Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Geográfica de España: Huella Humana y Características Hidrográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Impacto Humano en el Paisaje Geográfico Español

La vegetación y la fauna representan una adaptación intrínseca a las condiciones del medio ambiente. Sin embargo, gran parte de la superficie terrestre está desprovista de su vegetación originaria debido a la intensa intervención humana, que ha dejado una huella palpable en el entorno y ha provocado notables repercusiones en la fauna.

Transformación de los Bosques Caducifolios

Por ejemplo, en el bosque caducifolio, la destrucción parcial de los bosques de hayas y robles, o su disminución por la pérdida de usos tradicionales de la madera (debido a la sustitución de la leña por el gas) y por los incendios forestales para conseguir pastos, dio paso a la introducción del castaño y, posteriormente,... Continuar leyendo "Transformación Geográfica de España: Huella Humana y Características Hidrográficas" »

Evolución y Retos del Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Significado y Características del Sistema de Transporte en España

El medio físico en España presenta desafíos para el transporte debido a un relieve accidentado, lo que incrementa los costes. Las principales redes de transporte son radiales, con Madrid como centro de carreteras, líneas ferroviarias y transporte aéreo. Predomina el transporte por carretera, aunque existen grandes desequilibrios territoriales en cantidad, calidad, densidad y accesibilidad.

En las últimas décadas, se ha producido una descentralización administrativa. El Estado mantiene competencias en transporte internacional, intercomunitario, marina mercante, puertos, aeropuertos comerciales y transporte aéreo. Existe un Plan Director de Infraestructuras enfocado en... Continuar leyendo "Evolución y Retos del Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles" »

EAEko Nekazaritza Paisaiak: Ezaugarriak eta Joerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,8 KB

Euskal Autonomia Erkidegoko Nekazaritza Paisaiaren Mapa

Alderdi Orokorrak

Iturri Mota

Koropleta mapa da, koloreak erabiltzen dira fenomeno geografiko batek hartzen duen ingurua irudikatzeko; kasu honetan, Euskal Autonomia Erkidegoko (EAE) nekazaritza paisaiak irudikatzen ditu. Mapan kokaturiko legendaren arabera, kolore ezberdinen bidez, EAEn dauden nekazaritza paisaiak irudikatzen dira.

Adierazten Duen Fenomeno Geografikoa

Adierazten duen fenomeno geografikoa EAEko nekazaritza paisaiak dira.

Eremu Geografikoa

Aztertzen duen eremu geografikoa EAEri dagokio.

Irudikatutako Fenomeno Geografikoaren Definizioa

Nekazaritza paisaiak nekazaritza espazioaren morfologia edo itxura dira. Inguru naturalaren (faktore fisikoak) eta bertan egindako nekazaritza jardueraren... Continuar leyendo "EAEko Nekazaritza Paisaiak: Ezaugarriak eta Joerak" »

El Turismo en España: Resiliencia, Evolución y Nuevas Tendencias de Gasto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Definición y Modelos de Turismo

Para comprender el fenómeno en cuestión, es fundamental definir sus componentes principales. Por un lado, se aborda la llegada de turistas, entendida como el desplazamiento de personas fuera de su entorno habitual por motivos de ocio o negocios. Por otro lado, se analiza la cuantía de los ingresos que estos visitantes generan en el destino.

Tradicionalmente, se distinguen dos grandes modelos de turismo:

  • Turismo Tradicional: Caracterizado por una oferta más estandarizada.
  • Nuevo Modelo Turístico: Orientado hacia una oferta de calidad superior, con una mejora significativa de los servicios y la incorporación de modalidades alternativas que buscan la sostenibilidad medioambiental.

Evolución del Turismo en España:

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Resiliencia, Evolución y Nuevas Tendencias de Gasto" »

La Integració Europea: Fons, Iniciatives i Opinió Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Els fons de la UE

Els Fons Estructurals i d’Inversió Europeus, i els Fons de Cohesió tenen com a objectiu que la UE ajudi les regions menys desenvolupades a apropar-se a la mitjana i als estàndards europeus de consum i de benestar.

