Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que ocurriría si la tierra no tuviera movimiento de rotación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN


ES EL QUE EFECTÚA LA TIERRA SOBRE SU PROPIO EJE, DENOMINADO EJE DE ROTACIÓN.
ESTE MOVIMIENTO SE HACE EN SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ, ES DECIR, DE ESTE A OESTE. LA TIERRA TARDA APROXIMADAMENTE 24 HORAS EN DAR UNA VUELTA SOBRE SU EJE. SU VELOCIDAD DE ROTACIÓN EN EL ECUADOR ES DE 1.670 KM/H. EN EL POLO ES O KM/H. (EN Madrid 1.280 KM/H.) ESTO EXPLICA PORQUÉ EN BAJAS LATITUDES LA PUESTA DE SOL ES MÁS RÁPIDA Y EN ALTAS ES UN FENÓMENO MÁS LENTO.

CONSECUENCIAS Y EFECTOS DE LA ROTACIÓN:

SUCESIÓN DE DÍAS Y NOCHES Y LA MEDIDA DEL TIEMPO. EL SOL SOLO ILUMINA LA MITAD DE LA ESFERA TERRESTRE. SI NO ROTASE, SIEMPRE ILUMINARÍA LA MISMA MITAD. EL GIRO DETERMINA LAS HORAS DEL DÍA. LA DESVIACIÓN DE LOS FLUIDOS:
... Continuar leyendo "Que ocurriría si la tierra no tuviera movimiento de rotación" »

Espainiako industria sektore nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

7.1 Espainiako industria sektore nagusiak


Espainia, industria sektore helduek garrantzi nabarmena izaten jarraitzen dute


1.Industria sektore helduak


Lehiakortasun eta eskaria jasaten duten industriaren adarrak dira


  1. Metalurgiak metalak erabiltzen ditu lehengaitzat. Siderurgia integralak labe garaietan burdi-mineraletik eta siderurgia ez-integralak txatarretik lortzen du altzairua. Metal ez-burdinezkoen industrian aluminioa eta zinka nabarmentzen dira.

  2. Ontzigintzak birmoldaketa luzea jasan du, baina azken urtetan  erabat murgildu da ontzien berrikuntza teknologikoa

  3. Ehungintzaren eta jantzigintzaren ezaugarri nagusiak lanpostuen ugaritasuna eta enpresa-minifundismoa da.

  4. Beste sektoreak, oinetakogintza, jostailugintza etab ere aipatzekoak dira.

2.Industria

... Continuar leyendo "Espainiako industria sektore nagusiak" »

Transformaciones y Tendencias Actuales del Espacio Rural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 33,06 KB

El Espacio Rural: Definición, Funciones y Evolución

Conceptos, Métodos y Fuentes de la Geografía Rural

El estudio del espacio rural pasó de ser un tema hegemónico en la geografía humana a un papel secundario en la década de los sesenta y comienzos de los setenta, hasta llegar al momento actual que goza de un nuevo renacimiento. Este eclipse se comprende ante el auge de las ciudades; pero no puede olvidarse que la gran mayoría del ecúmene está ocupado por territorios rurales y que las dos terceras partes de las familias en el mundo se dedican a las actividades agrarias, y que es de la agricultura de donde proceden los alimentos necesarios para la humanidad. Puede decirse que estos - los espacios rurales - son las condiciones mismas... Continuar leyendo "Transformaciones y Tendencias Actuales del Espacio Rural" »

La Fauna: Interacciones, Tipos, Disciplinas de Estudio y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

La Fauna

Interacciones con la Vegetación

La fauna está continuamente interaccionando con la vegetación de manera que no se puede entender la una sin la otra.

Interacciones con Otras Especies

Son muy abundantes las interacciones de unas especies con otras.

Fauna Según su Tipo de Alimentación

  • Fitófagos: herbívoros, granívoros y frugívoros.
  • Necrófagos
  • Carnívoros
  • Omnívoros

Disciplinas que Estudian la Fauna

  • Mastozoología: Estudia los mamíferos.
  • Ornitología: Estudia las aves.
  • Herpetología: Estudia los anfibios y reptiles.
  • Batracología: Estudia los anfibios.
  • Ictiología: Estudia los peces.
  • Entomología: Estudia los invertebrados.
    • Mirmecología: Estudia las hormigas.
    • Aracnología: Estudia los arácnidos.
    • Malacología: Estudia los moluscos.

Fauna Mundial

... Continuar leyendo "La Fauna: Interacciones, Tipos, Disciplinas de Estudio y Conservación" »

Condiciones del Paisaje Agrario y Pesquero en España: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Condiciones del Paisaje Agrario en España

1. Las condiciones del paisaje: agrario. Paisaje agrario, marco físico, actividad humana y organización social. Factores:

  • Clima: grado de humedad, estación seca, horas de sol, heladas.
  • Relieve: distribución de parcelas, formas de parcelas.
  • Elementos: tipo de cobertura vegetal (arbórea, arbustiva, herbácea), tamaño y tipo de explotación, presencia de ganadería (estabulada y en libertad).
  • Hábitat humano: concentrado y disperso, presencia de comunicación.

