Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dorsales Oceánicas: Dinámica, Expansión y Magnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Las Dorsales Oceánicas: Un Relieve Submarino Dinámico

El océano Atlántico está recorrido de norte a sur por un relieve submarino que se eleva de 2 a 3 km sobre las llanuras circundantes y que emerge en Islandia: es la dorsal oceánica. Esta dorsal se bifurca hacia el océano Índico y el océano Pacífico, superando los 60,000 km de longitud. La dorsal atlántica tiene un surco central denominado rift. Periódicamente, la dorsal se encuentra interrumpida por fracturas transversales, que se denominan fallas transformantes.

Distribución y Escasez de Sedimentos

Inicialmente, los científicos esperaban hallar, capa sobre capa, materiales depositados a lo largo de toda la historia terrestre. Se pensaba que encontrarían sedimentos con sus correspondientes... Continuar leyendo "Dorsales Oceánicas: Dinámica, Expansión y Magnetismo" »

Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España: Redes y Modalidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España

El Transporte Terrestre

Transporte por Carretera

La carretera es el medio de transporte más importante en España, su uso es primordial para las distancias. La red se compone de dos tipos:

  • Red de carreteras del estado: Son competencia del estado y dependen del Ministerio de Fomento. Su función es cubrir los itinerarios generales y el enlace con redes de carreteras internacionales.
  • Red secundaria de carreteras: Está formada por un conjunto de carreteras autonómicas o provinciales.

La Red de Ferrocarriles

España cuenta con más de 15,000 km de red ferroviaria en servicio. La red está dividida en tres anchos de vía: ancho español, vía estrecha y ancho europeo. La innovación más importante... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte y Comunicación en España: Redes y Modalidades" »

Processos Geològics i Ambients Sedimentaris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,7 KB

PROCESSOS GEOLÒGICS

Són transformacions d'uns objectes geològics en uns altres de diferents, com la transformació d'una roca sedimentària en una metamòrfica.

PROCESSOS GEOLÒGICS EXTERNS

Tenen lloc a la superfície terrestre i poden ser estudiats i mesurats directament.

METEORITZACIÓ

És el procés de descomposició de les roques i minerals a causa del seu contacte amb l'atmosfera.

METEORITZACIÓ MECÀNICA

  • Descompressió: Les roques arriben a la superfície de la Terra a causa de l'erosió que pateixen els materials que tenen damunt. Es produeix una disminució de la pressió litostàtica. Les roques queden fracturades.
  • Gelificació: És l'agent de meteorització mecànica més eficaç. És el trencament de les roques a causa de l'acció del
... Continuar leyendo "Processos Geològics i Ambients Sedimentaris" »

Què són els terratrèmols? Ones, mesura i distribució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Els terratrèmols són el resultat del comportament elàstic de les roques. Les vibracions provocades pel lliscament dels blocs de la falla generen ones sísmiques que es transmeten i originen el terratrèmol.

El punt on es produeix un sisme es coneix amb el nom d'hipocentre o focus. El punt de la superfície on arriben primer les ones sísmiques és l'epicentre, que es troba en vertical a l'hipocentre.

Tipus d'ones sísmiques

En l'hipocentre s'originen 3 tipus diferents d'ones:

  • Ones P o primàries: Ones longitudinals que provoquen compressions i dilatacions successives de les partícules i les fan desplaçar endavant i endarrere de la direcció de propagació. Són les més ràpides.
  • Ones S o secundàries: Són ones transversals i mouen les partícules
... Continuar leyendo "Què són els terratrèmols? Ones, mesura i distribució" »

Magma i Volcans: Formació, Tipus, Erupcions i Vulcanisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,41 KB

Magma

És una massa fosa, formada per la fusió de roques i minerals, amb un punt de fusió elevat.

Els magmes es troben a temperatures aproximadament entre 700 °C i 1500 °C.

Quan un magma es refreda dóna lloc a les roques ígnies (o magmàtiques).

Viscositat del Magma

És una propietat relacionada amb el procés de solidificació del magma i les erupcions volcàniques. Hi ha quatre factors que influeixen en la viscositat d’un magma:

  • Temperatura: com més elevada, menys viscositat té el magma.
  • Pressió: comprimeix els minerals i fa el magma més dens i viscós.
  • Gasos dissolts: com més abundants, el magma és menys dens.
  • Composició química: com més sílice, més viscositat té el magma.