Els Fons Estructurals i d’Investigació Europeus

Tenen com a objectiu combatre les causes de l’endarreriment social i econòmic de les regions. La seva gestió està compartida entre els Estats Membres i la Comissió Europea. En aquests fons s’hi distingeixen:

  • Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER): per enfortir la cohesió econòmica i social a la UE mitjançant el foment de les infraestructures i potenciant les capacitats internes de cada regió. Les ajudes es complementen amb:
    • Fons Social Europeu
... Continuar leyendo "La Integració Europea: Fons, Iniciatives i Opinió Pública" »

Geografía de América: Relieves, Aguas Oceánicas y Continentales, y Climas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Unidades Estructurales de América

América posee zonas muy antiguas, de tiempos precámbricos, que se llaman escudos o macizos. Están formadas por rocas muy duras, cristalinas y volcánicas. Como son las más antiguas, el relieve que las cubre es bajo, formado por mesetas con pequeñas ondulaciones. En la sierra, se ve que poseen formaciones por fractura.

Macizos y la Era Paleozoica

Un macizo es lo que se fractura o falla. A partir de la Era Paleozoica, las montañas se formaron por plegamiento. Como es una era antigua, los Apalaches son montañas de alrededor de 2000 metros, es decir, no tan altas. La Era Mesozoica fue una era de relativa calma. Se empieza a formar el carbón con restos vegetales y el petróleo con fósiles marinos. La Tierra

... Continuar leyendo "Geografía de América: Relieves, Aguas Oceánicas y Continentales, y Climas" »

Descubre el Relieve de España: Características, Formación y Diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Relieve de España: Características, Formación y Diversidad

La Península Ibérica está situada en el suroeste de Europa, entre el Mediterráneo y el Atlántico. Las Islas Canarias se diferencian del territorio peninsular y de las Islas Baleares, situadas en la zona subtropical, por su vulcanismo.

Características del Relieve de España

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Son dinámicas y se van construyendo y deconstruyendo. El relieve peninsular se caracteriza por:

  1. La forma maciza: por su anchura y la extensión de las costas. Su mayor parte presenta un trazado rectilíneo y ofrece pocos refugios para la navegación.
  2. La elevada altitud media: debida a la existencia de una extensa meseta que ocupa las
... Continuar leyendo "Descubre el Relieve de España: Características, Formación y Diversidad" »

Problemas Estruturais da Industria Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,92 KB

A Estrutura Actual da Industria Española

A industria española padece algúns problemas estruturais que lle restan competitividade e dificultan as vendas no exterior.

O Peso do Sector Industrial

É reducido, en comparación con outros países do ámbito, tanto no PIB como na poboación ocupada. Existe unha baixa taxa de creación de empresas, por falta de espírito empresarial, especialmente entre a mocidade e as mulleres.

A Man de Obra Industrial

Experimentou cambios como resultado da Terceira Revolución Industrial, que se resumen en descenso, cualificación, terciarización e desregulación:

  • O Emprego Industrial Descende

    Pola deslocalización de moitos sectores intensivos en traballo cara aos espazos máis baratos, a substitución de traballadores

... Continuar leyendo "Problemas Estruturais da Industria Española" »

Evolución y Factores Clave del Turismo en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Causas y Factores del Desarrollo Turístico

Factores Externos

El **crecimiento económico** desde la mitad del siglo XX en el mundo desarrollado ha impulsado el turismo. Este crecimiento se debe a:

  • Aumento de las **clases medias**
  • Mayor **consumo**
  • **Vacaciones pagadas**
  • **Legislación laboral** favorable
  • Mejora de los **transportes**

Factores Internos

España posee un gran atractivo turístico debido a:

  • **Clima** favorable y **costas** extensas
  • Proximidad a los países más desarrollados de Europa
  • Riqueza **cultural**
  • **Precios** bajos
  • Desarrollada red de **infraestructuras** (hoteles, gastronomía, etc.)

En la última década y en la actualidad, se observa un incremento del **turismo interno** con una oferta turística de calidad, gran variedad y mejora... Continuar leyendo "Evolución y Factores Clave del Turismo en España: Un Análisis Detallado" »

Análisis de la Red de Transporte en España: Densidad, Diseño y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Práctica sobre la Red de Transporte en España

a) Zonas de Mayor Densidad en la Red de Transporte

La densidad de las redes de transporte está influenciada por factores geográficos y económicos. La topografía llana facilita la construcción de vías de comunicación, mientras que las zonas montañosas dificultan y reducen la densidad de las redes. El hábitat disperso requiere redes más densas, aunque esto puede afectar la calidad de las vías. Las zonas más pobladas también demandan redes más densas, especialmente en áreas metropolitanas y periurbanas.

Un mayor desarrollo económico impulsa la necesidad de mejores comunicaciones y, a su vez, facilita su construcción. Existe una relación entre la densidad de la red y los mapas de densidad... Continuar leyendo "Análisis de la Red de Transporte en España: Densidad, Diseño y Características" »