Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Geográfica: Conceptos Esenciales y Estudios Regionales de Norteamérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Fundamentos de Geografía y Sistemas Económicos

1. Clasificación de la Geografía

La Geografía se clasifica en las siguientes ramas principales:

  • Geografía Física: Estudia los fenómenos naturales que se producen sin la intervención del ser humano.
  • Geografía Biológica: Analiza la distribución geográfica de los animales y vegetales.
  • Geografía Humana: Examina la relación entre el ser humano y su entorno geográfico.

2. ¿Por qué la Geografía es una Ciencia Natural y Social?

La Geografía es considerada una ciencia dual porque abarca tanto aspectos naturales como sociales. Es una ciencia natural porque estudia los fenómenos de la geografía física (como el clima, el relieve o la hidrografía), y es social porque se adentra en el campo... Continuar leyendo "Exploración Geográfica: Conceptos Esenciales y Estudios Regionales de Norteamérica" »

Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Dominios Climáticos en España

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España se manifiesta en la presencia de diferentes dominios climáticos. Son tipos de clima caracterizados por unos rasgos de temperatura y precipitaciones y unas situaciones atmosféricas que tienden a repetirse año tras año.

A) Clima Oceánico

Se extiende por la fachada costera del norte, desde el golfo de Vizcaya hasta las Rías Bajas, a lo largo de una franja que oscila entre 75 km y 150 km de anchura. La zona se caracteriza por su nubosidad, la baja insolación y una elevada humedad debido al paso de las borrascas atlánticas asociadas al Frente Polar y a la proximidad del Atlántico.

Precipitaciones

Son muy abundantes, superiores... Continuar leyendo "Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado" »

Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Participación y Poder

Referéndum

Son los mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y ciudadanas, mediante el voto, participan en el ejercicio del poder.

Contexto Político y Económico Global

Ámbito Político

  • Estados Unidos: Este país es la gran potencia militar mundial.
  • La irrupción del islamismo como guía política en algunos Estados.
  • El protagonismo cada vez mayor de China.

Ámbito Económico

El centro del mundo económico lo constituyen Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.

Clasificación de Países

  • Países en Desarrollo: Económicamente muy activos (por ejemplo, China, India).
  • Países Pobres: Localizados, sobre todo, en el África Subsahariana.
  • Los países olvidados: Carentes de recursos y sumidos
... Continuar leyendo "Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales" »

Características Climáticas y de Suelo de las Regiones Vinícolas de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Regiones Vinícolas de España: País Valencià, Murcia y Galicia

País Valencià y Murcia

País Valencià

Presenta 4 subzonas: Alt Turia, Clariano, Valentino y Moscatell de València.

  • Clima: Mediterráneo.
  • Suelos: Arcilla, margas, calcáreo, arenas, canto rodado.
  • Superficie: 17.630 ha.
  • Pluviosidad: 450 mm.
  • Temperatura media: 15 ºC.

Utiel-Requena (Castilla-La Mancha)

  • Clima: Mediterráneo con influencias continentales.
  • Suelos: Altitud de 700 m, grandes llanuras y suaves ondulaciones. Terrenos arcillo-calcáreos.
  • Superficie: 40.000 ha.
  • Pluviosidad: 430 mm.
  • Temperatura media: 15 ºC.

Alacant

Se divide en 2 subzonas: Vinalopó (interior, montaña) y La Marina (costa).

  • Clima: Mediterráneo con rasgos continentales en el interior.
  • Suelos: Arcillo-calcáreo, pardo
... Continuar leyendo "Características Climáticas y de Suelo de las Regiones Vinícolas de España" »

Geografía Humana: Interacciones entre la Sociedad y el Espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Geografía Humana:

Estudia los fenómenos socioculturales sobre paisajes culturales

En el asentamiento de una población encontramos causas de origen físico.

En las sociedades menos desarrolladas, la influencia del medio geográfico es mayor.

Europa es el continente con el menor porcentaje de cobertura forestal.

La región más afectada por la deforestación ha sido América del Sur.

Los vacíos económicos son aquellos lugares deshabilitados o con escasa población.

A la geografía económica se le toma en cuenta para la planificación de políticas de inversiones estatales y privadas.

La geografía de la población obtiene información cuantitativa de la demografía.

