Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Paleolítico y el Neolítico: Dos etapas cruciales en la Prehistoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1. El Paleolítico y el Neolítico: Diferencias, causas del cambio y organización social

La Prehistoria es el periodo en el que nuestros antepasados pasaron de la tecnología de la piedra a los metales, y de ser simples depredadores del medio a productores de alimentos. Se inició hace 2,5 millones de años a. C. La llegada de los primeros humanos a la península Ibérica se produjo en torno al año 800.000 a. C., aunque tenemos registros fósiles datados hace 1.400.000 años en los yacimientos de Orce y Cueva Negra.

La Prehistoria se divide en etapas según los materiales empleados:

  1. Paleolítico: Se empleaba la piedra tallada.
  2. Neolítico: Se usaba la piedra pulimentada.
  3. Edad de Bronce y Edad del Hierro: Últimas etapas de la Prehistoria.

Entre... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico: Dos etapas cruciales en la Prehistoria" »

Diversidad Climática en España: Factores, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción a la Diversidad Climática de España

España se caracteriza por una notable diversidad de tiempos atmosféricos y climas. Esta variedad es el resultado de la interacción de múltiples factores que influyen sobre el estado de la atmósfera. Estos factores se pueden clasificar en dos grandes grupos: factores geográficos y factores termodinámicos. Estos factores determinan el comportamiento de los elementos climáticos, dotándolos de características distintivas. Como resultado, en España encontramos una amplia gama de climas, desde el oceánico hasta el subtropical, pasando por el mediterráneo (con sus variantes marítima, continentalizada y seca) y el clima de montaña.

Factores que Influyen en el Clima de España

Los factores... Continuar leyendo "Diversidad Climática en España: Factores, Tipos y Características" »

Ecosistemas y Biomas: Un Recorrido por la Diversidad Natural de España y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Ecosistemas de España: Diversidad y Características

Ecosistemas en el Medio Terrestre

Los ecosistemas terrestres españoles están fuertemente condicionados por el clima, que varía significativamente a lo largo de la península.

Zona Norte-Noroeste

Estas zonas presentan un clima húmedo que posibilita la existencia de ecosistemas con bosques de tipo atlántico.

Bosque Atlántico

Las abundantes precipitaciones aseguran la existencia de una importante masa vegetal. Los bosques de hoja caduca son los más característicos.

Especies representativas incluyen:

  • Árboles: Haya, Castaño, Abedul, Serval, Roble melojo.
  • Fauna: Gavilán, Pito negro, Corzo, Oso pardo, Gineta, Urogallo, Rana bermeja, Tritón ibérico, Trucha, Lirón gris, Salamandra rabilarga,
... Continuar leyendo "Ecosistemas y Biomas: Un Recorrido por la Diversidad Natural de España y el Mundo" »

Geografia política: territori, poder i regions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,25 KB

; Geografia política: un món complex i canviant

La geografia política: Part de geografia humana que tracta la relació entre el territori i el poder. Les propostes de regionalització o divisió territorial generen sempre discussió, perquè són decisions humanes.

CONCEPTES BÀSICS :

  • Territorialitat: Intent d’un individu o d’un grup d’aquests d’afectar, influir o controlar persones, fenòmens i relacions dins d’una àrea geogràfica determinada.

  • Estat / Nació: Àrea geogràfica delimitada i políticament independent, amb un govern propi que s’atribueix un poder indiscutible sobre el territori i la població.

    • Sense territori no hi ha sobirania, però aquesta si no és reconeguda no esdevindran sobirans (Estats sobirans no és igual

... Continuar leyendo "Geografia política: territori, poder i regions" »

Conceptos Fundamentales de Industria y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Clave de Industria y Economía

Energía Hidroeléctrica

Es la que se produce a partir del agua acumulada en los embalses, utilizada para generar energía.

Minería

Es el conjunto de procesos para extraer minerales.

Yacimiento

Acumulación de minerales en la superficie o en el interior de la tierra.

Industria Pesada

Maneja enormes cantidades de producto y necesita instalaciones de grandes dimensiones, mucha mano de obra y la inversión de un elevado capital, tal como sucede con la siderurgia y la fabricación de cemento.

