Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Urbana: Ensanches y Barrios en la Ciudad Industrial del Siglo XIX y XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Ciudad Industrial: Ensanches y Barrios en los Siglos XIX y XX

Definición de Ciudad Industrial

Se entiende por ciudad industrial aquella parte de la ciudad urbanizada desde el inicio de la industrialización a mediados del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX (hasta la Guerra Civil en España).

Es consecuencia de las primeras migraciones del campo a la ciudad. Con el incremento de población que experimentaron las principales ciudades industriales, éstas se vieron obligadas a extenderse fuera de las murallas preindustriales. En muchos casos, estas murallas fueron derribadas y su lugar fue ocupado por paseos o bulevares que diferencian el casco antiguo de la nueva ciudad. En esta nueva área urbana se construyen:

  • a) Ensanches burgueses
  • b)
... Continuar leyendo "Evolución Urbana: Ensanches y Barrios en la Ciudad Industrial del Siglo XIX y XX" »

Geografía del Perú: Puntos Extremos, Costa, Mar y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

  1. El punto extremo oriental del territorio peruano: Leticia.

  2. El punto extremo boreal del territorio peruano: Talweg del río Putumayo.

  3. El punto extremo occidental del territorio peruano: Punta Balcones.

  4. El punto extremo sur del territorio peruano: Punta Concordia.

  5. ¿En qué frontera internacional del Perú no hay hitos? Colombia.

  6. ¿Cuál de estos departamentos no posee límites internacionales? San Martín.

  7. ¿Cuál es el departamento con menor área territorial? Tumbes.

  8. ¿Cuál es el departamento con mayor litoral? Arequipa.

  9. ¿Cuál es el departamento considerado más desértico? Piura.

  10. ¿Cuál es el departamento considerado el "ombligo del Perú"? Pasco.

  11. ¿Qué departamento amanece primero? Madre de Dios.

  12. El zócalo continental alcanza una profundidad

... Continuar leyendo "Geografía del Perú: Puntos Extremos, Costa, Mar y Relieve" »

Flujos Migratorios en España: Impacto, Perfiles y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Origen de la Inmigración en España

La procedencia de los inmigrantes en España ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo:

  • Hasta 1996: Predominio de la inmigración procedente de la Unión Europea (UE).
  • Desde 1996: Aumento progresivo del peso de los países extracomunitarios en los flujos migratorios.

Principales Países y Regiones de Origen

América Latina

  • Ecuador
  • Colombia

Europa (Países de la UE)

  • Rumanía y Bulgaria
  • Reino Unido
  • Alemania

África

  • Marruecos

Asia

  • China

Principales Destinos de los Inmigrantes en España

Los principales destinos de los flujos migratorios en España se concentran en las siguientes comunidades autónomas:

  • Cataluña
  • Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Canarias
  • Baleares

Perfil de los Inmigrantes en España

El perfil de... Continuar leyendo "Flujos Migratorios en España: Impacto, Perfiles y Estrategias" »

Glossari de Models Urbans i Conceptes Socioeconòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Ciutat Irregular

Té un pla urbà d’aspecte anàrquic, amb una trama de carrers irregulars. És fruit del creixement multipolar de ciutats sovint d’origen medieval o medieval islàmic.

Ciutat Lineal

És un model d’organització de la ciutat teoritzat per l’urbanista Arturo Soria i que parteix del seu desenvolupament a partir d’una línia. En principi, era pensada com la construcció allargada d’una ciutat, d’uns 50 metres d’ample, amb un passadís d'infraestructures al mig i dos més a banda i banda de les construccions. Teòricament, aquesta forma d’organització de les ciutats havia de facilitar o resoldre els problemes de transport, minimitzant el nombre de trajectes.

Ciutat Radial

Són ciutats que tenen una trama urbana caracteritzada

... Continuar leyendo "Glossari de Models Urbans i Conceptes Socioeconòmics" »

Distribución e Impacto do Sector Servizos: Unha Análise Xeográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Distribución e Impacto do Sector Servizos

Contrastes na Localización dos Servizos

A localización do emprego en actividades de servizos mostra importantes diferenzas se se considera o volume total de persoas ocupadas nas diferentes provincias. As de Madrid, Barcelona e Valencia concentran case 5 millóns de empregos, equivalentes a máis dunha terceira parte do total, seguidas por outras provincias litorais, xunto a Sevilla e Zaragoza.

