Chuletas y apuntes de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología del Petróleo: Cuencas Sedimentarias, Sistemas y Mecanismos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Cuenca Sedimentaria

Una cuenca sedimentaria es una depresión en la superficie del basamento terrestre donde se produce la acumulación de sedimentos. Está formada por capas o estratos dispuestos uno sobre otro, desde el más antiguo en la base hasta el más reciente en la cima, cada uno con características distintivas. Generalmente, el concepto de cuenca se asocia con la depresión y el espesor de las rocas que la rellenan.

A modo de ejemplo, en ciertas regiones existen numerosas cuencas, como la Neuquina, Cuyana, San Jorge, Noroeste y Austral, de las cuales un subconjunto es actualmente productivo en términos de hidrocarburos.

Sistema Petrolero

El sistema petrolero comprende el conjunto de elementos geológicos y procesos físicos que interactúan... Continuar leyendo "Geología del Petróleo: Cuencas Sedimentarias, Sistemas y Mecanismos de Producción" »

Procesos Geológicos Esenciales: De la Roca al Suelo y la Actividad Volcánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Ítem I: Verdadero o Falso

  1. Afirmación: La sedimentación se da en ambiente de baja energía.

    Evaluación y corrección según el documento: Falso. La corrección indica que se da en un ambiente de alta energía.

  2. Afirmación: La geodinámica externa estudia los procesos endógenos.

    Evaluación y corrección según el documento: Falso. La corrección indica que estudia los procesos exógenos.

  3. Afirmación: Las estalactitas se forman por oxidación de la calcita.

    Evaluación según el documento: Verdadero.

  4. Afirmación: Los flujos piroclásticos se forman al colapsar la columna de ceniza volcánica.

    Evaluación según el documento: Verdadero.

  5. Afirmación: Las diaclasas son fracturas de las rocas en las que no hay movimiento.

    Evaluación según el documento:

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Esenciales: De la Roca al Suelo y la Actividad Volcánica" »

Hidroterapia y Balneología: Historia, Clasificación de Aguas y Propiedades Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Historia y Terapia con Aguas

En el Imperio Romano se fundaron muchos balnearios como Baiae. También se establecieron numerosos baños en África y en las Galias, a los que se les llamó 'vicus'. En la Edad Media, los baños se usaron más con fines reumáticos que para curar secuelas de heridas, siendo algunos de los más conocidos Neris y Greoux. Se utilizaban aguas sulfuradas y las astringentes se empleaban en enfermedades de la piel y en alteraciones gastrointestinales y urinarias. Los balnearios decaen en el siglo XVII y resurgen a partir del siglo XIX.

Clasificación de los Manantiales

Según su afloramiento a la superficie, los manantiales pueden ser:

  • 1. De Superficie: Fuentes de terrenos impermeables (arcilla, granito, etc.) que recogen
... Continuar leyendo "Hidroterapia y Balneología: Historia, Clasificación de Aguas y Propiedades Físicas" »

Fenómenos Naturales Extremos: Origen, Impacto y Gestión de Riesgos Geológicos y Meteorológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Formación de Tornados

Un tornado comienza con una severa tormenta llamada supercelda, la cual puede durar más que una tormenta común. El viento que se une a la tormenta comienza a arremolinarse y forma un embudo. El aire dentro del embudo gira cada vez con más rapidez y genera un área de muy baja presión, la cual succiona más aire y objetos dentro de sí.

El Fenómeno de la Gota Fría (DANA)

Las borrascas que se producen en regiones de la zona templada, en el límite con la zona subtropical, son conocidas como "gota fría". Estas producen bajadas de temperatura, lluvias copiosas en forma de aguaceros y granizo, y en invierno, chubascos de nieve intensos. Tienen un radio de 200 a 600 km. En España se denomina DANA (Depresión Aislada en... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales Extremos: Origen, Impacto y Gestión de Riesgos Geológicos y Meteorológicos" »

Exploración de la Estructura Interna de la Tierra: Métodos Geofísicos y Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Métodos Directos

Se han obtenido peridotitas (rocas magmáticas plutónicas de color verde oscuro formadas por olivino), que proporcionan información directa sobre el manto terrestre.

Minas y Sondeos Geológicos

Las minas más profundas alcanzan los 3000 metros. Los sondeos geológicos consisten en perforar el terreno mediante un tubo extractor para extraer a la superficie una columna de materiales, denominada testigo. Esto permite conocer la estructura geológica de un terreno con fines mineros.

Volcanes

Los volcanes ofrecen información del interior de la Tierra a partir de las partículas que expulsan. A través de ellos, se han encontrado peridotitas procedentes del manto.

