Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Agrarias, Demografía e Industria: Pilares del Desarrollo Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Las Manufacturas Agrarias: Orígenes de la Especialización Rural

La actividad agraria exigía una serie de suministros que, a veces, se importaban desde los centros manufactureros o industriales, pero que en muchas ocasiones se producían a pequeña escala en las propias localidades y centros comarcales especializados. El desarrollo del comercio daba ocupación a ciertos sectores que, a menudo, combinaban el trabajo puramente agrario con actividades mercantiles. El crecimiento económico del siglo XVIII contribuyó a diversificar las ocupaciones rurales, promoviendo la especialización en actividades manufactureras o comerciales.

Transformaciones en el Sector Agrario y la Transición Demográfica

La revolución técnica en la agricultura se ha... Continuar leyendo "Transformaciones Agrarias, Demografía e Industria: Pilares del Desarrollo Moderno" »

Derecho Marítimo Venezolano: Desembocaduras, Bahías y Paso Inocente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Desembocadura de los ríos

Artículo 11. En los ríos que desembocan directamente en el mar, la línea de base será una línea recta trazada a través de la desembocadura entre los puntos de la línea de más baja marea de sus orillas.

En los casos en que, por la existencia de un delta o de otros accidentes naturales, la línea de la costa sea muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la línea de bajamar más alejada mar afuera y aunque la línea de bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base recta seguirán vigentes, salvo que sean modificadas por el Ejecutivo Nacional.

Bahías

Artículo 12. La línea de base en las bahías, incluyendo las bahías y aguas históricas, es una línea de cierre que une los puntos... Continuar leyendo "Derecho Marítimo Venezolano: Desembocaduras, Bahías y Paso Inocente" »

Límites y Fronteras de Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La Porción Americana Emergida

El límite internacional es la línea convencional que separa dos Estados contiguos. El resultado de procesos históricos y su establecimiento se realiza a través de acuerdos. Existen distintos tipos de límites:

  • Límites geográficos: Utilizan algún criterio natural para establecer el límite, como las altas cumbres.
  • Límites geométricos: Utilizan líneas rectas al unir puntos elegidos al azar, como la línea media de un río.
  • Límites geodésicos: Utilizan paralelos o meridianos o sus intersecciones.

La frontera es la franja de territorio que se encuentra al lado del límite internacional, ahí se produce un intercambio comercial y cultural. Existen diferentes tipos de fronteras:

  • Frontera de contacto: Mantienen
... Continuar leyendo "Límites y Fronteras de Argentina" »

Sector Terciari: Definició, Característiques i Causes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Què és el Sector Terciari?

El sector terciari és el sector de l'economia que agrupa aquelles activitats que no produeixen béns materials de manera directa, sinó que ofereixen un servei al consumidor o a les empreses.

Característiques del Sector Terciari

Les característiques d'aquest sector són sis:

  • Activitats intangibles: No es poden tocar com a "objecte".
  • Activitats no emmagatzemables: No es poden guardar.
  • Activitats molt diverses: Diferents entre elles.
  • Heterogeneïtat d'empreses: Des de microempreses fins a multinacionals.
  • Renovació i creixement constant: Divisió en sector clàssic i superior o quaternari (activitats més qualificades).
  • Associat al desenvolupament econòmic: En països desenvolupats, és el sector més important.

Això és... Continuar leyendo "Sector Terciari: Definició, Característiques i Causes" »

Revolución Industrial Textil: El Auge del Algodón en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Desarrollo Industrial Británico: La Industria Algodonera

El Proceso de Cambio

Gran Bretaña, en la etapa preindustrial, era el primer país en producir manufactura de paño de lana, la cual compraban en estado semielaborado en España, la llevaban al gremio y terminaban el producto que luego sería exportado a Europa, obteniendo así el liderazgo del mercado. Sin embargo, la creciente demanda europea de indianas (telas de algodón) obligó a los británicos a adaptar su producción. Para ello, implementaron un arancel que penalizaba la entrada de indiana de la India, protegiendo así su propia producción de algodón. Además, buscaron obtener materia prima de algodón más barata, asegurar la demanda del mercado e implementar un proceso... Continuar leyendo "Revolución Industrial Textil: El Auge del Algodón en Gran Bretaña" »

Augment "despesa publica "Neoclàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,88 KB

TEMA 1-CREIXEMENT ECONÒMIC I CANVI ESTRUCTURAL

1.1.PERSPECTIVA HISTÒRICA

-Creixement Econòmic Modern: Augment sostingut a llarg termini de la renda per càpita, profundes transformacions estructurals en l’economia amb la consolidació del capitalisme com a ordre social i econòmic (reconeixement propietat privada i mercat de l’assignació de bens, serveis i factors). Canvi acompanyat per la democràcia com a forma d’organització social, i la industrialització de les economies.