Existen relaciones entre el problema del hambre, el agotamiento de los recursos... Continuar leyendo "Geografía Humana: Interacciones entre la Sociedad y el Espacio" »

Patrimonio Natural de Perú: Áreas Protegidas en Cuzco, Madre de Dios y Cajamarca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Criterios de Clasificación de Áreas Naturales Protegidas: Fecha de Declaración, Denominación, Código, Ubicación, Superficie, Tipo

Cuzco: Áreas Naturales Protegidas

  • Parque Nacional del Manú (PN-03): Declarado el 29 de mayo de 1973. Superficie: 15,238.00 ha. Ubicación: Cuzco. Notas: Reserva de Biosfera (1977), Patrimonio Cultural de la Humanidad (1987).
  • Santuario Histórico de Machu Picchu (SH-02): Declarado en 1981. Superficie: 325.92 ha. Ubicación: Cuzco. Notas: Patrimonio de la Humanidad (1983).
  • Reserva Comunal Sira (RC-02): Declarada en 2001. Superficie: 6,164.13 ha. Ubicación: Cuzco. Notas: Reserva de Biosfera (2010).
  • Parque Nacional Amarakaeri (PN-03): Declarado en 2003. Superficie: 4,023.36 ha. Ubicación: Cuzco.
  • Parque Nacional Otishi
... Continuar leyendo "Patrimonio Natural de Perú: Áreas Protegidas en Cuzco, Madre de Dios y Cajamarca" »

Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra: Eremuak, Bilakaera eta Desorekak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra

Lurralde Desorekak

Espainiako industria eremuen mapa aztertuta, lurralde-desoreka nabarmenak ageri dira. Desoreka hauek biztanleriaren banaketarekin, aberastasunarekin, azpiegiturekin eta zerbitzuekin lotura zuzena dute. Industria kokapenaren arabera, dinamismo desberdineko inguruak bereiz daitezke.

Industria Eremu Garatuak

Madril eta Bartzelonako metropoli inguruak industria zentro nagusiak dira. Industria heldua birmoldatu eta goi-teknologiako sektoreak ezarri dira, multinazionalen presentziarekin batera. Industria tertziarizatu egin da, bulegoko eginkizunak gailenduz eta industria parkeak sortuz.

Hedatzen Ari Diren Industria Inguruak

Industriaren hedapenak hainbat eremu bultzatzen ditu:

  • Metropoli koroak:
... Continuar leyendo "Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra: Eremuak, Bilakaera eta Desorekak" »

Factores Geográficos, Suelos y Paisajes Vegetales de España: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Factores Geográficos de España

A. Latitud

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, otoño y primavera. Los contrastes entre estaciones son escasos.

B. Situación de la Península

La situación de la Península, entre dos grandes masas de agua, influye en su clima. Canarias recibe influencias atmosféricas debido a su insularidad y a la proximidad a las costas africanas.

C. Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península, debido a su gran anchura y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. En ambos archipiélagos el influjo del mar es decisivo.

D. Relieve

El relieve influye en el clima por su disposición, altitud... Continuar leyendo "Factores Geográficos, Suelos y Paisajes Vegetales de España: Un Estudio Detallado" »

La industria en España: Evolución, características y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Clasificación de la industria

Las industrias se pueden clasificar en diferentes tipos según su actividad principal:

Industrias de base

Estas industrias toman la materia prima directamente de la naturaleza y la transforman en productos semielaborados. Estos productos, a su vez, son utilizados por otras industrias para su posterior transformación.

Industrias de bienes de equipo

Utilizan los productos semielaborados de las industrias de base para crear equipos productivos. Estos equipos son esenciales para el funcionamiento de otras industrias.

Industrias de bienes de consumo

Se encargan de fabricar productos destinados al uso directo por parte de los consumidores finales.

Industrias maduras

Son industrias que han alcanzado su máximo desarrollo y su... Continuar leyendo "La industria en España: Evolución, características y desafíos" »

Acords Comercials, GATT/OMC i Estratègies de Desenvolupament Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Acords Comercials Regionals i els seus Efectes

Amenaces Potencials al Sistema GATT/OMC

  • Unilateralisme

    Si les decisions en temes de comerç internacional es prenen unilateralment per països aïllats en comptes de multilateralment per molts països.

  • Regionalisme

    L'aparició de blocs comercials (com el Mercat Únic en la Unió Europea) si aquests deriven en liberalització dins del bloc (la qual cosa té efectes de creació de comerç, la qual cosa millora l'eficiència i el benestar mundial) però accentuen el proteccionisme entre blocs (la qual cosa té efectes de desviació de comerç, la qual cosa empitjora l'eficiència i el benestar mundial).

Conceptes Clau del Comerç Regional

  • Creació de Comerç

    Quan un país que ha pactat amb altres un acord

... Continuar leyendo "Acords Comercials, GATT/OMC i Estratègies de Desenvolupament Econòmic" »