Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movilidad Humana y Migraciones: Tipos, Causas e Impactos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción a la Movilidad Humana

La movilidad de la población es una de las cuestiones fundamentales de la Geografía de la Población. Los movimientos habituales (o pendulares) y los migratorios están intrínsecamente unidos a la historia de la humanidad, y han variado significativamente según los lugares y el momento. A partir del siglo XIX, se incrementaron las diferentes formas de movilidad humana.

Tipos de Movimientos de Población

Movimientos Habituales (Pendulares)

  • Son repetitivos y de corta duración.
  • No suponen una ruptura en el modo de vida de las personas que los realizan.
  • Son de gran importancia en la actualidad.
  • La duración del transporte es variable.

Movimientos Migratorios

  • Son de mayor duración.
  • Muchas veces se realizan sin espíritu
... Continuar leyendo "Movilidad Humana y Migraciones: Tipos, Causas e Impactos Globales" »

Conceptos básicos sobre el clima y la atmósfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1 - ¿De qué manera obtienen energía los satélites? De los paneles solares o directamente del sol

2 - ¿Cuáles son las capas de la atmósfera? Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.

3 - ¿Son fenómenos atmosféricos en forma de disco que giran a gran velocidad y absorben energía de los océanos? Los tornados

4 - ¿Qué son las sequías? La sequía es una anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de lo habitual de un área geográfica.

5 - ¿Qué son los incendios? Un incendio es cuando el suelo dispone de agua, la vegetación crea un ambiente húmedo poco propicio a la propagación del fuego.

6 - ¿Qué son los tornados? Un tornado es una columna de vientos que se mueven

... Continuar leyendo "Conceptos básicos sobre el clima y la atmósfera" »

Sistemas Agrarios y Poblamiento Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Sistemas Agrarios

Policultivo

Cultivo de varias especies de plantas diferentes en la misma parcela o explotación, que puede ser intensivo o extensivo. Es el sistema más idóneo para el autoabastecimiento; además, al disponer de varios productos, las pérdidas y ganancias se compensan entre sí.

PAC

Siglas referidas a la Política Agraria Comunitaria, en la que España participa desde su incorporación a la Comunidad Económica Europea en 1986. La PAC tiene como finalidad garantizar el nivel de vida de los agricultores, estabilizar los mercados de productos agrarios y asegurar los precios en el abastecimiento a los consumidores.

Población agraria activa

Parte de la población activa que trabaja en actividades agrarias. El éxodo rural y la modernización... Continuar leyendo "Sistemas Agrarios y Poblamiento Rural" »

Climes de Catalunya: Guia Completa de Climogrames i Zones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Anàlisi de Climogrames i Climes a Catalunya

1. Punts Climatològics Clau

  • Punt 1 (b): Clima Mediterrani Continental Interior

    Es troba a l'interior de la Depressió Central, sense molta altitud. Presenta un clima mediterrani continental, amb una oscil·lació tèrmica més gran que a la costa.

  • Punt 2 (d): Clima Atlàntic de Muntanya (Pirineu)

    Correspon a la zona atlàntica del Pirineu, concretament a la Vall d'Aran. El clima és fresc i plujós.

  • Punt 3 (c): Clima Mediterrani Prelitoral

    Localitat situada a la Serralada Prelitoral i a l'interior. Les precipitacions són moderades, amb una pluviositat baixa, innivació escassa i una temperatura mitjana més alta, amb un període àrid curt.

  • Punt 4 (a): Clima Mediterrani Litoral

    Localitat situada a la costa.

... Continuar leyendo "Climes de Catalunya: Guia Completa de Climogrames i Zones" »

Baso hosto iraunkorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,01 KB

Eremu eurosiberiarra

1.-Baso hosto galkorra:

Beheko aldeetan: Hariztia

Goian: pagadia

Alde ertainetan: baso mistoa

Espezie higrofiloak daude baso tropofilotan      

                         (aldakorra)

Hosto handiak eta udazkenean erortzen  direnak

dituzte zuhaitz garaiak,enbor zuzen eta leuna dutenak.

Hosto iraunkorreko basoak:pinua,eukaliptoa.

2.- Sastrakadiak: otea, txilarra, goroldioa.

3.- Belardiak

Landaredi hau ematen den espazioetan lur berezi bat ematen da, arraska kolorekoa (suelos pardos)

Eremu mediterranearra

1.-Baso hosto iraunkorra da baso mediterranearra

 -Landaredi esklerofiloa (osto eta zurtoin gogorrekin) eta xerofitoa (lehortasunari egokituta, osto eta zurtoi lodituta ura gordetzeko), gainera  sustraiak

... Continuar leyendo "Baso hosto iraunkorra" »

Conceptos Esenciales de Hidrología, Sequías y Energía Hídrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Glosario de Términos Hídricos y Energéticos

Usos No Consuntivos del Agua

Los usos no consuntivos del agua son aquellos que la emplean sin consumirla; es decir, sin que se produzcan pérdidas derivadas de su uso.

