Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominios Litológicos de España: Rocas y Formas del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Dominios Litológicos y Formas de Modelado en España

La litología es la ciencia que estudia y describe las características de las rocas. Estas están compuestas de uno o varios minerales, o de elementos procedentes de la actividad de organismos vivos o fósiles. En España se reconocen principalmente cuatro dominios litológicos:

  • Silíceo
  • Calizo o Calcáreo
  • Arcilloso
  • Volcánico (predominante en el archipiélago canario)

Dominio Silíceo

Este dominio está compuesto por rocas ígneas, como el granito, y algunas metamórficas, como la pizarra y el esquisto. Son rocas muy antiguas, de edad precámbrica. De estas, la más abundante es el granito.

Las formas de modelado resultan principalmente por la alteración y acción del agua, el hielo y otros agentes,... Continuar leyendo "Dominios Litológicos de España: Rocas y Formas del Relieve" »

Ciclo Hidrológico: Flujo de Agua Subterránea y Superficial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Flujo de Agua Subterránea y Superficial

Procesos Principales del Ciclo Hidrológico

  1. Subsupercolación + Gravedad: El agua se infiltra y sigue hacia el interior hasta la zona de saturación en el acuífero. Puede emerger como agua superficial o en la costa marina.
  2. Excedente Superficial: El agua se desplaza de niveles altos a bajos. El flujo disperso se agrupa formando arroyos o cursos fluviales que se dirigen hacia el mar.

Zonas de Agua Subterránea

  • Agua de Saturación o Acuífero: El agua satura las porosidades de las rocas o el suelo dentro de la zona.
  • Zona de Aireación: No está saturada. El agua se retiene mediante tensión capilar.
  • Franja de Capilaridad: Es una capa delgada donde el agua es drenada hacia arriba por capilaridad, pegada a
... Continuar leyendo "Ciclo Hidrológico: Flujo de Agua Subterránea y Superficial" »

Petrol i gas natural: formació, extracció i impacte ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,94 KB

Petrol i gas natural

4.1. Formació

Es forma a l'oceà = plataforma continental (platja), on hi ha plàncton marí → es mort i es soterra perquè no tenen oxigen, al fons de la plataforma → descomposició bacteriana (sense oxigen) → + pressió + temperatura → carbonització (+concentració de carboni, +sofre, -oxigen, -hidrogen i -nitrogen) → depenent del temps de carbonització s'obté:

  • Part sòlida (poc temps) → es transforma en líquida → gasosa (ha passat més temps). Aquestes 3 fases s'anomenen el CRU.

Per transformar el CRU en benzina, per exemple, s'ha de portar a una refineria perquè separi les 3 fases (destil·lació fraccionada) → separa les fases:

  • Sòlida (asfat), (+ densa)
  • Líquida (benzina/gasoil)
  • Gas: (- densa)

- Barrejat... Continuar leyendo "Petrol i gas natural: formació, extracció i impacte ambiental" »

Evolución de las Teorías Geológicas y la Tectónica de Placas: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Evolución de las Teorías Geológicas en el Siglo XX

  • 1912: Deriva Continental (Alfred Wegener)

    Propuesta de que los continentes se separaron a partir de un gran supercontinente, Pangea, hace aproximadamente 180 millones de años, hasta su situación actual. Wegener aportó pruebas significativas sobre este movimiento. Los aspectos erróneos de su teoría fueron, por un lado, las fuerzas impulsoras propuestas y el deslizamiento de los continentes sobre el fondo marino.

  • 1945: Corrientes de Convección (Arthur Holmes)

    Introducción del concepto de corrientes de convección en el manto terrestre como mecanismo impulsor del movimiento continental.

  • 1962: Expansión de los Fondos Oceánicos (Harry Hess y Robert Dietz)

    Teoría que postula que la Tierra

... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías Geológicas y la Tectónica de Placas: Un Recorrido Histórico" »

Explorando el Universo y la Tierra: Conceptos Clave de Astronomía y Geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Fundamentos de Geología y Astronomía: Un Recorrido por las Teorías Científicas

La Revolución Científica y los Modelos Cosmológicos

1) ¿Qué es la Revolución Científica? Se refiere a un cambio radical de teoría, como el que sucedió con el paso del geocentrismo al heliocentrismo.

2) ¿En qué consisten las teorías heliocéntricas y geocéntricas? Galileo fue condenado por defender el heliocentrismo, y el libro de Copérnico fue prohibido por oponerse a la interpretación bíblica de la época.

3) ¿Las teorías científicas se modifican? Sí, como lo hizo Copérnico al proponer su modelo heliocéntrico.

