Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La agenda de la didáctica en las ultimas décadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

claves del sector 1:Modernización. En las últimas décadas se ha introducido un alto grado de mecanización y tecnificación en las actividades agrarias. Al mismo tiempo, se ha reducido la mano de obra . Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, hoy Uníón Europea.  A partir del año 1986, el  medio rural español aceleró su transformación. Diferentes políticas europeas. Superación de las limitaciones del medio físico. En gran parte del país, la fertilidad de los suelos es pobre. Además, el clima de muchas regiones es seco, con precipitaciones escasas e irregulares.

importancia de la construcción:Es un sector intensivo en mano de obra, lo que significa que necesita emplear a muchos trabajadores, la mayoría de escasa

... Continuar leyendo "La agenda de la didáctica en las ultimas décadas" »

El Transport Marítim, Fluvial i Aeri a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

b.2) Transport Marítim de Persones

Curta o molt curta distància: ferris

Curta distància: vaixells que creuen l'estret (ferris). Caracteritzat per la regularitat.

Ex: El port d'Algesires fins a Ceuta i Tànger mou 3 milions de viatgers. A llarga distància: creuers: Barcelona, Palma de Mallorca, València, Màlaga.

Transport Fluvial

A Espanya no té gaire presència.

Només a la desembocadura del Guadalquivir.

Va haver-hi un projecte a l'Ebre però no va tirar endavant: molt car i contaminant.

Transport Aeri

Molt especialitzat en el transport de persones i passatgers a mitja i llarga distància (a mitja distància té competència amb el tren i el vehicle privat).

Paper residual en mercaderies: molt car, poca capacitat de càrrega, molt poc modular.... Continuar leyendo "El Transport Marítim, Fluvial i Aeri a Espanya" »

Evolución de la Industria Española: Reestructuración, Recuperación y Situación Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Reestructuración Industrial

Para paliar la crisis, se adoptaron políticas de reestructuración industrial: la reconversión industrial y la reindustrialización, ambas con ayudas estatales.

Reconversión Industrial

Objetivo: Actuar en un breve periodo de tiempo sobre sectores industriales en crisis y lograr su viabilidad y competitividad.

Actuaciones: Se ajustó la oferta productiva a la demanda, se cerraron empresas o se redujeron capacidades productivas, se realizaron regulaciones de plantilla o prejubilaciones y se modernizó la tecnología. Los sectores afectados fueron los maduros, con importante participación en la producción y el empleo.

Resultados: Fuerte reducción del empleo, concentración de las actuaciones en las grandes empresas... Continuar leyendo "Evolución de la Industria Española: Reestructuración, Recuperación y Situación Actual" »

Turismo en Europa Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Europa Central

SuizaSuiza se encuentra rodeada de diferentes países, posee cuatro lenguas oficiales (alemán, francés, italiano, romanche). Potencial muy claro y un flujo estable, no padece la estacionalidad turística. Un turismo muy destacable es el turismo de negocios, seguido por el turismo natural y el turismo cultural. Destaca por ser un paraíso fiscal, posee las sedes de los grandes bancos del mundo y de los grandes organismos internacionales (FIFA, ONU). Alto nivel de vida, es uno de los países más caros de Europa. Grandes instalaciones de esquí. En Suiza es donde nace el turismo de invierno debido a la valentía de algunos empresarios de abrir sus establecimientos hoteleros en invierno. Tres regiones turísticas: El Jura y el... Continuar leyendo "Turismo en Europa Central" »

Euskal autonomia erkidegoko industria sektore nagusiak 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,33 KB

¡Escribe tu texto aquí!

INDUSTRIAREN KOKAPENA ETA SEKTORE NAGUSIAK EAE-n


Industriak Euskal Herrian XX. Mendean hedapena eta etengabeko aldaketak izan ditu. Hainbat eratako industria-paisaiak sorrarazi ditu, elkarren artean oso desberdinak.

1.Industria-eskualde handiak: hainbat instalazio kontzentratu dira

2.Industriaguneak: landa-inguru jakin batzuetan lantegiak metatu


Industria neurria:

Industria txikiak: enpresa guztien %42 eta langileen %9a (Gipuzkoan + ertainak)

Industria handiek: lanpostu gustien %60a sortu (Bizkaian eta Araban + oso handiak)


Industria ekoizpena:

3 sektoretan oso espezializatua:

1.Metalurgia eta produktu metalikoak: pisu handiena

2. Makineria eta ekipo mekanikoa: pisu handiena

3.Erautze-industriak eta petroleoaren, energiaren eta

... Continuar leyendo "Euskal autonomia erkidegoko industria sektore nagusiak 1" »

Impacto Ambiental: Contaminación Atmosférica, Deforestación y Políticas de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica está causada por contaminantes primarios y secundarios.

