Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica

Agricultura

  • Agricultura intensiva: Tipo de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones que recibe en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas. Se recoge más de una vez a la semana.
  • Agricultura extensiva: Es una forma de explotación agraria donde se lleva a cabo el monocultivo para ofrecerlos en el mercado; es decir, un solo producto y una sola cosecha. Todo esto se lleva a cabo en latifundios.

Ganadería

  • Ganadería intensiva: Está desvinculada del medio físico, al encontrarse estabulada y alimentarse total o parcialmente con piensos. Se localiza en las proximidades de los centros de consumo urbano y
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Transporte" »

Análisis de precipitaciones, temperaturas y clasificación del clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Análisis de las precipitaciones:

Total de las precipitaciones, teniendo en cuenta que:

  • Muy abundantes: + 1000mm (clima de montaña)
  • Abundantes: + 800mm (clima oceánico)
  • Escasas: Entre 800–300mm (clima mediterráneo costero continental)
  • Muy escasas: - 300 mm (subdesértico o estepario)
  • Extremadamente escasas: -150mm (desértico)

Distribución de las precipitaciones a lo largo del año:

  • Regular: Si no hay ningún mes seco o con precipitaciones inferiores a 30mm (oceánico)
  • Bastante regular: máximo de dos meses secos (oceánico de transición al mediterráneo continental)
  • Irregular: Más de dos meses secos (oceánico de transición al mediterráneo continental). Si los meses secos son + de 7 (mediterráneo seco o subdesértico)

Señalar en qué estación... Continuar leyendo "Análisis de precipitaciones, temperaturas y clasificación del clima" »

Análisis de datos de modelos 2, T1, C1 y C2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Modelo 2

P1

25-mar

01-abr

08-abr

15-abr

22-abr

165

250

185

160

4

9

9

4

164

244

179

156

170

250

180

160

T1 echa

C3

18-mar

25-mar

01-abr

08-abr

15-abr

22-abr

340

705

620

600

220

9

12

32*

23*

12*

339

701

556*

584*

216*

350

725

625

600*

225

C1

04-mar

11-mar

18-mar

25-mar

01-abr

1100

1550

1100

1000

4

6

4

6

1099

1547

1099

997

1160

1630

1160

1050

C2 echa

04-mar

11-mar

18-mar

25-mar

04-mar

62.33

87.83

62.33

56.66

23.2

32.6

23.2

21

62.4

88

62.4

56.8

04-mar

11-mar

18-mar

25-mar

04-mar

62.33

87.83

62.33

56.66

2T

2T 8h

2T

1T 17h

56.6

120.6

85.6

77.8

2T 6h

3T 1h

2T 6h

2T

Estructura y Dinámica Demográfica en España: Análisis Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Dinámica y Estructura de la Población Española

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

Natalidad y fecundidad son conceptos relacionados con la capacidad procreadora de una población, pero no son sinónimos. La natalidad se refiere al número de nacimientos en una población en su conjunto. La fecundidad, en cambio, se centra en los nacidos vivos en relación con las mujeres en edad de procrear, no en la población total.

España históricamente ha tenido una alta natalidad en comparación con otros países europeos, aunque durante un breve período, la natalidad y la fecundidad españolas estuvieron entre las más bajas del mundo. Los descensos más significativos se produjeron durante la Guerra Civil (1939) y a finales de la década de 1990.... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Demográfica en España: Análisis Poblacional" »

Movimientos de Población Interior en España: Tradición y Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Migraciones Interiores: Definición y Tipos

Las migraciones interiores son los movimientos de población que se producen dentro de las fronteras de un país.

Migraciones Interiores Tradicionales (Último Tercio del Siglo XIX hasta 1975)

Sus principales rasgos fueron:

  • La motivación principal era laboral.
  • Los flujos eran unidireccionales, desde áreas emigratorias (el campo) hacia áreas inmigratorias (la ciudad).
  • El perfil de los emigrantes correspondía a personas jóvenes, con un bajo nivel de cualificación.

Tipos de Migraciones Tradicionales

  • Migraciones estacionales y temporales: Tuvieron su auge entre el último tercio del siglo XIX y 1960, con una clara intención de retorno. Se dirigían a otras áreas rurales para realizar labores agrarias
... Continuar leyendo "Movimientos de Población Interior en España: Tradición y Actualidad" »

Allium schoenoprasum: Cultivo, Distribución y Variedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Cebolla de hoja o Cebollino
386 Allium schoenoprasum.jpg
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Liliidae
Orden:Asparagales
Familia:Amaryllidaceae
Subfamilia:Allioideae
Tribu:Allieae
Género:Allium
Especie:Allium schoenoprasum
L.
variedades
  • Allium schoenoprasum subsp. gredense (Rivas Goday) Rivas Mart., Fern.Gonz.& Sánchez Mata1
  • Allium schoenoprasum subsp. latiorifolium (Pau)Rivas Mart., Fern.Gonz.& Sánchez Mata2
[editar datos en Wikidata]

