Chuletas y apuntes de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Ambiental Urbano: Consumo y Residuos en las Ciudades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Las Ciudades como Ecosistemas Abiertos

Las ciudades necesitan proveerse de muchos productos del exterior, como, por ejemplo, **energía**, **alimentos**, **agua**, etc. Para hacernos una idea aproximada de estas necesidades, hay que tener en cuenta que en una ciudad europea cada habitante consume más de 300 litros de agua al día. A su vez, las ciudades producen una gran cantidad de residuos que hay que tratar o reciclar. Si no se organiza la recogida selectiva y reciclaje, botellas, papeles, latas, plásticos y residuos orgánicos se amontonan en los vertederos hasta llenar, en ocasiones, valles enteros. Además, si las aguas residuales procedentes de las cloacas no se depuran adecuadamente, pueden contaminar el subsuelo y llegar a fuentes... Continuar leyendo "Impacto Ambiental Urbano: Consumo y Residuos en las Ciudades" »

Retos de los Recursos Naturales y la Sostenibilidad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El aumento de la población ha generado una mayor necesidad de tierras de cultivo y un mayor consumo de recursos naturales. Ello ha dado lugar a la sobreexplotación de algunos de estos recursos o a la degradación de otros: se han deforestado paisajes, se ha roto el equilibrio de algunos ecosistemas, se ha contaminado el agua y el aire, han desaparecido diversas especies animales, etc.

Desde hace algunos años, la sociedad se ha dado cuenta de los tres problemas básicos que presentan los recursos naturales de la Tierra: agotamiento, degradación y reparto desigual.

Principales Desafíos de los Recursos Naturales

Agotamiento de Recursos No Renovables

Algunos recursos energéticos básicos para la sociedad actual, como el carbón o el petróleo,... Continuar leyendo "Retos de los Recursos Naturales y la Sostenibilidad Global" »

Geografía del Turismo en España: Claves de su Oferta y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Oferta Turística en España: Concepto y Relevancia Global

La oferta turística es el conjunto de productos y servicios asociados a un determinado espacio geográfico y sociocultural que poseen un valor o atractivo turístico específico. Se representa tanto en los espacios litorales como en el medio rural o en espacios urbanos. Esta oferta está íntimamente ligada a condiciones geográficas. España se ha consolidado como una gran potencia turística, siendo el segundo país con más visitantes a nivel mundial.

Factores Impulsores del Turismo en España

Factores Externos

  • El crecimiento económico experimentado por los países de Europa, que ha tenido como consecuencia el aumento de la renta disponible y la generalización de las vacaciones
... Continuar leyendo "Geografía del Turismo en España: Claves de su Oferta y Desarrollo" »

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Glosario de Términos Demográficos

Términos Clave

  • Baby Boom: Equivalente a la expresión castellanizada "explosión de natalidad", que se utiliza para denominar los periodos postbélicos, en los que tras unos años con descensos natalicios, aumenta grandemente la natalidad. A escala global se utiliza la expresión para determinar fundamentalmente el aumento de natalidad ocurrido tras la II Guerra Mundial. En España se aplica más bien al aumento de natalidad coincidente con los años de crecimiento económico ocurridos tras la Guerra Civil y Postguerra.
  • Crecimiento 0: Se denomina con esta expresión el momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento natural o vegetativo es igual o próximo
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Demográficos Esenciales" »

Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Anàlisi Demogràfica d'Espanya

Evolució de la Població (1971-2016)

Aquest gràfic lineal de l'INE (1971-2016) mostra l'evolució de la població en milers d'habitants.

a) Anàlisi Històrica:

L'evolució històrica de la població destaca un augment considerable a les Illes Balears i les Palmes, i un augment menor a Toledo. Aquestes tendències s'emmarquen dins de la transició i el règim demogràfic actual. L'evolució a Balears i les Palmes ha estat molt positiva, mentre que a Toledo ha estat lleugerament positiva o fins i tot negativa.

b) Moments Clau i Factors:

El 1974, la població va començar a augmentar a les Illes Balears i les Palmes, i de manera lleu a Cantàbria i Lleó, mentre que a Toledo va disminuir. El 1996, la població de Toledo... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució i Reptes" »

Glosario Esencial de Geografía Económica: Sectores, Agricultura y Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica

Sectores Económicos

  • Sector Primario: Primero de los tres sectores de las actividades económicas que se relacionan con la explotación de la naturaleza.
  • Sector Secundario: Incluye la minería, la energía y la industria.
  • Sector Terciario: Incluye los servicios.

