Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Relieve: Formaciones y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Definiciones de Términos Geológicos

Formaciones del Relieve

A continuación, se presentan definiciones de términos clave relacionados con las formaciones del relieve y los procesos geológicos:

  • Mallos: Torreones rocosos formados a partir de fracturas verticales en zonas de acumulación masiva de conglomerados. Son característicos del somontano pirenaico.
  • Mantos de Corrimiento y de Cabalgamiento: Desplazamiento horizontal de una gran masa de materiales debido a la acción de las fuerzas tectónicas del interior de la Tierra. Provocan que materiales alóctonos se superpongan a los materiales autóctonos. Los mantos de corrimiento tienen una dimensión mayor.
  • Marga: Roca sedimentaria compuesta principalmente por caliza y arcilla.
  • Marismas: Llanuras
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Relieve: Formaciones y Procesos Geológicos" »

Evolución de la Tectónica de Placas: Etapas y Fuerzas Impulsoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La tectónica de placas, también conocida como tectónica global, explica la relación entre una gran cantidad de fenómenos geológicos actuales y pasados que, aparentemente, no tenían un origen común.

Etapas de la Evolución de la Tectónica de Placas

  1. Formación de un domo térmico: El calor acumulado debajo del continente provoca la dilatación de los materiales y un abombamiento.
  2. Etapa de rift continental: Aparecen grandes fracturas que adelgazan la litosfera, provocando la formación de un surco o rift continental.
  3. Etapa de mar estrecho: La separación se completa y comienza a generarse entre ambos fragmentos nueva litosfera oceánica y una pequeña dorsal.
  4. Etapa de océano tipo Atlántico: La separación prosigue y la extensión del nuevo
... Continuar leyendo "Evolución de la Tectónica de Placas: Etapas y Fuerzas Impulsoras" »

Meteorització: Concepte, tipus i factors condicionants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Meteorització: Concepte i tipus

És el conjunt de processos que actuen sobre les roques en superfície i produeixen la seua alteració “in situ”. El resultat és la formació d’una capa de roca alterada anomenada alterita. És l’etapa inicial de desgast de la superfície terrestre.

Tipus

Meteorització física: divisió física en fragments més petits, cadascun dels quals conserva les característiques del material original.

Meteorització química: descomposició de les roques i les estructures internes dels minerals per reaccions químiques.

Meteorització biològica: es produeix quan un ésser viu actua en la roca afectada.

Meteorització física

  • Per descompressió

Es formen diàclasis paral·leles a la superfície d’aflorament, per... Continuar leyendo "Meteorització: Concepte, tipus i factors condicionants" »

Tipos de Rocas, Minerales y el Ciclo del Agua en la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Clasificación de las Rocas

  • Ígneas: Resultan de la consolidación del magma.
  • Sedimentarias: Se forman por la consolidación de sedimentos.
  • Metamórficas: Proceden de otras rocas que, en el interior de la corteza, no han sufrido cambio.

Minerales

Un mineral es un elemento inorgánico de composición química definida y estructura atómica determinada, formada por un proceso natural. Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en la actividad humana. Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo, el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros tienen utilidades para la construcción, como herramientas o como fuente de energía, además de las piedras preciosas que se destinan a la confección... Continuar leyendo "Tipos de Rocas, Minerales y el Ciclo del Agua en la Tierra" »

Klima eta Eguraldiaren Orokorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,78 KB

KLIMA ETA EGURALDIA

KLIMA: Toki edo eskualde batean eguraldiak dituen ezaugarri erregular eta iraunkorren multzoa da, epe luzerakoak, ekosistemak eta gizakiaren bizitza eta jarduerak baldintzatu egiten dituena. Epe luzean

EGURALDIA: Eguraldia une batean eguratsak duen egoera da. Eguraldia, troposferaren egoeran, haren energia egoera eta egoera horrek sortzen dituen gertaerak zehaztuz, une jakin batean eragiten duten faktoreen ekintzaren emaitza da. Epe laburrean

EL NIÑO: Ekuatore ekialdeko Ozeano Barearen berotzearekin lotutako fenomeno edo gertaera klimatikoa da, erratikoki ziklikoa dena, eta Ozeano Bareko eredu klimatikoaren fase beroan datza.

