Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Demografía y Dinámica Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es la Demografía?

La demografía es la ciencia que estudia cómo cambia la población humana a lo largo de los años.

Fases de la Evolución Demográfica

Fase Preindustrial

Hasta el año 1750, se caracteriza por un crecimiento lento y continuo de la población.

Fase Industrial

A partir del año 1750, se caracteriza por un crecimiento rápido de la población, causado principalmente por la Revolución Industrial.

Conceptos Demográficos Clave

Censo

Encuestas que realiza el Estado para conocer datos sobre la población de un país.

Densidad de Población

Representa la cantidad de personas que hay en un espacio determinado.

Fórmula: Densidad de población = Número de habitantes / Superficie en Km² = Habitantes / Km²

Superpoblación

Es una condición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Demografía y Dinámica Poblacional" »

Desindustrialización en España: Política industrial, sector de la construcción y dependencia energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La caída del peso relativo de la industria en relación al PIB que durante las últimas décadas se ha producido en la mayor parte de los países desarrollados ¿Significa que vivimos en una economía “desindustrializada”?Vivimos en una economía en proceso de desindustrialización. La integración de España en la UE y la globalización han sido aceleradores de su desindustrialización. La industria española muestra una alta concentración en actividades de bajo-medio valor añadido (alimentación, textil, refino y metal excepto maquinaria y equipo), una menor especialización en actividades de medio-alto valor añadido (químicas, transporte y maquinaria y equipo) y una baja presencia en actividades intensivas en I+D (industrias médicas

... Continuar leyendo "Desindustrialización en España: Política industrial, sector de la construcción y dependencia energética" »

Pilares de la Unión Europea: Tratados, Fondos y Regiones Estratégicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tratado de Maastricht: Pilar Fundacional de la Unión Europea

El Tratado de la Unión Europea, comúnmente conocido como Tratado de Maastricht, fue adoptado por el Consejo Europeo en 1991 y entró en vigor en 1993. Su implementación marcó la creación formal de la Unión Europea.

Este tratado estableció un calendario para la unión económica y monetaria, la política exterior y de seguridad común, y la cooperación en justicia y en política exterior. Introdujo importantes novedades, tales como:

  • La unión económica y monetaria.
  • La adopción de una moneda única (el euro).
  • La creación del Banco Central Europeo.
  • El establecimiento de una política exterior y de seguridad común.
  • La creación de la Europol.

Por último, elimina las fronteras.

Fondos

... Continuar leyendo "Pilares de la Unión Europea: Tratados, Fondos y Regiones Estratégicas" »

Dinámica migratoria y estructura demográfica en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

DINÁMICA DEMOGRÁFICA MIGRATORIA: LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA.

En la dinámica migratoria destacan las migraciones exteriores, las migraciones interiores y los movimientos inmigratorios de los últimos años. Las migraciones exteriores permitieron la reducción de la presión demográfica y en el mercado laboral, y posibilitaron la entrada de divisas. En cambio, los costes demográficos supusieron la pérdida de población joven en las regiones migratorias, que provocaría el envejecimiento de la población y la caída de la fecundidad. Dos han sido las principales:

  • La emigración a Ultramar hacia países latinoamericanos fue importante durante la primera mitad del siglo XX, y estuvo protagonizada por campesinos gallegos, asturianos
... Continuar leyendo "Dinámica migratoria y estructura demográfica en España" »

Geografía Industrial de España: Distribución, Evolución y Patrones Regionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

En el contexto de la geografía industrial española, se ubican tanto las áreas industriales como los datos de empleo. La distribución espacial de estas áreas se puede visualizar a través de una codificación por colores:

  • En rojo intenso se señalan las áreas industriales desarrolladas, que corresponden exclusivamente a Madrid y Barcelona.
  • En rojo menos intenso están coloreadas las áreas y ejes en expansión, localizados en el Mediterráneo (Girona y Murcia) y el Valle del Ebro (Navarra, La Rioja y riberas del Ebro).
  • En ocre se señalan las áreas y ejes en declive, que corresponden a la franja cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco).
  • Finalmente, en blanco están coloreadas las zonas con una industrialización inducida y
... Continuar leyendo "Geografía Industrial de España: Distribución, Evolución y Patrones Regionales" »

Glosario Esencial de Geografía Rural y Marítima Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Agraria y Pesquera

Ganadería Extensiva

Sistema que consiste en alimentar al ganado aprovechando los prados y demás pastos naturales. Es un tipo de ganadería con rendimientos bajos, aunque de mayor calidad. Este tipo de ganadería es el que predomina en el Norte de España, y también en aquellas zonas donde se busca una ganadería de calidad, como en las zonas de cría del cerdo ibérico de bellota (Extremadura, Andalucía).

