Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología y Relieve de la Península Ibérica: Materiales, Formaciones y Paisajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Características Geológicas de la Península Ibérica

Materiales Silíceos: Composición y Distribución

En la Península Ibérica se distinguen tres áreas principales de acuerdo con la naturaleza del roquedo. Los materiales silíceos aparecen en la zona occidental de la Península –coincidiendo con el antiguo Zócalo Paleozoico o Macizo Hespérico– y en áreas centrales de las cordilleras de plegamiento, tanto intermedias como alpinas. Estos materiales están formados por rocas antiguas, del Precámbrico y de la Era Primaria, caracterizadas por ser rígidas, muy duras, de estructura cristalina y difícilmente erosionables. Por ello, tienden a fracturarse o fallarse en vez de plegarse. Son ejemplos de estas rocas el granito, el gneis, el... Continuar leyendo "Geología y Relieve de la Península Ibérica: Materiales, Formaciones y Paisajes" »

Demografia, Urbanisme i Poblament a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,94 KB

Conceptes Demogràfics i Poblacionals

S'aparta una mica... L'ombra del plec més llarg de la túnica de Moisès (o, simplement, el plec de la túnica...).

1.2. Exemple: Se sent superior a molts pintors joves que tenen èxit i creu que els crítics no saben valorar adequadament el seu art.

1.3. a) Correcte b) Correcte c) Fals d) Fals e) Fals

1.4. La resposta correcta és: text descriptiu.

1.5. La resposta correcta és: preocupat.

1.6.1. De dalt a baix: 4, 2, 5, 1, 3.

1.6.2. A) Salvador Valldaura. B) A París. C) El professor de piano. D) Pilar Segura (una cupletista del Paral·lel). E) Una tórtora.

Expressió Escrita

2.1. Un altre dia em vaig atrevir a insinuar-li que m'agradaria fer un quadre del vestíbul: el foc dels escuts, l'aigua tacada de color.... Continuar leyendo "Demografia, Urbanisme i Poblament a Espanya" »

Fauna ibèrica: descobreix la vida silvestre!

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Fauna Ibèrica

Mamífers

Porc Senglar

És un mamífer omnívor que menja glans, fruits, insectes, arrels, etc. Aquest animal s’adapta perfectament a la vida al bosc.

Geneta

Són mamífers carnívors, amb pelatge llarg i cobert de taques, una cua llistada, el cap petit i orelles grosses. Habiten a l'Àfrica, excepte la geneta comuna que es troba al nord-oest d'Àfrica.

Esquirol

És un rosegador que es troba a Europa i al nord d'Àsia. És un animal de petites dimensions. S'alimenta de llavors d'arbres (pinyons, avellanes, glans, etc.), bolets, fruits del bosc, ous i petits ocells.

Rata Aquàtica

Té el cos robust i allargat, amb pelatge adaptat a la vida semiaquàtica, de color marró fosc. Viu a prop de l'aigua. Es pot trobar a Portugal, Espanya i... Continuar leyendo "Fauna ibèrica: descobreix la vida silvestre!" »

Regiones Agrarias de España: Clima, Relieve y Actividades Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

España Húmeda: Geografía y Actividades Agrarias del Norte Peninsular

Esta región comprende el norte y noroeste de la Península Ibérica.

Medio Físico

El medio físico muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico, caracterizado por ser lluvioso todo el año y con temperaturas suaves.

Estructura Agraria y Población

La estructura agraria se caracteriza por explotaciones minifundistas, lo que disminuye la rentabilidad y dificulta la mecanización. La población, antes numerosa, hoy es escasa y envejecida ante la incapacidad del campo de producir beneficios suficientes.

Usos del Suelo y Actividades Económicas

  • Agricultura

    La agricultura ocupa una pequeña superficie. Es una agricultura de secano debido a la

... Continuar leyendo "Regiones Agrarias de España: Clima, Relieve y Actividades Económicas" »

Conceptos Clave de Hidrografía y Vegetación: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Clave de Hidrografía

Definiciones

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Caudal: Cantidad de agua en metros cúbicos que pasa en un segundo por un punto dado de un río. La medición se realiza en una estación de aforo y se expresa en m3/seg.
  • Cuenca hidrográfica: Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Las cuencas se hallan separadas entre sí por divisorias de aguas, que coinciden con las zonas de cambio de pendiente del terreno.
  • Escorrentía: Corriente superficial del agua proveniente de las precipitaciones; su fuerza depende de la pendiente, del grado de permeabilidad del suelo,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Hidrografía y Vegetación: Definiciones Esenciales" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima, Vegetación y Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,46 KB

Bloque I: Relieve

RELIEVE: Formas de la superficie terrestre por encima o por debajo del nivel del mar. Es resultado de la estructura litológica y de la combinación de fuerzas de origen interno o endógenas (tectónica, vulcanismo) y fuerzas de origen externo o exógenas (erosivas y sedimentarias). Se define por su elevación, pendiente y orientación, entre otras características del terreno.