PREZIPITAZIO OROGRAFIKOAK: Prezipitazio hauek airea mendian gora igotzen denean sortzen dira. Airea... Continuar leyendo "Klima eta Eguraldiaren Orokorrak" »

Historia Geologikoa: Harrien Eraketa eta Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,78 KB

Diskonformitatearen Adibidea: Itsas Plataformako Zikloa

Oinarrian, harri zaharrenak (trilobitedun kareharriak) daude. Harri horiek egoteak adierazten digu historia geologikoa karbonatoen jalkinekin hasi zela, trilobiteak plataformako itsas ingurunean bizi baitziren. Gero, ebaporitak daudenez, ingurune lehorra eta beroa egon zela ondorioztatzen dugu, itsasoko ura lurruntzeko adina (bestela, ebaporitak ez dira eratzen). Kareharrien eta ebaporiten artean muga irregularra egoteak higadura adierazten du. Hemen erregresio bat gertatu zen, plataformako ingurunetik itsasertzekora aldatu zelako, eta horren ondorioz, azaleko plataforma higatu zen. Ondoren, lutitak eta ikatza egoteak buztinak eta inguru zingiratsuetako ohiko landareen hondakinak jalki... Continuar leyendo "Historia Geologikoa: Harrien Eraketa eta Prozesuak" »

Deformacions Geològiques i Metamorfisme: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

1. Tipus de Deformacions Geològiques

1.1. Deformacions Fràgils i Plàstiques

  • Massís tectònic o horst: Sèrie de blocs aixecats a causa de forces de compressió.
  • Graben o fossa tectònica: Sèrie de blocs enfonsats formant una fossa o vall a causa de forces distensives.

    Exemples: Depressió Prelitoral, Sistema Ibèric.

  • Diàclasis: Deformació fràgil de la roca a causa de canvis de pressió. No hi ha desplaçament entre blocs.

1.2. Plecs i Falles Específiques

  • Plec ajagut: El pla axial està en posició horitzontal. És un exemple de deformació plàstica.
  • Falla inversa: Es produeix a causa de forces compressives. Es tracta d’una deformació fràgil. Es pot apreciar la línia de falla.

2. Metamorfisme Regional: Zones i Deformacions

En el metamorfisme... Continuar leyendo "Deformacions Geològiques i Metamorfisme: Guia Completa" »

Riscos ambientals i naturals: definicions, tipus i prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,34 KB

Riscos ambientals i naturals: definicions, tipus i prevenció

1) Què és un fenomen natural?

És un procés de tipus divers com la pluja, la neu, els llamps, l’onatge, els terratrèmols, les erupcions volcàniques, etc., provocat per la dinàmica inherent als elements naturals del planeta Terra. Poden tenir diferent intensitat:

  • inapreciables per a les persones (com la brisa, el desgel, les marees o l'erosió)

  • violents i de gran intensitat (ventades, allaus, erupcions volcàniques, terratrèmols...), que comporten riscos considerables per a les persones.

2) Què és un risc natural?

És un fenomen natural potencialment perillós, és a dir, que pot causar danys personals o materials. Està associat a la percepció humana de perill.

3) I un desastre... Continuar leyendo "Riscos ambientals i naturals: definicions, tipus i prevenció" »

Geografía del Transporte y Turismo en España: Redes, Recursos y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Infraestructuras de Transporte en España

2.4 Modos de Transporte

a) Transporte por Carretera

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las diputaciones y el cabildo. La red presenta un diseño radial y ejes hacia puertos y ciudades de la periferia. El tráfico interior de mercancías y de viajeros se concentra en las carreteras. Las características técnicas son variadas y existen desequilibrios territoriales en la densidad de la red y en la intensidad del tráfico. Las actuaciones medioambientales se centran en reducir la contaminación de automóviles.

b) Transporte Ferroviario

El ferrocarril fue el medio de transporte principal. ADIF administra la red, encargándose de su explotación y mantenimiento. RENFE presta servicios... Continuar leyendo "Geografía del Transporte y Turismo en España: Redes, Recursos y Evolución" »

Geografía del Relieve Español: Materiales y Formas Geológicas Clave

Enviado por y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Materiales Graníticos y sus Formas de Relieve

Los materiales de tipo granítico (granito, pizarra y cuarcita) son los más antiguos y se localizan en el área occidental peninsular (Galicia, León y Extremadura), presentando ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. También se encuentran en la zona axial de los Pirineos y en algunos sectores del Sistema Ibérico, la Cordillera Costero-Catalana y el Sistema Penibético.

En estas zonas, la roca predominante es el granito. En algunos casos, esta roca es alterada por el agua, transformándose en arenas pardoamarillentas que pueden alcanzar grandes espesores en los valles y zonas de escasa pendiente. En otros... Continuar leyendo "Geografía del Relieve Español: Materiales y Formas Geológicas Clave" »