Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Espainiako Klima Motak: Azterketa Sakona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,7 KB

Espainiako Klima Motak

Espainiako klima motak

  1. Klima Ozeanikoa

  • Iberiar penintsularen iparralde osoa hartzen du: Kantauri itsasoaren ertzeko eskualdeak eta Galizia.
  • Prezipitazioak ugariak, erregularrak eta leunak dira.
  • Urteko prezipitazioak, guztira, 800 mm-tik gorakoak izaten dira, eta urtean 150 egunetan baino gehiago egiten du euria.
  • Urteko prezipitazioek banaketa erregularra dute, fronte polarreko depresioen eraginpean baitaude. Neguan eta udazkenean ematen dira prezipitazio ugarieneko sasoiak, eta udan urrienak (Azoreetako antizikloia).
  • Prezipitazioak modu leunean erortzen dira.
  • Kostaldean, tenperatura-bitartea txikia (itsasoaren eragina) da, eta barnealdean, moderatua.
  • Kostaldean, udak freskoak izaten dira, eta neguak, berriz, moderatuak.
... Continuar leyendo "Espainiako Klima Motak: Azterketa Sakona" »

Urbanización y Ciudades: Desafíos Actuales y Transformaciones del Espacio Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Evolución de la Urbanización y sus Desafíos Actuales

El proceso de urbanización ha sido progresivo y paralelo a la evolución humana. Desde el punto de vista geográfico, la urbanización se define como el crecimiento y desarrollo de las ciudades, así como la difusión de las características urbanas por el espacio a lo largo del tiempo.

Transformaciones Recientes en el Proceso Urbano

En los últimos años, los factores de urbanización han cambiado significativamente. Las actividades terciarias han ganado peso, y la concentración del crecimiento demográfico en las grandes ciudades se ha frenado, produciéndose una difusión hacia las ciudades de tamaño medio y pequeño. Esto ha resultado en la extensión del área urbanizada por espacios... Continuar leyendo "Urbanización y Ciudades: Desafíos Actuales y Transformaciones del Espacio Urbano" »

Red Ferroviaria Española: Estructura, Alta Velocidad y Conexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estructura de la Red

La red de ferrocarriles española está formada por tres redes principales: la convencional, la de alta velocidad y la de vía estrecha.

La estructura de la red es radial (la mayoría de las líneas parten de Madrid) y arboriforme (a partir de unos troncos básicos, se abren diversas ramas). Los principales problemas del ferrocarril español derivan de nuestra baja densidad de población, el carácter radial de la red y las dificultades orográficas.

Desarrollo de la Alta Velocidad (AVE)

La inversión en ferrocarril va destinada a acortar los tiempos de viaje, no solo mediante líneas de alta velocidad (AVE), sino con la mejora de los tramos existentes.

En cuanto a las líneas de alta velocidad, la primera en funcionar fue la... Continuar leyendo "Red Ferroviaria Española: Estructura, Alta Velocidad y Conexiones" »

Relleu Peninsular i Unitats de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,38 KB

Relleu Peninsular

Les coordenades

Latitud.

Punta de la Estaca de Bares (A Corunya).

Punta de Tarifa (Cadis).

Longitud.

Cap de Creus (Girona).

Cap de Touriñan (A Corunya).

Característiques del relleu peninsular:

El relleu: conjunt de formes que presenta la superfície terrestre.

El relleu peninsular espanyol presenta 4 trets fonamentals.

La forma massissa.

- Determinada per l'amplada i l'extensió de les costes.

- La major part de les costes presenten un traçat rectilini que dificulta la penetració de la influència marina cap a l'interior i ofereix pocs refugis a la navegació.

L'elevada altitud mitjana (660 m, només superada per Suïssa).

- L'existència d'un extens altiplà central (Meseta).

- Les nombroses serralades que travessen el territori.

L'altitud

... Continuar leyendo "Relleu Peninsular i Unitats de Catalunya" »

Anàlisi de la Població, Guerra Civil i Sector Agrari a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Anàlisi de la Piràmide Poblacional i Demografia

La forma d'aquesta piràmide és decreixent, presentant el típic perfil amb una base més estreta que la part central, on els grups d'edat adulta produeixen un bombament. A l'haver-hi menys proporció de joves, es produeix un envelliment progressiu, per això la piràmide també és regressiva.

Hi ha un equilibri entre sexes, encara que amb major feminitat en el grup de més de 65 anys, on hi ha un elevat nivell d'envelliment i una reducció del grup de població "jove", tot i que es veu certa recuperació en l'interval de 0 a 4 anys.

