Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Límites y Fronteras de Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La Porción Americana Emergida

El límite internacional es la línea convencional que separa dos Estados contiguos. El resultado de procesos históricos y su establecimiento se realiza a través de acuerdos. Existen distintos tipos de límites:

  • Límites geográficos: Utilizan algún criterio natural para establecer el límite, como las altas cumbres.
  • Límites geométricos: Utilizan líneas rectas al unir puntos elegidos al azar, como la línea media de un río.
  • Límites geodésicos: Utilizan paralelos o meridianos o sus intersecciones.

La frontera es la franja de territorio que se encuentra al lado del límite internacional, ahí se produce un intercambio comercial y cultural. Existen diferentes tipos de fronteras:

  • Frontera de contacto: Mantienen
... Continuar leyendo "Límites y Fronteras de Argentina" »

Sector Terciari: Definició, Característiques i Causes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Què és el Sector Terciari?

El sector terciari és el sector de l'economia que agrupa aquelles activitats que no produeixen béns materials de manera directa, sinó que ofereixen un servei al consumidor o a les empreses.

Característiques del Sector Terciari

Les característiques d'aquest sector són sis:

  • Activitats intangibles: No es poden tocar com a "objecte".
  • Activitats no emmagatzemables: No es poden guardar.
  • Activitats molt diverses: Diferents entre elles.
  • Heterogeneïtat d'empreses: Des de microempreses fins a multinacionals.
  • Renovació i creixement constant: Divisió en sector clàssic i superior o quaternari (activitats més qualificades).
  • Associat al desenvolupament econòmic: En països desenvolupats, és el sector més important.

Això és... Continuar leyendo "Sector Terciari: Definició, Característiques i Causes" »

Revolución Industrial Textil: El Auge del Algodón en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El Desarrollo Industrial Británico: La Industria Algodonera

El Proceso de Cambio

Gran Bretaña, en la etapa preindustrial, era el primer país en producir manufactura de paño de lana, la cual compraban en estado semielaborado en España, la llevaban al gremio y terminaban el producto que luego sería exportado a Europa, obteniendo así el liderazgo del mercado. Sin embargo, la creciente demanda europea de indianas (telas de algodón) obligó a los británicos a adaptar su producción. Para ello, implementaron un arancel que penalizaba la entrada de indiana de la India, protegiendo así su propia producción de algodón. Además, buscaron obtener materia prima de algodón más barata, asegurar la demanda del mercado e implementar un proceso... Continuar leyendo "Revolución Industrial Textil: El Auge del Algodón en Gran Bretaña" »

Augment "despesa publica "Neoclàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,88 KB

TEMA 1-CREIXEMENT ECONÒMIC I CANVI ESTRUCTURAL

1.1.PERSPECTIVA HISTÒRICA

-Creixement Econòmic Modern: Augment sostingut a llarg termini de la renda per càpita, profundes transformacions estructurals en l’economia amb la consolidació del capitalisme com a ordre social i econòmic (reconeixement propietat privada i mercat de l’assignació de bens, serveis i factors). Canvi acompanyat per la democràcia com a forma d’organització social, i la industrialització de les economies.

L’origen d’aquest procés de creixement econòmic modern es situa en la revolució industrial a l’any 1780 amb la generalització del treball assalariat, la producció en sèrie, el desenvolupament dels mercats..(First Comers, Late Comers).

Procés de modernització... Continuar leyendo "Augment "despesa publica "Neoclàssic" »

Globalització, IA i Desenvolupament Sostenible: Impacte Social i Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Globalització i Societat

La intel·ligència artificial està substituint tasques que realitzem les persones, però al mateix temps s'estan creant noves feines i professions. La globalització és un procés en el qual els estats nacionals sobirans s'entrellacen i s'imbriquen mitjançant actors transnacionals, amb les seves respectives probabilitats de poder, orientacions, identitats i altres. Existeix una afinitat entre les diferents lògiques de les globalitzacions (ecològica, cultural, econòmica, política i social). La consciència global i el compromís global són essencials. Les persones, mitjançant les xarxes, també podem qüestionar la imposició de les institucions i ampliar els nostres coneixements mitjançant la interrelació,... Continuar leyendo "Globalització, IA i Desenvolupament Sostenible: Impacte Social i Econòmic" »

Estructura Económica de España: Balanza de Pagos y Sectores Productivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Estructura Económica de España

Sectores Económicos

La economía española se divide en tres sectores principales:

  • Sector Primario: Se dedica a la extracción y explotación de recursos naturales.
  • Sector Secundario: Transforma los recursos naturales en bienes tangibles.
  • Sector Terciario: Engloba las actividades de servicios, que no generan bienes físicos.

