Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra: Eremuak, Bilakaera eta Desorekak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra

Lurralde Desorekak

Espainiako industria eremuen mapa aztertuta, lurralde-desoreka nabarmenak ageri dira. Desoreka hauek biztanleriaren banaketarekin, aberastasunarekin, azpiegiturekin eta zerbitzuekin lotura zuzena dute. Industria kokapenaren arabera, dinamismo desberdineko inguruak bereiz daitezke.

Industria Eremu Garatuak

Madril eta Bartzelonako metropoli inguruak industria zentro nagusiak dira. Industria heldua birmoldatu eta goi-teknologiako sektoreak ezarri dira, multinazionalen presentziarekin batera. Industria tertziarizatu egin da, bulegoko eginkizunak gailenduz eta industria parkeak sortuz.

Hedatzen Ari Diren Industria Inguruak

Industriaren hedapenak hainbat eremu bultzatzen ditu:

  • Metropoli koroak:
... Continuar leyendo "Espainiako Industria Ikuspegi Orokorra: Eremuak, Bilakaera eta Desorekak" »

Factores Geográficos, Suelos y Paisajes Vegetales de España: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Factores Geográficos de España

A. Latitud

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, otoño y primavera. Los contrastes entre estaciones son escasos.

B. Situación de la Península

La situación de la Península, entre dos grandes masas de agua, influye en su clima. Canarias recibe influencias atmosféricas debido a su insularidad y a la proximidad a las costas africanas.

C. Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península, debido a su gran anchura y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. En ambos archipiélagos el influjo del mar es decisivo.

D. Relieve

El relieve influye en el clima por su disposición, altitud... Continuar leyendo "Factores Geográficos, Suelos y Paisajes Vegetales de España: Un Estudio Detallado" »

La industria en España: Evolución, características y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Clasificación de la industria

Las industrias se pueden clasificar en diferentes tipos según su actividad principal:

Industrias de base

Estas industrias toman la materia prima directamente de la naturaleza y la transforman en productos semielaborados. Estos productos, a su vez, son utilizados por otras industrias para su posterior transformación.

Industrias de bienes de equipo

Utilizan los productos semielaborados de las industrias de base para crear equipos productivos. Estos equipos son esenciales para el funcionamiento de otras industrias.

Industrias de bienes de consumo

Se encargan de fabricar productos destinados al uso directo por parte de los consumidores finales.

Industrias maduras

Son industrias que han alcanzado su máximo desarrollo y su... Continuar leyendo "La industria en España: Evolución, características y desafíos" »

Código fomento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La explotación de los recursos naturales por las personas introduce cambios en el medio natural. En algunos casos, estos cambios provocan graves problemas medioambientales que pueden poner en peligro la vida en el planeta. Problemas como: la sobreexplotación de los recursos, vertidos de materias nocivas y  destrucción de elementos medioambientales. Actualmente, la política medioambiental española está determinada por las directrices medioambientales de la Uníón Europea y por las normativas estatales y autonómicas. El objetivo de la política medioambiental es conseguir un desarrollo sostenible. Las principales medidas para ello son la prevención, la corrección, la recuperación y fomento y por último la conservación.

-En cuanto

... Continuar leyendo "Código fomento" »

Infraestructuras de Transporte y Comunicaciones en España: Redes y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Infraestructuras de Transporte en España

Del nivel de desarrollo.

Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT 2005-2020)

El Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT 2005-2020) contempla:

  • Dotar a todo el territorio de un elevado grado de accesibilidad.
  • Incidir en los ejes transversales para descongestionar los radiales.
  • Mejorar la calidad y la seguridad viarias.

La red de carreteras españolas aspira a una mayor integración con la de la Unión Europea.

El Transporte Ferroviario

La red de ferrocarriles presenta las siguientes características:

Composición de la Red

Se compone de tres redes:

  • La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE): 12.000 km de vías.
  • Los Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE).
  • La Red de Alta Velocidad (AVE): Líneas Madrid-
... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte y Comunicaciones en España: Redes y Desarrollo" »

Transformación Socioeconómica: La Revolución Industrial Británica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

La Revolución Industrial en Gran Bretaña

La Revolución Industrial fue un conjunto de transformaciones socioeconómicas con efectos globales para toda la economía. Significó un corte sostenido respecto a la etapa anterior: se pasó de economías agrarias a economías industriales, marcando el inicio del crecimiento económico moderno.

