Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Distribución e Impacto do Sector Servizos: Unha Análise Xeográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Distribución e Impacto do Sector Servizos

Contrastes na Localización dos Servizos

A localización do emprego en actividades de servizos mostra importantes diferenzas se se considera o volume total de persoas ocupadas nas diferentes provincias. As de Madrid, Barcelona e Valencia concentran case 5 millóns de empregos, equivalentes a máis dunha terceira parte do total, seguidas por outras provincias litorais, xunto a Sevilla e Zaragoza.

Se se considera en cambio a proporción do emprego terciario sobre o total, as diferenzas diminúen, cos valores máis altos en Madrid, o litoral mediterráneo (agás Cataluña) e ambos os arquipiélagos. Esa distribución relaciónase coa influencia de diversos factores:

  • Ante todo, relaciónase coa repartición
... Continuar leyendo "Distribución e Impacto do Sector Servizos: Unha Análise Xeográfica" »

Evolución de la Renta por Habitante en España y su Posición en la Unión Europea (1986-2005)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evolución de la Renta por Habitante en España (1986-2005)

1. Análisis del Documento

El documento presenta un gráfico de líneas que ilustra la evolución de la renta por habitante en España en relación con la media europea entre 1986 y 2005. Se observa una evolución positiva, partiendo desde [valor inicial] hasta alcanzar [valor final].

El gráfico también proporciona información sobre la posición de España en términos de renta por habitante respecto a la media europea, considerando la ampliación de la UE a partir de 2004 con la incorporación de:

  • Repúblicas bálticas: Estonia, Letonia y Lituania.
  • Cinco estados de Europa Central: Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia.
  • Estados insulares: Chipre y Malta.

La entrada... Continuar leyendo "Evolución de la Renta por Habitante en España y su Posición en la Unión Europea (1986-2005)" »

Características de Pastos Forrajeros Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Características de Pastos Forrajeros

Ballica de Rotación (Lolium multiflorum)

  • Ciclo: Anual o bianual.
  • Morfología: Forma macollos. Lámina ancha y brillante por el envés. Aurículas desarrolladas. Lí­gula corta y membranosa.
  • Raíz: Adventicia, medianamente profundizadora.
  • Inflorescencia: Espiga más grande que la Ballica Perenne.
  • Hábitat: Zona mediterránea húmeda.
  • Uso: Excelente forraje suplementario invernal.
  • Suelo: Bien adaptada a suelos húmedos. pH entre 6 y 7.
  • Distribución: Desde Aconcagua al sur (riego) y Malleco a Aysén (secano).
  • Siembra: Otoño, primavera (IX Región).
  • Compañeros: Trébol rosado, alejandrino y encarnado.
  • Limitaciones: Exigente en fertilidad, sensible a variaciones de temperatura y poco tolerante a la acumulación de
... Continuar leyendo "Características de Pastos Forrajeros Comunes" »

A xeografía da poboación estuda as relacións entre a poboación e o espazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,75 KB

Poboación Activa: cantidade de persoas que integran o mercado de traballo, é dicir, que teñen un emprego ou que o buscan actualmente. Non se considera poboación activa a que realiza un traballo sen remunerar, por exemplo, o coidado do propio fogar ou o estudio; aquela que non busca no mercado de traballo un emprego remunerado. Réxime Demográfico: enténdese cada etapa pola que pasa a evolución do movemento natural dunha poboación na que a natalidade, a mortalidade e o crecemento natural, presentan características homoxéneas. Saldo Migratorio: balanzo que existe entre a inmigración e a emigración nun determinado lugar. Cando o saldo migratorio é positivo, a poboación aumenta, xa que as entradas superan ás saídas; pola contra
... Continuar leyendo "A xeografía da poboación estuda as relacións entre a poboación e o espazo" »

Configuración Geomorfológica de España: Relieve Peninsular y la Meseta Central

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Las Grandes Unidades del Relieve Peninsular Español

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

Las unidades morfoestructurales son las formas que adopta el relieve debido a los movimientos tectónicos que dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, y también a la posterior acción de la erosión y sedimentación. El relieve de España se agrupa en tres conjuntos morfoestructurales principales:

  1. Macizos Antiguos: Son montañas de altitud media, con cumbres aplanadas y ocasionalmente reducidas a penillanuras debido a la erosión. Sus materiales constituyentes son paleozoicos, plegados por la orogénesis herciniana, pero deformados y rejuvenecidos en el plegamiento alpino.
  2. Cordilleras Alpinas: Surgidas
... Continuar leyendo "Configuración Geomorfológica de España: Relieve Peninsular y la Meseta Central" »

Localización Industrial en España: Factores Clave, Zonas y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Localización Industrial en España

Factores de Localización Industrial

El objetivo principal es lograr el mayor beneficio reduciendo los costes. Los factores clave son:

  1. La proximidad de las materias primas.
  2. La tradición empresarial de la zona.
  3. Los mercados de mano de obra y de consumidores.
  4. Los buenos sistemas de transportes y comunicaciones.
  5. La presencia de industrias complementarias.
  6. Las decisiones políticas y ayudas gubernamentales.

