Arquitectura Argentina del Siglo XIX y Mendoza Colonial: Evolución y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Arquitectura Argentina del Siglo XIX: Etapas y Características
La arquitectura argentina del siglo XIX se puede dividir en tres etapas principales:
- 1810-1852: República y Neoclasicismo. Durante este periodo, una parte de Argentina estaba en manos de indígenas.
- 1852-1880: Organización Nacional y Europeización. Esta etapa estuvo marcada por influencias del Neorrenacimiento y el Neomedievalismo.
- 1880-1914: Liberalismo, Historicismo, Eclecticismo y Corrientes Anti-académicas.
Ejemplo del Periodo 1810-1852: La República
- Acontecimientos: Revolución de Mayo, Guerra de la Independencia, búsqueda del ser racional.
- Personajes: Hombres de Mayo, Rivadavia, Rosas.
- Temas: Mercados, cuarteles, muelles, teatros, puerto, infraestructura.
- Estilo: Neoclásico.