Dominios y Paisajes Agrarios de la España Atlántica

2. Dominios y paisajes agrarios de la España Atlántica: relieve montañoso y clima húmedo, ganadería y explotación forestal. Galicia: minifundio, explotación directa y hábitat disperso.... Continuar leyendo "Condiciones del Paisaje Agrario y Pesquero en España: Un Estudio Detallado" »

Cuales son las vías para el desarrollo socioeconómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

35. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS Energéticos

Son los que Generan energía a un país, continente etc. Si no tiene alguno no podrá hacer Muchas cosas o tendrá wue invertir dinero en algún país para tener algún recurso.

36. COMENTE SOBRE LA Ecología REGIONAL

Es la Disciplina o rama de la Geografía encargada del estudio sintético de complejo geográficos, Siendo una parte de la geografía en condición de igualdad con otras ramas o Disciplinas que conforman la ciencia geográfica, los cuales estudian analíticamente.

37. HABLE SOBRE REGIONES POLORIZADAS

Es un Concepto derivado de francés(1955) donde se habla de un polo de desarrollo y Las áreas satelitales cuyo dinamismo depende de su interacción con el centro Motor, la periferia

... Continuar leyendo "Cuales son las vías para el desarrollo socioeconómico" »

Descubre los Secretos de las Cuencas Hidrográficas: Componentes, Tipos y Dinámica Fluvial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Elementos Fundamentales de una Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica se compone de varios elementos clave:

  • Divisoria de aguas (Divortium Aquarum): Línea limítrofe que separa una cuenca de las cuencas vecinas. El agua que precipita a cada lado de esta línea fluye hacia ríos diferentes.
  • Río principal: Es el curso de agua con mayor caudal, longitud o área de drenaje. La distinción entre río principal y afluente es, en cierta medida, arbitraria. El río principal presenta un curso, que es la distancia entre su nacimiento y desembocadura.

Curso de un Río y sus Características

En el curso de un río, se distinguen tres partes principales:

  1. Curso superior: Se ubica en la zona más alta del relieve. Predomina la erosión vertical, profundizando
... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de las Cuencas Hidrográficas: Componentes, Tipos y Dinámica Fluvial" »

Economía y Sociedad en la Edad Moderna: Transformaciones en Europa y América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Evolución de la Población y la Producción Agraria durante la Edad Moderna

Entre los siglos XV y XVIII, la economía europea experimentó transformaciones significativas, aunque con marcadas diferencias regionales. La base seguía siendo agraria, con un alto porcentaje de la sociedad, entre el 70% y el 90%, dedicado a las labores del campo.

Se observó un lento avance en la productividad agrícola general, lo que condicionó en gran medida la evolución demográfica. El crecimiento de la población fue notable desde el siglo XV hasta la segunda mitad del siglo XVI, seguido de períodos de estancamiento o crisis (como la del siglo XVII) y una nueva fase de crecimiento en el siglo XVIII. Estos cambios, aunque importantes, no rompieron completamente... Continuar leyendo "Economía y Sociedad en la Edad Moderna: Transformaciones en Europa y América" »

Evolución de Infraestructuras Clave: Banca, Comercio, Aviación y Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Este documento explora preguntas fundamentales sobre la historia, características y evolución de infraestructuras esenciales que han moldeado nuestras ciudades y economías: bancos, centros comerciales, aeropuertos, centros deportivos y ferrocarriles. A través de un formato de preguntas y respuestas, se abordan aspectos clave de su desarrollo, arquitectura, tecnología y función social.

Banca: Historia y Evolución Financiera

Equipo Banco

  • ¿Qué característica no era propia de los bancos antiguos?
    R: Ser liviano (ligereza).
  • ¿Cuál fue el principal estilo arquitectónico de los bancos?
    R: Historicismo.
  • ¿Los inicios de la banca se remontan al 2000 a.C.?
    R: Verdadero.
  • ¿En qué siglo comenzaron a emitirse los billetes?
    R: Siglo XVIII.
  • ¿Dónde se
... Continuar leyendo "Evolución de Infraestructuras Clave: Banca, Comercio, Aviación y Deporte" »

Biztanleria piramidearen iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,69 KB

Piramide iruzkina

1- Sexuaren araberako egitura iruzkintzea:

Biztanleria Osatzen duten gizonezko eta emakumezko kopuruaren arteko lotura da, hau biztanleria osorako edo adin-
Taldeetarako kalkula daiteke.

Sexuaren Araberako egituran komentatu beharreko puntuak hauek dira:

  • Jaiotzean Gizonezko gehiago dagoela egiaztatzea, piramidearen gizonezkoen eta emakumezkoen Beheko barraren luzera aztertuz (0-4 urte bitarteko taldea). Mutil gehiago Jaiotzen direnez adin gazteetan gizonezkoak dira nagusi.
  • Bi Sexuetako kopuruak noiz parekatzen diren adieraztea, hau da, zein adin Tarteetan gizonezkoen eta emakumezkoen barrak berdintzen diren zehaztea.Helduen Taldean gertatzen da hau.
  • Noiztik Aurrera edo zein adin barratik aurrera diren emakumezkoak gizonezkoak baino
... Continuar leyendo "Biztanleria piramidearen iruzkina" »