Localització del Magma

A la Terra hi ha dues capes en les... Continuar leyendo "Magma i Volcans: Formació, Tipus, Erupcions i Vulcanisme" »

Dinàmica Global de Masses Fluides: Atmosfera i Oceans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,32 KB

Dinàmica de les masses fluides a escala global

La irradiació solar és molt més gran a l’equador que en els pols. La presència de les masses fluides fa possible el transport de la calor necessària per esmorteir aquestes diferències.

A. Dinàmica atmosfèrica

La circulació atmosfèrica horitzontal és portada a terme pel vent. El vent superficial és divergent en els anticiclons i convergent en les borrasques, mentre que per la part superior el vent d’altura ho fa en sentit contrari.

L’efecte Coriolis

La circumferència corresponent a l’equador de la Terra és molt més gran que la formada per cadascun dels paral·lels terrestres. Totes elles fan una volta completa amb cada moviment de rotació, per la qual cosa les més petites han... Continuar leyendo "Dinàmica Global de Masses Fluides: Atmosfera i Oceans" »

Estructura y evolución de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

El interior de la tierra:

La tierra ha ido evolucionando desde su formación, hace unos 4600 millones de años, ya que el tamaño y la disposición de los continentes y océanos han cambiado.

La Tierra se formó a partir del material del disco de gas y polvo que originó el Sol.

Como consecuencia, los materiales que lo constituían se fueron disponiendo según su densidad: el hierro fundido, más pesado, se hundió hacia el centro y formó el núcleo del planeta, los materiales rocosos, más ligeros, formaron las capas, externas, los más densos quedaron en las capas intermedias constituyendo el manto, y los más ligeros ascendieron a las capas más superficiales creando la corteza.

Durante el siglo XX, el estudio del desplazamiento de las ondas... Continuar leyendo "Estructura y evolución de la Tierra" »

Rocas, Minerales y Tectónica de Placas: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Rocas

Rocas Sedimentarias

Pudinga: Roca sedimentaria detrítica. Conglomerado cuyos clastos han sido redondeados en el transporte. Estos clastos han sufrido un proceso de diagénesis en las cuencas sedimentarias.

Brechas: Roca sedimentaria detrítica del grupo de los conglomerados. Ambiente petrogenético sedimentario. Constituida por fragmentos angulares unidos por un cemento natural.

Areniscas: Roca sedimentaria de tipo detrítico. Los clastos pueden ser arenas finas, medias o gruesas. Su tacto es áspero y puede presentar colores diversos.

Rocas Magmáticas

Granito: Roca magmática plutónica. Ambiente petrogenético magmático. El enfriamiento del magma ha sido lento, lo que permite que la roca forme los cristales de los minerales.

Peridotita:

... Continuar leyendo "Rocas, Minerales y Tectónica de Placas: Guía Completa" »

Salud y enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Vacunas:Estimulan l sistema inmunologico desarrollando anticuerpos para contrarestar 1 virus o bacteria,anulando al invasor y evitando l infeccion. Bacterias residentes: Alguns sn resisten a ls antibiotics despues d haber sido atacadas cm ells, adquiriendo esa resisten d 2 formas: Por mutacion... y por intercambio de genes. Cancer:Tumor maligno, donde ls celulas crecen d forma rapid destruyendo ls celuls sanas d alrededor. INVASIBILIDAD: d pnetrar y extenders n ls tejids. METACTASIS: movimiento d ls caluls a traves d ls vasos linfatics



Anorexia:Persona demasiado delgada, aunque piensa q ta mu gorda, negandose a comer y poniendo n riesgo su vida. Bulimia:Persona cn 1 peso normal, pero q presenta episodios n q come desmesuradamente teniendo sentimiento... Continuar leyendo "Salud y enfermedades" »

¿La teoría planetesimal explica por qué giran todos los planetas en el mismo sentido que lo hace el Sol?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


¿Qué explica la teoría de los planetesimales?-
El Sol y los planetas giran en el mismo sentido.-Los planetas recorren orbitas casi circulares y situadas en el mismo plano-El movimiento de rotación de la mayoría de los planetas se produce en el mismo sentido que el de traslación.-Los planetas cercanos al Sol son pequeños y densos, mientras que los lejanos son grandes y ligeros.-Todos los cuerpos planetarios presentan grandes impactos.

¿Cómo se formó el universo según la teoría de los plenetesimales?

Hace unos 5000 millones de años, los materiales de la nebulosa comenzaron a agitarse y a interactuar, debido a la onda de choque producida por la explosión de una estrella cercana.-Como consecuencia, la mayor parte de la materia de la
... Continuar leyendo "¿La teoría planetesimal explica por qué giran todos los planetas en el mismo sentido que lo hace el Sol?" »