Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquia Urbana i Eixos Territorials a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Jerarquia Urbana Espanyola

La jerarquia urbana espanyola distingeix entre:

  • Metròpolis Globals Nacionals

    Són Madrid i Barcelona, perquè concentren milions d’habitants, exerceixen la seva centralitat en una regió metropolitana i la seva influència és nacional i internacional. Hi tenen les seus les principals empreses i institucions públiques. Estan comunicades per xarxes denses i tenen una gran activitat cultural i política.

  • Metròpolis Regionals

    Capitals de regió, relacionades amb les metròpolis nacionals, exerceixen la seva influència sobre extenses àrees de caràcter regional (Sevilla, València, Bilbao, Saragossa i Màlaga). La seva població se situa entre 500.000 i 1.500.000 habitants.

  • Metròpolis Subregionals

    Santander, Segòvia,

... Continuar leyendo "Jerarquia Urbana i Eixos Territorials a Espanya" »

Ríos Peninsulares: Caudal, Cuencas Hidrográficas y Acuíferos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Ríos Peninsulares: Características y Factores que Influyen

Los ríos peninsulares son corrientes continuas de agua más o menos caudalosas que circulan por un cauce y desembocan en el mar, en otro río o en un lago. Diversos factores influyen en sus características:

Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • Clima: Las precipitaciones determinan el caudal del río, y las temperaturas colaboran a una mayor o menor evaporación del agua.
  • Relieve y topografía: Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas, en la erosión de los ríos y en las obras hidráulicas, que se ven favorecidas por la topografía abrupta.
  • Litología: Determina el predominio de la escorrentía superficial o subterránea del agua.
  • Vegetación:
... Continuar leyendo "Ríos Peninsulares: Caudal, Cuencas Hidrográficas y Acuíferos en España" »

Dinámicas Migratorias y Movilidad Espacial en España (1990-2008)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Españoles en el Extranjero: La Diáspora y el Nuevo Perfil del Emigrante

A pesar de los movimientos de retorno que se han producido durante el siglo XX, hoy todavía existe una importante colonia de españoles distribuidos en países americanos y europeos. Argentina, Francia y Venezuela son los tres países en los que se ubica el 45% del total de españoles censados en el extranjero. En América, la colonia española sigue siendo importante en Brasil, México, EE. UU. y Uruguay.

No obstante, no hay que identificar a todos estos españoles censados en el extranjero como emigrantes económicos salidos de España antes de los años 60. Durante los últimos decenios se ha configurado un nuevo perfil de emigrante: personas con una formación más... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias y Movilidad Espacial en España (1990-2008)" »

Evolución Urbana en España: Transformación de Ciudades y Territorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Evolución Urbana en España: De la Época Moderna a la Contemporánea

La Urbanización Contemporánea (Siglos XIX-XXI)

En el siglo XIX, específicamente en 1833, la división provincial de Javier de Burgos impulsó el desarrollo de las ciudades escogidas como capitales de provincia. Estas urbes se beneficiaron significativamente de la centralización de administraciones y servicios.

El siglo XIX fue también el inicio de la industrialización, que causó un gran desarrollo de la urbanización. A mediados de siglo, el crecimiento demográfico en las ciudades comportó el derribo de las murallas y la creación de los primeros ensanches.

Los primeros años del siglo XX representaron una continuidad en el crecimiento de las ciudades industriales,... Continuar leyendo "Evolución Urbana en España: Transformación de Ciudades y Territorio" »

Transformación Socioeconómica en España: 1959-1975

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Evolución Socioeconómica en España (1959-1975)

Plan de Estabilización (1959)

El Plan de Estabilización de 1959 implementó medidas orientadas al desarrollo interior y a facilitar la integración en el mercado internacional:

  • Desmantelamiento de las instituciones autárquicas.
  • Conservación de la concentración bancaria e industrial.

Decreto de Ordenación Económica

A instancias del FMI y BM, se tomaron las siguientes medidas:

  • Devaluación de la peseta (60 pesetas por 1 dólar).
  • Supresión de tasas burocráticas.
  • Reducción de salarios.
  • Recorte del gasto público.
  • Apertura internacional.

Objetivos:

  • Rápida industrialización.
  • Integración en el mercado mundial.