TOPOGRAFÍA: Características morfológicas de la superficie del terreno desde una perspectiva geométrica (altitud, pendiente, etc.). También es la ciencia o conjunto de técnicas que, en el ámbito de la cartografía, se ocupa de la descripción detallada y representación de la superficie terrestre mediante, por ejemplo, los mapas topográficos o... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima, Vegetación y Agua" »

Sector Primari a Catalunya: Agricultura, Ramaderia i Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Sector Primari a Catalunya: Agricultura

Agricultura a la Façana Litoral

L'agricultura catalana es concentra a la façana litoral i els cursos baixos dels rius. Aquesta agricultura, intensiva i d'elevada productivitat, aprofita els sòls dels deltes i les planes al·luvials, l'abundància del clima i la disponibilitat d'aigua dels rius i aqüífers. No obstant això, la costa, densament poblada i urbanitzada, presenta reptes per a l'agricultura.

Agricultura Metropolitana

Les comarques metropolitanes de Barcelona dediquen poca superfície a l'agricultura, i la que es practica sol ser a temps parcial. El Maresme destaca com a excepció, amb petites explotacions i hivernacles especialitzats en la producció de flor tallada d'alt valor comercial.

Altres

... Continuar leyendo "Sector Primari a Catalunya: Agricultura, Ramaderia i Pesca" »

Conceptos Esenciales de la Geografía Física: Atmósfera, Hidrosfera y Fenómenos Climáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

I. La Atmósfera: Estructura y Dinámica

1. Capas Atmosféricas y Dinámica

Capas de la Atmósfera:

  • Troposfera
  • Estratosfera
  • Mesosfera
  • Ionosfera
  • Exosfera

Dinámica Atmosférica

Dinámica Vertical (Convección Térmica): Se produce por el contraste de temperatura del aire en la parte inferior en contacto con el suelo. El aire caliente tiende a elevarse, formando corrientes térmicas ascendentes.

Dinámica Horizontal: Está influenciada principalmente por el Efecto Coriolis.

2. Variables y Fenómenos Térmicos

Temperatura: Magnitud física que refleja la cantidad de calor de un cuerpo.

Presión Atmosférica y Viento: La presión atmosférica y el viento son variables fundamentales en la meteorología.

Inversiones Térmicas

En condiciones normales, el aire atmosférico... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Geografía Física: Atmósfera, Hidrosfera y Fenómenos Climáticos" »

Producción y comercialización de carne porcina, aviar, huevos y pescado en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Carne Porcina:

Características: Excelente nivel sanitario. Buena genética (+%magro). Instalaciones. Manejo en la prod 1aria. Trabajo en conjunto de lo privado con lo público. Todo esto generó mejoras del crecimiento y potencial.

Sistemas de producción: Tradicional a campo, Tradicional mejorado (ambos están atomizados) y empresarial (concentrado)

PRODUCCIÓN PRIMARIA:

Nro reducido de grandes granjas poseen una importante cantidad de cabezas porcinas en producción. El 72% posee entre 50 y 250 cabezas, mientras que el 2% concentra más de 5000 cabezas.

Creció un 9% anual en los últimos 10 años. Localización: En Bs As, Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos.

COMERCIALIZACIÓN DE GANADO EN PIE:

87% directo a frigorífico. 4% remate feria. 9% Producción... Continuar leyendo "Producción y comercialización de carne porcina, aviar, huevos y pescado en Argentina" »

Euskal Herriko Industria: Lehengaiak, Energia eta Krisialdiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Lehengaiak

Jatorri Organikoa

Nekazaritza eta abeltzaintza. Kotoi eta artilea inportatu.

Jatorri Mineralak

Agortuak, erreserba gutxi, kalitate txarra, kapital falta, defizitarioak.

Metalezko Mineralak

Burnia, beruna, industriari lotuak.

Metalik Gabeko Mineralak

Kuarts eta feldespatoa, eraikuntzan eta kimikan.

Industria Aitzakiak

Bustina eta karea, eraikuntzan. Defizitarioak eta lehiakortasun arazoak.

Energia Iturriak

Ekoizteko gaitasuna eta baliabideak. Sortze prozesua ez da berritzen. Erabilera: lehen eta bigarren sektoreak.

Energia Primarioa

Ikatza: Asturias eta Leon. Meategiak itxiak. Meatoki aberatsen agortzea, ustiapen zailtasunak eta ingurumen arazoak.

Petrolioa: Kontsumoaren %58. Garraio eta industria sektoreak. Ekoizpena Tarragonan.

Gas Naturala: Euskadi,... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industria: Lehengaiak, Energia eta Krisialdiak" »