Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ibaien modelatua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,25 KB

MODELATU PERIGLAZIARRA:dominio klimatiko bat dago,periglaziarra.zuzenean erlazionatuta prozesu batez:izozte urtzea.Zona honen modelatua aztertuko dugu.Izotzak mekanismo-mota bat bi sor ditzake zoruetan:gelifrakzioa eta krioturbazioa.Gelifrakzioa harri zurrunetan gertatzen den harrien apurketa da.harrien pitzaduretan ura sartu eta izozten denean honen bolumena handitu eta ziri bat bezala eragiten du paretetan.Krioturbazioa zurrunak ez diren materialetan azaltzen da.material Hajek lurzoruak,trinkoak ez diren harriak,edo gelifrakziotik datozen materialak izan daitezke.uraren agertzeak materialean gertatzen diren mugimenduak zehazten ditu.hauen bidez materiala berantolatu,deformatu eta mugitzen delarik.Modelatu periglaziarra ondorengoez baldintzatuta... Continuar leyendo "Ibaien modelatua" »

Termofracción de rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

MM:



Descompresión:

las rocas llegan a la superficie de la Tierra debido a la eresió k sufren los Materal k tienen encima, se produce así una disminución de la presión litostàtica hasta alcanzar el valor de la presión atmosférica. Esta descompresión hace k aparezcan numerosas diaclasas y también produce el ensanchamiento de fisuras preexistentes.

Gelifracción:

el hielo es el agente de meteorización mecánico más eficaz, se produce en zonas de temperatura bajas, se produce cuando el agua llena las grietas de las rocas se empieza a congelarse desde la parte más externa hacia el interior y obtura así las posibles salidas del agua y del aire. Al avanzar la helada que pote generar una presión de 2.00 atmósferas en el interior de la
... Continuar leyendo "Termofracción de rocas" »

Principales agentes exogenos capaces de producir cambios terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

La geomorfología es la rama de la geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre. Por su campo de estudio, la geomorfología tiene vinculaciones con otras ciencias.
La corteza terrestre es la capa
rocosa externa de la Tierra de la cual forma parte el suelo. Es comparativamente fina, con un espesor que varía de 7 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes

La meteorización es la desintegración y descomposición de unaroca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos.  Estos se dividen en: adrasion, corrasion, ablación, denudación y corrosión.

... Continuar leyendo "Principales agentes exogenos capaces de producir cambios terrestres" »

Discontinuitats sísmiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Geo/sfera significa terra/massa.
El diàmetre de la terra té un promig de 6.371 Km
. Però hi ha una variació;al pol sud el diàmetre es de
6.357 i l’equatorial és de 6.378 Km.
Té 6 capes escorça oceanica continental, litosfera(100km) mantell exterior (700km) mantell interior, nucli extern (5.100 km) nucli intern (6.371).
L’escorça terrestre està trencada a trossos que s’anomenen plaques tectòniques;
Continentals i oceàniques. Aquestes plaques es mouen per la superfície, degut a unes immenses forces, produïdes per els correts del magma del mantell exterior. El magma més calent de les profunditats del mantell tendeix a pujar degut a que la seva densitat és més baixa. Aquestes corrents són: corrents de convecció, com les que... Continuar leyendo "Discontinuitats sísmiques" »

Classificació de les Roques: Ígnies, Sedimentàries i Metamòrfiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Classificació de les Roques

1. Roques Ígnies

Són roques endògenes, formades a l'interior de l'escorça per solidificació del magma. Es classifiquen segons la seva textura:

1.1 Textura

  • Granular: Cristalls visibles a ull nu. Cristal·lització lenta en profunditat. Exemples: textura pegmatítica (cristalls centimètrics), textura aplítica (cristalls petits).
  • Vítria: Sense cristalls.
  • Afanítica: Cristalls no visibles a ull nu. Subtipus: microgranular (totalment cristal·litzada) i microlítica (cristalls petits i allargats amb matriu sense cristal·litzar).
  • Porfírica: Combinació de textures granular i microlítica. Presenta fenocristalls (cristalls grans) i microcristalls (petits) en una matriu.

1.2 Tipus de Roques Ígnies

  • Plutòniques: Solidificació
... Continuar leyendo "Classificació de les Roques: Ígnies, Sedimentàries i Metamòrfiques" »

Clasificación y Origen de las Rocas: Magmáticas, Metamórficas y Sedimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Introducción a las Rocas

Definición y Clasificación General

Las rocas son agregados de minerales que presentan cierta uniformidad. Se clasifican principalmente según su origen:

  • Magmáticas: Se forman por la consolidación de magmas. Pueden ser plutónicas, volcánicas o filonianas.
  • Metamórficas: Se forman a partir de otras rocas por cambios fisicoquímicos.
  • Sedimentarias: Se forman por depósitos de sedimentos en cuencas sedimentarias.

