Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Primario en Navarra: Paisajes Agrarios y Ganadería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

SECTOR PRIMARIO  1.Evolución de la agricultura Navarra


En el año 1960 el 50% de la población se Dedicaba a la agricultura, actualmente se dedica un 6%. A comienzos del S.XX se Aplicaron las nuevas técnicas del uso de fertilizantes, introducción de Máquinas y aparición de nuevas sociedades (Caja Rural), que permitíó poner más Tierras en producción y lograr mejores rendimientos, también se estabuló el Ganado. El campo se moderniza en los años 60:Introducción maquinaria,Desaparición del barbecho, Ampliación de tierras( espárrago y maíz), Fusión de pequeñas cooperativas 2.Citar los paisajes agrarios navarros.
Navarra atlántica, Cuencas prepirenaicas,Navarra Pirenaica, Navarra de la zona mediA, Navarra de La Ribera 3.Paisaje

... Continuar leyendo "El Sector Primario en Navarra: Paisajes Agrarios y Ganadería" »

Conceptos clave de urbanismo y planificación urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Definición de términos

Ensanche urbano

Elemento del plano urbano en forma de cuadrícula que denota una planificación que, a su vez, corresponde con la llegada de emigrantes a la ciudad.

Área periurbana

Espacio rural urbanizado en el que confluyen el uso agrícola, el industrial, el residencial y el natural. Son zonas rurales donde la influencia urbana es más fuerte.

Plano urbano

Representación de la ciudad en su conjunto, un mapa donde se ven el trazado de las calles, forma de la manzana, planta de los edificios.

Urbanización difusa

Crecimiento y desarrollo de conjuntos urbanos de manera poco controlada en áreas anteriormente rurales.

CBD (Central Business District)

Es el corazón geográfico y, con frecuencia, comercial de una ciudad.

Especulación

... Continuar leyendo "Conceptos clave de urbanismo y planificación urbana" »

Definicions Clau d'Economia i Indústria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Glossari de Conceptes Econòmics i Industrials

Monopoli
Situació en la qual una empresa controla el conjunt d'una producció, d'un intercanvi o d'un servei. El monopoli és, la majoria de vegades, sovint resultat de convenis entre diferents empreses.
Multinacional
Empresa que té establiments productius en països diferents del d'origen i actua amb una estratègia conjunta que es decideix des de la seu central, situada als països més desenvolupats. Habitualment són de grans dimensions i compten amb milers d'empleats. Espanya compta amb empreses multinacionals com Telefónica, Repsol, Banc Santander, entre d'altres.
Oligopoli
Situació en què el mercat està controlat per unes poques empreses, que representen una elevada facturació total i poden
... Continuar leyendo "Definicions Clau d'Economia i Indústria" »

Migracions i polítiques migratòries a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,33 KB

Conjunt de persones a partir de 16 anys que treballen en qualsevol dels sectors de l’activitat econòmica. Inclou persones en busca de feina per primer cop o les que estan a l’atur.

El problema de l’atur: La desocupació depèn bàsicament del creixement econòmic.

3 crisis importants a Espanya:

  • 1970→ per l’augment de preus del petroli

  • 1990→ automatització i la informatització progressives dels processos productius

  • 2007→ financera

Persones més perjudicades per la desocupació:

  • joves que busquen la primera feina, 16-19 anys (68% a l’atur)

  • els més petits de 25 (46% a l’atur)

  • persones de més de 40 i minories ètniques

Les persones a l’atur reben un subsidi d’atur de la Seguretat Social durant un temps.

T7:
·Repulsió: Lloc d’on... Continuar leyendo "Migracions i polítiques migratòries a Espanya" »

Sectors Econòmics a Catalunya i la Política de la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Catalunya: Sectors Econòmics

Sector Primari

Característiques:

  • Molt mecanitzat.
  • Utilització de tècniques intensives.
  • Alta productivitat.

Característiques i tendències del sector:

  • Descens de la superfície conreada en benefici d'altres usos o l'extensió de la superfície forestal.
  • Augment del regadiu gràcies a la millora de sistemes de regatge i construcció de nous regs.
  • Reducció de mides d'explotacions amb l'objectiu de millorar la productivitat.
  • Predomini de l'explotació familiar en règim de propietat.
  • Millora de renda agrària com a conseqüència de la reducció d'explotacions, augment de la productivitat i ajuts públics.

