Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Urbanismo: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Definición de Subsector y su Función

Definir subsector y para qué sirve: Es el resultado de la integración de unidades básicas, con características más o menos homogéneas, en un ámbito adecuado para la ejecución y control de la urbanización por etapas. Como tal, son los ámbitos de referencia para establecer el grado de urbanización alcanzado en el suelo urbano. El subsector incluye, además de las unidades básicas en él comprendidas, los espacios libres de dominio y uso público (de tercer orden) que las separan.

Analogías y Diferencias entre la Clasificación del Suelo de la Ley de 1992 y la de 1998

[1992] El fuerte incremento del valor del suelo:

  • Arrendamientos Urbanos
  • Modificar el régimen de derechos y deberes de los propietarios
... Continuar leyendo "Evolución del Urbanismo: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XIX" »

Régimen Jurídico de la Pesca Marítima: Normativa y Conservación de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

CAPÍTULO 15: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PESCA MARÍTIMA

I. INTRODUCCIÓN

1. PLANTEAMIENTO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dirige las competencias de la actividad pesquera. El Código de Comercio no menciona en ningún precepto referencias a la pesca. No obstante, los aspectos jurídicos de la pesca han interesado al Derecho Internacional y al Derecho Administrativo. Las notas más destacadas del Derecho Marítimo sobre la pesca son las siguientes:

  • a) Con carácter previo, hay que destacar la importancia del sector pesquero. A pesar del progresivo desmantelamiento de los buques de pesca, España sigue siendo una potencia mundial, que posee la flota pesquera más numerosa de Europa.
  • b) La pesca es una materia donde confluyen las
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Pesca Marítima: Normativa y Conservación de Recursos" »

Anàlisi del Sector Primari, Secundari i Terciari a la UE, Espanya i Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Característiques del Sector Primari a la UE

  • Augment de la productivitat (ramaderia, pesca, agricultura).
  • Repartiment just dels beneficis.
  • Estabilitzar els mercats.
  • Aprovisionament dels productes.
  • Preu raonable per als consumidors.
  • 1,5% de la població ocupa el sector primari.

El Sector Primari a Espanya

  • Disminució del secà i augment del regadiu.
  • Pèrdua del sòl agrícola.
  • Hi ha més boscos i menys pastures.
  • Disminució del sector de la pesca.
  • La producció a Espanya representa un 13% del total de la Unió Europea.
  • A Espanya, un 3% de la població està ocupada en el sector primari.

El Sector Primari a Catalunya

  • Disminució de la superfície de conreu.
  • Augment del regadiu.
  • Millora de la renda agrària.
  • Augment de la mida de l'explotació.
  • Un 2,1% de la població
... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Primari, Secundari i Terciari a la UE, Espanya i Catalunya" »

Análisis de las Listas Rojas y la Conservación de Plantas Amenazadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

LISTAS ROJAS

Catálogos de plantas amenazadas: para saber el grado de amenaza, tenemos que conocer el grado de vulnerabilidad de las especies. Por razones de biología (si polinizan o no entre diferentes individuos) y de vulnerabilidad (razones de hábitats...).

Especies amenazadas

  • Especies en declive (nuevas raras, antes especies normales abundantes, ahora raras de ver).
  • Especies raras (si hay amenaza sobre su hábitat).

1.1 Listas Rojas (UICN, 1962)

Catálogos de especies amenazadas. Ordenadas según el grado de vulnerabilidad en función de las amenazas presentes. Elaboradas por especialistas en su biología. En 1997: primera lista roja de plantas amenazadas de Europa (2000 especies), primer catálogo que se incluye en el Convenio de Berna. En... Continuar leyendo "Análisis de las Listas Rojas y la Conservación de Plantas Amenazadas" »

Paleolítico Inferior: Primeras Culturas y Evolución Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Pleistoceno y las Primeras Culturas

El Pleistoceno antiguo representa una extensa etapa temporal que abarca desde las primeras glaciaciones (Biber y Donau) hasta los tiempos medios del interglaciar Günz-Mindel (aproximadamente 1.300.000 años atrás). Durante este prolongado período, se asiste a la aparición de los dos complejos culturales más antiguos.

La presencia de los primeros guijarros o cantos tallados intencionalmente, la llamada Pebble-tool Culture, marca el inicio de un desarrollo histórico-cultural durante el cual el hombre construye sus primeros instrumentos. El origen de estos conjuntos de cantos tallados, unifacial o bifacialmente, se sitúa en torno a los 2 millones de años. Sin embargo, en lo que respecta a la Península... Continuar leyendo "Paleolítico Inferior: Primeras Culturas y Evolución Humana" »

Nekazaritza paisaia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,37 KB

9.Gaia-15.Ariketa: nekazaritzako, abeltzaintzarako eta Basogintzarako espazioak espainian

Aurrean dugun mapa honetan Espainiako nekazal paisai ezberdinak aurkezten zaizkigu, bost eremutan Banatuta: berdez, Espainia hezea; marroiez , mendiko paisaia (pirineoak); Horiz, barrukaldeko eremua; laranjaz, mediterranear kostaldea eta gorriz, Kanariak. Beraz argi dago, nekazaritzari dagokione, espainiak paisai mota anitz Dituela.