Industrias Ligeras

Sus instalaciones acostumbran a ser de menor tamaño y necesitan menos mano de obra y capital que las industrias pesadas. Además, los bienes que producen normalmente son de poco volumen, contaminan menos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Industria y Producción" »

Conceptos de Geografía y Medio Ambiente en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

Acción antrópica:


Cualquier acción realizada por el ser humano sobre la faz del planeta. Por ejemplo: la deforestación, la pesca, la agricultura, etc.

Acuífero:


fracción considerable de la masa de agua en los continentes tanto en el suelo como en el subsuelo. En España es importante el acuífero 23.

Afluente:


un arroyo que desemboca en otro principal. El lugar de uníón de los dos ríos se denomina confluencia.Por ejemplo: el

Albufera:


cúmulo de agua salada separada del mar por un cordón de arena pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

Alcornocal:


formación vegetal cuyo árbol predominante es el alcornoque. Es propia del clima mediterráneo.

Arroyo:


corriente de agua continuo y de caudal escaso, puede desaparecer en la
... Continuar leyendo "Conceptos de Geografía y Medio Ambiente en España" »

Estándares Urbanísticos y Planificación: Proyectos de Urbanización y Elementos Reglados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Proyectos de Urbanización

Los proyectos de urbanización son proyectos de obras cuya finalidad es llevar a la práctica, en suelo urbano, las determinaciones de los Planes Generales y, en suelo urbanizable, las de los Planes Parciales. Son a la urbanización lo que las licencias de obras son para la edificación de los solares resultantes de aquella. En ningún caso pueden contener determinaciones sobre ordenación, régimen del suelo o de edificación, ni modificar las previsiones del Plan que desarrollan.

Elementos Reglados y Discrecionalidad en la Planificación

La planificación urbanística es, en principio, una actividad administrativa de carácter técnico regida por los criterios del urbanismo como disciplina científica. Jurídicamente,... Continuar leyendo "Estándares Urbanísticos y Planificación: Proyectos de Urbanización y Elementos Reglados" »

Plantes per a jardins mediterranis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

TIPUANA TIPU

F/semipersistent, composta i gabre. Mitana. Creix en forma de para-sol. Flor petites i grogues a l'estiu. Fruit Samara (helicopter). Ness soporta bé la calor i és sensible a les gelades.

WASHINGTONIA S.P

Palmera F/persistent en forma de banal. Mid/gran. Creix ràpid. Fruit petites vares planes de petits raims. Ness Tolera molt bé els estius i és delicada a l'hivern.

BRACHICHITO POPULNEUS

Arbre alocton d'Austràlia de forma ovalada. Creix ràpid. F/simple polimorfisme i gabre. Flor fa influrescència. Fruit en forma de barca i color fosc amb una escorça llisa i de tronc verdós. Ness tolere bé les gelades i viu a ple sol. Sòls mixtes.

CHAMAREUPHUMICIS (MARGALLÓ)

Planta autòctona persistent (és palmàcia) fulla en forma de palma... Continuar leyendo "Plantes per a jardins mediterranis" »

Ecosistemas y Vegetación de España: Regiones Climáticas Atlántica y Mediterránea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Región Eurosiberiana de Clima Atlántico

Bosque Caducifolio: Formaciones Primarias

Corresponde a la franja costera del norte peninsular. Ha sido muy modificado por la actividad humana. Es un bosque denso y umbrófilo, con árboles rectos y de gran altura, de hojas planas, blandas y caducas.

El Roble

Exige humedad y temperaturas templadas, ocupando zonas bajas porque tolera mal el frío (500-600 m). Puede alcanzar los 40 m de altura y es longevo. Por encima de los 600 m se encuentra el roble albar, que resiste más el frío y la sequía, exige menos humedad y se asienta en suelos calizos.

El Haya

Exige mucha humedad y no tolera la aridez, pero su resistencia al frío hace que se extienda como árbol de montaña, encontrándose entre los 800 y 1500... Continuar leyendo "Ecosistemas y Vegetación de España: Regiones Climáticas Atlántica y Mediterránea" »

Conceptos clave de la industria y la economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,03 KB

ASTILLERO: Lugar donde se construyen y reparan buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos comerciales, u otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de pasajeros. Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso de las embarcaciones.

DESLOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: Proceso que consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países que presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios. Es una estrategia empleada normalmente por multinacionales industriales, que buscan lugares con menores costes salariales, precios de suelo más bajos, ventajas fiscales, etc. Este proceso implica el... Continuar leyendo "Conceptos clave de la industria y la economía" »