Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciclo Geológico, Tectónica de Placas y Fuentes de Energía: Una Mirada a la Dinámica Terrestre

Enviado por elia y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

El Ciclo Geológico y la Formación de Rocas

En el ciclo geológico quedan reflejados los procesos de formación de rocas, ya sean ígneas, sedimentarias o metamórficas. En la parte exterior del ciclo se dan varios factores (principalmente de carácter climático) que van favoreciendo los procesos de erosión que destruyen y erosionan las rocas, transportando después sus sedimentos a cuencas sedimentarias (sedimentación). Por otra parte, en el interior de las capas de la Tierra tienen lugar otra serie de procesos tales como fenómenos metamórficos, magmáticos y procesos de elevación y formación de las rocas, gracias a los cuales se irán formando nuevas montañas.

Si partiéramos del magma, veríamos como este cristaliza pasando a convertirse... Continuar leyendo "Ciclo Geológico, Tectónica de Placas y Fuentes de Energía: Una Mirada a la Dinámica Terrestre" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Transporte y Dinámica de Modelado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Transporte de Sedimentos

Transporte por Suspensión

Se trata del transporte de material granular particularmente fino como, por ejemplo: limos, arcillas o arenas finas. La capacidad de un flujo de transportar materiales en suspensión depende, además del tamaño de las partículas, de la velocidad de la corriente de agua. Todo el material en suspensión es lo que conforma la turbidez del agua.

Transporte por Arrastre o Rodadura

Se trata de un transporte de materiales pesados a corta distancia que se produce por desplazamiento sobre la superficie. Esto se debe a las partículas y su movimiento.

Transporte de Agradación

Es la acumulación de sedimentos en los ríos y arroyos. La agradación ocurre cuando la cantidad de sedimentos de un río supera... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Transporte y Dinámica de Modelado" »

Formació del sòl, erosió i aigua: un cicle vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Factors de formació del sòl

Factors constructors: organismes, meteorització, temps.

Factors destructors: contaminació, salinitat, explotació agrícola, erosió.

  1. Clima:

    Depèn de la temperatura i el balanç edàfic.
  2. Roca mare

  3. Temps:

    Sòls joves, madurs i vells.
  4. Topografia del terreny:

    Un pendent alt dificulta el desenvolupament del sòl, ja que afavoreix l'erosió i l'escolament superficial dels materials.
  5. Activitat biològica:

    Els éssers vius aporten matèria orgànica al sòl.
    • Plantes: Les arrels protegeixen contra l'erosió.
    • Fauna: Els cucs, per exemple, contribueixen a la formació i fertilització del sòl.
    • Microorganismes: (Bacteris, fongs i protozous) descomponen la matèria orgànica morta i la transformen en matèria inorgànica, que les
... Continuar leyendo "Formació del sòl, erosió i aigua: un cicle vital" »

Dinámica da Terra e Riscos Naturais

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dinámica das Placas Tectónicas

Bordos Construtivos (Diverxentes)

Os bordos construtivos son bordos de separación de placas ou diverxentes (↔). Caracterízanse pola separación dos continentes situados nos bordos do océano, a causa da expansión. Hai vulcanismo, que é a saída de lava procedente do manto a través do rift da dorsal, e actividade sísmica superficial a causa do movemento diverxente ou de separación.

Bordos Destrutivos (Converxentes)

Os bordos destrutivos ou converxentes (→ ←) implican a colisión de placas. Son zonas de subdución e correspóndense con foxas oceánicas que poden chegar ata 11 km de profundidade, por onde a codia oceánica se destrúe ao introducirse cara ao manto, seguindo un plano inclinado chamado de

... Continuar leyendo "Dinámica da Terra e Riscos Naturais" »

Guia Completa de Conceptes Hidrològics i Oceanogràfics Essencials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

ZONES D'AFLORAMENT

A les zones orientals dels oceans tropicals, l'aigua se separa de la costa per la influència dels vents alisis que bufen cap a l'oest. En aquestes zones, l'aigua que es mou és substituïda per aigua profunda i freda. Les zones d'aflorament més importants són el Perú, Califòrnia, el Sàhara i el Kalahari.

EL NIÑO: FENOMEN CLIMÀTIC

Es produeix quan els vents es debiliten, dificultant l'ascens d'aigües fredes, així com disminueixen les precipitacions i provoquen sequeres.

