Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Límits de plaques: Passius i Convergents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Límits Passius

Quan observem amb deteniment un mapa de tectònica de plaques, podem veure que molts límits de placa estan formats per falles en les quals les plaques es desplacen lateralment. Aquestes falles, anomenades falles de transformació o falles transformants, són límits de plaques passius, ja que ni s'hi genera ni s'hi destrueix litosfera oceànica. Les falles transformants es generen al mateix temps que les dorsals i no són falles que tallin i desplacin segments de dorsals prèviament formats. El desplaçament lateral que s'hi produeix és el responsable que aquestes falles siguin llocs amb una gran activitat sísmica.

Malgrat que la major part de falles de transformació es localitzen a la litosfera oceànica entre dos segments... Continuar leyendo "Límits de plaques: Passius i Convergents" »

Fundamentos de Geografía Física: Relieve, Eras Geológicas y Paisajes Peninsulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

El espacio geográfico comprende toda la superficie terrestre y está formado por elementos naturales (relieve, clima, aguas, vegetación, etc.) y por la intervención humana.

El sistema de proyección es un método que permite trasladar la red de paralelos y meridianos de una superficie esférica a un plano.

La escala es la relación matemática entre las medidas representadas en un mapa y las medidas reales del terreno.

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es un método de alta tecnología, integrado por equipos y programas informáticos.

Procesos Geomorfológicos y Formas del Relieve

El modelado es la acción realizada sobre la estructura del relieve por agentes externos que lo erosionan.

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Física: Relieve, Eras Geológicas y Paisajes Peninsulares" »

Arrisku bolkanikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,71 KB

ARRISKUA: gizakiei zauriak, gaixotasunak eta galera ekonomikoak ekar diezazkiokeen edo bestelako izaki bizidunei edo ingurumenari eraso edo kalteak eragin diezazkiokeen egoerari deritzo.ARRISKUGARRITASUNA:larritasunak kaltegarri bihur dezakeen fenomeno jakin bat denbora tarte eta toki jakin batean gertatzeko probabilitatea.

LARRITASUNA

fenomenoaren handitasuna edo magnitudea sor ditzakeen kalteak balioesteko erabiltzen da.

BERRAGERTZE-.DENBORA

: denboran zehar toki horretan fenomenoak izan duen maiztasuna  hartzen da kontuan.

BANAKETA GEOGRAFIKOA

;historian zehar lurralde batean fenomeno batek zer inguru hartu diyuen zehazten da.

ESPOSIZIO

:arriskupean dauden pertsona eta ondasunen kantitatea.ZAURGARRITASUNA:heriotzen edo kalte materialen ehunekoa.

... Continuar leyendo "Arrisku bolkanikoak" »

Conceptes Clau d'Ecologia, Energia i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,36 KB

Fonaments d'Ecologia

Qui són els productors en una comunitat?

En una comunitat, les plantes són: Productors.

Què és un ecosistema?

Sistema natural en el qual es donen les interaccions entre els éssers vius i el seu medi físic: Ecosistema.

Què és un biòtop?

És l'àrea de condicions ambientals uniformes que proveeix espai vital a un conjunt de flora i fauna: Biòtop.

Què és una biocenosi?

És el conjunt d'organismes de totes les espècies que coexisteixen en un espai definit (el biòtop) que ofereix les condicions per a la supervivència: Biocenosi (o comunitat biològica).

Què són els factors biòtics?

En general, els factors biòtics són els components vius d'un ecosistema. Exemples: Bacteris, fongs, plantes, animals.

Com flueix l'energia

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Ecologia, Energia i Medi Ambient" »

Kantabriar-Mediterraniar uren mugaleorren mendikatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,35 KB

Atlantiko eta Mediterraneo arteko uren mugaleorra markatzen duen mendikatea. Aralar, Aizkorri, Gorbeia, Salbaia. Kare-harrizko litologiak morfologia karstikoa sortzen du. Uren mugaleorren hegoaldean:

  • Lautada:Iparraldean, Kantabriar-Mediterraniar urren mugaleorren mendikatea; hegoaldean Araba erdiguneko mendizerrak, mendebaldean Mendebaldeko mendizerrak

  • Araba erdiguneko mendizerrak: Lautada eta Trebiño arroaren artean hedatzen dira. (Entzia eta Gasteiz Mendiak)

  • Mendebaldeko haran eta mendizerrak: Kare-harrizkoa. (Badaia eta Artzena)

  • Trebiñoko arroa: Litologia bariatua duen tertziaroko arro sedimentarioz osatua.

