Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades del relieve peninsular en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 19,02 KB

1. La Meseta Central

La Meseta Central es una unidad morfoestructural de elevada altitud media que articula las restantes unidades del relieve peninsular. En ella se alteran las extensas llanuras con zonas montañosas. Los límites de la Meseta están definidos por rebordes montañosos. La orogenia alpina provocó la inclinación de la Meseta hacia el océano Atlántico, por lo que su altitud disminuye de este a oeste. Su origen es paleozoico y fue posteriormente modelado y afectado por la orogenia alpina creando las unidades internas. Se divide en Submeseta Norte y Submeseta Sur.

  • Submeseta Norte:

    Tiene una altitud media de 750m, está limitada por el Macizo Galaico, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y las gargantas del Duero.

    • La cuenca

... Continuar leyendo "Unidades del relieve peninsular en España" »

Climograma de Gaussen: Análisis de Precipitaciones y Temperaturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

El climograma o gráfica de Gaussen muestra la relación entre las precipitaciones y las temperaturas a lo largo del año en un lugar concreto.

Análisis de Precipitaciones

Total anual:

  • Muy abundante >1000mm: Clima de montaña
  • Abundante >800mm: Clima oceánico
  • Moderado 800-500mm: Mediterráneo costero
  • Escaso 500-300mm: Continentalizado
  • Muy escaso <300mm: Mediterráneo seco
  • Extremadamente bajo <150mm: Clima desértico

Distribución (señalar meses por debajo de 30mm e indicar las estaciones con mayor y menor precipitación):

  • Regular: Ningún mes seco - Clima oceánico
  • Bastante regular: Máximo de dos meses secos - Clima oceánico de transición a mediterráneo continentalizado
  • Irregular: Más de 2 meses secos - Mediterráneo de costa o continentalizado
  • Muy
... Continuar leyendo "Climograma de Gaussen: Análisis de Precipitaciones y Temperaturas" »

Conceptos Clave del Espacio Urbano: Funciones, Usos y Urbanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Tensiones y Dualidades del Espacio Urbano

En el espacio urbano se generan diversas tensiones y dualidades:

  • Un espacio fragmentado y articulado. Fragmentado porque sus áreas están divididas por diferentes funciones; articulado a través de redes de transporte y comunicación.
  • Un reflejo y condicionante de la sociedad. Las ciudades expresan en su espacio muchos de los rasgos presentes en la sociedad.
  • Un espacio material y simbólico. Material porque está conformado por edificios, calles, etc.; simbólico porque las personas se vinculan emocionalmente y construyen identidades.
  • El escenario y objeto de muchas luchas sociales. Representan el motivo por el cual se lucha.

Funciones Esenciales de las Ciudades

Las ciudades cumplen diversas funciones esenciales,... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Espacio Urbano: Funciones, Usos y Urbanización" »

Hidrografía de Venezuela: Vertientes, Cuencas y Clasificación de Ríos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Vertientes Marinas de Venezuela

Las vertientes marinas son las aguas continentales que fluyen en el territorio venezolano y desembocan en el mar. La única excepción es la cuenca del lago de Valencia (Tacariguas), que es endorreica, es decir, no tiene salida al mar.

Las cordilleras de la Costa y de los Andes actúan como divisorias de aguas, orientando las corrientes fluviales hacia dos vertientes marinas principales:

  1. Mar Caribe: Abarca la cuenca del lago de Maracaibo y los ríos que desembocan en el Caribe. Algunos ríos desembocan directamente, como los del estado Vargas y el río Tocuyo en Falcón.
  2. Océano Atlántico: Comprende la cuenca del Orinoco y las cuencas de los ríos San Juan, Juanipa, Cuyuní y Negro.

Cuencas Hidrográficas

Una cuenca... Continuar leyendo "Hidrografía de Venezuela: Vertientes, Cuencas y Clasificación de Ríos" »

Conceptos Clave de Urbanismo y Desarrollo Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Definiciones

  • Industrialización: Conjunto de transformaciones de las relaciones sociales y económicas asociadas a innovaciones tecnológicas.
  • Ciudad mundial: Ciudad con presencia sustancial de actividades económicas de gran relevancia conectadas con la economía global. Se caracterizan por su poder de control económico. Son nodos de concentración.
  • Gentrificación: Proceso de transformación urbana donde la población pobre de una zona se ve desplazada por otra de mayor poder adquisitivo.
  • Vulnerabilidad: Grado de exposición a riesgos e incertidumbre relacionada a la susceptibilidad de la población e infraestructuras de sufrir daños frente a una amenaza.
  • Área metropolitana: Conjunto de dos o más municipios. Destaca por la existencia de una
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Urbanismo y Desarrollo Urbano" »

