Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Rocas Magmáticas y Minerales: Composición y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Estructura de las Rocas Plutónicas

  • Plutones masivos: Grandes masas globosas de rocas magmáticas, generalmente granitos. Los más extensos se denominan batolitos, que tienen forma de cúpula y su afloramiento abarca más de 100 km2 de extensión.
  • Plutones tabulares: Formaciones cuyo espesor es pequeño en relación con las otras dimensiones. Su tamaño oscila entre algunos centímetros y varios centenares de metros, raramente alcanzan los kilómetros.
    • Diques: Cuerpos intrusivos tabulares discordantes con la roca en la que encajan, que generalmente atraviesan, ya que se originan al rellenarse antiguas fisuras de dichas rocas.
    • Sills: Estructuras tabulares, pero concordantes con la estructura de la roca encajante, en paralelo al plano de estratificación,
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas Magmáticas y Minerales: Composición y Estructura" »

Clasificación Detallada de Rocas Sedimentarias: Origen y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Clasificación de las Rocas Sedimentarias por Origen

Las rocas sedimentarias se forman a partir de la acumulación y consolidación de materiales diversos, clasificados principalmente por su origen.

Origen Detrítico o Mecánico

Estas rocas están formadas por partículas minerales resultantes de la desintegración mecánica de otras rocas preexistentes. Son transportadas por el agua, el viento o el hielo, y se forman a partir de la acumulación de arena, gravas, bloques, cenizas, entre otros.

  • Arenisca

    De origen mecánico, la arenisca presenta un granulado intermedio. Está formada por masas consolidadas de arena unidas por cemento. Posee la misma composición química que la arena, compuesta esencialmente por cuarzo.

  • Cemento

    El cemento mantiene unidos

... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Rocas Sedimentarias: Origen y Tipos" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

La Geosfera: Un Sistema en Equilibrio Dinámico

La geosfera es un sistema activo, pues además de utilizar energía externa procedente del Sol, también puede generarla internamente y transmitirla al medio que la rodea. Además, es un sistema en equilibrio dinámico porque, a pesar de encontrarse en continuo cambio (elevación/denudación), los procesos geológicos internos y externos mantienen dicho equilibrio, respectivamente. Los procesos geológicos externos funcionan gracias a la energía solar y a la fuerza de atracción gravitatoria.

Procesos Geológicos Internos

Los procesos internos son aquellos provocados por la energía interna de la Tierra. Tienen su origen en el interior de la Tierra y a menudo se manifiestan sobre la corteza. La... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Un Estudio Detallado" »

Erosión del Suelo y Desertificación: Causas, Factores Clave y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Erosión del Suelo

La erosión del suelo implica la movilización y transporte de los materiales, disgregados o no, de la superficie terrestre. Las dos causas naturales más importantes de erosión del suelo son la erosión hídrica y la erosión eólica.

La acción erosiva del viento puede ser por arrastre (de partículas finas sueltas) o por desgaste (ataque que sufre el suelo por el viento).

La erosión hídrica se produce debido al agua de lluvia que golpea y disgrega los suelos desprovistos de vegetación. Así, el agua no se infiltra en el suelo y discurre por la superficie, arrastrando partículas y nutrientes para las plantas.

Tipos de Erosión Hídrica

  1. Erosión laminar
  2. Erosión en surcos
  3. Erosión en cárcavas
  4. Erosión en coladas de lodo

Factores

... Continuar leyendo "Erosión del Suelo y Desertificación: Causas, Factores Clave y Procesos" »

Processos geològics externs i ambients sedimentaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,92 KB

Processos geològics externs

4.2 Meteorització

Meteorització: Conjunt de processos mecànics o físics, químics i biològics capaços d'alterar i esmicolar els minerals, les roques i els sediments en la seva superfície.

Meteorització mecànica:

La fragmentació de les roques es produeix per processos físics, sense que hi hagi canvis químics.

  • Descompressió: En roques que ascendeixen, tenen menys pressió i se separen els seus minerals - fissures, diàclasis.
  • Gelifracció: L'aigua de les esquerdes quan es congela, al ocupar més volum fa l'efecte falca i la roca es degrada. (minerals) Pròpia de zones humides.
  • Termoclastisme: La roca es trenca per la diferència de temperatura entre el dia i la nit.
  • Haloclastisme: La roca es trenca per la cristal·lització
... Continuar leyendo "Processos geològics externs i ambients sedimentaris" »

Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

El Universo y el Sistema Solar

Estructura del Universo: 4% materia ordinaria (maraña de gas y polvo, cúmulos de galaxias, galaxias, estrellas y nebulosas), 23% materia oscura, 73% energía oscura.

