Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Urbana, Delincuencia y Seguridad Ciudadana: Enfoques Históricos y Comunitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Política Urbana y Seguridad Ciudadana

Delincuencia Urbana: Perspectivas Históricas

Escuela de Estadística Moral (Siglo XIX)

Producía mapas del delito y procuraba correlacionar las condiciones sociales de las zonas con los delitos que se generaban en las mismas.

Escuela de Chicago (Años 30)

Explicaba el desarrollo de núcleos delictivos en las nuevas urbes (rápida expansión industrial y fuertes movimientos migratorios) como consecuencia de la desorganización social.

Nuevos Modelos Urbanos y Teorías Explicativas

Nueva Escuela de la Desorganización

Aluden a la falta de capital social, abandono estatal y segregación espacial de minorías.

Teorías Anómicas o de la Presión Estructural

Destacan la ausencia de oportunidades legítimas para el desarrollo

... Continuar leyendo "Política Urbana, Delincuencia y Seguridad Ciudadana: Enfoques Históricos y Comunitarios" »

El Espacio Geográfico y la Interacción Humano-Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Espacio Geográfico

Definición

El espacio geográfico es el espacio habitable por los humanos. Se encuentra en la biosfera, la corteza terrestre y la atmósfera, y es un espacio localizable. Se forma a partir de las relaciones que los humanos establecemos entre nosotros y con la naturaleza.

División del Espacio Geográfico

Espacio Urbano: Áreas densamente pobladas donde se desarrollan actividades económicas como la industria y el comercio.

Espacio Rural: Áreas de baja densidad poblacional y de distribución dispersa donde se realizan actividades agropecuarias.

Tipos de Espacio Geográfico (complementario):

  • Físicos o abióticos
  • Biológicos o bióticos
  • Humanos o antrópicos

El Medio Físico Natural (Paisaje Natural)

Es aquel espacio en el que no... Continuar leyendo "El Espacio Geográfico y la Interacción Humano-Ambiental" »

El Sector Serveis a Espanya: Indicadors, Distribució i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Indicadors per a l'Estudi del Sector Serveis

Per analitzar la importància dels serveis s'acostumen a utilitzar dues menes d'indicadors:

  • El percentatge que aporta el sector de serveis al Producte Interior Brut (PIB).
  • El percentatge de treballadors ocupats al sector de serveis.

Distribució dels Serveis al Territori Espanyol

Els serveis se situen allà on es troben els usuaris i, per tant, la demanda. Es localitzen a les grans ciutats, especialment els serveis a les persones; a les zones amb molta activitat industrial, sobretot els serveis a les empreses; i a les àrees turístiques.

Els Serveis en la Societat del Benestar

Els països desenvolupats garanteixen tota una sèrie de serveis que els ciutadans i les ciutadanes consideren un dret:

Administració

... Continuar leyendo "El Sector Serveis a Espanya: Indicadors, Distribució i Impacte" »

Demografía y Población: Conceptos Esenciales para la Geografía Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Conceptos Fundamentales de Demografía y Población

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales en el estudio de la demografía y la población, fundamentales para comprender la geografía humana y sus dinámicas.

Censo

Recuento oficial y sistemático de la población de un país en un momento determinado. Recoge los datos demográficos, económicos y sociales de la población. Se suele realizar cada diez años (terminados en 1).

Crecimiento Natural

Es el crecimiento biológico de una población. Se calcula restando el número de nacidos al número de fallecidos en un periodo de tiempo de un año.

Crecimiento Real

Resultado de la suma del crecimiento natural de la población y el saldo migratorio. Actualmente, más de la mitad... Continuar leyendo "Demografía y Población: Conceptos Esenciales para la Geografía Humana" »

Impacto Territorial y Socioeconómico del Turismo: Consecuencias en el Litoral y Áreas Rurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Las Repercusiones Espaciales del Turismo

Las repercusiones espaciales del turismo son más evidentes e intensas en las zonas turísticas tradicionales del litoral, pero afectan también al resto de las áreas.