L’origen d’aquest procés de creixement econòmic modern es situa en la revolució industrial a l’any 1780 amb la generalització del treball assalariat, la producció en sèrie, el desenvolupament dels mercats..(First Comers, Late Comers).

Procés de modernització... Continuar leyendo "Augment "despesa publica "Neoclàssic" »

Geografía Costera y Marina: Conceptos Esenciales y Relieve Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Costera y Marina

Este documento explora definiciones clave y características geográficas relevantes, con un enfoque particular en las costas venezolanas y los fenómenos oceánicos.

Las Costas

Las costas son la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

Geografía Costera de Venezuela: La Cordillera de la Costa

La Cordillera de la Costa es una unidad orográfica ubicada al norte de Venezuela. Limita al norte y este con el mar Caribe (océano Atlántico), al sur con la Depresión Central Llanera y al oeste con la Depresión de Yaracuy.

Ocupa una extensión de unos 53.000 km² y en su seno nacen importantes ríos que vierten sus aguas en el mar Caribe,... Continuar leyendo "Geografía Costera y Marina: Conceptos Esenciales y Relieve Venezolano" »

Globalització, IA i Desenvolupament Sostenible: Impacte Social i Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Globalització i Societat

La intel·ligència artificial està substituint tasques que realitzem les persones, però al mateix temps s'estan creant noves feines i professions. La globalització és un procés en el qual els estats nacionals sobirans s'entrellacen i s'imbriquen mitjançant actors transnacionals, amb les seves respectives probabilitats de poder, orientacions, identitats i altres. Existeix una afinitat entre les diferents lògiques de les globalitzacions (ecològica, cultural, econòmica, política i social). La consciència global i el compromís global són essencials. Les persones, mitjançant les xarxes, també podem qüestionar la imposició de les institucions i ampliar els nostres coneixements mitjançant la interrelació,... Continuar leyendo "Globalització, IA i Desenvolupament Sostenible: Impacte Social i Econòmic" »

Biodiversidad Acuática y Fauna Terrestre del Perú: Retos de Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Recursos Hidrobiológicos y Fauna en Perú: Un Panorama Geográfico

Recursos Hidrobiológicos por Región

En la Sierra

En la sierra, los principales recursos hidrobiológicos son:

  • Especies nativas de peces en lagos grandes, como el Parinacochas (Ayacucho) y el Titicaca (Puno), son de consumo local.
  • Ranas del lago de Junín y la rana gigante del Titicaca.
  • Las especies introducidas del exterior (truchas, pejerrey de río). La producción de truchas se está tecnificando cada vez más con la acuicultura en las piscigranjas (truchicultura).

En la Amazonía

En la Amazonía, los recursos hidrobiológicos son muy variados: peces (más de 700 especies), moluscos (caracoles) y crustáceos.

  • Para la alimentación de las poblaciones rurales y urbanas.
  • La exportación
... Continuar leyendo "Biodiversidad Acuática y Fauna Terrestre del Perú: Retos de Conservación" »

Estructura Económica de España: Balanza de Pagos y Sectores Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Estructura Económica de España

Sectores Económicos

La economía española se divide en tres sectores principales:

  • Sector Primario: Se dedica a la extracción y explotación de recursos naturales.
  • Sector Secundario: Transforma los recursos naturales en bienes tangibles.
  • Sector Terciario: Engloba las actividades de servicios, que no generan bienes físicos.

Balanza de Pagos

La balanza de pagos se compone de dos grandes bloques:

  • Balanza por Cuenta Corriente de Capital: Registra las operaciones habituales de la economía, como la compraventa de bienes y servicios, y las transferencias de dinero.
  • Balanza Financiera: Incluye los movimientos financieros entre España y otros países.

Dentro de la balanza por cuenta corriente, el componente principal es la... Continuar leyendo "Estructura Económica de España: Balanza de Pagos y Sectores Productivos" »