Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Población, Migración y Ciudades Españolas en el Siglo XIX: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Evolución Demográfica en la España del Siglo XIX

Al comenzar el siglo XIX, España contaba con una población de once millones de habitantes. El crecimiento demográfico a lo largo del siglo fue modesto, alcanzando los dieciocho millones al finalizar la centuria. Este lento crecimiento se considera, incluso, un factor limitante en la modernización de la economía española.

En los primeros quince años del siglo, la población sufrió diversas calamidades, incluyendo el impacto devastador de la Guerra de la Independencia. Sin embargo, a partir de 1815, se inició una recuperación, como refleja el censo de 1857. A lo largo del siglo XIX, la población creció un 77%, una cifra significativamente inferior a la de los principales países europeos.... Continuar leyendo "Población, Migración y Ciudades Españolas en el Siglo XIX: Un Estudio Detallado" »

Taxa de mortalitat i natalitat: conceptes i càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,73 KB

Taxes Mortalitat:

  1. Taxa bruta de mortalitat (m):

Número de defuncions (any x) / Població (any x) x 1000

  1. Taxa bruta de mortalitat per edats (mx):

Número de defuncions d'una edat (any x) / Població d'un grup d'edat (any x) x 1000

  1. Taxa bruta de mortalitat infantil (mi):

Número de defuncions menors d'un any (any x) / Nascuts vius (any x) x 1000

  1. Taxa de mortalitat materna (mm):

Nombre de dones mortes, en relació a la gestació o al part, per cada 100.000 nascuts vius

Taxes Natalitat:

  1. Taxa bruta de natalitat (n):

Número de nascuts vius (any x) / Població (any x) x 1000

  1. Taxa de masculinitat o sex ràtio en néixer:

Número d'homes per cada 100 dones en el naixement, o el percentatge de varons (%) sobre el total de naixements.

  1. Taxa global / general de fecunditat

... Continuar leyendo "Taxa de mortalitat i natalitat: conceptes i càlculs" »

Evolución Demográfica de España desde 1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

El Censo, el Padrón Municipal y el Registro Civil

El censo es un registro completo de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento específico, como la población total, sexo, edad, estado civil y más. Se realiza cada diez años en España y es estático.

El padrón municipal es similar al censo pero se actualiza anualmente, registrando a las personas que residen en un municipio y sus datos básicos.

El registro civil registra eventos vitales como nacimientos, matrimonios y defunciones, que luego se utilizan para elaborar estadísticas demográficas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fórmulas Demográficas

Fórmulas:

  • Distribución: población / superficie en km2: inferior a 20 - entre 20-30 -
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España desde 1975" »

Aprovechamiento de las aguas de los ríos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

LOS RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA

  1. EL USO DEL AGUA


    El agua es esencial para la vida en la Tierra y para numerosas actividades humanas. Así la mayor parte de la población se asentó en torno a este recurso. En el uso distinguimos:a)Usos consumidores de agua—Regadío agrario, destinado a la agricultura. 80 % del total de aguas.—Producción energética. Como refrigerante en centrales térmicas y nucleares. Actividades industriales.—Actividades domésticas. Para el hogar y los municipios.—Como consecuencia del desarrollo económico en España el agua para estos usos se ha visto incrementada.B)Usos no consuntivos: destacamos la pesca, acuicultura, producción hidroeléctrica, navegación, etc..2)

    EL BALANCE HÍDRICO

    En España los recursos
... Continuar leyendo "Aprovechamiento de las aguas de los ríos" »

Conceptos Clave de Clima, Hidrografía y Vegetación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Conceptos Climáticos

  • Clima: Sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar.
  • Corriente en chorro: Es una fuerte corriente de viento que circula de oeste a este. Separa las bajas presiones en altura, situadas en el polo, de las altas presiones tropicales.
  • Gota fría: Borrasca en altura que desciende hasta el suelo y obliga al aire cálido y húmedo a ascender. Da lugar a abundantes precipitaciones.
  • Centros de acción: Son áreas de altas y bajas presiones en función de su presión atmosférica.
  • Anticlones: Zona de altas presiones rodeada por otra de presión más baja, produce tiempo estable.
  • Borrascas: Zona de bajas presiones rodeada por otra de presión más alta, produce tiempo inestable.
  • Masas de aire: Son porciones de aire con características
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Clima, Hidrografía y Vegetación en España" »

Donostiako Metropoli Ingurua: Egitura eta Harremanak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Donostiako Metropoli Ingurua

Zenbait auzotan merkatal eta aisia guneak eraiki dira, horrela gainalde handiak garatu dira: Amarako Arcco, Garbera, Ilunbe. (Hiriko merkatu tradizionalen berrikuntza ere egin da: Bretxa, San Martin (2005)).