CINTA TRANSPORTADORA OCEÀNICA

És una espècie de riu d'aigua que recorre la majoria dels oceans del planeta: a la primera meitat de la seva trajectòria ho fa com a corrent profund, condicionat per la densitat, i en la segona meitat, en forma de corrent... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Hidrològics i Oceanogràfics Essencials" »

Sistema de Transporte en España: Características y Modos Principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

El Sistema de Transporte en España: Modos y Características

El Transporte en España: Características Generales

El sistema de transporte en España presenta diversas características:

  • El medio físico es a menudo desfavorable.
  • Las redes terrestre y aérea son predominantemente radiales, con centro en Madrid.
  • En el tráfico de pasajeros y de mercancías, la carretera es el modo dominante.
  • Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico.
  • El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente.
  • Las competencias sobre el transporte se reparten entre el Estado y las Comunidades Autónomas, en el marco del Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte.

Transporte de Carretera

La... Continuar leyendo "Sistema de Transporte en España: Características y Modos Principales" »

Deformacions Corticals: Tipus, Factors i Estructures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Deformacions Corticals

1.1 Esforços

Per esforços entenem la força per unitat de superfície.
- De compressió. En aquesta direcció, la força principal és perpendicular a la superfície sobre la qual actua i empeny o comprimeix els materials. Són esforços propis de les zones de col·lisió de plaques tectòniques.
- De distensió. En aquest cas, la direcció de la força és perpendicular a la superfície sobre la qual actua i estira o allarga els materials. Són característics de les zones on el pes dels materials genera esforços sobre les roques.
- De cisalla. En aquest cas, les forces són paral·leles a la superfície; però actuen amb intensitats diferents en ambdós sentits i poden tenir direccions també lleugerament diferents.

Tipus

... Continuar leyendo "Deformacions Corticals: Tipus, Factors i Estructures" »

Tipus de Relleu a Espanya: Àrees Silícia, Calcària i Argilosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Àrea Silícia: Relleu Granític Antic

Roques antigues de l'era precambriana i primària. Es troba a l'est peninsular, amb ramificacions occidentals per la serralada cantàbrica, el sistema central, les muntanyes de Toledo i Sierra Morena. També en alguns sectors del sistema Ibèric i de la serralada litoral catalana i penibètica. La roca predominant és el granit, que origina un tipus de relleu granític. L'alteració química provocada per l'aigua fa que es descomponguin els cristalls i es transformin en arenes marronoses-groguenques. L'alteració a partir de les diàclasis o fractures crea formes diferents segons l'altitud.

A les àrees d'alta muntanya, l'aigua es filtra per les fractures, i quan es gela, augmenta de volum i trenca la roca.... Continuar leyendo "Tipus de Relleu a Espanya: Àrees Silícia, Calcària i Argilosa" »

Conceptos Clave de Meteorología y Contaminación Atmosférica: Impactos y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Conceptos Clave de Meteorología

Humedad

  • Humedad absoluta: Masa de vapor de agua contenida en 1 m³ de aire, expresada en g/m³.
  • Humedad relativa: Cantidad de vapor de agua, expresada en %, que hay en 1 m³ de aire, en relación con la máxima posible que podría contener a una temperatura determinada.
  • Punto de rocío: Temperatura a la que la humedad relativa es del 100% y, por tanto, la temperatura a la que se produce la condensación del vapor de agua.

Movimientos Verticales del Aire

  • Gas: El aire no está saturado y no hay condensación de vapor de agua. Los cambios de temperatura se deben a expansiones o contracciones.
  • Gradiente adiabático húmedo (GAH): En el aire ascendente, la humedad relativa va aumentando hasta alcanzar el punto de rocío.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Meteorología y Contaminación Atmosférica: Impactos y Factores" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos, Problemas y Alternativas Sostenibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Materias Primas: Origen y Clasificación

Las materias primas de origen orgánico proceden de los seres vivos, mientras que las materias primas de origen geológico proceden de la corteza terrestre. Los minerales se ubican en distintas zonas. Los minerales metálicos se emplean en las industrias básicas y mecánicas. Los minerales industriales se emplean por sus propiedades en diversas industrias, como las rocas, que presentan una localización heterogénea. Las rocas de cantera se emplean, sobre todo, en la construcción. Las rocas ornamentales son productos de cantera usados con fines decorativos. Los productos energéticos son sustancias empleadas en la obtención de energía.

Problemas de la Minería

Los problemas de la minería se pueden... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Tipos, Problemas y Alternativas Sostenibles" »