Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes clau en silvicultura: Guia completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Conceptes clau en silvicultura

1. Localitat

Espai natural de distribució. Capacitat d'adaptació d'una espècie en llocs diferents.

  • Espècie d'àmplia distribució (espècies linneanes): Per exemple, pi roig, pi negre.
  • Espècie de distribució reduïda (espècies jordannianes): Per exemple, cedre del Líban.

2. Estació (hàbitat)

Conjunt de factors que descriuen el lloc on es troba l'espècie. Els quatre factors més importants són:

  • Factor climàtic: Temperatura, precipitacions, vent, període de gelades, període sec.
  • Factors edàfics (sòl): Textura, profunditat, salinitat, pH.
  • Factors fisiogràfics: Altitud, latitud, pendent, orientació.
  • Factors biòtics:
    • Comunitats vegetals.
    • Plagues i malalties.

3. Temperament (o tolerància)

Capacitat d'una llavor... Continuar leyendo "Conceptes clau en silvicultura: Guia completa" »

Funciones Ejecutivas y Participación Social en la Conservación y Manejo Forestal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Competencias del Poder Ejecutivo Estadal

Corresponde a los estados, a través de sus órganos y entes, ejercer las siguientes competencias en su respectivo ámbito geográfico:

  1. Planificar y ejecutar programas, proyectos y obras que tengan como fin el establecimiento y fomento de bosques.
  2. Implementar acciones de recuperación y protección de las especies y ecosistemas forestales y demás formas de vegetación autóctonas de la región.
  3. Cooperar con los órganos y entes del Ejecutivo Nacional en labores de resguardo y vigilancia en áreas forestales.
  4. Apoyar los programas nacionales de formación y difusión de la cultura del bosque en todos los niveles de educación.

Competencias del Poder Ejecutivo Municipal

Conforme al Artículo 12, corresponde a... Continuar leyendo "Funciones Ejecutivas y Participación Social en la Conservación y Manejo Forestal" »

Els sectors econòmics i altres conceptes relacionats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Sectors econòmics

SECTOR TERCIARI- Comprèn el conjunt de prestacions destinades a satisfer les necessitats i les demandes de la societat.

SECTOR QUATERNARI-

En aquest sector s'inclou aquelles activitats relacionades amb la gestió empresarial, la investigació, i també aquelles activitats relacionades per la administració de dades i informació.

TERCIARITZACIÓ-

Països desenvolupats amb un sector primari rendible i una indústria potent experimenten un increment del sector terciari durant la segona meitat del SXX.

COMERÇ-

Compra i venda, bescanvi, de productes naturals i industrials o de serveis.

COMERÇ JUST-

És una forma alternativa de comerç que té com a objectiu canviar les relacions comercials entre els països rics del Nord (els consumidors)... Continuar leyendo "Els sectors econòmics i altres conceptes relacionats" »

Demografía en España: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Clave de Demografía

A continuación, preséntanse definicións de termos demográficos fundamentais:

1. Densidade de Poboación

É a relación entre a poboación total dunha área e a súa superficie. Exprésase normalmente en habitantes por quilómetro cadrado (hab/km²). Considérase que un territorio está moi pouco poboado cando a súa densidade é inferior a 10 hab/km², e moi poboado se supera os 100 hab/km². En España, as maiores densidades atópanse na costa e Madrid, e as menores no interior.

2. Padrón Municipal

Relación dos habitantes dun municipio onde figura como información básica o nome, apelidos e domicilio destes. Vai acompañada dunha serie de datos particulares de cada habitante: sexo, data e lugar de nacemento,... Continuar leyendo "Demografía en España: Conceptos Clave" »

El Sector Servicios: Motor de la Terciarización y Desarrollo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

La Terciarización: El Auge del Sector Servicios en la Economía

La terciarización es el proceso de crecimiento y predominio del sector servicios en la economía de un país, tanto en el porcentaje de población activa empleada como en su contribución al Producto Interior Bruto (PIB).

Características del Sector Terciario

El sector servicios se clasifica principalmente en dos grandes grupos, según los servicios que prestan y su finalidad:

  • Servicios privados o de mercado: Son aquellos prestados por empresas privadas con ánimo de lucro, como el comercio, la hostelería, el transporte, los servicios financieros, etc.
  • Servicios públicos: Ofrecidos por el Estado o las administraciones públicas, financiados principalmente a través de impuestos.
... Continuar leyendo "El Sector Servicios: Motor de la Terciarización y Desarrollo Económico" »

Agricultura en España: Tipos de Cultivos, Ganadería y Paisajes Agrarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Tipos de Agricultura, Ganadería y Paisajes Agrarios en España

El Litoral Mediterráneo

El litoral alberga desde los cultivos subtropicales hasta los enarenados bajo el gigantesco "mar de plástico" que se interpone entre el Mediterráneo y las cordilleras.