Se se considera en cambio a proporción do emprego terciario sobre o total, as diferenzas diminúen, cos valores máis altos en Madrid, o litoral mediterráneo (agás Cataluña) e ambos os arquipiélagos. Esa distribución relaciónase coa influencia de diversos factores:

  • Ante todo, relaciónase coa repartición
... Continuar leyendo "Distribución e Impacto do Sector Servizos: Unha Análise Xeográfica" »

Evolución de la Renta por Habitante en España y su Posición en la Unión Europea (1986-2005)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evolución de la Renta por Habitante en España (1986-2005)

1. Análisis del Documento

El documento presenta un gráfico de líneas que ilustra la evolución de la renta por habitante en España en relación con la media europea entre 1986 y 2005. Se observa una evolución positiva, partiendo desde [valor inicial] hasta alcanzar [valor final].

El gráfico también proporciona información sobre la posición de España en términos de renta por habitante respecto a la media europea, considerando la ampliación de la UE a partir de 2004 con la incorporación de:

  • Repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania.
  • Cinco estados de Europa Central: Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia.
  • Estados insulares: Chipre y Malta.

La entrada... Continuar leyendo "Evolución de la Renta por Habitante en España y su Posición en la Unión Europea (1986-2005)" »

Características de Pastos Forrajeros Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Características de Pastos Forrajeros

Ballica de Rotación (Lolium multiflorum)

  • Ciclo: Anual o bianual.
  • Morfología: Forma macollos. Lámina ancha y brillante por el envés. Aurículas desarrolladas. Lí­gula corta y membranosa.
  • Raíz: Adventicia, medianamente profundizadora.
  • Inflorescencia: Espiga más grande que la Ballica Perenne.
  • Hábitat: Zona mediterránea húmeda.
  • Uso: Excelente forraje suplementario invernal.
  • Suelo: Bien adaptada a suelos húmedos. pH entre 6 y 7.
  • Distribución: Desde Aconcagua al sur (riego) y Malleco a Aysén (secano).
  • Siembra: Otoño, primavera (IX Región).
  • Compañeros: Trébol rosado, alejandrino y encarnado.
  • Limitaciones: Exigente en fertilidad, sensible a variaciones de temperatura y poco tolerante a la acumulación de
... Continuar leyendo "Características de Pastos Forrajeros Comunes" »

A xeografía da poboación estuda as relacións entre a poboación e o espazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,75 KB

Poboación Activa: cantidade de persoas que integran o mercado de traballo, é dicir, que teñen un emprego ou que o buscan actualmente. Non se considera poboación activa a que realiza un traballo sen remunerar, por exemplo, o coidado do propio fogar ou o estudio; aquela que non busca no mercado de traballo un emprego remunerado. Réxime Demográfico: enténdese cada etapa pola que pasa a evolución do movemento natural dunha poboación na que a natalidade, a mortalidade e o crecemento natural, presentan características homoxéneas. Saldo Migratorio: balanzo que existe entre a inmigración e a emigración nun determinado lugar. Cando o saldo migratorio é positivo, a poboación aumenta, xa que as entradas superan ás saídas; pola contra
... Continuar leyendo "A xeografía da poboación estuda as relacións entre a poboación e o espazo" »

Evolución Geológica de España: Configuración del Relieve Peninsular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Formación del Relieve: Grandes Etapas de la Evolución Geológica Española

La configuración actual del relieve español es la consecuencia de la interacción de fenómenos geológicos internos y agentes erosivos externos.

La historia geológica de la península es extremadamente antigua. La evolución de la Península Ibérica está condicionada por su estratégica posición entre dos placas tectónicas.

Era Arcaica (Precámbrico)

Durante el Precámbrico, los mares ocupaban el espacio actual de la península. Tan solo emergían algunos relieves en la región de Galicia y al oeste de la Meseta. Al final del periodo, estos ya estaban totalmente erosionados y cubiertos por las aguas.

Era Primaria (Paleozoico)

Durante esta era se produjeron dos... Continuar leyendo "Evolución Geológica de España: Configuración del Relieve Peninsular" »

Configuración Geomorfológica de España: Relieve Peninsular y la Meseta Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Las Grandes Unidades del Relieve Peninsular Español

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

Las unidades morfoestructurales son las formas que adopta el relieve debido a los movimientos tectónicos que dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, y también a la posterior acción de la erosión y sedimentación. El relieve de España se agrupa en tres conjuntos morfoestructurales principales:

  1. Macizos Antiguos: Son montañas de altitud media, con cumbres aplanadas y ocasionalmente reducidas a penillanuras debido a la erosión. Sus materiales constituyentes son paleozoicos, plegados por la orogénesis herciniana, pero deformados y rejuvenecidos en el plegamiento alpino.
  2. Cordilleras Alpinas: Surgidas
... Continuar leyendo "Configuración Geomorfológica de España: Relieve Peninsular y la Meseta Central" »