Se inició en Gran Bretaña entre 1760-1780 y 1830. No afectó a todos los sectores, solamente a los sectores relacionados con el comercio exterior y con el aumento de la demanda interna, aunque sus efectos sí que afectaron al conjunto de la economía.

Fue preparada por la revolución agrícola y amparada y sostenida por el Estado, coexistiendo el capitalismo y el parlamentarismo.

Se produjo porque más que una... Continuar leyendo "Transformación Socioeconómica: La Revolución Industrial Británica" »

Como prevenir la contaminación del aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

-En cuanto a la alteración de la atmósfera observamos los siguientes problemas de la atmósfera: Esta padece diferentes problemas a causa de las actividades humanas, como el calentamiento global y la contaminación
. El calentamiento global se debe al incremento del efecto invernadero causado por las emisiones de gases, que están provocando la elevación de la temperatura media de la Tierra. La contaminación atmosférica es el resultado de emisiones nocivas. Las soluciones: cumplir los compromisos internacionales como el Convenio de Ginebra, las Directrices de la Uníón Europea y la ley de calidad del aire para reducir emisiones de sectores.
La reducción de la capa de ozonodebido a las emisiones de cloro usados en aerosoles, extintores

... Continuar leyendo "Como prevenir la contaminación del aire" »

Evolución y Distinción entre Ordenación Territorial y Urbanismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Evolución de la Ordenación del Territorio y el Urbanismo en España

La ordenación del territorio y el urbanismo en España comparten un origen común: la Ley de Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 1956 y 1975. Sus principios fundamentales han permanecido vigentes hasta las leyes del suelo más recientes. Los Planes Directores Territoriales de Coordinación son instrumentos de ordenación del territorio que se contraponen al planeamiento municipal (urbanismo). La ordenación del territorio surgió ligada al urbanismo con el objetivo de establecer un marco de referencia para las decisiones sobre el uso del suelo, armonizando y garantizando la coherencia del planeamiento municipal.

Distinción entre Ordenación del Territorio y Urbanismo

Ambas... Continuar leyendo "Evolución y Distinción entre Ordenación Territorial y Urbanismo en España" »

Clima continental con verano corto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Los meses más áridos son Junio, Julio y Agosto, que coincide exactamente con las temperaturas Más elevadas de este lugar. Pertenece a Los climas templados, en concreto al clima mediterráneo ya que hay veranos Cálidos y secos y los inviernos son suaves. Además no se superan los 800mm Anuales. No pertenece Al clima templado chino puesto que no hay precipitaciones abundantes todo el Año. Tampoco puede pertenecer al clima templado oceánicoporque hay una gran oscilación térmicay no se superan los 1000mm. Por último, no Pertenece al clima templado continental ya que en verano es cuando menos Precipitaciones hay. No puede pertenecer Al clima desértico debido al nivel de precipitaciones que se dan en los meses De Marzo, Noviembre o Diciembre.... Continuar leyendo "Clima continental con verano corto" »

Història del transport a Espanya: Del ferrocarril a l'AVE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Necessitats d'abastiment a Madrid

A finals del segle XVIII, Madrid, amb un 1,5% de la població d'Espanya, consumia el 15% del pressupost de la monarquia. La baixa activitat productiva generava fortes necessitats d'abastiment, agreujades per les demandes militars i la distribució de productes monopolitzats (sal i tabac). Això feia necessari potenciar el transport terrestre, però l'eficiència i la productivitat es van supeditar a objectius polítics i administratius.

El ferrocarril a Europa

1804: Richard Trevithick crea la primera locomotora de vapor operativa. 1830: Inauguració de la línia Liverpool-Manchester. A Gran Bretanya, la construcció ferroviària va ser d'iniciativa privada, mentre que a Bèlgica, inicialment, va ser estatal. A... Continuar leyendo "Història del transport a Espanya: Del ferrocarril a l'AVE" »