Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Continentes y Terremotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Deriva Continental y la Formación de los Continentes

Pangea, el supercontinente, se fragmentó, y sus partes se desplazaron, dando lugar a los continentes actuales. Inicialmente, se formaron dos grandes masas continentales: Laurasia y Gondwana.

Formación de Cordilleras

En el frente de avance de los continentes, se formaron "arrugas": las cordilleras. Wegener sugirió dos causas principales para este fenómeno:

  • La fuerza centrífuga debida a la rotación terrestre.
  • El frenado producido por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna.

Sin embargo, Wegener no pudo demostrar ninguna de estas causas, y su teoría no fue aceptada en vida. Falleció en 1930.

Expansión del Fondo Oceánico: La Teoría de Hess

Desde la década de 1940 hasta la de 1960,... Continuar leyendo "Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Continentes y Terremotos" »

Relación entre petróleo y carbón con el estudio de las rocas y minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA: El interior terrestre está formado por varias capas,q pueden definirse en función d su diferente composición o de su respuesta física.Combinando el estudio de ambos modelos,denominados geoquímico y geodinámico,respectivamente, se puede saber cómo es la Tierra y como se comporta. MODELO GEOQUÍMICO O ESTÁTICO: Según este modelo,la Tierra está formada

MINERALES Y ROCAS:Los minerales son los componentes básicos de la porción sólida del universo.   En geología,su estudio resulta d máximo interés tanto desde un punto d vista científico como económico.Las razones son varias:*Aportan información sobre sus condiciones d formación,generalmente muy distintas a las d la superficie del planeta.  *Suministran

... Continuar leyendo "Relación entre petróleo y carbón con el estudio de las rocas y minerales" »

Teorías de la tectónica de placas y formación de rocas magmáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 17,56 KB

La teoría de la deriva de los continentes

Hasta principios del siglo XX, los naturalistas pensaban que la Tierra, al enfriarse, se contrajo y algunas regiones quedaron arrugadas formando cadenas montañosas. Alfred Wegener afirmaba que todos los continentes estuvieron unidos formando un único supercontinente denominado Pangea. Esta teoría no fue totalmente aceptada, ya que aportó pruebas del desplazamiento de los continentes, pero no explicaba cuáles eran las fuerzas que explicaban este movimiento.

La teoría de la expansión de los fondos oceánicos

El estudio de los fondos oceánicos indicaba que estos eran relativamente muy jóvenes, ya que en ellos no se encontraron rocas de más de 180 millones de años. La dorsal oceánica en la que... Continuar leyendo "Teorías de la tectónica de placas y formación de rocas magmáticas" »

Plaken Ertzeko Prozesu Geologikoak: Ertz Eraikitzaile eta Suntsitzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,63 KB

Plaken Ertzeko Prozesu Geologikoak

Ertz Eraikitzaileak: Dortsal Ozeanikoak

  1. Haustura-eremuak: Milaka km-ko luzera dute, eta mantuko material beroa gainazalera ateratzen da eremu horietan. Pitzaduretan jarduera bolkaniko handia dago.
  2. Bolkanismoa eta litosfera ozeanikoaren sorrera: Bolkanismoak basalto asko sortzen du, eta hori dela-eta litosfera ozeanikoa sortzen da. Azal hori mantuaren gaineko zatira itsatsita geratzen da, eta litosfera mehe bat eratzen du.
  3. Konbekzio-korronte dibergenteak eta distentsio-esfortzuak: Konbekzio-korronte dibergenteek distentsio-esfortzuak sortzen dituzte, eta distentsio-esfortzu horiek hausturaren bi aldeak banatzen dituzte. Hortaz, haustura irekita egon ohi da, eta magma basaltikoa etengabe irteten da.
  4. Dortsalaren erliebea
... Continuar leyendo "Plaken Ertzeko Prozesu Geologikoak: Ertz Eraikitzaile eta Suntsitzaileak" »

Fenómenos Geológicos Clave: Ondas Sísmicas, Gota Fría y Evaluación de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Diferencias entre las Ondas Sísmicas

En un terremoto, se generan diferentes tipos de ondas que se propagan a través de la Tierra, cada una con características distintivas:

Ondas P (Primarias o Longitudinales)

  • También llamadas ondas primarias o longitudinales.
  • Son las de mayor velocidad y, por tanto, las que llegan primero a los sismógrafos.
  • Son ondas longitudinales porque las partículas del terreno vibran en la misma dirección de propagación de la onda. Avanzan mediante sucesivos impulsos de expansión y compresión, similar a un acordeón, comprimiendo las partículas a su paso.
  • Dado que los cuerpos sólidos, líquidos y gaseosos pueden ser comprimidos, las ondas P pueden propagarse en todos los medios.

