Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Posición de España en el sistema global y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

España en el Sistema Mundial

España se inserta de lleno en el sistema mundial, caracterizado por:

  • La globalización económica.
  • La implantación del sistema capitalista a escala mundial.
  • La mundialización de la producción, del consumo y de los intercambios.

Existen desigualdades territoriales entre los principales centros económicos (Estados Unidos, Unión Europea y Japón), que concentran la innovación, las actividades de mayor rango, el transporte y las telecomunicaciones.

Áreas Geoeconómicas

  • Semiperiferias: Países próximos que reciben la difusión de actividades subsidiarias.
  • Periferias: "Tercer Mundo", sin interés para el mercado por su pobreza. En estas zonas se establecen intercambios desiguales controlados por los centros.

Existen... Continuar leyendo "Posición de España en el sistema global y la Unión Europea" »

Clasificación de Paisajes Geográficos y Desafíos Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Llamamos "paisaje" a todo sistema complejo en el que se interrelacionan formas vegetales y climáticas. A continuación, exploramos los principales tipos de paisajes y los desafíos ambientales que enfrentan.

Tipos de Paisajes Geográficos

Paisaje Oceánico

Se encuentra en el norte de la península, la Cornisa Cantábrica y Galicia. Presenta un relieve accidentado y agreste. El clima es oceánico atlántico, con temperaturas suaves todo el año y escasa amplitud térmica. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, y los ríos son cortos y torrenciales. En la vegetación predomina el bosque caducifolio (roble, hayas...). Los suelos son de tierra parda y caliza.

Paisaje Mediterráneo

Característico de la zona de Baleares, Ceuta y Melilla.... Continuar leyendo "Clasificación de Paisajes Geográficos y Desafíos Ambientales" »

El Ascenso de las Economías Emergentes: China, India y América Latina en el Nuevo Mapa Económico Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Nuevo Mapa Económico Mundial: El Ascenso de China, India y América Latina

El Avance de las Nuevas Grandes Economías: China e India

Para analizar el nuevo mapa económico mundial, primero hablaremos del avance de las nuevas grandes economías como China e India. Más tarde, veremos la consolidación de áreas emergentes como América Latina y el Sudeste Asiático. Pasando por África, donde analizaremos la realidad económica diversa de esta zona.

Para hablar de las nuevas grandes economías, cabe destacar el término BRIC, surgido en el año 2001 para hacer referencia a aquellas economías emergentes que, previsiblemente, marcarían el devenir económico y político del siglo XXI. Su primera reunión surge en 2006, con la presencia de Brasil,... Continuar leyendo "El Ascenso de las Economías Emergentes: China, India y América Latina en el Nuevo Mapa Económico Mundial" »

Factores Meteorológicos y Tipos de Clima: Temperatura, Precipitación y Viento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Temperatura Atmosférica

La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera, estrechamente relacionada con la radiación solar. Se mide en grados centígrados (°C). Las isotermas son líneas que unen puntos con la misma temperatura en un mapa.

Factores que influyen en la Temperatura

  • Latitud: A medida que se avanza desde el ecuador hacia los polos, la temperatura generalmente desciende debido a la menor incidencia de la radiación solar.
  • Altitud: La temperatura disminuye con la altitud. Por ejemplo, al subir una montaña, hace más frío; al descender, la temperatura aumenta (aproximadamente 0.65 °C cada 100 metros).
  • Exposición (Orientación del relieve): Las laderas que reciben más radiación solar directa se denominan
... Continuar leyendo "Factores Meteorológicos y Tipos de Clima: Temperatura, Precipitación y Viento" »

Conceptos Clave de Demografía y Paisaje en España: Definiciones y Datos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Conceptos Demográficos Fundamentales en España

Definiciones

  • Censo: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila, resume, valora y publica los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes del país. Son una fuente demográfica destacada para conocer la realidad socioeconómica de un país. En España se realiza cada 10 años, los años que terminan en 1. El último realizado fue en 2011.
  • Crecimiento real: Es la suma del crecimiento vegetativo o natural (natalidad menos mortalidad) y el saldo migratorio (emigración menos inmigración). Expresa el crecimiento total de la población de un país en número de habitantes, nacionales y extranjeros.
  • Emigración: Se llama así a la salida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía y Paisaje en España: Definiciones y Datos Actuales" »

Clima: Característiques i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Què és el clima?

El clima és el conjunt de característiques meteorològiques que hi ha en un lloc davant d’un període llarg de temps.

De què depèn el clima?

