Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sector Primari: Agricultura, Ramaderia i Pesca - Tipus de Paisatge i Economia Agrària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

II. Sector primari. Tipus de paisatge i economia agrària. Pesca i aqüicultura

1- Definició. Caça, pesca, ramaderia, agricultura. Obtenen productes de la naturalesa viva. La producció agrària final suma l'agrícola, ramadera i forestal. Als països industrials predomina el sector ramader.

Agricultura i ramaderia depenen en gran part del medi físic: temperatura, humitat, sòls, relleu... Les zones temperades són ideals. Hi ha zones gairebé nul·les per l'agricultura, massa eixutes o massa fredes. Hi ha zones com la vall del Nil i la del Mekong que s'han convertit en zones molt útils per l'agricultura per l'acció continuada de l'home durant molt de temps. Altres semblants, altres valls de rius tropicals, en canvi, segueixen sent zones... Continuar leyendo "Sector Primari: Agricultura, Ramaderia i Pesca - Tipus de Paisatge i Economia Agrària" »

Conceptos Esenciales de Geografía Económica y Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Humana

A continuación, se presentan una serie de conceptos clave relacionados con la geografía económica y política, organizados para facilitar su comprensión y estudio.

Tipologías y Sistemas Productivos

  • Latifundio/Minifundio: Grandes y pequeñas propiedades agrarias, respectivamente.
  • Productivo/Intensivo/Extensivo: Relacionado con la eficiencia y el uso de recursos en la producción.
  • Agrícola/Ganadero: Sectores primarios de la economía.
  • Autoconsumo/Comercial: Producción destinada al consumo propio o a la venta en el mercado.
  • Monocultivo/Policultivo: Cultivo de una sola especie o de varias especies, respectivamente.
  • Secano/Regadío: Cultivos que dependen de la lluvia o que requieren riego artificial.
  • Tradicional/
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geografía Económica y Política" »

Principales Áreas Turísticas de España: Un Análisis Geográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Principales Áreas Turísticas en España

Densidad Turística

España presenta una distribución geográfica del turismo diversa, con áreas de alta, media y baja densidad. La densidad turística se refiere a la concentración de la oferta y la demanda turística en un área determinada.

Zonas Turísticas

Las zonas turísticas se caracterizan por una densidad turística homogénea, con una amplia oferta que trasciende los límites de un solo municipio. Ejemplos destacados incluyen:

  • Costa de Alicante
  • Costa Brava
  • Costa del Sol
  • Costa Valenciana
  • Sur de Gran Canaria y Tenerife

Puntos Turísticos

Los puntos turísticos son focos aislados que atraen visitantes debido a atractivos específicos. Se encuentran tanto en la costa como en el interior, incluyendo:

  • Ciudades
... Continuar leyendo "Principales Áreas Turísticas de España: Un Análisis Geográfico" »

Factores y Elementos del Clima Peninsular y Balear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Factores del Clima Peninsular y Balear

Factores Geográficos

  • La latitud: A mayor latitud, temperaturas más frías. Aumento de la temperatura media de Norte a Sur.
  • La situación: Facilita la entrada de masas de aire continentales (África y Eurasia) y marítimas (océano Atlántico y mar Mediterráneo), así como la exposición a borrascas del Frente Polar y perturbaciones del Mediterráneo.
  • El relieve: Con la altitud, disminución de la temperatura y aumento de las precipitaciones. Efecto Foehn (Barlovento más húmedo que sotavento). Diferencia de humedad entre la costa norte y la meseta o entre Sierra de Grazalema y Cabo de Gata.
  • La influencia marítima: Aminora la amplitud térmica, influyendo la cercanía al mar y la ausencia o no de relieves
... Continuar leyendo "Factores y Elementos del Clima Peninsular y Balear" »

Transformación Agrícola en la Región Pampeana: Impacto de la Soja y la Modernización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Modernización en el Área Pampeana

Los principales actores fueron los productores medianos que adoptaron la doble cosecha de trigo-soja. La producción aumentó, con lo cual la recuperación del suelo requirió el uso de altas dosis de fertilizantes. Además, comenzaron a expandirse las prácticas de labranza cero o siembra directa (práctica agrícola que limita el movimiento de los suelos), acompañadas de nuevas maquinarias y semillas genéticamente modificadas, resistentes a herbicidas. Sobre el rastrojo dejado por el cultivo se siembran las semillas. Todo esto conformó un paquete tecnológico de alto costo que generó la concentración en manos de los productores más capitalizados. Una de las características más importantes de la... Continuar leyendo "Transformación Agrícola en la Región Pampeana: Impacto de la Soja y la Modernización" »

Aqüicultura i Pesca a Espanya: Crisi i Política Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Aqüicultura: Origen, Expansió i Impacte Global

L'aqüicultura, la cria de peixos i altres organismes aquàtics, va aparèixer fa uns 4.000 anys a la Xina i al sud-est asiàtic, inicialment centrada en la cria de peixos d'aigua dolça. Aquesta pràctica implicava la captura d'espècies en paranys per després utilitzar-les com a vivers. Actualment, el sector continua dominat pels països del sud-est asiàtic.