Ekimen sozio-ekonomiko berriak sustatu dira: Miramoneko parke teknologikoa, Zuhatzuko enpresa berrikuntzarako parke berria. Aldi berean, industrialdeak hobetu dira, batez ere Martutenekoa.

Amarako "eranskin" zonaldean bolumen txikiagoko etxe sailak egin dira, eta Loiolako Erriberako espazioan etxegintza aurreratzen joan den neurrian Loiola auzoarekin bat egin du.

Donostiako Metropoli Ingurua

Donostia, bere inguruan dagoen alde metropoliarraren burua da eta bertan hainbat auzo eta hiri aurkitzen ditugu. Donostiak... Continuar leyendo "Donostiako Metropoli Ingurua: Egitura eta Harremanak" »

Transformaciones y Políticas Clave en la Agricultura Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Estructura y Transformaciones de la Agricultura Española

Distribución de la Propiedad y Tenencia de la Tierra

La distribución tradicional de las parcelas ha mejorado gracias a la política de concentración parcelaria transferida a las comunidades en 1985, dando lugar a un territorio de parcelas menos numerosas pero más grandes y regulares.

La tenencia que predomina en España es la directa, pero con tendencia a decrecer. Aumenta el arrendamiento en perjuicio de la aparcería.

Transformaciones Técnicas en los Sistemas Agrarios

A lo largo del tiempo se han modificado las transformaciones técnicas. Estas son la mecanización de las tareas, la selección genética de semillas y razas ganaderas, o el uso de fertilizantes químicos y productos... Continuar leyendo "Transformaciones y Políticas Clave en la Agricultura Española" »

El comerç i els intercanvis a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

2. El comerç i els intercanvis. El comerç exterior espanyol

2.1. Les característiques principals del comerç

  • La forta concentració de la demanda a les zones urbanes i industrials.

  • El gran volum de la demanda permet una especialització creixent del comerç dedicat a la mercaderia.

  • L'augment notable del volum total dels intercanvis, ja que es comercia amb tota mena de productes. (la facilitat, la capacitat, l'especialització i el baix preu del transport)

  • Es fan estudis comercials per tenir un coneixement més gran sobre les tendències i les preferències de la demanda.

  • Al llarg del procés d'intercanvi, el producte passa per diferents intermediaris i hi intervenen entitats financeres.

  • La creació de grans empreses comercials.

2.2. El creixement

... Continuar leyendo "El comerç i els intercanvis a Espanya" »

Gestió de l'Aigua: Usos Agrícoles i Nous Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Usos Agrícoles de l'Aigua

Suposen la demanda més gran d'aigua. Al món, suposa un 65% del total. A Espanya, un 82% i a Catalunya, un 72,5%. La quantitat d'aigua invertida en aquest sector depèn del clima de la zona i del sistema de reg utilitzat.
Hi ha dos grans tipus de reg:
  • Reg de superfície o per gravetat: L'aigua es mou per gravetat i no cal aportar energia. És molt antic i poc eficient.
    • Reg a manta
    • Reg per inundació
    • Reg per infiltració
  • Reg pressuritzat: L'aigua rep energia mitjançant bombes o amb dipòsits elevats.
    • Reg per aspersió
    • Reg per degoteig
El sistema de reg més eficient és el reg per degoteig, que allibera gotes per uns orificis fets en una canonada de plàstic, que pot anar sota la superfície. Es pot connectar a un sistema
... Continuar leyendo "Gestió de l'Aigua: Usos Agrícoles i Nous Recursos" »

Historia de la Industrialización en España: Desafíos y Transformación Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Proceso de Industrialización en España: Retos y Evolución

El comienzo de la industrialización española fue tardío, especialmente si se compara con el fracaso inicial de la primera revolución industrial en el país.

Factores Limitantes del Desarrollo Industrial

  • Baja densidad demográfica y escasa renta: Estos factores limitaban significativamente el consumo interno.
  • Escaso interés inversor: Los propietarios agrícolas y la burguesía financiera mostraron poco interés en invertir en nuevas actividades industriales.
  • Períodos conflictivos prolongados: La inestabilidad política y social obstaculizó el desarrollo económico.
  • Inversión extranjera en minería: La inversión foránea se centró principalmente en la minería, sin un interés
... Continuar leyendo "Historia de la Industrialización en España: Desafíos y Transformación Económica" »