Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Geográfica de España: Huella Humana y Características Hidrográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Impacto Humano en el Paisaje Geográfico Español

La vegetación y la fauna representan una adaptación intrínseca a las condiciones del medio ambiente. Sin embargo, gran parte de la superficie terrestre está desprovista de su vegetación originaria debido a la intensa intervención humana, que ha dejado una huella palpable en el entorno y ha provocado notables repercusiones en la fauna.

Transformación de los Bosques Caducifolios

Por ejemplo, en el bosque caducifolio, la destrucción parcial de los bosques de hayas y robles, o su disminución por la pérdida de usos tradicionales de la madera (debido a la sustitución de la leña por el gas) y por los incendios forestales para conseguir pastos, dio paso a la introducción del castaño y, posteriormente,... Continuar leyendo "Transformación Geográfica de España: Huella Humana y Características Hidrográficas" »

Transformación Industrial Global y Distribución de Recursos Energéticos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Distribución de Recursos Energéticos Estratégicos

Países con Grandes Reservas de Petróleo y Gas Natural

Los países con mayor cantidad de petróleo y gas natural incluyen: Canadá, EE. UU., Venezuela, Argelia, Libia y Nigeria.

Evolución de la Producción Industrial

Industria Artesanal

  • Periodo: Se lleva a cabo hasta mediados del siglo XVII.
  • Producción: Se fabrica en pequeños talleres donde los artesanos realizaban todo el trabajo a mano.
  • Características: La producción es única, cara y escasa, y se vendía en el mercado local.
  • Localización: Paisaje disperso. Se concentra en sectores básicos: calzado, vestidos y útiles diarios. Muchos artesanos prefirieron asentarse en las ciudades, donde se agrupaban por oficios en ciertas calles.

Industria

... Continuar leyendo "Transformación Industrial Global y Distribución de Recursos Energéticos Clave" »

Evolución y Retos del Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Significado y Características del Sistema de Transporte en España

El medio físico en España presenta desafíos para el transporte debido a un relieve accidentado, lo que incrementa los costes. Las principales redes de transporte son radiales, con Madrid como centro de carreteras, líneas ferroviarias y transporte aéreo. Predomina el transporte por carretera, aunque existen grandes desequilibrios territoriales en cantidad, calidad, densidad y accesibilidad.

En las últimas décadas, se ha producido una descentralización administrativa. El Estado mantiene competencias en transporte internacional, intercomunitario, marina mercante, puertos, aeropuertos comerciales y transporte aéreo. Existe un Plan Director de Infraestructuras enfocado en... Continuar leyendo "Evolución y Retos del Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles" »

Geografía de la Vegetación en España: Paisajes Naturales e Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Formaciones Vegetales en la Península Ibérica y Canarias

La vegetación es el conjunto de especies vegetales que habitan un territorio. La Península Ibérica forma parte del reino Holártico, al norte del Trópico de Cáncer, y se divide en tres grandes regiones biogeográficas:

  • Borealpina: Característica de las zonas de alta montaña.
  • Eurosiberiana: Predominante en el norte peninsular y el Sistema Central.
  • Mediterránea: Abarca el resto del territorio peninsular.

Por su parte, el archipiélago de Canarias se sitúa en la región Macaronésica, con una vegetación singular debido a su insularidad y origen volcánico.

Tipos Básicos de Vegetación

Se pueden distinguir tres tipos fundamentales de formaciones vegetales:

  • Bosque: Compuesto por árboles
... Continuar leyendo "Geografía de la Vegetación en España: Paisajes Naturales e Impacto Ambiental" »

EAEko Nekazaritza Paisaiak: Ezaugarriak eta Joerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,8 KB

Euskal Autonomia Erkidegoko Nekazaritza Paisaiaren Mapa

Alderdi Orokorrak

Iturri Mota

Koropleta mapa da, koloreak erabiltzen dira fenomeno geografiko batek hartzen duen ingurua irudikatzeko; kasu honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko (EAE) nekazaritza paisaiak irudikatzen ditu. Mapan kokaturiko legendaren arabera, kolore ezberdinen bidez, EAEn dauden nekazaritza paisaiak irudikatzen dira.

Adierazten Duen Fenomeno Geografikoa

Adierazten duen fenomeno geografikoa EAEko nekazaritza paisaiak dira.

Eremu Geografikoa

Aztertzen duen eremu geografikoa EAEri dagokio.