Tendencias desde la Década de los 80

  • Desequilibrios regionales: Se observan aglomeraciones urbanas industriales saturadas frente a áreas donde la difusión de la industria es una realidad.

  • Causas de estos desequilibrios:

    • Los problemas que presentan las grandes aglomeraciones industriales: saturación, encarecimiento
... Continuar leyendo "Localización Industrial en España: Factores Clave, Zonas y Desafíos Actuales" »

Actividades de las cuales se encarga el sector agropecuario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,21 KB

historia de josefa camejo

Heroína de la independencia, y tenaz defensora de la Provincia de Coro. Hija de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcés, fue conocida también como "Doña Ignacia". Inició sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedo en Coro y luego fue enviada a un convento de monjas en esa ciudad, donde completó su educación y estuvo en contacto con las ideas republicanas. En 1810 estando en Caracas, tuvo la oportunidad de vivir los sucesos del 19 de Abril. En 1811, viajó a Mérida donde conocíó al coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien contrajo matrimonio. El 18 de Octubre de 1811 firma el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en que las firmantes... Continuar leyendo "Actividades de las cuales se encarga el sector agropecuario" »

Políticas Regionales y de Cohesión: Equilibrio Territorial y Desarrollo Armonioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Políticas Regionales y de Cohesión

Desequilibrios Regionales y Políticas Públicas

Existen desequilibrios en la distribución de la población, la riqueza y el bienestar en nuestro territorio. Estos desequilibrios están condicionados por las políticas públicas, responsables de la planificación y creación de infraestructuras y equipamientos, así como de la dirección de las actividades económicas y el control medioambiental.

Medidas Correctoras y Principio de Cohesión

Los poderes públicos reconocen la importancia de estos desequilibrios y la necesidad de medidas correctoras en un sistema capitalista. El principio de cohesión y equilibrio territorial está presente en el ordenamiento constituyente andaluz, español y europeo.

Constitución

... Continuar leyendo "Políticas Regionales y de Cohesión: Equilibrio Territorial y Desarrollo Armonioso" »

Análise do Mercado Laboral e Demografía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

Análise Demográfica e do Mercado Laboral en España

Transición Demográfica e Poboación

España seguiu as pautas dos países desenvolvidos; a transición demográfica iniciouse máis tarde e produciuse a un ritmo máis acelerado. Desde 1970, reduciuse a natalidade debido á redución da fecundidade, pasando rapidamente do baby boom á escaseza de nacementos e ao envellecemento da poboación.

  • Aumento da esperanza de vida.
  • Aumento da taxa de dependencia.

España, que era un tradicional emisor de migrantes, converteuse nun receptor neto (unha reversión).

Características do Mercado de Traballo Español (1980-2014)

  • Aumento da poboación activa: incremento da taxa de actividade, por factores demográficos, pola incorporación da muller ao mercado
... Continuar leyendo "Análise do Mercado Laboral e Demografía en España" »

Claves Geográficas: Energía Solar, Dinámica Atmosférica y Transformación del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Factores Determinantes en la Distribución de la Energía Solar Terrestre

Los dos factores más determinantes en el reparto de la energía solar que incide sobre la Tierra son la inclinación del eje de rotación y su esfericidad.

Inclinación del Eje de Rotación

La inclinación del eje de rotación, respecto a la elíptica en la que reside la órbita de traslación, determina que la insolación recibida en una latitud varíe con las estaciones del año. Durante el verano en el hemisferio norte, la radiación incide con mayor perpendicularidad (menor inclinación respecto a la vertical del lugar) y se reciben más horas de luz, mientras que en los meses de invierno ocurre lo contrario: la radiación incide oblicuamente y hay menos horas de luz.... Continuar leyendo "Claves Geográficas: Energía Solar, Dinámica Atmosférica y Transformación del Paisaje" »