  • Primarios: Vertidos directos a la atmósfera.
  • Secundarios: Generados por reacciones químicas ante la luz solar.

Los contaminantes más destacados son: el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, partículas de polvo y humo, y el cloro (en aerosoles). Todos estos elementos son componentes de la gasolina y el carbón.

Consecuencias de la Contaminación Atmosférica

Las consecuencias son graves:

  • Lluvia ácida.
  • Disminución de la capa de ozono.
  • Efecto invernadero (provoca calentamiento global).
  • Contaminación en ciudades.

Otros Contaminantes Atmosféricos

El ruido es otro contaminante importante.... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Contaminación Atmosférica, Deforestación y Políticas de Protección" »

Conceptes Demogràfics i Urbanístics a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Taxa d'atur

La taxa d'atur és la relació entre la població activa desocupada respecte al total de la població activa. Es calcula dividint la població activa desocupada per 100 entre el total de la població activa. Quan hi ha crisi, hi ha atur.

CCAA

CCAA significa Comunitat Autònoma. És una entitat territorial que, segons la Constitució de 1978, té autonomia legislativa, competències exclusives i facultat d'autoadministrar-se. Espanya té 17 Comunitats Autònomes.

Xarxa radial

Una xarxa radial és una trama de comunicacions en la qual la major part de les vies parteixen d'un únic centre. A Espanya, la xarxa és bàsicament radial per motius polítics, econòmics i geogràfics.

Conurbació

Una conurbació és una àrea urbana contínua formada... Continuar leyendo "Conceptes Demogràfics i Urbanístics a Espanya" »

Examen de oferta y demanda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

TURISMO:España ocupa el segundo lugar siendo potencia turística.
El turismo aporta el  11% el PIB español.El número total de activos de la industria turística es de un 12,4% de los activos a nivel nacional.En los 70 se consolidó como uno de los destinos favoritos de los europeos/Factores externos:crecimiento económico en Europa occidental;abaratamiento y mejora de transportes;ofertas de turoperadores extranjeros. Factores internos:diversos recursos naturales que ofrece España;un país barato ya q la devaluación de la peseta reforzó el dólar/ Las fluctuaciones son las sucesivas crisis provocadas por el precio el petróleo que han frenado la llegada dl turistas al país.La hegemonía el turismo de sol y playa explica la asimetría
... Continuar leyendo "Examen de oferta y demanda" »

Transformación Demográfica y Económica de España: Tendencias y Proyecciones Futuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Sectores Económicos en España: Evolución y Distribución Espacial

Los sectores económicos se diferencian en:

  • Sector Primario: agricultura, ganadería, pesca y actividades forestales. Desde 1900, se ha observado un descenso de la mano de obra en este sector, pasando del 64% al 6% actualmente.
  • Sector Secundario: minería, industria y construcción. En el siglo XX, representaba un 16%; actualmente, se sitúa en torno al 30%.
  • Sector Terciario: comercio, turismo y ocio. A principios del siglo XX, tenía porcentajes de población del 18%; actualmente, concentra el 64% de la población activa.

Distribución Espacial de los Sectores Económicos

La distribución espacial por sectores muestra un peso del sector primario superior a la media en el interior... Continuar leyendo "Transformación Demográfica y Económica de España: Tendencias y Proyecciones Futuras" »

Agricultura de Secà i Itinerant: Tècniques i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Agricultura de Secà

És aquella en què no es fa aportació d'aigua per part de l'home, utilitzant només la que prové de la pluja directament damunt el cultiu. Alguns cultius es poden conrear en secà a causa de la seva resistència a la falta d'aigua, encara que sempre produeixen més si se'ls cultiva en regadiu.

Agricultura Itinerant

En vastes regions de clima càlid i de vegetació densa (selva i boscos tropicals) es practica una agricultura itinerant de subsistència. Els agricultors obren clarianes en la vegetació, talen els arbres, treuen les herbes del terra i cremen el terreny esbrossat perquè les cendres aportin fertilitat al sòl.

Com que els sòls de les zones càlides són extremament fràgils, en pocs anys queden esgotats i els... Continuar leyendo "Agricultura de Secà i Itinerant: Tècniques i Característiques" »