Aireko garraioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

Merka. Jardu.Fak.:


garraiobide modernoek eta komunikazio sare on batek erraztu egiten dituzte merkataritza-trukeak fabrikatzaile edo ekoizle eta kontsumitzaileen arteko harremana bultzatzen baidute

Biztanleria dentsitatea:


biztanleria gehien dagoen lekuetan merkatu aukera gehiago

Pertsonen erosteko ahalmena:


ahalmen gehiago kontsumo gehiago

Munduko merkataritza ardatz nagusiak:


estatu batuak ,txina ardatza bi herrialde horietan biltzen da munduko esportazioen eta inportazioen ehuneko andiena

Beste merkataritza ardatz berri batzuk suspertzen ari diren herrialdeak:


asian afrikan eta latinoamerikan suspertzen ari diren herrialdeen eta potentzia tradizionala arteko merkataritza-pluxuak

Asia -latinoamerikako eta asia-afrika


Munduko merk.Poten.Nagus.

-Europar... Continuar leyendo "Aireko garraioak" »

Ura puztua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,2 KB

KLIMAREN ELEMENTUAK

  1. Intsolazioa

  1. Lurraren gainazalak jasotako eguzki-erradiazioaren kantitatea da. Espainiak 2000 eguzki-ordu baino gehiago ditu urtean, baina alde handiak daude bazter batetik bestera: Kantauri itsasoko ertzean. Penintsularen hego-ekialdean eta Kanaria uharteetan, aldiz, intsolazio handia dute. 

  2. Zerua hodeiez gutxi-asko estalita ageri den atmosferaren egoerari esaten zaio. Espainian. Kantauri itsasoko ertza da hodeitza handieneko eremua. Guadalquivir ibaiko harana, Atlantikoaren hegoaldeko kostaldea eta Kanarietako zenbait eskualde dira hodeirik gabeko egun gehien duten lurraldeak.

2.   Airearen tenperatura

           Aireak duen bero-maila da. Gradu zentigradutan (ºC) neurtzen da termometroarekin. Mapetan, isotermekin

... Continuar leyendo "Ura puztua" »

Glosario de Términos Clave en Energía, Industria y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Términos y Definiciones

  • Central Termoeléctrica: Es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor.
  • Energía Renovable: Es la energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables. Su utilización no compromete su existencia futura, ya que está asegurada por el funcionamiento del planeta.
  • Energía Hidroeléctrica: Fuente de energía que se devuelve a la naturaleza con muy pocas modificaciones y puede ser usada otra vez. No se agota y no contamina.
  • Fuente de Energía: Son materias minerales ofrecidas por la naturaleza que pueden convertirse en energía. Las fuentes primarias son: carbón, petróleo, gas; y las secundarias son electricidad, calor, etc.
  • Globalización:
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Energía, Industria y Desarrollo" »

Modelos de desarrollo económico en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

CEPAL

INDUSTRIALIZACIÓN 1948-1960: Modelo de sustitución de importaciones: Proteccionismo estatal de ramas productivas mediante el control de las importaciones y las exportaciones / Otorgamiento de subsidios directos a sectores industriales considerados estratégicos para el crecimiento nacional / Control en el tipo de cambio y tasas de interés a fin de incentivar la inversión. Características: Clase media consumidora / Deterioro de los términos de cambio / Inflación estructural y desempleo. / Círculos de la miseria / Procesos de industrialización sustitutiva / Heterogeneidad estructural / Turismo + petróleo + programa bracero. Ejemplos: Mujer consumidora suntuaria / Batallas en el desierto Presidente: Miguel Alemán (46-52) / Adolfo... Continuar leyendo "Modelos de desarrollo económico en México" »

Glosario Ilustrado del Relieve Terrestre: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Glosario Ilustrado del Relieve Terrestre

Este glosario presenta una recopilación de términos esenciales para comprender las diversas formas del relieve terrestre, con ejemplos concretos para facilitar su entendimiento.

  1. Acantilado: Costas rocosas con pendiente abrupta, típicas de costas altas como la costa cantábrica.
  2. Albufera: Lago salado separado del mar por un cordón litoral.
  3. Altitud: Altura de un punto de la superficie terrestre con respecto al nivel del mar.
  4. Anticlinal: Parte convexa de un pliegue.
  5. Archipiélago: Grupo de islas próximas entre sí. Ejemplo: el archipiélago balear y el canario en España.
  6. Badlands: Tierras baldías. Relieve formado por cárcavas, surcos o acanaladuras en rocas arcillosas erosionadas por aguas de arroyada
... Continuar leyendo "Glosario Ilustrado del Relieve Terrestre: Definiciones y Ejemplos" »