Allium schoenoprasum, también conocido como cebollinocebolla de hojaciboulettexonacatl (en el sur de México), cebolletacebollín ocebollino de ajo, es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática. Su bulbo tiene... Continuar leyendo "Allium schoenoprasum: Cultivo, Distribución y Variedades" »

Sistema Urbà Espanyol i Català: Estructura, Creixement i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

1. Definició de termes urbans

Conurbació

Conjunt de ciutats molt pròximes entre si amb estretes relacions, on sovint una ciutat té un paper dominant.

Metròpolis

Ciutat central, un node de decisió en una xarxa urbana. Hi ha diversos nivells de metròpolis segons la seva àrea d'influència (regional, nacional i internacional).

Megalòpolis

Encadenament de metròpolis de rang internacional quasi contigües i interconnectades, com l'espai urbà entre Boston i Washington, de 1000 km i 40 milions de persones.

2. Estructura del sistema urbà espanyol

Model de jerarquia urbana

El sistema urbà espanyol es classifica en cinc nivells:

  • Nivell I: Metròpolis nacionals (Madrid i Barcelona).
  • Nivell II: Metròpolis regionals de primer ordre (València, Sevilla,
... Continuar leyendo "Sistema Urbà Espanyol i Català: Estructura, Creixement i Reptes" »

Comprendiendo los Movimientos Migratorios en España: Desde el Siglo XIX hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Movimientos Migratorios

Los movimientos migratorios son los movimientos de la población en el espacio. Podemos distinguir entre:

  • Emigración: salida de población desde su lugar de origen.
  • Inmigración: llegada de población a un lugar de destino.

Saldo migratorio = balance entre la inmigración y la emigración (SM = I – E).

  • Balance positivo  Inmigración (aumento de población)
  • Balance negativo  Emigración (descenso de población)

Pueden ser interiores (dentro de las fronteras del país) y exteriores (fuera de las fronteras del propio país).

En España, los movimientos migratorios han condicionado en gran medida las características de la población pasada y actual.

Las migraciones interiores

Definición: movimientos de población dentro... Continuar leyendo "Comprendiendo los Movimientos Migratorios en España: Desde el Siglo XIX hasta la Actualidad" »

Ordenación del Territorio y Sostenibilidad: Marco Europeo y Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Ordenación del Territorio en la Unión Europea

  • Papel relevante en el Tratado de Maastricht.
  • Creación del Comité de las Regiones de carácter consultivo.
  • Documentos Europa 2000 y Europa 2000+, que representan una importante aportación a la dimensión europea de la planificación del territorio.
  • Apoyo a la cooperación transfronteriza.
  • Creciente conciencia a partir de los Fondos Estructurales de 1989.

Ejemplos de Planes (Regional Planning)

Ordenación del Territorio en España

  • Ley del Suelo de 1956, integrada por el Plan Nacional de Urbanismo, planes provinciales y planes generales municipales.
  • No hay diferencia entre perfiles jurídicos y conceptuales entre ordenación del territorio y urbanismo.
  • Texto Refundido de 1976: aparecen los Planes Directores
... Continuar leyendo "Ordenación del Territorio y Sostenibilidad: Marco Europeo y Español" »

EAEko Biztanleria Piramidea: Zahartze Joera eta Jaiotza-Tasaren Beherakada (2020)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Aztergai dugun grafikoa Euskal Autonomia Erkidegoko (EAE) biztanleria piramidea da; hau da, une jakin batean dagoen egitura demografikoa erakusten duen grafikoa da, sexuaren eta adinaren arabera aztertuta. 2020. urteko datuak dira, 2021eko lehen egunean argitaratu baita grafikoa. Ehunekoetan adierazita daude datu estatistikoak, eta legendan 0-4 urte bitartekoak ageri dira.

Maskulinitate eta Feminitate Indizeak

Maskulinitate indizea 94,03 gizon/100 emakumekoa da. Aldiz, feminitate indizea, 106,78 emakume/100 gizonekoa.

Sexuaren Araberako Egitura

Sexuaren arabera, egitura oso simetrikoa dela esan dezakegu. Gizonezkoen kopurua handiagoa da emakumeena baino jaiotzan (2.000 pertsonako aldea, gutxi gorabehera). Zahartzaroan, berriz, emakume kopurua handiagoa... Continuar leyendo "EAEko Biztanleria Piramidea: Zahartze Joera eta Jaiotza-Tasaren Beherakada (2020)" »