Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos Migratorios en España desde mediados del siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,19 KB

Movimientos Migratorios en España desde mediados del siglo XX

Introducción

Entendemos por movimientos migratorios los desplazamientos de población desde un lugar de origen (emigración) a uno de destino (inmigración) que implican un cambio de lugar de residencia.

Se pueden diferenciar varios tipos de migraciones:

  • En función de su carácter: forzadas, libres o voluntarias.
  • En función de la duración: temporales o definitivas.
  • En función del espacio en el que se produzcan los desplazamientos: interiores o nacionales y exteriores o internacionales.

El ser humano ha emigrado desde sus orígenes, pero los movimientos espaciales masivos se desarrollan en los países industrializados a partir del siglo XIX. España ha sido un país de emigrantes hasta... Continuar leyendo "Movimientos Migratorios en España desde mediados del siglo XX" »

Hiri egitura alde zaharra zabalgunea eta periferia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,57 KB

8.Gaia: hiri egitura: alde zaharra, zabalgunea eta periferia

Hiria morfologia eta eginkizun bereziko zonatan banatzen Da eta horiek hiri egitura osatzen dute. Estatuko hirietan hiru zina nagusi Daude

Erdialde historikoa:

Industria aurreko hiria osatzen dute eta harresiz Inguratuta egon ziren. Bertan aurkitzen ditugu eraikin zaharrak eta Monumentalak, eta gehienetan plano irregularra izaten dute. Egungo planoetan Eragin hauek bereiz daitezke:

·Erromatar hiriarena: bi ardatz nagusiren inguruan Antolatuta ikus daiteke hiria (Merida, Lugo). Bartzelonan kaleek erromatarren Harresia jarraitzen dute. Planoaren diseinua ortogonala zen beti, kanpamendu Militarren egituraren ondorioz. Zolatzea, akuaeduktoak eta estolderia sistemak Greziarretatik hartu zituzten.... Continuar leyendo "Hiri egitura alde zaharra zabalgunea eta periferia" »

Conreus de Secà i de Regadiu a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,2 KB

Els conreus de secà

Els conreus de secà més estesos són els cereals, la vinya i les oliveres.

  • Els cereals es conreen de manera extensiva, la feina està molt mecanitzada i se seleccionen bones llavors.

  • El blat era el cereal predominant a tota la península, però actualment augmenten les superfícies destinades a cereals per a pinso.

  • La vinya i les oliveres no tenen un alt grau de mecanització com el dels cereals i l'obtenció de productes de qualitat exigeix més atencions, encara que les feines que requereixen són estacionals.

La vinya

s'estén tant a les zones atlàntiques com a les mediterrànies i la seva producció s'ha especialitzat en vins de qualitat (Rioja, Ribera del Duero, Jerez...) i vins blancs i caves (Catalunya).

Les oliveres

han... Continuar leyendo "Conreus de Secà i de Regadiu a Espanya" »

Estudo da Poboación e do Hábitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,22 KB

POBLOACIÓN E HÁBITAT: ESTUDO DA ÁREA NATURAL

Entendendo ao home como organismo, a poboación é un agregado de cousas dispares ou individuos que cada un deles responde a unha definición dada e que mantén a súa identidade a través do tempo, existindo durante un intervalo limitado de tempo. Leva implícito un lazo de relación, de pertenza. Exemplo: estudante, agregado que ten unha definición dada, que cada un ten a súa identidade e que só existe durante un tempo. A poboación é un dato, é un algo abstracto, un número e non nos dá máis información ca o número de individuos. É unha primeira aproximación cuantitativa cara aos individuos. A poboación relaciónase cos conceptos de comunidade e hábitat. As súas peculiaridades... Continuar leyendo "Estudo da Poboación e do Hábitat" »

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología: Objetivos Educativos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Objetivos de Etapa Relacionados con el Área de Ciencias Sociales (Según Real Decreto Estatal)

Se busca que el alumnado logre:

  • Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia.
  • Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos.
  • Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre personas.
  • Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Geografía, Historia y la Cultura.
  • Respetar las diferencias.
  • Adoptar modos de comportamiento que favorezcan el cuidado del medio ambiente.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad.
  • Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología: Objetivos Educativos y Elementos Clave" »

Sierras de San Luis y Litorales: Geografía, Clima y Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Sierras de San Luis y Litorales

Las Sierras de San Luis son un subsistema orográfico perteneciente a las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Argentina. Se ubican hacia el norte de la provincia de San Luis, de la cual reciben el nombre.