Cadenas Montañosas

En las... Continuar leyendo "Exploración de la Estructura Interna de la Tierra: Métodos Geofísicos y Geológicos" »

Gestió de residus: compostatge, reciclatge i valorització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,65 KB

Sòl

Fragments de roca, partícules orgàniques, inorgàniques i èssers vius.

Fase sòlida

Materia mineral inorgànica i orgànica.

Fase líquida

En dissolució aquosa amb sals: ions Na, K, Ca, Mg, Cl, N03, SO4, HC03…

Fase gasosa

Gasos atmosfèrics sobretot: N2-O2 + CO2

Components inorgànics

Silícics: argiles, gresos, òxids i hidròxids metàl·lics, carbonats, sulfats, clorurs.

Components orgànics

Plantes, animals, microorganismes.

Propietats d'un sòl

Textura, estructura, porositat, quantitat d'aigua, temperatura, color, profunditat, salinitat.

Classificació

Residus urbans ordinaris 98,5%, residus urbans voluminosos 1,1%, residus urbans especials 0,3%.

Minimitzar i valoritzar

No comprar productes d'un sol ús, evitar embalatges innecessaris, reutilitzar... Continuar leyendo "Gestió de residus: compostatge, reciclatge i valorització" »

Que relación hay entre las corrientes de aire y las nubes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

STRATOCUMULUS (SC)


Manto o capa de nubes grises o blanquecinas, o ambos colores a la vez, que tienen casi siempre partes oscuras de aspecto no fibroso (salvo el caso de "virga"), pegados o no. Dentro de esta nube los aviones experimentan cierta turbulencia.

LA VIRGA

En ciertos momentos del año, principalmente en los meses de verano, aunque puede darse en cualquier época del año, la atmósfera que se encuentra por debajo de una masa nubosa está muy seca y cuando se inicia la caída de las gotitas nubosas desde la base de la nube empiezan a evaporarse rápidamente y no tienen tiempo de alcanzar el suelo. Es el meteoro llamado virga y que lo podemos observar a modo de "cortinas" que cuelgan de la base da las nubes.

NIMBOSTRATUS (Ns)


Capa nubosa
... Continuar leyendo "Que relación hay entre las corrientes de aire y las nubes" »

Calentamiento Global: Impacto, Consecuencias y Desafíos Climáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Calentamiento Global: Definición y Origen

El calentamiento global es el aumento constante de la temperatura global en la atmósfera terrestre y de los océanos. Es un fenómeno que ocurre debido a la presencia de múltiples gases que producen el llamado efecto invernadero. Esto se da porque la atmósfera retiene estos gases, lo que provoca un aumento del calor y del nivel del mar, causando efectos dañinos en el planeta Tierra.

La atmósfera, en condiciones normales, regula la temperatura y el clima, lo que nos permite vivir, nos protege de los rayos ultravioleta y de posibles impactos de meteoritos. Sin embargo, la acumulación de gases contaminantes compromete esta función vital.

Consecuencias Irreparables del Cambio Climático

La atmósfera... Continuar leyendo "Calentamiento Global: Impacto, Consecuencias y Desafíos Climáticos" »

Composición, Formación y Erosión del Suelo: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

El Suelo: Un Cuerpo Natural Tridimensional

El suelo, considerado como cuerpo natural, se extiende tanto en superficie como en profundidad. Su puesta en valor abarca ambas dimensiones. El suelo es un concepto integral, que comprende superficie y profundidad. El precio por hectárea comprende ambas dimensiones. Es dinámico, porque está en permanente cambio a lo largo del tiempo y de acuerdo a su uso. Es equilibrado, porque la variación en la proporción de sus componentes respeta la totalidad (100 %).

El suelo es la capa superficial de la tierra, sobre la que crecen las plantas que el hombre necesita para obtener alimentos, fibras, maderas y medicinas que le son imprescindibles. De él extraen el agua y las sustancias nutritivas que les permiten... Continuar leyendo "Composición, Formación y Erosión del Suelo: Un Estudio Detallado" »

Procesos de Concentración de Metales en la Corteza Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Procesos de Concentración de Metales

Los siguientes procesos geológicos son fundamentales para la concentración de metales:

1) Fusión Parcial de la Corteza o Manto

Las rocas pueden fundirse si se alcanzan las temperaturas y/o presiones adecuadas. Esto puede ocurrir de varias maneras:

  • Hundimiento de la roca: Ocurre en zonas de subducción, donde el calentamiento por fricción es significativo.
  • Engrosamiento de la corteza: Puede darse por depósito de sedimentos, material volcánico o por compresión horizontal. La corteza se hunde en el manto para compensar.
  • Inyección de magma caliente del manto a la corteza: Los volátiles de la placa subducida funden parcialmente las rocas del manto, y ese magma asciende. El magma calienta las rocas encajantes,
... Continuar leyendo "Procesos de Concentración de Metales en la Corteza Terrestre" »