  • Hego-ekialdeko haran eta mendizerrak: Arabar mendia deituriko eskualdearekin bat dator. Arboro. Joar edo Kodes mendizerraren magalean

... Continuar leyendo "Kantabriar-Mediterraniar uren mugaleorren mendikatea" »

Teorías Geológicas: De la Inmovilidad Continental a la Expansión Oceánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Teorías Fijistas

Se caracterizan por defender la no existencia de movimientos horizontales de la corteza terrestre. Según estas teorías solo existirían movimientos verticales de ascenso y hundimiento, es decir, movimientos isostáticos, en los que la corteza se hundiría en el manto cuando existiera un incremento en el peso de los materiales de la corteza.

Teoría de la Deriva Continental

Wegener publicó "El origen de los continentes y los océanos". En esta obra proponía que todos los continentes estuvieron unidos, hace unos 300 m.a., durante el Carbonífero, en un supercontinente que denominó Pangea. Posteriormente, este supercontinente se habría fragmentado y los fragmentos se habrían dispersado. Esta teoría no se creía, pero Wegener... Continuar leyendo "Teorías Geológicas: De la Inmovilidad Continental a la Expansión Oceánica" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y por Erosión Diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Tipos de Roquedo y Relieves en España

Material Silíceo

  • Se compone principalmente de materiales precámbricos y antiguos.
  • Localización: Oeste de la península ibérica, incluyendo zonas como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo, el eje de los Pirineos y algunas áreas del Sistema Ibérico, el Sistema Costero-Catalán y la Cordillera Penibética.
  • Predominio del granito.

Tipos de relieve en zonas silíceas:

  • Variación química: El agua altera químicamente los minerales, que se depositan en los valles.
  • Diaclasas: El granito, especialmente duro, se fractura formando diaclasas.
  • Zona montañosa: El agua se infiltra, se congela y se expande, fracturando la roca. Esto da lugar a crestas agudas y escarpadas, y a canchales (
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y por Erosión Diferencial" »

Guia Completa: Usos, Gestió, Contaminació i Qualitat de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Usos de l'aigua

  • Usos domèstics i urbans

  • Usos industrials

    • Fluid refrigerant
    • Agent de neteja
    • Transport
    • Matèria primera: productes químics o alimentaris (en aquest últim cas, ha de ser de molta puresa)
    • Altres usos: dispositius hidràulics, talls amb aigua a pressió
  • Usos agrícoles

    • Reg de superfície o per gravetat

      L’aigua es mou per gravetat i no cal aportar energia. És molt antic i poc eficient.

      • Reg a manta
      • Reg per inundació
      • Reg per infiltració
    • Reg pressuritzat

      L’aigua rep energia mitjançant bombes o amb dipòsits elevats.

      • Reg per aspersió
      • Reg per degoteig

Gestió de l'aigua

  • Cerca de nous recursos

    • Construcció de nous embassaments
    • Dessalinització d’aigua de mar
    • Reciclatge d’aigua usada
    • Transvasaments
  • Mesures d’estalvi de caràcter general

    • Reducció
... Continuar leyendo "Guia Completa: Usos, Gestió, Contaminació i Qualitat de l'Aigua" »

Principios básicos de Estratigrafía en Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Ordenación de eventos geológicos

En geología, es importante y necesario ordenar cronológicamente las rocas y fósiles que aparecen en la corteza terrestre aunque no se conozca su edad exacta.

Estratigrafía: ciencia que estudia e interpreta, las rocas sedimentarias (estratos).

Principios básicos de la Estratigrafía:

  • Superposición de estratos: Es una sucesión de estratos, los más bajos son los más antiguos y los que están por encima más modernos.

  • Horizontalidad original: Los sedimentos se acumulan en posición horizontal en las cuencas sedimentarias. Son los procesos tectónicos los que hacen que se inclinen.

  • Sucesión faunística: En cada intervalo temporal, representado por un conjunto de estratos, los organismos que fosilizaron fueron

... Continuar leyendo "Principios básicos de Estratigrafía en Geología" »

Estudio del Interior de la Tierra y la Atmósfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB

Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

Métodos Directos (MD)

Estudio de Rocas Superficiales

Permite deducir procesos que afectaron a la Tierra en el pasado, como deformaciones y metamorfismo. Se pueden observar rocas de zonas profundas del interior terrestre que han aflorado a la superficie por volcanes, erosión o en zonas de impacto de grandes meteoritos.

Estudio de Rocas Profundas

Se realiza mediante excavaciones de minas o sondeos, aportando datos directos hasta 13 km de profundidad. Permite tomar muestras de rocas o medir la temperatura de esas zonas profundas.

Análisis de Muestras en Laboratorio

Se realizan pruebas físicas y químicas, o se cortan y observan las muestras por microscopio petrográfico. Aportan datos sobre la composición... Continuar leyendo "Estudio del Interior de la Tierra y la Atmósfera" »