Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Estructura Interna de la Tierra

Método Sísmico

Analiza las variaciones en la trayectoria y velocidad de propagación de las ondas sísmicas al atravesar distintas rocas.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Ondas P (Primarias): Longitudinales o de compresión, similares a las ondas sonoras. El movimiento se propaga por cambios de compresiones y dilataciones. Son las más rápidas y se transmiten por todos los medios.
  • Ondas S (Secundarias): Transversales o de cizalla. Las partículas oscilan en un plano perpendicular a la dirección de propagación de las ondas y con un componente vertical. Son más lentas que las ondas P y no se transmiten por fluidos.
  • Ondas Superficiales: Incluyen diferentes ondas (Love (L), Rayleigh (R), Stoneley). Son las más lentas y
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Tipos de esfuerzos geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

CAMBIOS EN LA DISPOSICIÓNORIGINAL DE LAS ROCAS


Los estratos pueden ser horizontales (buzamiento de 0º), inclinados (buzamiento entre 0º y 90º) y verticales (buzamiento de 90º).

TIPOS DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES

Las rocas de la superficie terrestre han sufrido deformaciones debido a los esfuerzos que realizan. Esfuerzos son las fuerzas aplicadas a materiales que producen deformaciones en ellos. Hay dos tipos: -

Presión litostatica

Esfuerzos de materiales que están debajo de grandes masas de rocas. -

Esfuerzos tectonicos

Están originados por fuerzas que actúan con desigual intensidad y sentido según su dirección. Pueden ser de compresión (fuerzas alineadas convergentes) pueden deformarse, de tracion (fuerzas alineadas divergentes) se originan
... Continuar leyendo "Tipos de esfuerzos geológicos" »

Riesgos Naturales: Terremotos, Tsunamis y Estrategias de Mitigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Catástrofes Naturales vs. Tecnológicas

Los tsunamis y terremotos se denominan catástrofes naturales que se originan por fenómenos naturales, a diferencia de las catástrofes tecnológicas, que son causadas por actividades humanas, accidentes, etc., como el de Bhopal, donde un escape de gas originó una nube tóxica.

Comprendiendo el Riesgo Natural

El riesgo natural es la probabilidad de que se produzca un daño para la población de una zona, motivado por un suceso natural. Un fenómeno natural no es en sí mismo un riesgo, sino que se convierte en tal en la medida en que amenaza a los seres humanos.

Factores Determinantes del Riesgo

El valor que alcanza el riesgo depende de varios factores clave:

  • Peligrosidad: La capacidad potencial de un suceso
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales: Terremotos, Tsunamis y Estrategias de Mitigación" »

Efectes de l'activitat geològica: riscos i mesures de mitigació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 274,39 KB

1. Responeu a les qüestions següents:

a) Digueu quin dels gasos del gràfic té un paper fonamental en l’increment de l’efecte d’hivernacle.

El diòxid de carboni (CO2).

b) Expliqueu què és l’efecte d’hivernacle natural. En què consisteix l’increment de l’efecte d’hivernacle?

L’efecte hivernacle natural consisteix en la retenció en l’atmosfera d’una part de la calor que emet la superfície terrestre, després que aquesta s’hagi escalfat per la radiació solar, permet una temperatura mitjana del planeta al voltant dels 15 °C.

L’increment de l’efecte d’hivernacle és l’increment de la temperatura mitjana del planeta com a conseqüència de les emissions de gasos d’efecte hivernacle.

c) Esmenteu dos gasos més

... Continuar leyendo "Efectes de l'activitat geològica: riscos i mesures de mitigació" »

Metamorfismo: Transformaciones, Factores y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que experimenta una roca, tanto en los minerales que la componen como en su textura, cuando está sometida a condiciones fisicoquímicas diferentes a las de su formación. La roca se mantiene en estado sólido durante todo este proceso.

Factores del Metamorfismo

Los factores que influyen en el metamorfismo son principalmente:

  • Presión: Influye directamente en los cambios de textura de la roca que se metamorfiza y también en sus cambios mineralógicos. Puede ser:
    • Litostática o confinante.
    • De fluido.
    • Por esfuerzos tectónicos.
  • Temperatura: Es el factor que influye más directamente en los cambios mineralógicos de las rocas afectadas por el metamorfismo.

