Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Minerals i Cristalls: Formació i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Minerals i Cristalls: Formació, Propietats i Tipus

Els elements més abundants a la Terra són el Fe (Ferro), l'O (Oxigen) i el Si (Silici). A l'escorça terrestre, trobem: O, Si, Al (Alumini), Fe, Mg (Magnesi), Ca (Calci), Na (Sodi) i K (Potassi).

Tipus de Material Mineral

Matèria amorfa: Els elements químics que la constitueixen es troben disposats a l'atzar, sense cap ordre periòdic (exemples: vidres volcànics o obsidianes, l'òpal, la limonita).

Matèria cristal·lina: Els seus constituents es troben ordenats periòdicament en l'espai, units per enllaços químics, formant una estructura interna cristal·lina. En l'estat cristal·lí, els àtoms es troben en equilibri tèrmic.

Què és un Cristall?

Un cristall és un sòlid orgànic o inorgànic,... Continuar leyendo "Minerals i Cristalls: Formació i Propietats" »

La Fascinante Historia del Universo: Del Big Bang al Big Rip y Más Allá

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El Universo: Del Big Bang al Big Rip

Todo el mundo habla del Big Bang, pero casi nadie sabe cómo se llegó a esa hipótesis. Para ello fue necesario que Edwin Hubble aplicara el efecto Doppler a los espectros de la luz que nos llega de las galaxias lejanas.

El Efecto Doppler y la Expansión del Universo

Este efecto consiste en el acortamiento de la longitud de onda cuando la fuente que la produce se acerca hacia el observador, y al revés cuando se aleja. La longitud de onda se manifiesta en su color. Los espectros de la luz muestran líneas conocidas desplazadas al rojo, lo que nos indica que las galaxias se alejan y, cuanto más lejos están, más rápido se alejan. Andrómeda es una excepción, ya que se acerca a nuestra galaxia.

Una vez explicado... Continuar leyendo "La Fascinante Historia del Universo: Del Big Bang al Big Rip y Más Allá" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

Escala

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Normalmente, aparece en una esquina o lateral del mapa. Hay varios tipos: numérica y gráfica.

Latitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una latitud norte y otra sur, medidas de 0 a 90 grados. Ejemplo: Talavera está a 39º 58' norte.

Longitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del meridiano 0º (Greenwich). Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una longitud este y otra oeste, medidas de 0º a 180º. Ejemplo: Talavera está

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves" »

Fundamentos de Edafología: Formación, Perfil y Clasificación de Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

E) Tiempo: La formación de un suelo es un proceso lento que requiere siglos. Según su nivel de evolución, existen suelos jóvenes y suelos evolucionados.

Horizontes y Perfil del Suelo

Un conjunto de horizontes constituye el perfil del suelo.

  • A) En profundidad: Se encuentran los horizontes D (la roca madre consolidada) y C (la roca madre meteorizada).
  • B) En superficie: Está el horizonte A. La capa A2 es la zona de pérdida de sustancias que son arrastradas por las precipitaciones hacia las capas inferiores.
  • C) Entre ambos: Se encuentra el horizonte B, que presenta una capa de alteración en contacto con el horizonte C y una de acumulación de sustancias procedentes del horizonte A.

Tipos de Suelo

Existen dos tipos principales de suelos:

A) Suelos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Edafología: Formación, Perfil y Clasificación de Suelos" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Comprendiendo la Geología y sus Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

La Tierra y su Representación

1. Estructura y Forma de la Tierra

1.1 Forma y Dimensiones: - Radio ecuatorial: 6378.5 km - Radio polar: 6357 km. - Eclipse atachada por los polos, el eje polar es más corto que el ecuatorial. - Circunferencia terrestre: perímetro: 40,075 km. - Geodesia: Ciencia que estudia las medidas y dimensiones de la Tierra.

1.1.1 Pruebas de Esfericidad:

  • Pitagoras
  • Observación de otros planetas y estrellas
  • Observación de un barco zarpando
  • Estrella polar

1.1.2 Orientación y Localización

Georreferenciado: Situado en coordenadas, 4 puntos cardinales, ambos extremos: polo norte y polo sur. El movimiento de rotación es en sentido contrario, el sol sale por el este y se pone por el oeste.