Términos Agrarios Clave

  • Agricultura: Conjunto de trabajos necesarios para cultivar la tierra y obtener productos.
  • Bancal: Terreno en forma de escalón, destinado al cultivo. Se construyen en zonas con pendientes que impiden la mecanización.
  • Barbecho: Parcela que se deja sin cultivar durante un período de tiempo para recuperar la fertilidad del suelo.
  • Espacio rural: Espacio geográfico donde se llevan a cabo las actividades agrarias. Incluye
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geografía Económica: Sectores, Agricultura y Pesca" »

Economía y Sectores Productivos: Una Visión General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB

Conceptos Básicos de Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de la producción, distribución y administración de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Los bienes son objetos que satisfacen necesidades, como alimentos, viviendas y coches, mientras que los servicios son prestaciones que también cumplen esta función, como la atención sanitaria, la educación y el transporte.

Actividades Económicas y Sectores

Las actividades económicas son acciones que realizan las personas para obtener bienes y satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, trabajar para ganar un salario o fabricar y vender coches.

Sectores Económicos

  1. Sector primario: Obtiene alimentos y materias primas de la naturaleza, como la agricultura, la ganadería, la
... Continuar leyendo "Economía y Sectores Productivos: Una Visión General" »

España 1995: Radiografía Demográfica y Desafíos del Envejecimiento Poblacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Pirámide Poblacional de España en 1995: Un Retrato Demográfico

La pirámide poblacional de España en 1995 revela una población regresiva o decreciente. Su forma de "urna" o "bulbo", con un fuerte entrante en la base y un gran abombamiento en los grupos de edad adulta, anuncia el progresivo envejecimiento de la población española.

Estructura de la Población por Sexos

En la estructura de la población por sexos, se aprecia un mayor número de individuos masculinos en las barras inferiores, debido al mayor número de nacimientos de varones. Esta mayoría se mantiene hasta los 20-24 años. A partir de esta edad, las diferencias desaparecen para manifestarse de nuevo de forma inversa en las barras superiores, a partir de los 50 años. Las... Continuar leyendo "España 1995: Radiografía Demográfica y Desafíos del Envejecimiento Poblacional" »

Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionantes de las Actividades Agrarias

Las actividades agrarias están influenciadas por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan el tipo de producción y su rendimiento.

Factores Físicos

  • Relieve: Las llanuras son generalmente más favorables para la agricultura debido a la facilidad de mecanización y manejo del suelo. En contraste, las zonas montañosas, aunque dificultan el cultivo, pueden ser aptas para la ganadería o la silvicultura.
  • Clima: Elementos como la temperatura, las precipitaciones y el viento tienen un impacto directo en los tipos de cultivos posibles y en la viabilidad de la ganadería. Los climas extremos limitan las opciones agrícolas.
  • Agua, Vegetación y Suelo: La disponibilidad de agua es crucial
... Continuar leyendo "Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global" »

Orientación Natural y Señalización en Senderismo: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Orientación Natural y Señalización en Senderismo

Orientación por el Sol

Es cierto que el sol sale por el este y se pone por el oeste, pero dependiendo de la época del año puede ser más sureste o menos sureste. La orientación más fiable con referencia al sol la podemos hacer a mediodía, momento en el que el sol, en su cénit, indica el sur durante todo el año. Conviene tener en cuenta que el sol sigue el horario solar -valga la redundancia- por lo que hay que considerar la diferencia con el horario oficial.

Orientación por Indicios Naturales

El musgo de los árboles no determina necesariamente el norte. Es cierto que el musgo tiende a crecer donde hay humedad, y el lado norte tiende a ser el más húmedo por ser el menos soleado. Pero... Continuar leyendo "Orientación Natural y Señalización en Senderismo: Guía Práctica" »