Origen del Universo: Se basa en observaciones y cálculos matemáticos (teoría de la relatividad). Sus modelos son:

  • Teoría del Big Bang: Hace 13.700 millones de años, la materia y la energía se encontraban concentradas en un punto, produciéndose una expansión de la materia y la energía. Se crea el espacio-tiempo, el universo aumenta de volumen y baja la temperatura. Se crean protones y neutrones.
  • Teoría Inflacionaria: La expansión acelerada inicial del universo, el espacio se extendió a una velocidad mayor que la luz.

Galaxias: Cientos de miles... Continuar leyendo "Explorando el Universo, la Tierra y la Vida: Un Recorrido Completo" »

Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fuentes de Energía: Concepto y Tipos

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Son esenciales en todos los sectores económicos, especialmente en la industria, que las transforma en materias primas.

Tipos de Fuentes de Energía

Fuentes de Energía No Renovables

  • El Carbón

    Es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Su uso se expandió durante toda la Revolución Industrial.

    En 1984, sufrió una crisis que provocó el descenso de su consumo debido a varios factores:

    • Algunos yacimientos se habían agotado.
    • Disminución de la demanda.
    • La explotación era cara.
    • La entrada en la Unión Europea (UE)
... Continuar leyendo "Panorama Energético Español: Recursos, Usos y Sostenibilidad" »

Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Meteorización Física o Mecánica

  • Acción del hielo o gelifracción (crioclastia)
  • Acción de las variaciones de temperatura (termoclastia)
  • Acción de las sales minerales (haloclastia)
  • Descompresión
  • Acción de seres vivos (bioclastia)

Meteorización Química

  • Disolución
  • Carbonatación
  • Oxidación
  • Hidrólisis

Influencia en la Meteorización de Rocas

  • Precipitaciones
  • Temperatura
  • Vegetación

Factores de Formación de Suelos

  • Clima
  • Vegetación
  • Topografía
  • Roca madre y el tiempo

Paleosuelos

  • Lateritas
  • Bauxitas

Diagénesis

  • Compactación de los materiales
  • Cementación
  • Recristalización y formación de nuevos minerales

Estructuras Sedimentarias

En el Interior del Estrato

  • Estratificación cruzada
  • Granoselección

En la Superficie del Estrato

  • Grietas de desecación
  • Marcas de corriente
  • Huellas
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje" »

Erliebearen modelaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

1)ERLIEBEAREN MODELATZEA: FAKTOREAK, ERAGILEAK ETA PROZESUAK

Eguzki-energiaren eta grabitatearen eraginez, kanpoko eragile geologikoek erliebea aldatzen edo moldeatzen dute zenbait prozesu geologikoren bidez.

Eragile geologikoen lana faktore hauen mende dago:

  • Klima:
    klima izango da erliebe baten itxura gehien baldintzatzen duen faktorea.

  • Harri motak eta horien historia tektonikoa (egitura): Harrien izaerek, neurri handian baldintzatzen dute bertako paisaia. Zenbaitetan, harri mota jakin batean berezko paisaiak osatu ohi dira. Kasu horietan, erliebearen formari begiratuta jakin daiteke zer harri mota den. Adb: klima bera edukita.

  • Landaretza: Landaretza babesgarria da, hainbat eragile geologikoren ekintzaren aurrean; lurralde batean zenbat eta landaretza

... Continuar leyendo "Erliebearen modelaketa" »

Teledetecció i Processos Geològics Externs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

Teledetecció

Concepte de teledetecció: És la captació d'informació d'un objecte sense estar en contacte físic amb ell. Es produeix a través d'avions i satèl·lits. Les parts principals són: un emissor, un receptor i un processador. La teledetecció utilitza les radiacions solars per rebre la informació (albedo).

Procés de la teledetecció: És la interacció de tres elements fonamentals:

  1. La font d'energia és la que "il·lumina" l'objecte emetent una ona electromagnètica.
  2. L'objecte o escena és la porció de la superfície terrestre observada pel satèl·lit.
  3. El captador o sensor mesura l'energia solar reflectida per l'objecte.

Teledetecció activa: Quan la font d'energia és el sol, el receptor només mesura la radiació reflectida.... Continuar leyendo "Teledetecció i Processos Geològics Externs" »