Balanza de Pagos

La balanza de pagos se compone de dos grandes bloques:

  • Balanza por Cuenta Corriente de Capital: Registra las operaciones habituales de la economía, como la compraventa de bienes y servicios, y las transferencias de dinero.
  • Balanza Financiera: Incluye los movimientos financieros entre España y otros países.

Dentro de la balanza por cuenta corriente, el componente principal es la... Continuar leyendo "Estructura Económica de España: Balanza de Pagos y Sectores Productivos" »

Transformaciones Clave del Mercado Laboral Español: Evolución y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

1. Cambios Más Relevantes del Mercado de Trabajo en los Últimos 40 Años

  • Aumento del nivel educativo y cualificación de la mano de obra: El incremento sostenido de los niveles formativos, especialmente con la expansión de la educación secundaria, ha sido un pilar fundamental en la transformación del mercado laboral. Este factor es crucial para comprender otros cambios, como la incorporación de la mujer al trabajo y la transición hacia una sociedad postindustrial.
  • Incorporación de la mujer al mundo del empleo: El aumento del nivel educativo también impactó a las mujeres, quienes superaron los niveles formativos de los hombres. Esta tendencia ha tenido profundas consecuencias en el ámbito laboral, con una creciente presencia femenina
... Continuar leyendo "Transformaciones Clave del Mercado Laboral Español: Evolución y Tendencias" »

Cronología Geológica de la Tierra: Eras, Orogenias y Fósiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Geología Histórica

La Geología Histórica estudia la reconstrucción de la historia de la Tierra, basándose en datos de cronología relativa (fósiles). Se analizan las diferentes eras o periodos de la historia terrestre, abordando los siguientes aspectos:

  1. Divisiones.
  2. Orogenias.
  3. Aspecto de la tierra (Paleogeografía).
  4. Litología de las rocas.
  5. Paleontología (fósiles).

Era Arcaica

Corresponde a los materiales más antiguos de la corteza terrestre, entre los 5.000 y los 570 millones de años, con una duración aproximada de 4.500 millones de años. Se divide en dos periodos separados por un ciclo orogénico:

  • Arcaico.
  • Precámbrico.

Características del Arcaico

  1. No presenta divisiones.
  2. Orogenias Huroniana y Careliana separan el Arcaico del Precámbrico.
... Continuar leyendo "Cronología Geológica de la Tierra: Eras, Orogenias y Fósiles" »

Técnicas Agrícolas y Ganaderas: Un Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica. Entre los cultivos que se destacan en este tipo de agricultura se encuentran: los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas y la remolacha.

Agricultura de Secano

El suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones. Algunos cultivos que se adaptan a este tipo de agricultura son: legumbres, girasol, soja, cacahuete, cereales, vid, olivo y trigo.

Agricultura Extensiva

Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Las regiones con baja densidad de población requieren mucha mano... Continuar leyendo "Técnicas Agrícolas y Ganaderas: Un Glosario Completo" »

Estructura Administrativa y Evolución del Turismo en Galicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Administración y Turismo en Galicia: Marco Legal y Evolución

Administración y turismo en Galicia: Real Decreto 212/1979, de 26 de marzo, por el cual se transfieren las competencias de la Administración del Estado a la Xunta de Galicia en materia de turismo. Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de Galicia (art. 27.21)

Competencia Orgánica en Materia Turística: Una Perspectiva Histórica

  • Década de los 80: Fraga impulsa el Turismo.
  • De 1990 a 1996: Se prepara el Xacobeo 93, presidido por Fraga, con Conselleiro Xeral Portomeñe. Ambas épocas fueron años de bonanza económica, enfocados en grandes eventos para situar a España en el mundo, apostando por el turismo masivo como producto estrella.
... Continuar leyendo "Estructura Administrativa y Evolución del Turismo en Galicia" »