Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Geológicos: De la Erosión a las Dunas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Procesos Geológicos

Erosión/Sedimentación

Erosión es el desgaste de las rocas por acción de agentes externos (viento, lluvia y procesos fluviales) que transportan los fragmentos a otros lugares. La sedimentación es el depósito de los materiales que han sido erosionados. Este proceso es el causante de distintos modelados del relieve, como berrocales o cuevas. Se dan sobre todo en los periodos de calma geológica. Un ejemplo son las cuencas sedimentarias.

Fracturas/Fallas

Son rupturas de la corteza terrestre. Mientras que en las fracturas no hay separación de los bloques, en las fallas sí se produce. Si la separación es vertical y da lugar a un bloque levantado (horst) y otro hundido (graben), se trata de una falla normal. Si la separación... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: De la Erosión a las Dunas" »

Formación de la Tierra y Evolución de la Vida: Un Recorrido por las Eras Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El Origen de la Tierra y el Sistema Solar

El origen de nuestro sistema solar se remonta a hace unos 4600 millones de años (ma). El proceso, a grandes rasgos, fue el siguiente:

  1. Una nebulosa compuesta de polvo y gas comenzó a concentrarse, probablemente debido a la explosión de una estrella cercana.
  2. La atracción gravitatoria provocó la formación de una gran masa central, el protosol, alrededor de la cual giraba un disco de partículas de polvo y gas.
  3. Mientras el protosol se concentraba e incrementaba su temperatura, las partículas del disco giratorio se fusionaban formando planetesimales.
  4. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron los protoplanetas, con diámetros de entre cientos y miles de kilómetros.
  5. Los protoplanetas continuaron
... Continuar leyendo "Formación de la Tierra y Evolución de la Vida: Un Recorrido por las Eras Geológicas" »

Petróleo, Gas Natural y Electricidad: Producción, Consumo y Desafíos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Petróleo: Origen, Producción y Consumo en España

El consumo de petróleo cobró importancia a principios del siglo XX, ligado al auge del automóvil y el motor diésel. Desde 1950, se ha convertido en la principal fuente de energía y una materia prima esencial para la fabricación de numerosos productos derivados, como caucho, plásticos, alquitrán y betunes.

Origen Geológico del Petróleo

El petróleo proviene de depósitos orgánicos de animales, bacterias y plancton acumulados en lagos y mares poco profundos. Estos depósitos fueron cubiertos por sedimentos y, con el tiempo, quedaron enterrados a grandes profundidades. La presión y la temperatura generaron reacciones químicas que transformaron estos depósitos en petróleo y gas... Continuar leyendo "Petróleo, Gas Natural y Electricidad: Producción, Consumo y Desafíos en España" »

Geología de Yacimientos: Hidrocarburos, Uranio y Alteraciones de Roca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Yacimientos de Hidrocarburos

Los yacimientos de hidrocarburos yacen en rocas almacén como caliza, arenisca o dolomía, selladas por arcillas, pizarras o evaporitas.

Tipos de Yacimientos de Hidrocarburos

  • Estructural: Asociado a pliegues y fallas.
  • Estratigráfico: La permeabilidad se pierde por factores sedimentológicos.
  • Combinado: Configuración estructural y pérdida de permeabilidad lateral.
  • Hidrodinámico: El yacimiento permanece en su sitio por gradiente hidrodinámico. La condición más favorable es el empuje del agua, ya que se expande y presiona el petróleo hacia el pozo.

Condiciones Favorables para la Extracción

  • Buena conexión hidráulica en el yacimiento.
  • Almacén amplio y potente.
  • Permeabilidad buena y uniforme.
  • Ausencia de fallas y cambios
... Continuar leyendo "Geología de Yacimientos: Hidrocarburos, Uranio y Alteraciones de Roca" »

Vocabulario de Geología y Relieve en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Vocabulario

Arrabes

Profundas gargantas creadas por ríos al encajarse en materiales duros.

Badland

Territorio marga y arcillas, árido, muy erosionado y sin cobertura vegetal, caracterizado por numerosos barrancos y crestas afiladas. Propios del relieve arcilloso.

Berrocales

Conjunto de bolones graníticos amontonados unos sobre otros. Relieve granítico.

Caliza

Roca dura, que se fractura formando grietas o diaclasas, pero se disuelve fácilmente con el agua.

Campiñas

Llanuras bajas suavemente onduladas recorridas por ríos. Relieve arcilloso.

Cárcavas

Surcos estrechos y profundos que crean una forma similar a una montaña en miniatura. Relieve arcilloso.

Cerro Testigo

Colina aislada de cima horizontal. Hay capas de rocas duras y blandas dispuestas en... Continuar leyendo "Vocabulario de Geología y Relieve en la Península Ibérica" »

Konbekzioa wiki

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,39 KB

GRADIENTE GEOTERMIKOA ETA MANTUKO KONBEKZIOA

  • Sakonerarekin gertatzen den tenperaturaren igoera.

  • Arroken bero eroatasuna txikia delako (isolatzaile termiko)

  • Lurra eratzen barrean bero kantitate handia geratu zela (bero hondarra)

  • Beroa sumendien bidez ateratzen dira.