Ambiente Metamórfico

Representa las condiciones... Continuar leyendo "Metamorfismo: Transformaciones, Factores y Tipos" »

Contaminació i Desforestació: Causes, Conseqüències i Solucions Ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Contaminació Atmosfèrica: Causes, Conseqüències i Solucions

Causes de la Contaminació Atmosfèrica

La contaminació atmosfèrica es deu a l'abocament de contaminants primaris directament a l'atmosfera i de contaminants secundaris, generats per reaccions químiques entre els primaris. Els tipus de contaminants més destacats inclouen:

  • CO: Monòxid de carboni
  • CO₂: Diòxid de carboni
  • SO₂: Diòxid de sofre
  • Cl₂: Clor

Aquests contaminants procedeixen principalment de la combustió de fuel i carbó en centrals tèrmiques, de l'emissió de gasos d'automòbils, d'instal·lacions industrials, de calefaccions domèstiques i, finalment, del clor contingut en els aerosols.

Conseqüències de la Contaminació Atmosfèrica

Pluja Àcida

Les causes de la pluja... Continuar leyendo "Contaminació i Desforestació: Causes, Conseqüències i Solucions Ambientals" »

Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Procesos de la Geodinámica Externa

Los procesos geodinámicos externos se producen en la superficie terrestre, por la fuerza gravitatoria o la energía del sol. Agentes geológicos importantes: lluvia, viento. Los agentes geodinámicos externos producen: meteorización, erosión, transporte y sedimentación.

Meteorización

Es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera.

Meteorización Física

Fisuración, rotura o disgregación de las rocas. Los esfuerzos tectónicos actúan de forma compresiva o distensiva. La gelifracción consiste en la rotura de las rocas producida por el hielo. La termoclastia es una disgregación por subidas y bajadas de temperatura. La bioclastia... Continuar leyendo "Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos" »

Exploración del Cosmos: del Big Bang a las Galaxias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Conocimiento del Mundo: Sobrenatural, Lógico y Científico

Sobrenatural

Se basaban en la existencia de uno o varios dioses que gobernaban el funcionamiento del mundo. Se desarrollaron diferentes ritos que pretendían, mediante ofrendas a dioses representantes de las distintas fuerzas naturales, influir en los fenómenos naturales. Ya en la antigüedad, observaron que los ritos casi nunca funcionaban y pensaron que la naturaleza tenía que estar regida por las leyes de la física y la química.

Lógico

Basado en la observación de los fenómenos naturales, la ordenación de las observaciones y la elaboración de hipótesis que explicaban el fenómeno estudiado. Presentaba un fallo de base: nunca demostraban las hipótesis planteadas, hecho que... Continuar leyendo "Exploración del Cosmos: del Big Bang a las Galaxias" »

Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,05 KB

1. El cicle de les roques

Processos geològics

Els processos interns provoquen la formació de noves roques i relleu. Els processos externs desgasten el relleu, dipositen sediments a les conques i originen noves roques.

El cicle geològic engloba els processos que contribueixen a la generació de roques, actuant en successió, ordenada o no.

Etapes:

  • Orogènesi: formació de relleu i serralades per forces internes.
  • Gliptogènesi: destrucció del relleu per agents externs.
  • Litogènesi: formació de noves roques.

Segons el procés de formació, les roques són:

  • Endògenes: processos interns a l'escorça terrestre.
  • Exògenes: processos superficials.

Processos interns:

Roques ígnies o magmàtiques: fusió i solidificació.

Roques metamòrfiques: transformació... Continuar leyendo "Cicle de les roques: Endògenes, exògenes i metamòrfiques" »

Descobrint els Secrets del Planeta Terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

El nostre planeta: La Terra

La Terra, un planeta dinàmic

L'atmosfera canvia

És una atmosfera molt activa que conté gasos com el metà (CH4) i l'oxigen (O2). Des de l'origen de l'atmosfera, la seva composició ha canviat molt.

Gasos d'efecte hivernacle: El vapor d'aigua, el diòxid de carboni i el metà són gasos que atrapen l'energia tèrmica que emet la Terra, elevant la temperatura superficial del planeta en més de 30ºC.

L'atmosfera és dinàmica. Quan l'aire absorbeix la calor de la superfície terrestre, s'expandeix.

Un planeta oceànic

Hi ha planetes que contenen aigua, però el problema és que aquesta aigua està congelada, com per exemple, a Júpiter.

Per què a la Terra l'aigua és líquida en la superfície?

  • Per una major proximitat
... Continuar leyendo "Descobrint els Secrets del Planeta Terra" »