Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Urbana en España: Etapas Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Principales Etapas del Proceso de Urbanización en España

La evolución de la ciudad española a lo largo del tiempo ha sido la siguiente:

La Ciudad Preindustrial

Gran parte de las ciudades más importantes del país presentan un largo pasado histórico. Cada época ha dejado su impronta en la configuración de la ciudad. La imagen actual está determinada por las sucesivas adecuaciones de la ciudad a cada momento histórico.

Orígenes y Época Romana

  1. Tras la etapa preurbana, las primeras ciudades de la Península surgen en la época de la colonización fenicia, púnica y griega (siglo VIII a. C.). Estos pueblos de comerciantes fundaron una serie de nuevas poblaciones a lo largo del litoral mediterráneo, entre las que destaca Cádiz, la primera
... Continuar leyendo "Evolución Urbana en España: Etapas Clave y Características" »

Conceptos Clave de Geografía: Globalización, Organizaciones Internacionales y Desarrollo Urbano en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Globalización y sus Efectos

La globalización es un proceso de progresiva evolución hacia un mundo sin fronteras, en el que tiene lugar una mundialización de la actividad económica, relaciones políticas y sociales, cultura y cuestiones medioambientales.

Organizaciones Internacionales

G8: Países industrializados que destacan por su peso político, económico y militar a escala global. Su objetivo es orientar la economía y la política a escala mundial mediante cumbres. Se amplió a G20 para incluir a economías emergentes, como China. (Incluye a Francia, Italia y Alemania).

Movimientos Antiglobalización: Creados como respuesta a las consecuencias negativas de la globalización neoliberal. Buscan evitar el aumento de la desigualdad entre

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Globalización, Organizaciones Internacionales y Desarrollo Urbano en España" »

Industria en Cataluña y España: Localización, Impacto Ambiental y Sector Secundario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Localización Industrial en Cataluña

La ciudad de Barcelona ha sido el principal punto de concentración de la actividad industrial en Cataluña. Este proceso de industrialización ha ido acompañado por el crecimiento demográfico y urbanístico, extendiendo su influencia por toda la región metropolitana. La presencia del sector industrial en otras zonas de Cataluña, como Lleida y Girona, también es destacable. Los principales subsectores en Cataluña son los materiales de la construcción y el sector agroalimentario. Durante los últimos años, la construcción ha sido uno de los sectores de mayor crecimiento en toda España, impulsado por un aumento continuo de la demanda de primeras y segundas residencias.

La Industria Española en

... Continuar leyendo "Industria en Cataluña y España: Localización, Impacto Ambiental y Sector Secundario" »

Demografia, Urbanisme i Poblament a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,94 KB

Conceptes Demogràfics i Poblacionals

S'aparta una mica... L'ombra del plec més llarg de la túnica de Moisès (o, simplement, el plec de la túnica...).

1.2. Exemple: Se sent superior a molts pintors joves que tenen èxit i creu que els crítics no saben valorar adequadament el seu art.

1.3. a) Correcte b) Correcte c) Fals d) Fals e) Fals

1.4. La resposta correcta és: text descriptiu.

1.5. La resposta correcta és: preocupat.

1.6.1. De dalt a baix: 4, 2, 5, 1, 3.

1.6.2. A) Salvador Valldaura. B) A París. C) El professor de piano. D) Pilar Segura (una cupletista del Paral·lel). E) Una tórtora.

Expressió Escrita

2.1. Un altre dia em vaig atrevir a insinuar-li que m'agradaria fer un quadre del vestíbul: el foc dels escuts, l'aigua tacada de color.... Continuar leyendo "Demografia, Urbanisme i Poblament a Espanya" »

Fauna ibèrica: descobreix la vida silvestre!

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Fauna Ibèrica

Mamífers

Porc Senglar

És un mamífer omnívor que menja glans, fruits, insectes, arrels, etc. Aquest animal s’adapta perfectament a la vida al bosc.

Geneta

Són mamífers carnívors, amb pelatge llarg i cobert de taques, una cua llistada, el cap petit i orelles grosses. Habiten a l'Àfrica, excepte la geneta comuna que es troba al nord-oest d'Àfrica.

Esquirol

És un rosegador que es troba a Europa i al nord d'Àsia. És un animal de petites dimensions. S'alimenta de llavors d'arbres (pinyons, avellanes, glans, etc.), bolets, fruits del bosc, ous i petits ocells.

