Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario de ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 31,45 KB

En cuánto a las funciones urbanas
:
La ciudades suelen ser Multifuncionales: función industrial (es la que actualmente está localizada en los polígonos periféricos), función comercial, función residencial, función administrativa (está claramente identificada con los centros de decisiones políticas), función turística y de ocio, función cultural y religiosa; lo habitual es que hay espacios especializados en estas funciones dentro de la ciudad, lo que se denomina zonificación de las funciones urbanas.
Las principales zonas especializadas funcionalmente en una ciudad son: CBD, Casco histórico, área residencial, área industrial, área comercial, área de equipamientos públicos y privados y área de transporte. Los espacios urbanos

... Continuar leyendo "Vocabulario de ciudades" »

El Turismo en España: Evolución, Características y Retos del Sector

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Introducción

El turismo, definido como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, etc., por un periodo de entre 24 horas y un año, ha experimentado una gran transformación a lo largo de la historia. España, en la actualidad, se posiciona como una potencia turística a nivel mundial. Este documento analiza la evolución del turismo en España, sus características, los diferentes tipos de turismo y los espacios turísticos más relevantes.

Evolución del Turismo en España

Desde sus Inicios hasta la Década de los 60

Desde mediados del siglo XIX hasta el primer tercio del siglo XX, el turismo era una actividad minoritaria, limitada a la aristocracia... Continuar leyendo "El Turismo en España: Evolución, Características y Retos del Sector" »

Sistemes Agraris i Ramaders: Característiques i Models

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,68 KB

Sistemes agraris de subsistència: es donen als països poc desenvolupats (pobres), es basa en el treball familiar i la seva producció és per l’autoconsum o per comercialitzar-ne una petita part als mercats locals. Aquí s’inclouen els agricultors que dediquen 2/3 del sòl i de la feina a conrear productes destinats a l’autoconsum familiar i que generen molt poc excedent (venut als veïns o mercats locals).

Altres característiques són:

  • Agricultura manual, poc tecnificada, amb molta mà d’obra.
  • Rendiment per unitat de superfície baix (baixa qualitat per tècniques ineficaces).
  • Esgotament de la terra, baixa producció.
  • Es basa en el policonreu, en superfícies petites.

Planteja un problema de sostenibilitat perquè augmenta la població,... Continuar leyendo "Sistemes Agraris i Ramaders: Característiques i Models" »

Nekazaritza, Industria eta Garapen Iraunkorra: Hiztegia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,92 KB

Hiztegia

Nekazaritza intentsiboa: Inbertsio nabarmenen bitartez, lur gainazal unitate bakoitzeko etekin handiak lortzera bideratuta dagoen nekazaritza mota. Merkatura bideratuta dago eta Espainiako kasuan parte handi bat esportatu egiten da Europar Batasunera.

Nekazaritza estentsiboa: Lur eremu zabaletan eta lurrazal unitateko lan-ordu gutxi eginez burututako nekazaritza mota. Lurraren errendimendua txikiagoa da nekazaritza intentsiboan baino, baina aldi berean eskulan, instalakuntza, makineria eta ongarri gutxiago ere behar ditu.

Abeltzaintza intentsiboa: Inbertsio nabarmenen bitartez, abere bakoitzeko etekin handiak lortzera bideratuta dagoen abeltzaintza mota. Ikuilu eta nabe industrialetan ematen da, paisaian hain eragin handirik ez duelarik.... Continuar leyendo "Nekazaritza, Industria eta Garapen Iraunkorra: Hiztegia" »

Evolución y Perspectivas de la Industria Española Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Industria en la España Actual

La situación de la industria actual es el resultado de las políticas de reconversión de los años 80 más el influjo de la entrada en la Unión Europea.

A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida brevemente por la crisis internacional de 1990-94. En esta recuperación influyeron:

  • La progresiva adopción de los cambios de la tercera revolución industrial.

Estos cambios han permitido una recuperación de la industria en los países desarrollados y en España, aunque esta sigue presentando problemas estructurales, territoriales y medioambientales, que tratan de corregirse a través de nuevas actuaciones políticas.

