Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Simbología de piezas de agua y drenaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

ORGANISMO DE OPERACIÓN DEL AGUA: se encargan de operar, conservar y administrar y los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con el objeto de dotar estos servicios a los habitantes de un municipio o de una entidad federativa.

Surge debido al crecimineto urbano.
En 1947 la SECRETARIA DE RECURSOS Hidráulicos administraba el agua potable.
En 1948 la SRH suministraba el agua potable.
En 1971 surge la dirección gral de Operación de Sistema de Agua Potable y Alcantarillado..
En 1982 la Secretaria de Direcciones de Obras Públicas.
En 1985 solo el 1/3 eran Estados de Municipalización a Servicios.
CONAGUA es la encargada de Planificar, Construir, Autorizar, operar proyectos y supervisar infraestructura hidráulica.
Tipos de OOA.
- Cómite
... Continuar leyendo "Simbología de piezas de agua y drenaje" »

Latitud dinámica atmosférica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Geografía Tema 5. Los factores y elementos del clima

2

FACTORES DEL CLIMA

Estos elementos no van a tener valores homogéneos en todo el planeta, sino que estánalterados por una serie de factores, que se pueden clasificar en factores zonales y azonales.

1. Factores zonales

Son los factores que nos permitirían distribuir los climas atendiendo a franjas de latitud.
Se distinguen propia latitud y la circulación general atmosférica.

1.1. La latitud


La curvatura de la Tierra provoca que los rayos solares lleguen con distintasinclinaciones a los diferentes puntos de la superficie. De este modo, las zonas ecuatorialesreciben más radiación por unidad de superficie y ésta disminuye a medida que nosalejamos, ya que los mismos rayos deben calentar
... Continuar leyendo "Latitud dinámica atmosférica" »

Cultivos para pastoreo y forraje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Familia/Especie

Duración del cultivo

Utilización

Época de aprovechamiento

Suelo y clima

Monocultivo o Asociaciones

producción



Ray Grass


Anual o Bianual

Pastoreo

Se puede segar o henificar

Finales de año y Mediados de marzo(2cortes)

Clima templado y suelos fertiles.


Asociación con Trebol Violeta


15T ms/ha

Festuca


5 años

Buen Pastoreo


Se siega o se henifica



Se siebra a finales de verano y se cosecha en primavera


Clima diverso y poco exigente en fertilidad.



10T ms/ha

Dactilo





Pastoreo a diente y siega



Distintas condiciones climaticas

Prefiere terrenos ricos en materia organica.


Se mezcla con Ray grass

9T ms/ha en secano

Maiz

Anual

Pastoreo no


Se siega para ensilar o para forraje

Solo se realiza un solo corte


Regadio


Monocultivo

14T ms/ha

Alfalfa

Anual y se le dan5-6cortes

Pastoreo

... Continuar leyendo "Cultivos para pastoreo y forraje" »

Atmósfera humillante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

¿Qué repercusiones tiene la variabilidad del índice NAO? ¿Cuál es su tendencia?


Se cree que los valores del índice NAO fluctúan cíclicamente con un período de unas cuantas décadas de duración, el cual se superpone a la variabilidad intradecadal.  Estas variaciones tendrían un efecto importante en la mayor o menor entrada en los Mares Nórdicos de agua atlántica más cálida y salada, lo que repercutiría finalmente en las variaciones del espesor del hielo de la banquisa ártica y en la circulación oceánica termohalina del Atlántico Norte.  Hay una alta confianza en un aumento en el índice NAO desde 1950 hasta la década de 1990 que se ha visto compensada en gran parte por los cambios recientes. La variación entre NAO positivo
... Continuar leyendo "Atmósfera humillante" »

Evolución de los Modelos de Estado en Civilizaciones Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

1. Mesopotamia

Nos situamos entre los ríos Tigris y Éufrates del Creciente Fértil, donde el desarrollo de la agricultura y el control de los animales provocan un gran crecimiento de excedentes, surgiendo un poder político que busca controlar estos excedentes. La población que reside en enclaves rurales se irá agrupando y llegará a formar ciudades. Además, en Mesopotamia aparecerá la escritura.

Las ciudades se erigen en torno a los ríos (los cauces fluviales) y al templo, donde en un principio gobierna el rey-sacerdote; es una sociedad teocrática. Habrá una evolución en la cual los sacerdotes no tendrán poder en todos los ámbitos.

Hacia la ciudad de Tell Brak hay unas líneas que convergen en el yacimiento, se les llama hollow ways... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Estado en Civilizaciones Antiguas" »

Provincia de Punata: Geografía, Historia y Cultura del Valle Alto de Cochabamba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 154,03 KB

Provincia de Punata

Geografía

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/54/Fountain_Square%2C_Punata.jpg/180px-Fountain_Square%2C_Punata.jpg

Fuente de Agua (Punata)

La provincia de Punata se encuentra en la parte media del departamento de Cochabamba, entre los 65°53' de longitud Occidental del Meridiano de Greenwich y los 17°27' de latitud Austral.