  • Lurraren gainazala hotz egoteak eta barnealdera bero egoteak, hau da, gradiente geotermikoak, eragiten ditu konbekzio-korronteak

D" GERUZA ETA MANTUKO KONBEKZIOA

  • Gutenberg-en etenean, mantuak (arrokak) eta nukleoak (burdina likidoak) elkar ukitzen duten lekuan.

  • Dentsitateagatik mantutik jaitsiko dira

  • Nukleo dentsoagoaren gainean kokatua (100-400 Km)

  • Beroarekin materialak igoko dira (gandor / luma termikoa)

  • Igotzean tenperatura behera da eta berriro jaitsiko dira (konbekzio-korronteak). D" geruzara

... Continuar leyendo "Konbekzioa wiki" »

Suitzako erliebea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 24,96 KB

IBERIAR PENINTSULAKO ERLIEBEA

LURRAREN GAINAZALEKO ERLIEBEA.
Erliebea lurralen gainazalak dituen formen multzoa da. Unitate morfoestrukturaletan antolatzen da, egitura geologikoa konbinatzetik sortuak. --Egitura: geologikoa erliebearen antolaera da. Litología eta barne-indarren lurrazaleko blokeak altxatzen, hausten, hondoratzen baituzte indarrok. --Modelaketa: deritzo kanpo-eragileek atmosférikoak, urak eta izaki bizidunak erliebearen egituran eraginari. Erliebea higatzen dute, materialak garraiatzen eta jalkitzen dituzte.

IBERIAR PENINTSULAKO ERLIEBEAREN EZAUGARRIAK. 3ezaugarri: --Zabalera handiak forma trinkoa Iberiar penintsulari, bai eta kosta zuzenek ere. Mugatu egiten du itsadoaren eragina barnera sartzea. --Batez besteko altitude handía,

... Continuar leyendo "Suitzako erliebea" »

Iberiar penintsulako erliebea: unitate morfoestrukturalak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,24 KB

Iberiar Penintsulako Erliebea: Unitate Morfoestruktural Handiak

1. Goi-lautada

Goi-lautada 600-800 metroko altuera duen lautada zabala da, Aro Primarioan sortua, orogenesi hertziniarraren ondorioz. Alpetar orogenesian deformatu eta hiru unitate sortu ziren:

A. Antzinako Zokalo Paleozoikoa

Iberiar penintsularen mendebaldean ageri da. Higadurak material tertziarioak suntsitu ditu, eta material silizeo primarioak agerian geratu dira: granitoa, arbela eta kuartzita.

  • Penilautadak: modu leunean uhindutako higadura-azalerak. Granitoaren gainean modelatutakoak baino lauagoak dira (Salamancako hegoaldea eta Extremadura).
  • Uharte-mendiak: penilautadetan harri gogorragoek eratutakoak.
  • Arroila sakonak: penilautaden eta Goi-lautadako arro sedimentarioen arteko
... Continuar leyendo "Iberiar penintsulako erliebea: unitate morfoestrukturalak" »

Espainiako erliebea: Goi-lautadatik kanpoko sakonune eta mendikateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

Goi-lautadatik kanpoko sakonuneak

Goi-lautadatik kanpo dauden sakonune nagusiak Ebro eta Guadalquivir ibaienak dira. Biak arro aurrealpetarrak dira, forma triangeluarrekoak. Aro Tertziarioan sortu ziren, alpetar mendikateekin batera. Gero, sedimentu tertziarioz eta kuaternarioz bete ziren; gaur egun, erliebe ia horizontalak dira.

A) Ebroren sakonunea

Pirinioen paraleloan kokatzen da. Pirinioek, Iberiar mendikateak eta Kataluniako Kostaldeko Mendikateak ixten dute. Antzinako Ebroko mendigunearen lekua hartzen du. Mendigunea hondoratu egin zen inguruko mendikateak altxatu zirenean. Sakonunean, lehenengo, itsasoa egon zen, baina, gero, itxi egin zen, eta aintzira handi bihurtu zen Aro Tertziarioaren amaiera arte. Orduan, Ebrok itsasoraino bidea egin... Continuar leyendo "Espainiako erliebea: Goi-lautadatik kanpoko sakonune eta mendikateak" »

La Atmósfera Terrestre: Capas, Temperatura y Presión en Geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Atmósfera Terrestre: Estructura y Fenómenos Clave

Capas de la Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve algunos planetas y otros cuerpos celestes. La atmósfera terrestre consiste en una mezcla de gases, formada principalmente por nitrógeno, oxígeno, gases inertes, hidrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua. El conjunto adquiere un color azul debido a la dispersión de la luz solar.

Troposfera

La troposfera es la capa donde tienen lugar los fenómenos meteorológicos. Alcanza una altitud comprendida entre los 8 km en los polos y los 18 km en el ecuador. Contiene aproximadamente el 70% del peso total de la atmósfera y en ella existe un gradiente de temperatura del orden de 6.5 ºC/km, lo que significa que la temperatura... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Capas, Temperatura y Presión en Geología" »