Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

TRANSPORTE

Un sistema de transporte es aquel que permite el traslado físico de bienes y personas de un lugar a otro. Los medios utilizados son los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo. Las redes de transporte constituyen los elementos sobre los que se vertebra el territorio.

El sistema español de transporte se organiza en redes distribuidas de forma desigual (sistema desequilibrado). La primera organización del transporte en España la realizaron los romanos con el diseño de la red de calzadas romanas, pero las verdaderas bases del transporte moderno se remontan al reformismo borbónico. Desde Madrid, partían los caminos como radios.

El desarrollo de la red de ferrocarriles se produjo a partir de la segunda mitad del siglo XIX... Continuar leyendo "El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI" »

Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

D

Desertificación

Desertificación: Degradación o pérdida de la fertilidad y capacidad productiva del suelo en zonas áridas, semiáridas y secas. Está causada por procesos de erosión hídrica y eólica y diversas actividades humanas que implican la pérdida de la cubierta vegetal e incrementan la vulnerabilidad de estas zonas.

Diputación

Diputación: Organismo o institución que se encarga de gobernar y administrar una provincia (por eso se le denomina “Diputación Provincial”). Su función es la coordinar y atender la prestación de las necesidades y servicios públicos de los municipios que forman una provincia, cooperando con ellos y facilitándoles asistencia técnica, económica y social. Sus representantes -el Presidente y los... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos" »

Europar batasuna definizioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,48 KB

GEOGRAFIA: Lur planeta aztertzen duen zientzia da eta honen alderdi fisiko, politiko, ekonomiko eta populazioa ikertzen du.

ERROMAKO ITUNA:

Erromako Ituna

1957komartxoaren 25ean sinatu zuten
Alemaniako Errepublika Federalak, Frantziak, Herbehereek, Luxenburgok, Belgikak eta
Italiak

. Itun hau Europako Batasuna eraikitzeko prozesuan aurrerapauso garrantzitsua izan zen; bertatik sortu zen

Europako Ekonomia Erkidegoa,
1958kourtarrilaren 1ean indarrean sartu zena.

AUTONOMIA ERKIDEGOA:Espainiako antolamendu konstituzionalaren barnean dagoen lurralde-entitatea da. Probintzia bakarrez, artxipielagoz eta hiri autonomoz osatuta dagoena.

EUROPAR BATASUNA: Europako 28 estatuk osatzen duten nazioz gaindiko erakundea da.
1993koazaroaren 1eanMaastrichteko Itunarekin

... Continuar leyendo "Europar batasuna definizioa" »

Protección de Espacios Naturales: Normativa y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Espacios Naturales: Marco Legal y Definiciones

Normativa Española y Canaria

Normativa española: Las competencias están residenciadas en las CCAA.

Normativa canaria: Ley del suelo y espacios naturales de Canarias.

Conceptos Clave

Parques Naturales

Áreas naturales que, debido a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, fauna o diversidad geológica, poseen valores que merecen una atención preferente para su conservación.

Reservas Naturales

Espacios naturales creados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, requieren una valoración especial.

Áreas Marítimas Protegidas

Espacios naturales designados para... Continuar leyendo "Protección de Espacios Naturales: Normativa y Conceptos Clave" »

Sistemes Urbans i Xarxes Urbanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Eixamples

Eixamples: zones al voltant del nuclis històrics (Seu Vella - Carrer Major), apareixen al s.19 i 20.

Tipus de zones amb funció residencial:

  • Zones suburbials (ciutats dormitori):

    On viuen persones de rendes baixes, sense planificació urbanística i amb manca de serveis.

  • Àrees suburbanes:

    Ben comunicades amb carreteres i autopistes, amb comerços.

  • Funció industrial:

    Abans les activitats industrials es situaven a prop de les ciutats, ara es localitzen a les afores de les ciutats (polígons industrials).

  1. ELS SISTEMES URBANS

    Un món de ciutats: cada cop hi ha més ciutats que superen el milió d'habitants.

Xarxes urbanes són les ciutats que estan relacionades per raons econòmiques i de complementarietat de serveis = sistema urbà.

Sistemes

... Continuar leyendo "Sistemes Urbans i Xarxes Urbanes" »

Espainiako Turismoa: Historia, Ezaugarriak eta Eskaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,13 KB

Zer da Turismoa?

Pertsonek aisialdiagatik, lanagatik edo beste arrazoi batzuengatik beren ohiko tokitik kanpo urtebetez baino gutxiago egiten dituzten jardueren multzoa da turismoa. Gaua bertan igarotzen dutenean eta 24 ordu baino gehiagoko egonaldiak egiten dituztenean, turistatzat hartzen dira.