Sector Terciari

Catalunya és la principal destinació turística de l'Estat, pel clima, el paisatge i el patrimoni cultural.... Continuar leyendo "Sectors Econòmics a Catalunya i la Política de la UE" »

Morfología y Estructura Urbana en España: Planos, Usos del Suelo y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Plano de la Ciudad

El plano urbano es la representación gráfica de las superficies construidas y libres de una ciudad. Refleja su desarrollo a lo largo de la historia. Se distinguen principalmente tres tipos de planos:

  • Plano irregular (o desordenado): Característico de muchas ciudades medievales, tanto musulmanas como cristianas. Se caracteriza por calles estrechas y sinuosas.
  • Plano radiocéntrico: Resulta del crecimiento urbano a partir de un núcleo central del cual parten vías radiales que conectan el centro con la periferia. Un ejemplo es la ciudad de Vitoria.
  • Plano en cuadrícula (ortogonal o en damero): Las calles se cruzan perpendicularmente, formando una cuadrícula. Es resultado de una planificación urbana previa.

Principales Rasgos

... Continuar leyendo "Morfología y Estructura Urbana en España: Planos, Usos del Suelo y Evolución Histórica" »

Biomes Terrestres: Clima, Flora i Fauna dels Ecosistemes Mundials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Bosc Caducifoli

Factors que influeixen (Biòtop)

Precipitacions

Són regulars i constants al llarg de l’any.

Temperatura

Temperatura mitjana anual entre 8 i 14 ºC; els hiverns són freds i els estius, poc calorosos.

Flora i Fauna (Biocenosi)

La vegetació canvia de color i perd les seves fulles tots els anys, com per exemple:

  • Roure
  • Castanyer
  • Faig

La fauna és molt variada i es compon de:

  • Llops
  • Guineus
  • Óssos
  • Cérvols

Bosc Mediterrani

Factors que influeixen (Biòtop)

Precipitacions

Són moderades i irregulars. Es presenten, sobretot, a la tardor i la primavera.

Temperatura

Temperatura mitjana anual entre 15 i 20 ºC, amb hiverns suaus i estius calorosos.

Flora i Fauna (Biocenosi)

La vegetació predominant són arbres i arbustos de fulla perenne, menuda i endurida,... Continuar leyendo "Biomes Terrestres: Clima, Flora i Fauna dels Ecosistemes Mundials" »

Anàlisi del Sector Serveis, Comerç i Transports a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

Heterogeneïtat i Distribució Territorial dels Serveis

El Creixement de la Demanda de Serveis

Després de la crisi dels setanta, la demanda de serveis familiars va créixer al ritme de la renda disponible, impulsada per la incorporació de la dona al treball i un canvi de mentalitat sobre el temps de lleure i les vacances. També van augmentar els serveis externs a les empreses (auditories, formació, etc.), que contribueixen a la innovació i la competitivitat. A més, es va consolidar una xarxa de serveis socials bàsics (sanitat, pensions, educació), creant llocs de treball i contribuint al creixement del sector públic.

Indicadors per a l'Estudi del Sector Serveis

La importància del sector serveis s'analitza mitjançant la seva contribució... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Serveis, Comerç i Transports a Espanya" »

El Fenómeno de la Globalización: Orígenes, Factores y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La Globalización: Concepto

La globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios del mundo.

Causas de la Globalización

  • Mejora de Transportes

    La mejora de los transportes facilita el traslado de mercancías y personas a escala mundial y hace accesibles espacios cada vez más alejados.

  • Progreso de las Telecomunicaciones

    El progreso de las telecomunicaciones facilita las interrelaciones de todo tipo a escala planetaria. Permite emitir y recibir información instantánea sobre

... Continuar leyendo "El Fenómeno de la Globalización: Orígenes, Factores y Consecuencias" »

Análisis del Transporte en Canarias y su Innovación Tecnológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Los Transportes en Canarias

Introducción

A continuación, vamos a analizar con ayuda de este trabajo los diferentes sistemas de transporte y su gestión en Canarias. Además, dedicaremos una parte del trabajo a la innovación tecnológica en el sector.

El Transporte Aéreo

A continuación, vamos a analizar la siguiente práctica: se trata de un infograma realizado por la empresa Binter. Carece de escala. Este infograma plantea los destinos de Canarias entre sus islas y diferentes conexiones directas casi diariamente a Portugal, Cabo Verde y África. Se observa también que no tiene conexiones con la península. Esto no quiere decir que no existan diferentes conexiones con el resto del país.

Se viaja mucho a la península; aproximadamente el 70%... Continuar leyendo "Análisis del Transporte en Canarias y su Innovación Tecnológica" »