Ondas S (Secundarias o Transversales)

... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos Clave: Ondas Sísmicas, Gota Fría y Evaluación de Riesgos" »

Zorrotada korrontea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,06 KB

--KLIMA: Atmosferak leku jakin batean duen bataz besteko egoera da. Beraz, eguraldiak baino ezaugarri egonkorragoak ditu, eta leku jakin batean urtearen joanean zer eguraldi egiten duen aztertuz eta batez besteko balioak estatistikoki kalkulatuz zehazten dira. Balio horiek fidagarriak izango badira, gutxienez hogeita hamar urte eman behar dira behaketak egiten. Klima atertzen duen zientziari klimatologia deritzo. 

-EGURALDIA: Eguraldi atmosferikoa atmosferak une eta leku jakin batean duen egoera da, oso aldakorra da. Meteorologia da eguraldia aztertzen duen zientzia. Epe laburrean hartzen da, lau edo bost egun. 

-EL NIÑO: Fenomeno atmosferiko bat da, Ekuatore inguruko Ozeano Bareko itsasoa eta atmosferaren sistema globalean gertatzen den alterazioa

... Continuar leyendo "Zorrotada korrontea" »

Circulació Atmosfèrica: Jet Stream, Centres d'Acció i Fronts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Factors Termodinàmics

La circulació en altura: el corrent en jet

La circulació atmosfèrica en altura està regida pel corrent en jet o jet stream, un corrent fort de vent, d’estructura tubular que circula en direcció oest-est entre els 9 i 11 km d’altitud. El corrent separa les baixes pressions polars en altura de les altes pressions tropicals. És el responsable del temps en superfície, ja que depèn de les variacions que experimenta la seva velocitat.

Velocitat variable del corrent en jet

La velocitat del corrent és variable: quan és ràpida (a més de 150 km/h), la circulació és zonal, i es correspon en superfície amb el front polar i les borrasques associades. Quan la velocitat del corrent disminueix, traça ondulacions profundes:... Continuar leyendo "Circulació Atmosfèrica: Jet Stream, Centres d'Acció i Fronts" »

La Cadena Operativa i els Mètodes de Talla en Arqueologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

La cadena operativa: És una seqüència ordenada d'accions, gestos, instruments i fins i tot agents, que condueixen a una transformació d'un material determinat en un producte manufacturat, passant per unes fases més o menys predecibles. L'estudi de les cadenes operatives permet establir diferents estratègies culturals (manera de fer les coses). El concepte d'útil: Tot i que sigui qualsevol objecte utilitzat, no necessàriament ha d'haver estat modificat. Des del punt de vista de la traceologia, tot element que ha estat utilitzat és un útil, però des del punt de vista de l'arqueologia i l'antropologia ha d'haver estat modificat des de l'aspecte original, ja que hi ha una voluntat de fer una cosa amb una finalitat concreta. Es classifiquen... Continuar leyendo "La Cadena Operativa i els Mètodes de Talla en Arqueologia" »

Conceptos Clave de Sistemas, Termodinámica y Efectos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de partes operativamente interrelacionadas donde unas partes actúan sobre otras. Lo que interesa es el comportamiento global. De las interacciones entre las partes surgen propiedades emergentes, que están ausentes en el estudio de las partes por separado.

Dinámica de Sistemas

La dinámica de sistemas se basa en observar y analizar las relaciones e interacciones existentes entre las partes de un objeto de estudio, utilizando modelos.

Modelos

Un modelo no es la realidad; es una simplificación de esta y solo es aplicable para lo que fue formulado. Existen modelos formales, que son modelos matemáticos que usan aproximaciones. Representan la realidad de forma concreta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas, Termodinámica y Efectos Ambientales" »

Límits de plaques: Passius i Convergents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Límits Passius

Quan observem amb deteniment un mapa de tectònica de plaques, podem veure que molts límits de placa estan formats per falles en les quals les plaques es desplacen lateralment. Aquestes falles, anomenades falles de transformació o falles transformants, són límits de plaques passius, ja que ni s'hi genera ni s'hi destrueix litosfera oceànica. Les falles transformants es generen al mateix temps que les dorsals i no són falles que tallin i desplacin segments de dorsals prèviament formats. El desplaçament lateral que s'hi produeix és el responsable que aquestes falles siguin llocs amb una gran activitat sísmica.

Malgrat que la major part de falles de transformació es localitzen a la litosfera oceànica entre dos segments... Continuar leyendo "Límits de plaques: Passius i Convergents" »