Ganadería Intensiva

Sistema también llamado industrial, pues se basa en la estabulación del ganado y en su alimentación con piensos preparados, así como en la utilización de las técnicas más avanzadas en control genético. Su objetivo es conseguir la mayor cantidad posible, primando... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geografía Rural y Marítima Española" »

Estructura Industrial de España: Claves y Tendencias por Sector

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Los Sectores Industriales en España: Un Panorama Detallado

En España, los sectores industriales continúan desempeñando un papel fundamental en la economía. Si bien los sectores industriales maduros mantienen un peso destacado, los más dinámicos se caracterizan por una fuerte presencia de capital extranjero. Por su parte, los de alta tecnología experimentan un crecimiento constante, aunque su implantación es aún menor en comparación con otros países europeos.

Sectores Industriales Maduros

Estas ramas industriales se enfrentan a un descenso de la competitividad y de la demanda. Sus principales causas son la baja intensidad tecnológica y la fuerte competencia de nuevos productos o de países con costes de producción más bajos. Por... Continuar leyendo "Estructura Industrial de España: Claves y Tendencias por Sector" »

Transformació socioeconòmica d'Espanya (1875-1931)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 40,4 KB

1. L'estructura social i el moviment obrer

1.1. L'estructura social

1.1.1. La noblesa

L'alta noblesa va acceptar el liberalisme perquè, tot i perdre privilegis, va augmentar la seva riquesa. Es va vincular amb l'alta burgesia i els grans negocis, a més de conservar gran poder polític: sufragi censatari, part dels senadors i alts càrrecs de l'exèrcit. La petita noblesa va perdre privilegis i la majoria van quedar com a propietaris agraris. Això explica les seves actituds reaccionàries, com la simpatia per la causa carlina o l'Institut Agrícola Català de Sant Isidre, que defensava els interessos dels propietaris rurals davant els pagesos.

1.1.2. Alta burgesia

Amb origen en les reformes de Mendizábal, estava formada per propietaris rurals,... Continuar leyendo "Transformació socioeconòmica d'Espanya (1875-1931)" »

Evolución y Estructura de la Periferia Urbana Española: Un Recorrido Geográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Introducción a la Periferia Urbana

La periferia urbana representa un espacio dinámico y en constante transformación dentro de las ciudades. Este documento explora sus causas de crecimiento, su morfología, los tipos de edificación que la caracterizan y la evolución de sus usos del suelo.

Causas del Crecimiento de la Periferia Urbana

  • En la segunda mitad del siglo XIX, la periferia emergió como un nuevo espacio urbano en las ciudades españolas.
  • Su creación se debió principalmente a la incapacidad del centro histórico y de los ensanches para satisfacer la demanda de suelo urbano. Era necesario construir viviendas asequibles para los obreros que llegaban a la ciudad para trabajar en las nuevas fábricas, así como disponer de espacio para
... Continuar leyendo "Evolución y Estructura de la Periferia Urbana Española: Un Recorrido Geográfico" »

El Estado de la Globalización y la Política Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Estado de la Globalización

Los países emergentes (Brasil, China, India) en los últimos 20 años han pasado de tener una producción industrial del 20% a producir el 40% de toda la producción mundial. Esto exige mayor competitividad por parte de los países industriales tradicionales.

En 2013 se inició la recuperación tras la crisis del 2007. El PIB empezó a alcanzar valores positivos, pero creciendo a un ritmo lento. Durante 2016-17 toma impulso la economía mundial, gracias al repunte de las economías emergentes y avanzadas como China.

El empleo recupera niveles anteriores a la crisis en la zona de la OCDE. Se producen grandes flujos de mano de obra del sector industrial al sector servicios.

La economía europea lleva 5 años consecutivos... Continuar leyendo "El Estado de la Globalización y la Política Industrial" »