Turismo Motak

Hiru turismo mota nagusi daude:

  • Turismo hartzailea: Atzerritik Estatura heltzen diren bisitariek egiten dutena.
  • Barne-turismoa: Estatu bereko biztanleek Estatuaren barruan egiten dutena.
  • Turismo igorlea: Herrialde bateko biztanleak beste batera doazenean egiten dutena.

Espainia Turismo Potentzia

Gaur egun, Espainia turismo-potentzia handia da. 2014. urtean, munduko hirugarrena zen turista kopuruari dagokionez, eta bigarrena diru-sarreretan.

Turismoaren

... Continuar leyendo "Espainiako Turismoa: Historia, Ezaugarriak eta Eskaria" »

Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Dominios Climáticos en España

La influencia de los factores climáticos sobre los elementos del clima en España se manifiesta en la presencia de diferentes dominios climáticos. Son tipos de clima caracterizados por unos rasgos de temperatura y precipitaciones y unas situaciones atmosféricas que tienden a repetirse año tras año.

A) Clima Oceánico

Se extiende por la fachada costera del norte, desde el golfo de Vizcaya hasta las Rías Bajas, a lo largo de una franja que oscila entre 75 km y 150 km de anchura. La zona se caracteriza por su nubosidad, la baja insolación y una elevada humedad debido al paso de las borrascas atlánticas asociadas al Frente Polar y a la proximidad del Atlántico.

Precipitaciones

Son muy abundantes, superiores... Continuar leyendo "Tipos de Clima en la Península Ibérica y Baleares: Oceánico, Mediterráneo y Continentalizado" »

Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Participación y Poder

Referéndum

Son los mecanismos a través de los cuales los ciudadanos y ciudadanas, mediante el voto, participan en el ejercicio del poder.

Contexto Político y Económico Global

Ámbito Político

  • Estados Unidos: Este país es la gran potencia militar mundial.
  • La irrupción del islamismo como guía política en algunos Estados.
  • El protagonismo cada vez mayor de China.

Ámbito Económico

El centro del mundo económico lo constituyen Canadá, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.

Clasificación de Países

  • Países en Desarrollo: Económicamente muy activos (por ejemplo, China, India).
  • Países Pobres: Localizados, sobre todo, en el África Subsahariana.
  • Los países olvidados: Carentes de recursos y sumidos
... Continuar leyendo "Organización Política y Territorial: Estados, Globalización y Entidades Supranacionales" »

Características Climáticas y de Suelo de las Regiones Vinícolas de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Regiones Vinícolas de España: País Valencià, Murcia y Galicia

País Valencià y Murcia

País Valencià

Presenta 4 subzonas: Alt Turia, Clariano, Valentino y Moscatell de València.

  • Clima: Mediterráneo.
  • Suelos: Arcilla, margas, calcáreo, arenas, canto rodado.
  • Superficie: 17.630 ha.
  • Pluviosidad: 450 mm.
  • Temperatura media: 15 ºC.

Utiel-Requena (Castilla-La Mancha)

  • Clima: Mediterráneo con influencias continentales.
  • Suelos: Altitud de 700 m, grandes llanuras y suaves ondulaciones. Terrenos arcillo-calcáreos.
  • Superficie: 40.000 ha.
  • Pluviosidad: 430 mm.
  • Temperatura media: 15 ºC.

Alacant

Se divide en 2 subzonas: Vinalopó (interior, montaña) y La Marina (costa).

  • Clima: Mediterráneo con rasgos continentales en el interior.
  • Suelos: Arcillo-calcáreo, pardo
... Continuar leyendo "Características Climáticas y de Suelo de las Regiones Vinícolas de España" »

Geografía Humana: Interacciones entre la Sociedad y el Espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Geografía Humana:

Estudia los fenómenos socioculturales sobre paisajes culturales

En el asentamiento de una población encontramos causas de origen físico.

En las sociedades menos desarrolladas, la influencia del medio geográfico es mayor.

Europa es el continente con el menor porcentaje de cobertura forestal.

La región más afectada por la deforestación ha sido América del Sur.

Los vacíos económicos son aquellos lugares deshabilitados o con escasa población.

A la geografía económica se le toma en cuenta para la planificación de políticas de inversiones estatales y privadas.

La geografía de la población obtiene información cuantitativa de la demografía.

Existen relaciones entre el problema del hambre, el agotamiento de los recursos... Continuar leyendo "Geografía Humana: Interacciones entre la Sociedad y el Espacio" »