Canarias

Tiene una superficie agraria reducida, el 20%, se sitúa en zonas bajas y laderas, donde se han construido terrazas. Muy condicionadas por la falta de agua y favorecidas por el régimen térmico, Canarias ha desarrollado una agricultura de exportación basada en el plátano, la patata y el tomate. La agricultura insular ha coexistido con una notable cabaña de ganado caprino.

Otros Paisajes Agrarios

Los paisajes agrarios comparten su espacio con otras actividades que no sean las agrarias,

... Continuar leyendo "Agricultura en España: Tipos de Cultivos, Ganadería y Paisajes Agrarios" »

sdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

INFLUENCIA DE LOS PUEBLOS DEL Oriente MEDITERRÁNEO


En el valle de Guadalquivir encontramos a los tartessos, con gran influencia de los fenicios, se dedicaban a la agricultura, ganadería, a la explotación de minerales y a la actividad comercial. En el siglo VI se pierde el rastro de esta cultura por el agotamiento de los minerales que terminó con su comercio y con el periodo de esplendor de esta cultura.


  • Los Griegos: tuvieron un fuerte influencia en los pueblos del noreste y levante español.


  • Los Fenicios: procedían del actual Líbano, comenzaron el proceso de colonización desde el Mediterráneo. Fundaron colonias como la ciudad de Cádiz (Gadir o Gades), Málaga (Malaca o Malaka) o Ceuta


  • Los Cartagineses o Púnicos: también eran fenicios,

... Continuar leyendo "sdf" »

Glosario Esencial de Términos Económicos y Geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Economía de escala: Situación de producción en la que el aumento de unidades producidas abarata el precio.

Impacto ambiental: Cualquier efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

Central termoeléctrica: Instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón).

Sector secundario: Sector dedicado a la extracción de fuentes de energía y transformación de materias primas obtenidas en el sector primario.

Deslocalización industrial: Movimiento por el cual algunas empresas trasladan sus centros de trabajo de países desarrollados a países subdesarrollados con menores costes... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Económicos y Geográficos" »

Obrers i Cultura Urbana a l'Espanya del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

La Classe Obrera a Inicis del Segle XX

El nombre d'obrers havia augmentat a conseqüència del desenvolupament industrial i l'èxode rural de les primeres dècades del segle XX. El tret més característic era l'alta concentració a Madrid, Catalunya, Astúries i el País Basc. A Catalunya va tenir lloc la concentració obrera més gran d'Espanya. El nombre d'obrers va passar de 240.000 el 1900 a 580.000 el 1930 (més del 100% d'increment). Això va ser degut a les millors condicions de vida que les dels jornalers agrícoles. Tot i això, havien de suportar:

  • Llargues jornades laborals
  • Sous insuficients
  • Habitatges insalubres en barris mancats d'infraestructures bàsiques

Per tant, la conjuntura de la crisi econòmica i l'augment dels preus i de l'... Continuar leyendo "Obrers i Cultura Urbana a l'Espanya del Segle XX" »

Caladors, Conreus i Ramaderia: Conceptes Clau per a l'Agricultura i la Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Caladors, Conreus i Ramaderia: Conceptes Clau

Caladors: Zona marítima on els pescadors calen les seves xarxes perquè coneixen la seva riquesa en pesca. Espanya no té caladors importants i ha de negociar amb altres països. Ex: l’Estat Espanyol té dret a pescar lluç als caladors de Senegal.

Conreu transgènic: Conreu modificat genèticament (contenen àcid desoxiribonucleic, DNA). La modificació els confereix una característica concreta que a l’agricultor li permet augmentar el rendiment o disminuir el cost de producció. La primera planta transgènica es va produir el 1983 a Bèlgica. La preocupació social ve per l’avantatge comparativa que tenen respecte a les espècies silvestres, que pot afectar a la biodiversitat i també a... Continuar leyendo "Caladors, Conreus i Ramaderia: Conceptes Clau per a l'Agricultura i la Pesca" »