La 3ª revolución industrial supone la aplicación... Continuar leyendo "Evolución y Perspectivas de la Industria Española Actual" »

Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Norte Peninsular Húmedo

Este paisaje comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico de esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura Agraria

  • Población escasa y envejecida, debido a la emigración ante la incapacidad del campo de proporcionar ingresos suficientes.
  • Poblamiento disperso intercalar.
  • Explotaciones minifundistas. Los campesinos poseen pequeñas parcelas con poca rentabilidad y difíciles de mecanizar.
  • Los usos del suelo son principalmente ganaderos.

Agricultura

La agricultura ocupa una escasa superficie. En la costa, los campos se sitúan en los fondos de los valles; en el interior, al ser estos más estrechos, su aprovechamiento... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Características y Tipos" »

Situación actual del sector primario y sus consecuencias medioambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Situación actual del sector primario.

El 40% de la población mundial se dedica al sector primario, aunque el porcentaje está disminuyendo. La producción en el sector primario aumenta, pero su importancia económica disminuye.

Desarrollo en países desarrollados:

  1. Poca población dedicada al sector primario.
  2. Alta productividad y mecanización.
  3. Poca contribución al PIB.

Subdesarrollo en países en desarrollo:

  1. Ocupa a la mitad de la población.
  2. Baja productividad y mecanización.
  3. Alta contribución al PIB.

El espacio agrario surge cuando el ser humano modifica el espacio natural para dedicarlo a actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores que influyen son:

  1. Factores físicos: relieve (altitud y pendiente), tipo de suelo (arcilloso, arenoso,
... Continuar leyendo "Situación actual del sector primario y sus consecuencias medioambientales" »

Globalització i transformació del sector agrari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Globalització i sector agrari

Conceptes econòmics clau

Lliurecanvisme: Política econòmica basada en el lliure intercanvi, sense limitar les importacions ni les exportacions. S'oposa als aranzels i restriccions comercials.

Protecciónisme: Política econòmica que defensa els productes nacionals de la competència estrangera, mitjançant aranzels o prohibicions d'importacions.

Globalització: Procés d'integració mundial de l'economia, la política i la cultura, augmentant la interdependència entre països.

  • Integració de l'economia mundial sota el capitalisme.
  • Interdependència entre països.
  • Accés a productes de qualsevol lloc.
  • Creixement ràpid del comerç internacional.

Producte Interior Brut (PIB): Valor total dels béns i serveis produïts... Continuar leyendo "Globalització i transformació del sector agrari" »

El Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,83 KB

Introducción

Transporte: actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Puede ser terrestre, marítimo o aéreo.

Sistema de transporte: conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (autobuses) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, autovías).

Importancia del Transporte

La importancia de los transportes se debe a las funciones (políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales) y en la organización territorial:

  • Interactúan con el territorio (reflejan desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico y pueden introducir cambios territoriales).
  • Las redes de transporte
... Continuar leyendo "El Sistema de Transporte en España: Retos y Oportunidades" »

Model de Transició Demogràfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Permet comparar, explicar i valorar les dinàmiques de la població espanyola en relació amb els altres.

Fase I: Règim Demogràfic Antic (1887)

Natalitat elevada (5 fills per dona), mortalitat infantil elevada, esperança de vida de -35 per dures condicions de vida o falta d'higiene, alta mortalitat per epidèmies i guerres, estabilitat demogràfica.

Fase II: Creixement Demogràfic (1970)

Natalitat elevada i mortalitat reduïda (creixement demogràfic per higiene, vacunes), notable creixement demogràfic.

Fase III: Ajustament Demogràfic (1995)

Mortalitat continua baixant, natalitat disminueix (creixement s'estanca). Causes: econòmiques (els fills no treballen, pensions, no mortalitat infantil) i socials (creix el consum, dones treballen).

Fase

... Continuar leyendo "Model de Transició Demogràfica" »