Repercusiones Demográficas

  • En las áreas litorales: El turismo incrementa los efectivos de población. Esto ocurre, en unos casos, con adultos jóvenes en busca de trabajo y, en otros, con adultos o jubilados que se establecen de forma permanente. Además, el turismo aumenta la población ocupada en el sector terciario y en la construcción.
  • En ciertas áreas rurales y de montaña y en algunas ciudades históricas en declive: El turismo ha frenado el despoblamiento y ha estimulado la revitalización de la artesanía y de las tradiciones.
... Continuar leyendo "Impacto Territorial y Socioeconómico del Turismo: Consecuencias en el Litoral y Áreas Rurales" »

Conservación de Espacios Naturales y Desarrollo Sostenible en España: Estrategias y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La Conservación de Espacios Naturales y el Desarrollo Sostenible en España

1. La Conservación de los Espacios Naturales

Una de las estrategias adoptadas para proteger el medio natural es la elaboración de una legislación de Espacios Naturales Protegidos, destinada a velar por el mantenimiento de áreas con un especial interés natural.

1.1. Marco Legal y Categorías de Protección en España

En España, la protección del medio natural se regula por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (2007). Esta ley define las categorías en que se clasifican los espacios naturales protegidos, entre las que destacan:

  • Parques: Incluyen parques nacionales y naturales. La Red Española de Parques Nacionales cuenta con 14 parques que constituyen
... Continuar leyendo "Conservación de Espacios Naturales y Desarrollo Sostenible en España: Estrategias y Desafíos" »

Evolución y Distribución del Sector Servicios en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

La Terciarización de la Economía Española y sus Desequilibrios Territoriales

El sector terciario, también conocido como sector servicios, engloba todas aquellas actividades económicas que proporcionan servicios a la sociedad. Algunos ejemplos son el comercio, el turismo, el transporte, la educación, la sanidad y el ocio. La terciarización económica es el proceso por el cual este sector va ganando peso respecto a los sectores primario y secundario, hasta convertirse en el principal, tanto en términos de población activa ocupada como de su aportación al Producto Interior Bruto (PIB).

En España, el sector terciario, que era minoritario en 1960, comenzó a crecer a partir de esa fecha, dando lugar a lo que conocemos como la “terciarización”... Continuar leyendo "Evolución y Distribución del Sector Servicios en España" »

Evolución Urbana en España: Etapas Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Principales Etapas del Proceso de Urbanización en España

La evolución de la ciudad española a lo largo del tiempo ha sido la siguiente:

La Ciudad Preindustrial

Gran parte de las ciudades más importantes del país presentan un largo pasado histórico. Cada época ha dejado su impronta en la configuración de la ciudad. La imagen actual está determinada por las sucesivas adecuaciones de la ciudad a cada momento histórico.

Orígenes y Época Romana

  1. Tras la etapa preurbana, las primeras ciudades de la Península surgen en la época de la colonización fenicia, púnica y griega (siglo VIII a. C.). Estos pueblos de comerciantes fundaron una serie de nuevas poblaciones a lo largo del litoral mediterráneo, entre las que destaca Cádiz, la primera
... Continuar leyendo "Evolución Urbana en España: Etapas Clave y Características" »

Conceptos Clave de Geografía: Globalización, Organizaciones Internacionales y Desarrollo Urbano en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Globalización y sus Efectos

La globalización es un proceso de progresiva evolución hacia un mundo sin fronteras, en el que tiene lugar una mundialización de la actividad económica, relaciones políticas y sociales, cultura y cuestiones medioambientales.

Organizaciones Internacionales

G8: Países industrializados que destacan por su peso político, económico y militar a escala global. Su objetivo es orientar la economía y la política a escala mundial mediante cumbres. Se amplió a G20 para incluir a economías emergentes, como China. (Incluye a Francia, Italia y Alemania).

Movimientos Antiglobalización: Creados como respuesta a las consecuencias negativas de la globalización neoliberal. Buscan evitar el aumento de la desigualdad entre

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Globalización, Organizaciones Internacionales y Desarrollo Urbano en España" »

Industria en Cataluña y España: Localización, Impacto Ambiental y Sector Secundario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Localización Industrial en Cataluña

La ciudad de Barcelona ha sido el principal punto de concentración de la actividad industrial en Cataluña. Este proceso de industrialización ha ido acompañado por el crecimiento demográfico y urbanístico, extendiendo su influencia por toda la región metropolitana. La presencia del sector industrial en otras zonas de Cataluña, como Lleida y Girona, también es destacable. Los principales subsectores en Cataluña son los materiales de la construcción y el sector agroalimentario. Durante los últimos años, la construcción ha sido uno de los sectores de mayor crecimiento en toda España, impulsado por un aumento continuo de la demanda de primeras y segundas residencias.

La Industria Española en

... Continuar leyendo "Industria en Cataluña y España: Localización, Impacto Ambiental y Sector Secundario" »