Alcanzan una extensión de 200 km, con una altura media del cordón de 1.500 msnm. Poseen varios conos volcánicos, entre los que se cuenta el Tomolasta. Hacia el oeste de las sierras se hallan grupos pequeños de sierras menores: las del Valle de Concarán, las del noroeste y las sierras del sur.

Sierras Litorales

Son un conjunto de montes, sierras y tierras altas cortadas por los ríos que descienden desde las divisorias hacia el litoral. En ocasiones, son relieves aislados, paralelos a la costa y transversales... Continuar leyendo "Sierras de San Luis y Litorales: Geografía, Clima y Economía" »

Factores que controlan la erosión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Tema 9

1) ¿Cómo se mide el caudal de un río y de qué parámetros depende?


Caudal: volumen de agua que pasa a través de una sección de río en undeterminado tiempo


Para medir el caudal de un río, éste se hace pasar por una sección rectangular hecha de obra, llamada estación de aforo:
1. El agua se hace pasar por una anchura controlada
2. El fondo se mide con una boya
3 .El río se mueve sobre una superficie plana de hormigón para evitas turbulencias
4. Por último para medir la velocidad, se utiliza el escorrentómetro o escolinete
Su representación se realiza en los hidrogramas que reprresentan el caudal frente al tiempo. Existen dos tipos
Crecida: variación del caudal para un elemento individual de lluvia. La duración de la lluvia va
... Continuar leyendo "Factores que controlan la erosión" »

Usos del Suelo y Características Clave del Mar del Norte: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Distribución de los Usos del Suelo en Europa

La distribución de los usos del suelo en Europa varía significativamente según la región, influenciada por factores climáticos, económicos y políticos. A continuación, se detallan las características principales de cada zona:

Franjas Costeras del Norte de Europa

  • Localización: Franjas costeras de Francia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y toda Dinamarca.
  • Especialización: Explotaciones ganaderas especializadas en la producción de leche y derivados.
  • Cultivos: Principalmente forrajeras y cereales para el ganado.
  • Características de las Explotaciones: Selección de razas, mecanización, reducido nivel de empleo agrario y altos niveles de ingresos.
  • Producciones Adicionales: Horticultura y floricultura.
... Continuar leyendo "Usos del Suelo y Características Clave del Mar del Norte: Un Estudio Detallado" »

Aglomeracións Urbanas e Problemas nas Cidades Españolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,41 KB

As Aglomeracións Urbanas

Algunhas cidades creceron ata conectar con outros núcleos de poboación, o que crea aglomeracións. A área metropolitana é unha aglomeración urbana formada por unha cidade principal e por varios municipios do seu contorno que manteñen relacións socioeconómicas.

Características das Áreas Metropolitanas

  • Están presididas por unha cidade principal.
  • Entre a cidade central e os núcleos das áreas establécense relacións económicas e sociais.
  • A cidade principal proporciona empregos.
  • A rede de transportes e comunicacións é esencial para garantir as relacións coa cidade central.
  • Socialmente, os municipios das áreas mostran un estilo de vida urbano cun predominio da poboación nova.

Orixe e Evolución das Áreas Metropolitanas

... Continuar leyendo "Aglomeracións Urbanas e Problemas nas Cidades Españolas" »

Transformación de la Agricultura en España: Factores Físicos, Humanos y Políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Agricultura en España

La situación de la agricultura en España ha variado mucho a lo largo de los últimos 100 años. Hasta hace poco, la actividad agrícola era la más importante de nuestro país. Desde las primeras décadas del siglo XX se produce un abandono de las zonas rurales. Al mismo tiempo, la progresiva industrialización de la sociedad afectó también al campo. La introducción de maquinaria y herramientas más precisas contribuye a mejorar las cosechas. El valor de su productividad ha aumentado año a año. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el sector primario es una parte muy importante de nuestra economía por varios motivos, como el peso de los productos hortofrutícolas en las exportaciones españolas.

Factores

... Continuar leyendo "Transformación de la Agricultura en España: Factores Físicos, Humanos y Políticos" »