Sequía

La sequía es un fenómeno hidrológico natural, impredecible y extremo, que implica una fuerte disminución de los recursos hídricos durante un tiempo lo suficientemente largo como para afectar a un área extensa con consecuencias socioeconómicas adversas.

Sequía Meteorológica

La sequía meteorológica es la disminución de precipitaciones en una región en un plazo de tiempo determinado, en relación con su valor normal.

Sequía Hidrológica

La sequía hidrológica ocurre cuando, a escala regional, se produce un total de precipitación... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Hidrología, Sequías y Energía Hídrica" »

Serveis, Comerç i Transport: Factors i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Serveis: Definició i Grau de Desenvolupament

Els serveis són activitats que no produeixen béns materials i que estan destinades a atendre les necessitats de les persones. Exemples: sanitat, educació, comerç, turisme, transports i finances.

Grau de Desenvolupament dels Serveis

L'augment del poder adquisitiu i del temps lliure fa que les famílies gastin més en serveis. Per aconseguir més competitivitat, les empreses investiguen contínuament per millorar en qualitat i rendibilitat. A més, augmenten els serveis que duen a terme les administracions públiques per aconseguir l'estat del benestar.

Tipus de Serveis: Públics i Privats

  • Serveis Públics: Els finança l'estat amb els diners que recapta dels impostos. Tenen la finalitat d'organitzar
... Continuar leyendo "Serveis, Comerç i Transport: Factors i Organització" »

Movimientos Migratorios en España: Evolución, Tendencias y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

1. Movimientos migratorios

Migración: movimiento de personas que conlleva un cambio en la residencia habitual. Se distingue entre migraciones interiores, cuando se dan dentro de un mismo país, y migraciones exteriores, cuando atraviesan una frontera. Dentro de las migraciones se distingue entre emigrantes (población que abandona su lugar de origen) e inmigrantes (quienes llegan a un nuevo destino). El saldo migratorio es el resultado de restar los emigrantes a los inmigrantes. El resultado se expresa en datos cada mil habitantes.

Los movimientos migratorios influyen en:

  1. La estructura demográfica (hacen aumentar o disminuir el número de adultos jóvenes, en edad de trabajar y de tener hijos, y la natalidad).
  2. El reparto de la población.

2. Movimientos

... Continuar leyendo "Movimientos Migratorios en España: Evolución, Tendencias y Distribución Geográfica" »

Industrialización en España: Desarrollo, Retos y Evolución (1830-1930)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Los Inicios de la Industrialización en España: Dificultades y Logros (1830-1875)

En la España del siglo XIX, el proceso de industrialización tuvo un notable retraso. La Revolución Industrial tuvo escasas repercusiones en España. La aportación de la industria a la renta nacional no alcanzaba más que el 20%. Solo se industrializó Cataluña desde 1830. Desde 1875, se incorporaron el País Vasco, Madrid y Asturias.

Dificultades

Las causas de la escasa industrialización fueron las siguientes:

  • Escasez de capitales: Escasa acumulación de capitales en los siglos anteriores, debilidad de la burguesía española y prurito de ennoblecimiento. Los capitales existentes se orientaron a la compra de tierras, a inversiones en Hacienda pública o a operaciones
... Continuar leyendo "Industrialización en España: Desarrollo, Retos y Evolución (1830-1930)" »

Impacto y Tendencias de la Inmigración en España: Demografía y Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Causas de la Inmigración en España

Factores que Impulsan la Inmigración

  • Desequilibrio entre oferta y demanda de empleo: Se observa una notable disparidad, especialmente en los niveles más bajos del mercado laboral.
  • Proximidad geográfica: La cercanía de España a las principales fuentes de origen de inmigrantes facilita el flujo migratorio.
  • Economía sumergida y empleo temporal: Un alto índice de economía informal y temporalidad laboral en España atrae a trabajadores inmigrantes.
  • Trámites de entrada: Aunque en los últimos años se han incrementado las restricciones, históricamente los trámites de entrada han sido relativamente sencillos.
  • Decisiones políticas: Ciertas políticas han influido en el flujo migratorio hacia España.
  • Condiciones
... Continuar leyendo "Impacto y Tendencias de la Inmigración en España: Demografía y Economía" »