diferencial de sus capas.

Cristalización

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Denudación y Agentes Modeladores de la Superficie Terrestre" »

Guia Completa: Recollida de Llavors i Fruits Forestals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Època de Recollida de Llavors i Fruits

L’època de recollida d’una espècie és l’espai de temps que transcorre des que la llavor o el fruit madura (fet que no sol coincidir) fins que aquesta desapareix com a conseqüència de la disseminació o de l’acció d’agents destructors o consumidors.

Factors Clau en la Recol·lecció de Fruits i Llavors

La recol·lecció de fruits i llavors està condicionada per tres circumstàncies principals:

  • L’època de recollida
  • L’accessibilitat a les zones
  • Les fluctuacions en les collites

Efecte de la Periodicitat en la Fructificació

En molts arbres forestals, la fructificació és bastant irregular d'un any a l'altre. És possible que a un any de producció abundant (conegut com a «any de llavor»)... Continuar leyendo "Guia Completa: Recollida de Llavors i Fruits Forestals" »

Geología Esencial: Yacimientos Minerales, Energías y Riesgos Geodinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Yacimientos Minerales y Procesos Geológicos

Los yacimientos minerales están ligados a procesos petrogenéticos, donde diversos factores permiten alcanzar una concentración suficiente de minerales. Se distinguen dos tipos principales:

  • Exógenos: Relacionados con procesos geológicos externos.
  • Endógenos: Derivados de procesos internos de la Tierra.

Ejemplos de su formación incluyen bordes constructivos por actividad volcánica, bordes destructivos con yacimientos minerales específicos, y zonas interplaca con puntos calientes.

Yacimientos Magmáticos

Se forman a partir de procesos magmáticos y se clasifican en:

  • Volcánicos: Originados por sublimación de gases asociados al vulcanismo.
  • Plutónicos: Resultantes de procesos que dan lugar a rocas ígneas
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Yacimientos Minerales, Energías y Riesgos Geodinámicos" »

Modelos de calidad del aire y agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 141,96 KB

Modelo de caja de la calidad del aire

Se trata de un modelo simple, mediante el cual obtenemos una estimación inicial de la concentración. Su base es el principio de conservación de la masa de un contaminante en una caja. Tomamos como referencia un marco fijo (enfoque euleriano). En este caso la caja representa el barrido efectuado por el LIDAR con una profundidad de 100 metros. Fig. 1 Como vemos tenemos tres focos contaminantes correspondientes a tres carreteras. El modelo supone que el viento entra en el volumen de control a una velocidad U, y con una concentración C1, y sale del volumen de control a una velocidad U y una concentración C2. Las dimensiones de la caja son L x H x y.

2Q==

Modelos de dispersión gaussiana

La columna de humo emitida... Continuar leyendo "Modelos de calidad del aire y agua" »

Dureza de las rocas ígneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Condiciones Termodinámicas del interior de la Tierra:


Incremento de la temperatura con La profundidad bajo continentes y océanos, Incremento de la presión de Confinamiento (peso de las rocas suprayacentes) con la profundidad.La temperatura de fusión de los Silicatos depende de factores: cada mineral tiene su propio punto de fusión. Ej: olivino P y T superficial (1000-1800ºC). Plagioclasas P y T (1200-1400ºC).Un aumento de presión va a provocar un Aumento de temperatura y por lo tanto el punto de fusión de los minerales. Ej: Fe en profundidad (100km), la presión (40kb) y el punto de fusión (1650ºC)Fe en Profundidad (30km), la presión (20kb) y el punto de fusión (-152ºC).La relación del punto de fusión y la Presión sin agua.... Continuar leyendo "Dureza de las rocas ígneas" »

Conceptos Clave de Geología y Ciencias Ambientales: Suelo, Tectónica y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Conceptos Fundamentales en Geología y Ciencias Ambientales

Este documento recopila y define términos esenciales relacionados con la geología, la edafología y el impacto ambiental, ofreciendo una visión clara de procesos naturales y antrópicos que modelan nuestro planeta.