Rocas Magmáticas

Magmatismo y Formación

La actividad magmática se da en los bordes activos de las placas y en zonas intraplaca. El magma es material rocoso fundido que se forma cuando la presión y la temperatura provocan la fusión de los materiales. Hay tres factores principales que influyen en la fusión:

  • El
... Continuar leyendo "Clasificación y Origen de las Rocas: Magmáticas, Metamórficas y Sedimentarias" »

Formació i estructura de la Terra: capes, tectònica i relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Formació de la Terra

La Terra i la resta dels cossos planetaris del Sistema Solar es van formar a partir del disc de gas i de pols que girava al voltant del nucli de condensació, el Sol. Les partícules còsmiques que envoltaven l'estel acabat de formar van començar a agregar-se. Els agregats xocaven entre si i afegien matèria fins a formar cossos més grans, els planetesimals. El nostre planeta era una petita massa rocosa, però es va anar fent més gran i va augmentar la mida.

La diferenciació en capes

Aquesta massa rocosa sòl·lida, la prototerra, a causa de la calor generada per l'impacte continu de fragments rocosos, la concentració gravitatòria i la calor despresa per la desintegració radioactiva d'alguns elements, es va escalfar... Continuar leyendo "Formació i estructura de la Terra: capes, tectònica i relleu" »

Ciclo Geológico: Metamorfismo, Magmatismo y Deformación de Rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Ciclo Geológico: Una Visión General

El ciclo geológico es el conjunto de procesos que ocurren tanto en la superficie como en el interior de la Tierra y que, de forma simultánea, producen la destrucción y la reconstrucción del relieve.

Metamorfismo: Transformación de Rocas en Estado Sólido

El metamorfismo es el conjunto de transformaciones que ocurren en las rocas en estado sólido por la acción de altas presiones, de altas temperaturas o de ambas.

Tipos de Metamorfismo

  • Metamorfismo Dinámico: El agente geológico predominante es la presión originada por la aparición de esfuerzos compresivos.
  • Metamorfismo de Contacto o Térmico: Se produce por el aumento de la temperatura, debido a la radiación de calor desde un magma adyacente.
  • Metamorfismo
... Continuar leyendo "Ciclo Geológico: Metamorfismo, Magmatismo y Deformación de Rocas" »

Geología Esencial: Magma, Rocas Ígneas y Metamórficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

El Magma: Origen y Composición

El magma es una roca fundida compuesta principalmente por silicatos fundidos y una porción de fluidos. Puede contener también óxidos, sulfuros o sulfatos metálicos.

Factores que Condicionan la Génesis del Magma

Normalmente, los materiales de la corteza y el manto se encuentran en estado sólido. Sin embargo, se pueden dar las condiciones para que parte de estos materiales se fundan y se produzca así un magma. Los factores clave que provocan la fusión son:

  • El aumento local de temperatura.
  • La disminución de presión.
  • El aumento de la cantidad de fluidos capaces de romper los enlaces en los silicatos.

Ascenso del Magma y Formación de Rocas Ígneas

El magma tiene menor densidad que las rocas que lo rodean, por lo... Continuar leyendo "Geología Esencial: Magma, Rocas Ígneas y Metamórficas" »

Composición, Capas y Funciones de la Atmósfera e Hidrosfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Definición y Composición

La Atmósfera

La capa de gases que rodea la Tierra es la atmósfera.

Sus componentes principales son:

  • Nitrógeno (N₂): 78%
  • Oxígeno (O₂): 21%
  • Argón (Ar): 1%
  • Neón: 0,00182%
  • Hidrógeno: 0,00005%
  • Dióxido de carbono (CO₂): 0,03%
  • Vapor de agua (H₂O) y otros gases (ozono, etc.): en proporción variable.

Funciones de los Gases que Componen el Aire

El aire es imprescindible para el desarrollo de la vida en la Tierra.

  • El nitrógeno es un componente esencial en los seres vivos, forma parte del ADN y las proteínas.
  • El oxígeno es indispensable para la respiración y la combustión.
  • El dióxido de carbono es necesario para que las plantas realicen la fotosíntesis.
  • El vapor de agua impide que la evaporación
... Continuar leyendo "Composición, Capas y Funciones de la Atmósfera e Hidrosfera Terrestre" »