Su clima se define como templado en verano, con inviernos intensos, fríos y húmedos. La orografía presenta elevaciones importantes, como el cerro Tuti al norte, K’ili K’ili y P'alta Urqu al este, y otras más al sur. Los ríos principales son el Sulti y el Paracaya.

La provincia limita al norte con la provincia Chapare, al noreste con Tiraque, al este con Arani, al sudeste con Mizque, al sur con Esteban Arze, y al oeste con Germán Jordán.

La población, mayoritariamente católica y quechua-hablante,... Continuar leyendo "Provincia de Punata: Geografía, Historia y Cultura del Valle Alto de Cochabamba" »

Convergencia entre Europa y EEUU en la Marginalidad Urbana: Un Análisis Comparativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

ay 1 ? Respecto dl deterioro d las condiciones y las posibilidades d vida en los “barrios bajos” d las metrópolis dl 1º Mundo: ¿es la aparición d esta nueva marginalidad el signo d 1 cercanía estructural entre Europa y los EEUU, a imagen d estos últimos? Es indispensable reformular esta ? Antes d poder esperar darle 1 respuesta razonada y empíricamente fundada. Se puede así darle 3 sentidos diferentes.

1

Si x convergencia se entiende la “norteamericanización” en bloque d las formas socioespaciales d exclusión en las ciudades europeas, q conduce a 1 guetización q sigue el modelo d encierro impuesto a los afroamericanos luego d q se incorporan a las ciudades industriales a comienzos del sXX, entonces la respuesta es... Continuar leyendo "Convergencia entre Europa y EEUU en la Marginalidad Urbana: Un Análisis Comparativo" »

Mendikate zentrala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,28 KB

6.3. Iberiar goi lautadaren kanpoaldeko unitateak

Iberiar goi lautadaren kanpoaldeko sakonuneak Ebro eta Guadalquivir ibaienak dira. Biak ere forma triangularreko arro edo fosa prealpetarrak dira, eta Era Tertziarioan ertu ziren mendikate alpetarrekin batera. Gaur egun, ia horizontalak dira erliebe horiek.


*Ebroren sakonunea.
Pirinioekiko paralelo da, Iberiar sistemak eta Kataluniako kostaldeko mendikateak ixten dute. Hasieran sakonunea itsasoak hartu zuen, baina gero itxi egin zen, eta aintzira handi bat bihurtu zen Era Tertziarioaren amaierara arte. Ondorioz, itsasoko eta kontinenteko materialak ditu, gogortasun eta klimaren lehortasunaren arabera.

  • Pirinioen eta Iberiar sistemaren mendi magalak edo hegalak kanpoko mendilerroen eta sakonunearen

... Continuar leyendo "Mendikate zentrala" »

Recursos Económicos y Sectores Productivos Clave de Asia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Recursos Económicos de Asia

Sector Primario

El sector primario posee un gran poder en Asia debido a la gran riqueza de recursos naturales. Es un sector fundamental para el desarrollo del continente.

Silvicultura

Existe un diverso aprovechamiento de la madera en este continente. Podemos destacar la hoja caduca de los bosques monzónicos o el incienso del bosque mediterráneo.

Agricultura de Subsistencia y Comercial

Según el lugar donde nos encontremos, se podrá practicar la agricultura o no:

  • Asia del Sur y Sudeste: Encontramos pequeñas parcelas en llanuras aluviales, que se cultivan a menudo en régimen de arrendamiento, buscando el mayor aprovechamiento de la tierra.
  • Asia del Este: Son regiones con grandes densidades de población y economías
... Continuar leyendo "Recursos Económicos y Sectores Productivos Clave de Asia" »

Distribución Global: Población y Producto en el Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Población Mundial

La superficie del mundo se distribuye en cuotas semejantes entre América y Asia-Oceanía; y, a un nivel inferior, entre África y Europa. Sin embargo, la población sigue una distribución distinta. Asia-Oceanía concentra el 60% de la población mundial, quedando proporciones similares, notablemente más bajas (en torno al 13%) para Europa, América y África.

Esta desigual distribución de la población da como consecuencia diferentes niveles de densidad demográfica (hab/km2) entre las distintas regiones. Así, la densidad en algunas subregiones de Asia Oriental es de 92,2 hab/km2, y esa ratio llega a 104 hab/km2 en la UE. Frente a ellas se encuentra Oceanía, que apenas tiene 4 hab/km2. La densidad demográfica tiene relación... Continuar leyendo "Distribución Global: Población y Producto en el Mundo Actual" »