2. Meridianos y Paralelos

Longitud y Latitud:

... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Comprendiendo la Geología y sus Componentes" »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Desafíos Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Materias Primas: De Productos Semielaborados a Elaborados

Existen dos orígenes diferentes para las materias primas:

  • Materias primas de origen orgánico:
    • Origen vegetal: Proceden de la agricultura, como el algodón, el lino, el cáñamo o los aceites; de la actividad forestal, como la madera o el caucho.
    • Origen animal: Procedente de la ganadería, como la carne, la piel, la lana o la grasa, y en menor medida de la caza, pieles y marfil.
  • Materias primas de origen mineral: Que pueden ser metálicos o no metálicos y se extraen de yacimientos o áreas con elevadas concentraciones de un mineral:
    • Minerales metálicos: Como el hierro, el cinc, el plomo, el cobre o la bauxita, se destinan a la industria básica y mecánica.
    • Minerales no metálicos:
      • No metálicos
... Continuar leyendo "Materias Primas y Fuentes de Energía: Origen, Tipos y Desafíos Socioeconómicos" »

Descubriendo el Universo: Desde el Big Bang hasta los Agujeros de Gusano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Efecto Doppler

El efecto Doppler describe cómo las ondas, ya sean luminosas o acústicas, se distorsionan cuando el objeto que las emite está en movimiento. Si un observador está fijo y el objeto emisor de ondas se mueve, las ondas se modifican.

Cuando el objeto se acerca al observador, las ondas se comprimen. En el caso del sonido, se vuelve más agudo, y en el caso de las ondas lumínicas, se desplazan hacia el azul. Por otro lado, si el objeto se aleja del observador, las ondas se alargan. El sonido se torna más grave y las ondas lumínicas se desplazan hacia el rojo.

Etapas de la Creación del Universo

Etapa de la Inflación

Se produce el Big Bang. El Universo, que estaba supercomprimido, comienza a expandirse a una velocidad enorme.

Formación

... Continuar leyendo "Descubriendo el Universo: Desde el Big Bang hasta los Agujeros de Gusano" »

Geografia eta Geomorfologia Kontzeptuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,01 KB

Autonomia Erkidegoa

1978ko Espainiako Konstituzioaren arabera, Espainiako lurralde-antolaketa bat duen autogobernu-erregimena gauzatzen den probintzia bakarreko edo probintzia anitzeko eskualdea da. Legegintza-autonomia, Justizia Auzitegia eta betearazle-ahalmenak dituena, eta bere ordezkarien bitartez bere burua administratzeko ahalmena duena. Probintzia eta udalerrietan banatzen dira, probintzia-buru diputazio edo aldundiak izanik.

Sestra-Kurbak

Mapa topografiko batean erliebea adierazteko altuera berean dauden tokiak elkartzeko erabiltzen diren sepia koloreko marrak dira. Zenbat eta elkarrengandik hurbilago egon, orduan eta malda handiagoa.

Latitudea

Lurreko puntu bat kokatzen laguntzen duen erreferentzia espaziala edo koordenatu geografikoa... Continuar leyendo "Geografia eta Geomorfologia Kontzeptuak" »

Angle incidència del sol solstici hivern

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Com més hores de llum i com més proper als 90º sigui l’angle d’incidència dels raigs solars al llarg del dia –és a dir, com més alt estigui el Sol–, més radiació solar arribarà.
L’angle d’incidència dels raigs solars es pot mesurar fàcilment a partir de l’ombra que fa un pal clavat verticalment al terra: quan és de 90º, l’ombra és nul·la i, a mesura que s’acosta als 0º, l’ombra es va fent cada cop més llarga.
Si l’eix de rotació de la Terra fos perpendicular al pla de la seva òrbita, a l’equador, i només a l’equador, quan el Sol està més alt (12.00 hora solar) sempre estaria situat al zenit (altura angular 90º), i, als pols, a qualsevol hora estaria situat just a la línia de l’horitzó.
Fora
... Continuar leyendo "Angle incidència del sol solstici hivern" »

Geomorfología de la Península Ibérica: Formación, Evolución y Tipos de Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 212,02 KB

Geomorfología

1. Conceptos

La Geología es la ciencia que estudia el origen y la formación de la Tierra. La Geomorfología es la parte de la geología que estudia la formación y las formas del relieve terrestre.

La tectónica de placas establece que la corteza terrestre está formada por grandes placas de roca sólida (litosfera) que flotan libremente sobre un manto líquido (astenosfera). Estas placas, al desplazarse, chocan entre ellas o se separan provocando plegamientos del terreno, movimientos sísmicos y fenómenos volcánicos que se localizan generalmente en sus bordes, y que van transformando el relieve.

Los bordes de las placas tectónicas (o litosféricas) se clasifican en:

  • Convergentes o activos: cuando las dos placas chocan entre
... Continuar leyendo "Geomorfología de la Península Ibérica: Formación, Evolución y Tipos de Relieve" »