Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució demogràfica a Espanya al segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Descriviu la informació representada en el gràfic.

- Es tracta d’una gràfica lineal en què l’eix horitzontal representa l’evolució temporal per anys i el vertical, els valors en tant per mil de les diferents taxes demogràfiques.

Mentre que la natalitat i la mortalitat composen entre el 8 i el 12 per mil, el creixement vegetatiu es manté baix, amb un mínim al final dels noranta, en què quasi és negatiu i un màxim al voltant del 3 per mil el 2008.

El saldo migratori manté unes taxes positives al voltant del 4 per mil durant els anys noranta, mentre que creix força a partir del 2000, i baixa a partir del 2009 fins a arribar a l’actualitat amb nombres negatius. El creixement real segueix força l’evolució del saldo migratori.... Continuar leyendo "Evolució demogràfica a Espanya al segle XX" »

Climas en Euskal Herria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Los climas en Euskal Herria

Debido a diferentes factores (latitud media, situaciones atmosféricas típicas que se originan entre el suroeste de Europa y el océano Atlántico, altitudes diversas, disposición del relieve, proximidad al mar…) en Euskal Herria se distinguen tres tipos de climas principales: de montaña, atlántico u oceánico y mediterráneo-continental. Entre ellos hay climas de transición.

Clima atlántico

Abarca la mitad norte de Euskal Herria, siendo el tipo de tiempo meteorológico típico de la totalidad de Bizkaia, Gipuzkoa y Lapurdi. Es el típico clima templado húmedo sin estación seca. Los veranos son templados y los inviernos suaves, con una temperatura media anual de alrededor de 12ºC. Las precipitaciones son... Continuar leyendo "Climas en Euskal Herria" »

Las Regiones Pesqueras de España y sus Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Las Regiones Pesqueras de España

a) Distribución de las Regiones Pesqueras

1: Noroeste: Pontevedra, Coruña y Lugo

2: Cantábrica

3: Tramontana: Gerona, Barcelona, Tarragona; Castellón y Valencia

4: Levantina: Cataluña; C. Valenciana; Murcia y Andalucía

5: Surmediterránea

6: Suratlántica

8: Canaria: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

b) Características de las Regiones

Región Sur-atlántica

Coincide con el litoral atlántico andaluz (Cádiz y Huelva). Se caracteriza por la importancia de su pesca de bajura, por lo que está presente el carácter artesanal de la flota y un gran arraigo social. Ha sufrido una gran disminución a raíz de que España no renovara los acuerdos pesqueros con Marruecos obteniendo especies como (gambas,... Continuar leyendo "Las Regiones Pesqueras de España y sus Desafíos" »

Espacios Rurales: Características y Actividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Introducción

Los espacios rurales son los lugares donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Actualmente, estas actividades se han diversificado y han dado lugar a actividades recreativas, industriales y de servicios. La diversidad de espacios rurales es el resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

Desarrollo

El espacio agrario es la morfología que presenta el espacio rural y que resulta de la combinación del medio natural con la actividad agraria practicada en él. En España encontramos diferentes paisajes agrarios:

  • España húmeda: localizada en el norte y noroeste peninsular, con relieve accidentado y clima oceánico lluvioso. Caracterizada por una población dispersa, agricultura de
... Continuar leyendo "Espacios Rurales: Características y Actividades" »

Demografía de España: Fuentes y Distribución Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fuentes Demográficas

Las fuentes demográficas son aquellos documentos a partir de los cuales la demografía (ciencia que estudia la población) obtiene datos cuantitativos sobre la población. Los más importantes son:

  • Censo
  • Padrón Municipal
  • Registro Civil

El Censo

Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge abundantes datos demográficos, económicos y sociales de la población: volumen de la población, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, nivel de estudios, profesión, renta, tamaño de la familia, vivienda, etc. Es un documento estático, y en España se realiza cada 10 años (en años acabados en 1).