Consecuencias inmediatas:

  • Caída de precios.
  • Bajada de salarios (eliminación de horas extras)
... Continuar leyendo "Transformación Socioeconómica en España: 1959-1975" »

Migrazio Mugimenduak Espainian eta Euskal Autonomia Erkidegoan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,78 KB

Migrazio Mugimenduak Espainian

Barne Migrazio Mugimenduak

Barruko Migrazioak

Barruko migrazioen barnean, tradizionalak eta gaur egungoak ditugu. 1975era arte tradizionalak ziren, eta data horretatik aurrera, gaur egungoak. Arrazoi nagusia lana zen. Fluxuak norabide bakarrekoak izan ziren emigrazio eta immigrazio inguruetan. Prestakuntza maila txikiko pertsona gazteak ziren.

Barruko Migrazio Mota Tradizionalak

Bi motatakoak izan ziren:

  • Urtaroko eta aldi baterako migrazioen loraldia zen, eta itzultzeko asmoz egiten zen. Normalean, beste eskualdeetara egindako urtaroko desplazamenduak ziren, nekazaritza lanak egitera. Hirietara desplazatzen zirenean, eraikuntzan, industrian eta zerbitzuetan aritzen ziren.
  • Bigarrena, barruko migrazioa, nekazaritza exodoa
... Continuar leyendo "Migrazio Mugimenduak Espainian eta Euskal Autonomia Erkidegoan" »

Conceptos Clave de Demografía, Urbanismo y Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Tipos de Turismo en España

Ecoturismo

Tipo de turismo de reciente implantación, desarrollado en territorios poco intervenidos por el hombre, con algún grado de protección. Debe contribuir a la gestión y conservación de la naturaleza y al bienestar de las poblaciones locales. Se orienta hacia la educación ambiental y suele estar vinculado con la oferta de ocio de la Red de Parques Nacionales de España.

Turismo Rural

Tipo de turismo que tiene como destino los núcleos rurales y en el que se pueden desarrollar distintas actividades (agroturismo, enoturismo, senderismo, deportes de aventura, etc.).

Turismo Cultural

Tipo de turismo basado en el patrimonio cultural de un destino o espacio turístico, como por ejemplo, la visita a las ciudades con... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía, Urbanismo y Turismo en España" »

Geografía de Chile: Ríos, Glaciares y Organización Económica del Territorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Hidrografía: Conceptos Fundamentales sobre Ríos y Glaciares

Ríos

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación; es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso del Okavango en el falso delta donde desembocan numerosos uadis (wadi en inglés) del Sáhara y de otros desiertos. Cuando el río es corto y estrecho, recibe el nombre de riacho,... Continuar leyendo "Geografía de Chile: Ríos, Glaciares y Organización Económica del Territorio" »

Espainiako Biztanleriaren Banaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,82 KB

Biztanleriaren banaketa eta lurraldez lurraldeko desorekak Espainian

Banaketaren ezaugarriak:

Espainiako biztanleriaren bolumena 46,6 milioikoa da.

Banaketa espaziala aztertzeko, biztanleria-dentsitateari erreparatzen zaio: eremu bateko biztanleriaren eta haren azaleraren arteko erlazioari.

  • Espainian: 92 biztanle daude km² bakoitzeko gutxi gora behera. Batez besteko zenbaki horrek kontzentrazio-eremuen arteko gorabehera espazial bortitzak eskuratzen ditu: Batzuk aise gainditzen dute estatuaren batez bestekoa, eta beste eremu batzuetan oso jende gutxi bizi da, 25 biztanle /km²
  • Dentsitate handiko eremuak: Madrilen, penintsularen periferian, Kanarietan, Ceutan eta Melillan.
  • Dentsitate txikiko eremuak: Penintsularen barrualdean.

Eremu guztietan handiagoak... Continuar leyendo "Espainiako Biztanleriaren Banaketa" »

Quines son les dues depressions mes importants de la península ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,84 KB

Albufera:


Llacuna D’aigua salada o salabrosa, generada en platges baixes amb arenes Dipositades pels corrents marins, i separada de la mar per un cordó Litoral. Tenim la de València, de d’Alçúdia, de Maó…

Aqüifer:

Acumulació D’aigua subterrània en filtrar-se les aigües de les Precipitacions fins a trobar un substrat impermeable. Freqüent en Sols calcaris, com els de Mallorca.

Aridesa:

Absència O molt escassa presència d’aigua o d’humitat a l’aire i al Sòl. Es defineix per la relació de la manca d’humitat respecte de Les necessitats de la vegetació i dels conreus, així com del règim Tèrmic. A Espanya, els índexs màxims d’aridesa es donen al Sud-est de la península i a Canàries.

Amplitud Tèrmica:

Oscil·lació
... Continuar leyendo "Quines son les dues depressions mes importants de la península ibérica" »