Rata Aquàtica

Té el cos robust i allargat, amb pelatge adaptat a la vida semiaquàtica, de color marró fosc. Viu a prop de l'aigua. Es pot trobar a Portugal, Espanya i... Continuar leyendo "Fauna ibèrica: descobreix la vida silvestre!" »

Conceptos Clave de Hidrografía y Vegetación: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Clave de Hidrografía

Definiciones

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Caudal: Cantidad de agua en metros cúbicos que pasa en un segundo por un punto dado de un río. La medición se realiza en una estación de aforo y se expresa en m3/seg.
  • Cuenca hidrográfica: Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Las cuencas se hallan separadas entre sí por divisorias de aguas, que coinciden con las zonas de cambio de pendiente del terreno.
  • Escorrentía: Corriente superficial del agua proveniente de las precipitaciones; su fuerza depende de la pendiente, del grado de permeabilidad del suelo,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Hidrografía y Vegetación: Definiciones Esenciales" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima, Vegetación y Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,46 KB

Bloque I: Relieve

RELIEVE: Formas de la superficie terrestre por encima o por debajo del nivel del mar. Es resultado de la estructura litológica y de la combinación de fuerzas de origen interno o endógenas (tectónica, vulcanismo) y fuerzas de origen externo o exógenas (erosivas y sedimentarias). Se define por su elevación, pendiente y orientación, entre otras características del terreno.

TOPOGRAFÍA: Características morfológicas de la superficie del terreno desde una perspectiva geométrica (altitud, pendiente, etc.). También es la ciencia o conjunto de técnicas que, en el ámbito de la cartografía, se ocupa de la descripción detallada y representación de la superficie terrestre mediante, por ejemplo, los mapas topográficos o... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Clima, Vegetación y Agua" »

Sector Primari a Catalunya: Agricultura, Ramaderia i Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Sector Primari a Catalunya: Agricultura

Agricultura a la Façana Litoral

L'agricultura catalana es concentra a la façana litoral i els cursos baixos dels rius. Aquesta agricultura, intensiva i d'elevada productivitat, aprofita els sòls dels deltes i les planes al·luvials, l'abundància del clima i la disponibilitat d'aigua dels rius i aqüífers. No obstant això, la costa, densament poblada i urbanitzada, presenta reptes per a l'agricultura.

Agricultura Metropolitana

Les comarques metropolitanes de Barcelona dediquen poca superfície a l'agricultura, i la que es practica sol ser a temps parcial. El Maresme destaca com a excepció, amb petites explotacions i hivernacles especialitzats en la producció de flor tallada d'alt valor comercial.

Altres

... Continuar leyendo "Sector Primari a Catalunya: Agricultura, Ramaderia i Pesca" »

Producción y comercialización de carne porcina, aviar, huevos y pescado en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Carne Porcina:

Características: Excelente nivel sanitario. Buena genética (+%magro). Instalaciones. Manejo en la prod 1aria. Trabajo en conjunto de lo privado con lo público. Todo esto generó mejoras del crecimiento y potencial.

Sistemas de producción: Tradicional a campo, Tradicional mejorado (ambos están atomizados) y empresarial (concentrado)

PRODUCCIÓN PRIMARIA:

Nro reducido de grandes granjas poseen una importante cantidad de cabezas porcinas en producción. El 72% posee entre 50 y 250 cabezas, mientras que el 2% concentra más de 5000 cabezas.

Creció un 9% anual en los últimos 10 años. Localización: En Bs As, Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos.

COMERCIALIZACIÓN DE GANADO EN PIE:

87% directo a frigorífico. 4% remate feria. 9% Producción... Continuar leyendo "Producción y comercialización de carne porcina, aviar, huevos y pescado en Argentina" »

Euskal Herriko Industria: Lehengaiak, Energia eta Krisialdiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Lehengaiak

Jatorri Organikoa

Nekazaritza eta abeltzaintza. Kotoi eta artilea inportatu.

Jatorri Mineralak

Agortuak, erreserba gutxi, kalitate txarra, kapital falta, defizitarioak.

Metalezko Mineralak

Burnia, beruna, industriari lotuak.

Metalik Gabeko Mineralak

Kuarts eta feldespatoa, eraikuntzan eta kimikan.

Industria Aitzakiak

Bustina eta karea, eraikuntzan. Defizitarioak eta lehiakortasun arazoak.

Energia Iturriak

Ekoizteko gaitasuna eta baliabideak. Sortze prozesua ez da berritzen. Erabilera: lehen eta bigarren sektoreak.

Energia Primarioa

Ikatza: Asturias eta Leon. Meategiak itxiak. Meatoki aberatsen agortzea, ustiapen zailtasunak eta ingurumen arazoak.

Petrolioa: Kontsumoaren %58. Garraio eta industria sektoreak. Ekoizpena Tarragonan.

Gas Naturala: Euskadi,... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industria: Lehengaiak, Energia eta Krisialdiak" »