El Padrón Municipal

Registro de los vecinos de un municipio. Recoge algunos... Continuar leyendo "Demografía de España: Fuentes y Distribución Territorial" »

La industria española: retos y estrategias en la era global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

La industria española: Introducción

El sector secundario abarca actividades económicas que transforman materias primas en productos aptos para el mercado, destinados al uso o consumo. Estas transformaciones requieren mano de obra, herramientas o máquinas, y fuentes de energía. La industria es la actividad transformadora por excelencia, donde a partir de una materia prima se elabora un bien que se dirige al mercado para su adquisición por:

  • Un consumidor, para su uso y consumo.
  • Otras industrias, para una nueva transformación.
  • Otra actividad económica, como medio de producción.

Rasgos de la industria española

Los acuerdos de la Ronda de Uruguay (1993) y las negociaciones de Doha (2001) impulsaron la liberalización del mercado, especialmente... Continuar leyendo "La industria española: retos y estrategias en la era global" »

Conceptos Clave de la Actividad Agropecuaria y Pesquera: Producción, Explotación y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Agroindustria

Actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y biológicos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías:

  • Alimentaria: encargada de la transformación de los productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesca, en productos de elaboración para el consumo alimenticio.
  • No alimentaria: encargada de la parte de transformación de estos productos que sirven como materias primas, utilizando sus recursos naturales para realizar diferentes productos industriales.

Aguas jurisdiccionales

Aguas sobre las que un Estado tiene una legislación propia para su explotación económica. El derecho internacional establece su límite hasta las 200... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Actividad Agropecuaria y Pesquera: Producción, Explotación y Recursos" »

Desigualdad Social: Retos Globales y el Impacto en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Introducción: La Persistencia de la Desigualdad Social

En las condiciones sociales de la mayoría, el ingreso y la riqueza se están concentrando cada vez más en menos manos.

Podemos observar claramente que el tema que aborda Lezcano son las desigualdades sociales presentes en su época, pero, además, es un tema que vivimos actualmente. Es uno de los grandes problemas socioeconómicos que el ser humano, desde la antigüedad, ha luchado por erradicar, ya que el objetivo es conseguir una sociedad en la que todas las personas de un país puedan disfrutar de los mismos derechos como ciudadanos.

Manifestaciones Globales de la Desigualdad

La Esclavitud: Un Legado Persistente

La abolición de la esclavitud fue uno de los avances más importantes para... Continuar leyendo "Desigualdad Social: Retos Globales y el Impacto en España" »

Geografía del País Vasco: Relieve, Clima y Vegetación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Geografía: Conceptos Clave

La Tierra y sus fenómenos

Geografía: Ciencia que describe la Tierra, su territorio y paisaje. Estudia el medio ecológico, las sociedades y las regiones, analizando la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre.

Mapa: Imagen que representa gráficamente un territorio. Normalmente incluye: título, leyenda y escala.

Paisaje: Aspecto que adquiere el espacio geográfico.

Tratado de Roma y Unión Europea

Tratado de Roma (1957): Firmado por seis estados europeos, estableció una unión aduanera que eliminó barreras arancelarias entre miembros.

Unión Europea (UE): Comunidad política internacional formada por veintisiete miembros, que no abarca todo el continente europeo.

Comunidad Autónoma:

... Continuar leyendo "Geografía del País Vasco: Relieve, Clima y Vegetación" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica

Agricultura

  • Agricultura intensiva: Tipo de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones que recibe en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas. Se recoge más de una vez a la semana.
  • Agricultura extensiva: Es una forma de explotación agraria donde se lleva a cabo el monocultivo para ofrecerlos en el mercado; es decir, un solo producto y una sola cosecha. Todo esto se lleva a cabo en latifundios.

Ganadería

  • Ganadería intensiva: Está desvinculada del medio físico, al encontrarse estabulada y alimentarse total o parcialmente con piensos. Se localiza en las proximidades de los centros de consumo urbano y
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Transporte" »