Irudikatutako Fenomeno Geografikoaren Definizioa

Nekazaritza paisaiak nekazaritza espazioaren morfologia edo itxura dira. Inguru naturalaren (faktore fisikoak) eta bertan egindako nekazaritza jardueraren... Continuar leyendo "EAEko Nekazaritza Paisaiak: Ezaugarriak eta Joerak" »

El Turismo en España: Resiliencia, Evolución y Nuevas Tendencias de Gasto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Definición y Modelos de Turismo

Para comprender el fenómeno en cuestión, es fundamental definir sus componentes principales. Por un lado, se aborda la llegada de turistas, entendida como el desplazamiento de personas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio o negocios. Por otro lado, se analiza la cuantía de los ingresos que estos visitantes generan en el destino.

Tradicionalmente, se distinguen dos grandes modelos de turismo:

  • Turismo Tradicional: Caracterizado por una oferta más estandarizada.
  • Nuevo Modelo Turístico: Orientado hacia una oferta de calidad superior, con una mejora significativa de los servicios y la incorporación de modalidades alternativas que buscan la sostenibilidad medioambiental.

Evolución del Turismo en España:

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Resiliencia, Evolución y Nuevas Tendencias de Gasto" »

La Integració Europea: Fons, Iniciatives i Opinió Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Els fons de la UE

Els Fons Estructurals i d’Inversió Europeus, i els Fons de Cohesió tenen com a objectiu que la UE ajudi les regions menys desenvolupades a apropar-se a la mitjana i als estàndards europeus de consum i de benestar.

Els Fons Estructurals i d’Investigació Europeus

Tenen com a objectiu combatre les causes de l’endarreriment social i econòmic de les regions. La seva gestió està compartida entre els Estats Membres i la Comissió Europea. En aquests fons s’hi distingeixen:

  • Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER): per enfortir la cohesió econòmica i social a la UE mitjançant el foment de les infraestructures i potenciant les capacitats internes de cada regió. Les ajudes es complementen amb:
    • Fons Social Europeu
... Continuar leyendo "La Integració Europea: Fons, Iniciatives i Opinió Pública" »

La Evolución del Urbanismo Moderno: Le Corbusier y sus Proyectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Le Corbusier y la Visión de la Ciudad Moderna

La Ville Contemporaine (1922)

LE CORBUSIER: La Ville Contemporaine (1922) fue concebida como una ciudad para 3 millones de habitantes (el número de habitantes de París en ese momento). El contraste entre las mesas de café (representando lo actual) y la nueva ciudad propuesta simboliza la ruptura con el pasado. Esta propuesta se diferencia del modelo centro-periferia de Haussmann, planteando una alternativa urbana radical para París.

La ciudad se construye a partir de tres tipologías principales: torres, bloques laminares y células alveolares, regidas por una malla de diseño simétrico, tipo City Beautiful, que mezcla rectángulos con rombos. En el centro se sitúa lo más alto: 4x6 torres con... Continuar leyendo "La Evolución del Urbanismo Moderno: Le Corbusier y sus Proyectos Clave" »

Impacto Económico y Social de la Minería y el Monocultivo en la América Colonial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Economía Colonial y la Revolución de los Precios

Desarrollo Industrial Europeo y Precios Peninsulares

La incipiente industria europea experimentó un notable desarrollo, y la competencia resultante provocó la decadencia de la industria nacional. A comienzos del siglo XVII, los precios peninsulares habían aumentado, siendo cuatro o cinco veces más altos que los de Europa. La revolución de los precios incrementó los beneficios de industriales y comerciantes, estimulando el desarrollo industrial y la formación de capital. Esto, a su vez, activó el comercio con Asia y el comercio mundial, impulsó las técnicas financieras, promovió el desarrollo del arte barroco e influyó en la moda de vestir.

La Minería de Plata en América

Extracción

... Continuar leyendo "Impacto Económico y Social de la Minería y el Monocultivo en la América Colonial" »

Geografía de América: Relieves, Aguas Oceánicas y Continentales, y Climas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Unidades Estructurales de América

América posee zonas muy antiguas, de tiempos precámbricos, que se llaman escudos o macizos. Están formadas por rocas muy duras, cristalinas y volcánicas. Como son las más antiguas, el relieve que las cubre es bajo, formado por mesetas con pequeñas ondulaciones. En la sierra, se ve que poseen formaciones por fractura.

Macizos y la Era Paleozoica

Un macizo es lo que se fractura o falla. A partir de la Era Paleozoica, las montañas se formaron por plegamiento. Como es una era antigua, los Apalaches son montañas de alrededor de 2000 metros, es decir, no tan altas. La Era Mesozoica fue una era de relativa calma. Se empieza a formar el carbón con restos vegetales y el petróleo con fósiles marinos. La Tierra

... Continuar leyendo "Geografía de América: Relieves, Aguas Oceánicas y Continentales, y Climas" »