A Europa, l'aqüicultura se centra en la producció d'espècies de gran valor comercial, com ara:

  • Salmó
  • Ostres
  • Truites
  • Musclos (especialment a Espanya)

Objectius i Expansió de la Piscicultura

La piscicultura, una branca de l'aqüicultura, té un doble objectiu:

  1. La cria d'espècies preuades per a la repoblació dels caladors.
  2. La cria de peixos
... Continuar leyendo "Aqüicultura i Pesca a Espanya: Crisi i Política Europea" »

Morfología de los Espacios Turísticos: Urbanos y Rurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Morfología de los Espacios Turísticos Urbanos

Grandes Ciudades Metropolitanas

  • Barcelona

Ciudades Monumentales y Artísticas

  • Milán
  • Venecia
  • Bolonia

Ciudades Navegables

  • Venecia

Actividades Turísticas

Turismo Cultural

  • Turismo Funerario
  • Turismo Literario
  • Turismo Cinematográfico

Turismo de Ocio

  • Turismo de Compras
  • Turismo de Lujo
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Spotter
  • Turismo Creativo
  • Turismo Formativo
  • Turismo Médico

Turismo de Eventos

  • Eventos Efímeros (Conciertos, Festivales)

El Espacio Rural

Crecimiento del Turismo Rural

  • Nuevos valores sociales y pautas de consumo
  • Agotamiento del turismo tradicional
  • Mejora de las infraestructuras y transportes

Características del Espacio Rural

  • Zonas no urbanas
  • Obtención y tratamiento de materias primas
  • Débil densidad de población
  • Lazos
... Continuar leyendo "Morfología de los Espacios Turísticos: Urbanos y Rurales" »

Historia y Evolución de los Jardines: De la Antigüedad al Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

-Los primeros jardines ornamentales se encuentran hace más de 5.000 años cuando los chinos construían bellos jardines, palacios y los adornaban con arbustos y flores cultivadas.

-Los egipcios fueron los precursores de la jardinería mediterránea, Tenía gran importancia el agua y la geometrización del diseño para contrarrestar el “caos” de la naturaleza desértica.

-ZIGURAT, que eran de estructura aterrazadas adornada con elementos vegetales, Jardines colgantes, grandes obras de ingeniería hidráulica.

-Grecia, para estar charlando, devatir, hablar política, crear poemas… Religión.

-La aportación más importante de los romanos fue el desarrollo de medios artificiales para cultivar plantas fuera de temporada.

-Alambra y generalide... Continuar leyendo "Historia y Evolución de los Jardines: De la Antigüedad al Siglo XXI" »

Organismos Internacionales y Políticas de Desarrollo Económico y Rural en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Fondo Monetario Internacional (FMI): Aperturas y Funciones

Los principales fines del FMI son fomentar la cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y fomentar la estabilidad cambiaria. Los socios que más aportan tienen más poder de voto.

El FMI se compone de la Junta de Gobernadores y el Directorio Ejecutivo. La Junta de Gobernadores es la máxima autoridad decisoria del FMI y está integrada por un gobernador nombrado por cada país miembro. El Directorio Ejecutivo se encarga de la gestión de asuntos del FMI.

Organización Mundial del Comercio (OMC): Participaciones y Funciones

Está compuesta por 159 países. Es la encargada de administrar los acuerdos comerciales pactados... Continuar leyendo "Organismos Internacionales y Políticas de Desarrollo Económico y Rural en la UE" »

Anàlisi de la Xarxa Urbana Catalana i Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

  1. La xarxa urbana catalana: distribució de la densitat, tipus d’integració.

  • La població catalana està distribuïda pel territori de manera força irregular i presenta densitats de població molt altes a la costa, especialment la central, i densitats molt baixes al Pirineu. Com a conseqüència, la xarxa urbana del nostre país és força densa a la zona litoral i prelitoral, i poc densa a l’interior. Aquesta xarxa urbana està encapçalada per la ciutat de Barcelona. La xarxa urbana de Catalunya es pot considerar un sistema força ben integrat, en funció de la gran quantitat d’intercanvis que es produeixen constantment entre els diferents nuclis urbans que en formen part. Un nombre molt important de vehicles, mercaderies, viatgers i

... Continuar leyendo "Anàlisi de la Xarxa Urbana Catalana i Espanyola" »