Depèn de diferents elements (temperatura, precipitacions) i factors (proximitat del mar, altura, corrents marines).

Els climogrames:

Un climograma és la representació gràfica de la evolució de les temperatures mitjanes mensuals i de les precipitacions en un lloc prenent els valors mitjans de 20 o 30 anys.

Com es representa gràficament un clima?

Un climograma és el gràfic que s’utilitza per representar un clima. En un climograma es reflecteixen les temperatures mitjanes mensuals i les precipitacions totals de cada mes.

Els climes càlids i els seus paisatges:

Els climes càlids

... Continuar leyendo "Clima: Característiques i tipus" »

Descubre África: Geografía, Relieve, Hidrografía y Datos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Datos Generales de África

  • Extensión: 30.347.700 km²
  • Población: 1.111.000.000 habitantes (2014)
  • Densidad: 36,6 hab/km²

Límites del Continente Africano

  • Norte: Mar Mediterráneo, separada 13 km de Europa por el estrecho de Gibraltar
  • Oeste: Océano Atlántico
  • Este: Océano Índico, separada de Asia por el canal de Suez (1869), el mar Rojo y golfo de Adén

Extensión y Puntos Extremos

  • Extensión:
    • De Norte a Sur: 8.000 km
    • De Oeste a Este: 7.500 km
  • Puntos extremos continentales:
    • Norte: 37º21' Latitud Norte - Cabo Blanco (Túnez)
    • Sur: 34º 21' Latitud Sur - Cabo de las Agujas (Sudáfrica)
    • Oeste: 17º32' Longitud Oeste - Punta de Cabo Verde (Senegal)
    • Este: 51º28' Longitud Este - Punta Ras Xaafuun (Somalia)

Costas de África

  • Extensión: 30.500 km
  • Línea de costa
... Continuar leyendo "Descubre África: Geografía, Relieve, Hidrografía y Datos Clave" »

Colonización Fenicia en la Península Ibérica: Metales Preciosos y Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Colonización Fenicia en la Península Ibérica

La Búsqueda de Metales Preciosos y el Comercio

La búsqueda de metales preciosos, al conectar con la ruta del estaño propia de la cultura del Bronce Atlántico y con la plata de la zona minera de Río Tinto, provocó el asentamiento fenicio en el sur de la Península Ibérica. La península comenzó a recibir la llegada de los fenicios, quienes establecieron tres zonas claras de colonización:

  • Costa Sur: Fachada Atlántica y Mediterránea

    Desde el siglo IX a.C., con la fundación de enclaves como Sexi o Gadir, se crearon asentamientos estables en la costa sur, tanto en la fachada atlántica como en la mediterránea. Estos podrían ser los asentamientos más antiguos de la península. Los centros

... Continuar leyendo "Colonización Fenicia en la Península Ibérica: Metales Preciosos y Comercio" »

Geografía Física y Clima: Entorno, Vulcanismo y Meteorología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

Medio Ambiente y Ecosistemas

El Medio Ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y condiciona las circunstancias de vida de las personas. Abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como la cultura. Está compuesto por Ecosistemas: un conjunto de las poblaciones de plantas, animales y microbios relacionadas entre sí y con el medio abiótico (o inerte).

Impacto y Riesgo Ambiental

  • El Impacto Ambiental es la alteración que produce la actividad humana en su entorno. Ejemplo: vertidos industriales.
  • El Riesgo Ambiental se presenta cuando un fenómeno natural se convierte en un riesgo, o cuando las actividades humanas hacen un uso inadecuado del territorio. Ejemplos:
... Continuar leyendo "Geografía Física y Clima: Entorno, Vulcanismo y Meteorología" »

Evolución Económica de España: Rasgos, Etapas y Transformaciones Clave desde 1960

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Características y Evolución del Crecimiento Económico Español

1. Rasgos Principales del Crecimiento Económico Español

  • Un primer rasgo a destacar del crecimiento de la economía española en la segunda mitad del siglo XX es el mayor crecimiento del PIB per cápita que la Unión Europea. España ha superado el ritmo de avance de las naciones europeas más maduras, multiplicando la renta nacional por seis en 50 años.

  • Un segundo rasgo sería el perfil temporal seguido por la renta per cápita española, que se asemeja mucho al de la Unión Europea. Podemos distinguir cinco etapas (cuya descripción detallada se presenta en la siguiente sección).

  • Un tercer rasgo es la mayor profundidad de las tres crisis en nuestro país. La crisis de los años

... Continuar leyendo "Evolución Económica de España: Rasgos, Etapas y Transformaciones Clave desde 1960" »