Astronomía vs. Astrología: Distinción y Evolución

4) ¿Cuándo surge la astrología? Surgió antes de la teoría heliocéntrica, cuando... Continuar leyendo "Explorando el Universo y la Tierra: Conceptos Clave de Astronomía y Geología" »

Climograma i rius: característiques i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 386,98 KB

climograma

- temperatura màxima 

- temperatura mínima 

- temperatura mitjana

- amplitud tèrmica

- estiu

- hivern

- precipitacions màximes

- precipitacions mínimes

- total precipitacions

- clima


principales_rios_de_espana_y_sus_afluentes_con_mapa_1510_600.webp


riu:  curs constant d'aigua que neix a zones elevades i desemboca en altres rius o als mars

1) conca: espai entre divisoris d'aigua, recorregut per un riu principal i els seus afluents.

2) lleit: espai físic per on circula el riu

3) curs: camí que recorre el riu des del naixement fins la desembocadura.

tipus de règim: 

r. nival: zones altes de muntanya, màxim cabal a l'estiu i mínim a l'hivern (Guadix)

r nivopluvial: aigües més altes al maig/juny i octubre 

r.pluvionival: pluges primaverals + neu (Pisuerga) 

r.pluvial: depèn de les pluges, baixa molt... Continuar leyendo "Climograma i rius: característiques i tipus" »

Formaciones Geológicas y Paisajes: Un Recorrido por Tipos de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Este documento explora las diversas formas de relieve y paisajes que se originan a partir de la acción de agentes geológicos sobre distintos tipos de rocas, destacando sus características y distribución geográfica en la península ibérica y el archipiélago balear.

Relieves Graníticos

La acción del agua y el hielo sobre el granito, una roca ígnea, da lugar a paisajes distintivos:

  • Domos: Cuando el agua actúa sobre las diaclasas más superficiales, de disposición horizontal, se produce un paisaje de formas redondeadas y suaves.
  • Tor (o Berrocales): Si el agua se filtra a través de la red ortogonal de diaclasas, la erosión individualiza bloques de granito, formando bolos.
    • Si un bloque queda en equilibrio inestable, se denomina roca caballera.
... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Paisajes: Un Recorrido por Tipos de Rocas" »

Conceptos Clave de Geología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Como experto en Geología, he revisado y enriquecido este documento para ofrecer una comprensión clara y precisa de la terminología fundamental que describe los procesos y las formas del relieve terrestre. Este glosario está diseñado para estudiantes y entusiastas que buscan profundizar en los pilares de la geomorfología y la tectónica.

Vocabulario Geológico Esencial

Erosión

La erosión es el ataque, modificación y desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos, que pueden ser climáticos o atmosféricos, y biológicos. Las formas que derivan de la actividad de los distintos agentes erosivos constituyen el modelado terrestre.

Sedimentación

La sedimentación es el depósito sobre la corteza terrestre, tanto continental... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre" »

Iberiar Penintsulako Erliebea: Bilakaera eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

Iberiar Penintsulako Erliebearen Ezaugarri Nagusiak

Iberiar penintsulako erliebe-forma trinkoa eta oso zabala da mendebaldetik ekialdera. Honako ezaugarri hauek ditu:

  • Kosta zuzenak, itsasoaren eragin gutxirekin.
  • Bataz besteko altitude handia (660 m), penintsulan mendikate garaiengatik.
  • Goi-lautada zabala dago.
  • Mendi-erliebearen posizio periferikoa, goi-lautadaren inguruan, itsasoaren eragina geldituz.
  • Kontraste handiak daude kostaldearen eta barrualdearen artean.

Unitate Morfoestrukturalak

Hainbat unitate morfoestruktural bereizten dira:

  • Zokaloak: Aro Primarioan eratutako ordokiak dira, goi-ordokiak. Aroko orogenesietan sortutako mendikateak higatzean izandako lautzearen ondorioz sortu ziren. Material paleozoikoak dituzte, harri silizioak, tolesten
... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erliebea: Bilakaera eta Ezaugarriak" »

Viaje por el Cosmos: Conceptos Básicos de Astronomía y Cuerpos Celestes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

El Universo: Conceptos Fundamentales

El Universo es la totalidad de todo lo que existe: materia, energía, espacio y tiempo.

Composición del Universo

Está formado por:

  • Planetas
  • Estrellas, gas y polvo
  • Galaxias
  • Cúmulos de galaxias

Galaxias: Agrupaciones Cósmicas

Las galaxias son grupos de billones de estrellas, gases y polvo interestelar que pueden contener sistemas planetarios.

La Vía Láctea: Nuestra Galaxia

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, puede contener hasta 200.000 millones de estrellas. Se compone de cuatro brazos principales:

  • Perseo
  • Orión
  • Sagitario
  • Cisne

El Sistema Solar se encuentra en el brazo de Orión.

Partes de la Vía Láctea

Sus partes principales son:

  • Núcleo: Formado por estrellas viejas.
  • Brazos y Disco Galáctico: Donde se encuentran la
... Continuar leyendo "Viaje por el Cosmos: Conceptos Básicos de Astronomía y Cuerpos Celestes" »