Contaminantes del Suelo y sus Efectos

La salud del suelo es crucial para los ecosistemas y la agricultura. Diversos factores pueden comprometer su integridad:

  • Pérdida de la fertilidad: Se produce por el lavado de nutrientes o por agotamiento debido a la sobreexplotación, lo que contribuye a la disminución de la vegetación y la productividad agrícola.
  • Contaminación por abonos y fertilizantes: El uso excesivo de abonos provoca un exceso de nitrógeno (N), fósforo (P)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología y Ciencias Ambientales: Suelo, Tectónica y Recursos" »

Transporte Litoral y Formaciones Costeras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 48,02 KB

¿Qué es una unidad fisiográfica? ¿Existe transporte litoral? Poned un ejemplo de un caso

Se denomina unidad fisiográfica independiente aquella porción o tramo de costa donde discurre continuamente el transporte sólido litoral longitudinal; esto es, el tramo de costa comprendido entre dos barreras totales al paso de sedimentos.

Los sedimentos se van moviendo a lo largo de la costa debido a la acción directa de oleaje y corrientes, dinámica litoral, formando diversas estructuras costeras.

Pero dicha corriente sedimentaria no es continua a lo largo de una costa, sino que existirá en aquellos lugares del litoral donde se den las condiciones de compatibilidad entre la geografía y clima marítimo, alcanzando puertos donde sean incompatibles... Continuar leyendo "Transporte Litoral y Formaciones Costeras" »

Metamorfismo: Procesos, límites y factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

El metamorfismo

El metamorfismo pertenece al grupo de los procesos geológicos internos y forma las rocas magmáticas y las rocas metamórficas. El metamorfismo es el conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca original sólida cuando es sometida a condiciones de presión, temperatura y la acción de los fluidos. Estas transformaciones afectan a su mineralogía y estructura pero no a su composición química.

DIAGRAMA DE FASES:

Representación gráfica de los intervalos de presión y temperatura en los que es estable un compuesto. Las fases son las distintas formas en que aparece el mismo compuesto según la presión y la temperatura. Las líneas de separación entre las distintas fases delimitan el campo de estabilidad de cada... Continuar leyendo "Metamorfismo: Procesos, límites y factores" »

Cerámica: Materias Primas y Estructura de las Arcillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

Cuerpo cerámico:

  • Soporte: Cuerpos arcillosos (materiales plásticos: arcillas y caolines), desgrasantes (SiO2, alúmina, chamota), fundentes (PbO, feldespatos), otros (pigmentos, floculantes, defloculantes).
  • Revestimiento: Formadores de retículo (SiO2, B2O3), modificadores del retículo (Na2O, K2O, PbO), propiedades intermedias (Al2O3, Fe2O3), otros (colorantes, opacificantes).

1. Soporte

a) Cuerpos Arcillosos

Confieren plasticidad al cuerpo cerámico. Son las arcillas y caolines (proceden de la descomposición de rocas feldespáticas). El H2O es el principal disolvente, produce erosión y desintegración (en el proceso de transformación de rocas) de forma que la roca se fracciona en partículas cada vez menores.

Los caolines están presentes... Continuar leyendo "Cerámica: Materias Primas y Estructura de las Arcillas" »

Geología y Cosmología: Origen del Universo, Formación Planetaria y Evolución Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Introducción a la Geología y Cosmología

Este documento explora conceptos fundamentales sobre el origen y evolución del universo, la formación de los planetas y la dinámica de la Tierra.

El Origen del Universo: La Teoría del Big Bang

Los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala se explican a través de la teoría del Big Bang. Esta teoría afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y temperatura, y luego se expandió rápidamente hasta su estado actual.

Plutón: De Planeta a Planeta Enano

¿Desde cuándo y por qué Plutón no es considerado un planeta?

El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) redefinió el concepto de planeta. Se estableció que un... Continuar leyendo "Geología y Cosmología: Origen del Universo, Formación Planetaria y Evolución Terrestre" »