Cicle Demogràfic Modern i les seves Causes

És un cicle demogràfic modern, ja que presenta les següents característiques:

  • Estrenyiment en el grup de població
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Població, Guerra Civil i Sector Agrari a Catalunya" »

Evolución Urbana de Pamplona: Casco Antiguo y Ensanche

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Pamplona presenta un espacio complejo en el que pueden apreciarse distintas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche desde mediados del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX, y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Pamplona se asienta en un emplazamiento estratégico de carácter defensivo, sobre una terraza alta en la margen izquierda del río Arga, al que se asoma por un talud de fuerte pendiente. Se sitúa en la cuenca de Pamplona, en un punto crucial para las comunicaciones y el comercio, tanto con Francia (está al pie del paso más accesible del Pirineo occidental por donde discurría la ruta de peregrinación medieval del Camino de Santiago) como con otras regiones españolas... Continuar leyendo "Evolución Urbana de Pamplona: Casco Antiguo y Ensanche" »

Explorando la Geografía: Definiciones Clave del Entorno Natural y Meteorológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Fundamentales de la Tierra

Geoide

Superficie de nivel de altura cero, coincidiendo con la superficie de los océanos.

Altura Ortométrica

Altura sobre el nivel medio del mar.

Formas del Relieve Terrestre

Montaña

Elevación de la corteza terrestre (mayor de 50 m). Su origen se debe al movimiento de placas tectónicas o a la actividad volcánica.

Llanuras

Son superficies casi planas, con poca inclinación.

Mesetas

Extensiones de terreno con poca inclinación, que poseen una altura superior a 500 m.

Depresiones (Geografía)

Relieve menor al del nivel del mar. Pueden encontrarse rodeadas de montañas, y un río puede discurrir por su zona central. Ejemplos: Depresión del Ebro y del Guadalquivir.

Espacios Naturales Protegidos

Parque Nacional

Son espacios... Continuar leyendo "Explorando la Geografía: Definiciones Clave del Entorno Natural y Meteorológico" »

Las Migraciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Tipología de las migraciones

Según el espacio

  • Interior:
    • Interprovinciales
    • Intercomunitarias
    • Campo - ciudad (éxodo rural)
    • Ciudad - campo
  • Exterior:
    • Intracontinentales (Europa)
    • Intercontinentales (África/ América)

Según el tiempo

  • Temporales:
    • Periódicas o diarias
    • Estacionales
    • De mayor población
  • Definitivas: sin retorno (América)

Según la voluntad

  • Forzosas:
    • Positivo
    • Religioso
  • Voluntarias:
    • De tipo económico

Etapas del éxodo rural

Periodo:

desde 1900 hasta 1975.

Zonas emisoras:

Galicia / Andalucía / Extremadura / Castilla León / Aragón / Castilla La Mancha.

Zonas receptoras:

Cataluña / País Vasco / Madrid / C. Valenciana.

Primera etapa

Cronología:

Finales del XIX - Principios del XX

Causas:
  • Exceso de mano de obra en el campo.
  • Crisis de la filoxera en Cataluña.
... Continuar leyendo "Las Migraciones en España" »

Dinámicas Demográficas en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Movimiento Natural de la Población en España

El movimiento natural de la población se refiere al crecimiento o decrecimiento de esta debido a causas intrínsecas, es decir, la diferencia entre nacimientos y defunciones. Este fenómeno se conoce también como crecimiento vegetativo.

La Natalidad: Tendencias y Factores

Desde principios del siglo XX, la natalidad en España ha mostrado una tendencia descendente, que se intensificó notablemente a partir de 1970. Este descenso provocó que el número de nacimientos se aproximara al de defunciones, resultando en un escaso crecimiento natural de la población. Esta situación se agrava si a la baja natalidad se le suma una esperanza de vida cada vez más prolongada.

A partir del año 2000, se observó... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad" »

Geografia, Estats i Economia Global: Una Visió General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,53 KB

Geografia: Ciència de l'Espai Terrestre

Classificació

  • Geografia física: estudia els elements naturals.
  • Geografia humana: estudia els aspectes humans d'un lloc.

Tipus de Mapes

  • El mapa topogràfic: ofereix informació variada d'un lloc.
  • El mapa temàtic: mostra la distribució espacial d'un aspecte geogràfic concret.

L'Estat: Unitat Política i les Seves Funcions

L'estat és la unitat política que regeix un territori i té autoritat sobre els seus habitants. (Nació: grup nombrós de persones que comparteixen uns trets comuns, com la llengua, la història, la religió i les tradicions).

Components de l'Estat

  • Territori: l'espai on l'estat exerceix el seu poder.
  • Població: conjunt de ciutadans de l'estat.
  • Poder: capacitat de l'estat per dictar lleis.

Funcions

... Continuar leyendo "Geografia, Estats i Economia Global: Una Visió General" »