Espainia hezea (berdez), Penintsulako ipar eta ipar-mendebaldean kokatzen da. Espazio malkartsua denez, Espazio lau gutxi aurkitzen dira. Hala ere, espazio lau hauetan daude zelai eta Zoruak eta mendi magaletan baso eta larreak. Bestalde, klima ozeanikoa Gailentzen da eremu honetan eta klima horren eta landaretza ugariaren ondorioz,... Continuar leyendo "Nekazaritza paisaia" »

Evolución de la Tierra: Eras Geológicas, Clima, Flora y Fauna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Era Arcaica (Precámbrico)

Orogenia

  • Plegamientos en lugares determinados.
  • Se constituyen los basamentos de la Tierra (futuros continentes), formados por zócalos cristalinos.

Clima

  • Según morrenas glaciares, las masas Canadiense y Báltica estaban cubiertas por un casquete glacial.

Flora

  • Escasez de fósiles.
  • Existían compuestos químico-orgánicos necesarios para la posterior formación de organismos elementales. La materia prima para la transformación serían los gases de la atmósfera (metano y amoníaco), junto con grandes descargas eléctricas y radiaciones (por falta de oxígeno atmosférico y capa de ozono).
  • Aparecen las algas calcáreas (consideradas precursoras de la vida).
  • La capacidad fotosintética de las algas propició la oxigenación
... Continuar leyendo "Evolución de la Tierra: Eras Geológicas, Clima, Flora y Fauna" »

Descubre los Mejores Destinos Turísticos de Perú: Circuitos y Atractivos Imperdibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Perú es un país sudamericano que tiene una historia muy rica, llena de antiguas civilizaciones, conquistas, luchas de liberación, transformaciones y diversidad cultural.

Todas y cada una de las regiones de este país son turísticamente muy cotizadas. En ellas se puede apreciar los restos arqueológicos de los antiguos pobladores preincas e incas. La riqueza de su fauna y su flora es infinita, su gastronomía es variada y tiene un bello mar en el que las playas paradisíacas son bastante visitadas.

En Perú, existen muchas rutas para poder recorrer sus insondables caminos que llevan a lugares misteriosos, mágicos y ricos turísticamente. Los lugares más visitados por los turistas son:

  • La ciudad de Lima y su centro histórico, punto de entrada
... Continuar leyendo "Descubre los Mejores Destinos Turísticos de Perú: Circuitos y Atractivos Imperdibles" »

Geografia Humana i Urbana: Població, Relleu i Ciutats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,46 KB

Evolució històrica de la població

La població mundial ha conegut dos períodes en els quals es parla de boom:

  • La revolució neolítica
  • La revolució industrial

Un model del creixement de la població es caracteritza pels següents elements:

  • Alta natalitat per compensar l'alta mortalitat
  • Alta mortalitat infantil
  • Conjuntura econòmica
  • Mortalitat catastròfica

El pas del règim antic a un règim modern s'anomena transició demogràfica.

Models demogràfics d'una població

  • Tipus nòrdic
  • Centre-occidental
  • Meridional

Estructura de la població: Piràmides de població

S'anomena estructura de població a la quantitat de persones que hi ha a cada edat, la qual cosa es representa mitjançant les piràmides de població.

Les taxes més importants a l'hora de conèixer... Continuar leyendo "Geografia Humana i Urbana: Població, Relleu i Ciutats" »

Servicios, Transporte, Turismo y Comercio: Dinámicas Geográficas Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Los servicios financieros

Los servicios financieros se dedican a gestionar dinero. Los servicios que prestan los bancos, las cajas de ahorros, los agentes de bolsa, los fondos de inversión y las compañías de seguros, son gestionados por las bolsas.

Los servicios de transporte

Son los servicios que prestan los medios de transporte y los intermediarios de estos servicios. Los países desarrollados tienen buenas infraestructuras y medios de transporte modernos, rápidos, seguros y cómodos. En los países subdesarrollados, los medios de transporte son insuficientes y anticuados.

T. Terrestre: Engloba tanto los desplazamientos que se hacen por carretera como los que se hacen en ferrocarril. El transporte por carretera es el más utilizado por las... Continuar leyendo "Servicios, Transporte, Turismo y Comercio: Dinámicas Geográficas Globales" »