Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecosistemas y Biodiversidad en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,83 KB

ECOLOGÍA

La ecología es la ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente. El medio ambiente es el conjunto de factores y circunstancias que rodean a los seres vivos en continua relación. Puede ser terrestre o acuático y está formado por:

  • Factores abióticos: naturaleza físico-química (luz, temperatura, gases).
  • Factores bióticos: organismos.

El ecosistema es la unidad básica de organización en ecología. Es el conjunto de seres vivos y elementos abióticos en un área geográfica concreta que están relacionados entre sí. Tiene 3 componentes:

Componentes bióticos

Son los organismos que habitan el ecosistema:

  • Población: conjunto de seres de la misma especie que viven en un área determinada y en
... Continuar leyendo "Ecosistemas y Biodiversidad en España" »

Grandes Desafíos Ambientales: Cambio Climático, Deforestación y Gestión de Residuos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Invierno Nuclear (Oscurecimiento Global)

Es un fenómeno, observado desde mediados del siglo pasado, que reduce la cantidad de radiación solar que llega a la superficie de la Tierra. Se cree que ha sido provocado por un incremento de partículas en la atmósfera, como la ceniza, el hollín y los compuestos de azufre, que reflejan parte de la luz solar y evitan que esta llegue a la superficie de la Tierra, originando un enfriamiento.

Efectos del Cambio Climático

  • Elevación del Nivel del Mar

    El calentamiento de la Tierra producirá la fusión del hielo de los glaciares, lo cual agregará más agua a los océanos. La elevación del nivel del mar inundará las costas de las áreas más bajas.

  • Alteración del Ciclo Hidrológico

    Será uno de los efectos

... Continuar leyendo "Grandes Desafíos Ambientales: Cambio Climático, Deforestación y Gestión de Residuos" »

Producció Agrària i Ramadera a Espanya: Conreus i Comerç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

Producció i Comerç Agraris a Espanya

Producció Agrícola

Conreus de Secà

  • Cereals: Es conreen de manera extensiva, amb feina mecanitzada. Predomina el blat, però actualment hi ha més producció de pinso.
  • Vinya: Es troba en zones atlàntiques i mediterrànies. La seva producció són vins com els de Rioja o Jerez.
  • Oliveres: La superfície ha augmentat per a la producció d'oli, encara que ha disminuït la destinada a olives de taula. Aquests conreus no admeten tanta mecanització i necessiten més atenció per garantir la qualitat.

Al secà també hi ha producció de fruita seca, oleaginoses i lleguminoses.

Conreus de Regadiu

Inclouen la producció fructícola i l'horticultura.

  • Fruiters cítrics: Aconsegueixen gran rendiment i són importants per
... Continuar leyendo "Producció Agrària i Ramadera a Espanya: Conreus i Comerç" »

Revolución Industrial: Transformaciones Agrarias, Demográficas y Tecnológicas en el Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Innovaciones Agrarias

Durante el siglo XVIII, se produjeron cambios significativos en los sistemas de cultivo, impulsados por la introducción de:

  • Nuevas herramientas
  • Nuevos cultivos
  • Nuevos fertilizantes

Además, se llevó a cabo el cercamiento de tierras comunales, que posteriormente fueron privatizadas (enclosures). Esto trajo como consecuencias:

  • Concentración de la propiedad: Los pequeños propietarios no pudieron competir económicamente con los grandes propietarios y se vieron obligados a vender sus tierras.
  • Aumento del número de campesinos que buscaban trabajo.

Aumento Demográfico

El aumento en la producción alimenticia provocó un notable crecimiento demográfico. La tasa de natalidad aumentó del 32,5% al 37% en la primera mitad del siglo... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Transformaciones Agrarias, Demográficas y Tecnológicas en el Siglo XVIII" »

Domini mediterrani

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Catalunya-
> Relleu> Serralades Pirinenques: Pirineu axial (Pica d´Estats, 3143 m), Prepirineu (Cadí i Pedraforca). Depressió Central, situada entre el Pirineu i el Sistema Litoral Català. Sistema Medierrani Català: Serralada Prelitoral (Guilleries, Montseny, Montserrat i Montsant), Serralada Litoral (Gavarres, Montnegre, Collserola i Garraf), Depressió Prelitoral (Vallès i Penedès) i Plana Litoral (Maresme, Pla de Barcelona)/ Costes i illes: Catalunya té uns 580 Km de costa. Costa septentrional retallada. Costa meridional formada per llargues platges sorrenques. Delta de l´Ebre/ Rius:
Vessant mediterrani: Xarxa Pirineus-Ebre (Segre, Noguera Pallaresa, Noguera Ribagorçana), Xarxa Pirineus-Mediterrània (Muga, Fluvià, Ter i Llobregat)... Continuar leyendo "Domini mediterrani" »

Explorando el Macizo Patagónico: Geografía, Clima y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Macizo Patagónico: Un Recorrido por su Geografía y Biodiversidad

El Macizo Patagónico se extiende al sur del Río Colorado, Salado y Atuel, limitando al oeste con el pie de monte de la cordillera de los Andes, al este con el Océano Atlántico y al sur hasta la mitad de Tierra del Fuego. Esta vasta región presenta una diversidad de paisajes, incluyendo mesetas, ríos, valles, serranías, cuencas lacustres, costas, y una variedad de climas y recursos.

Las Mesetas Patagónicas

Las mesetas son bloques erosionados por valles, con cañadones y una baja densidad de población. Destacan la meseta de Somuncurá y la central de Santa Cruz. Estas mesetas están atravesadas por ríos que han perdido gran parte de su volumen de agua, dejando valles secos.... Continuar leyendo "Explorando el Macizo Patagónico: Geografía, Clima y Recursos" »

Espainiako Hirien Hierarkia: Egitura, Ezaugarriak eta Motak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Espainiako Hiri-Hierarkia

Espainiako hirien egiturak banaketa hierarkikoa edo piramidala du, sistema orekatu batean. Hirien maila-tamaina indizearen emaitzak erregulartasunera jotzen du, bi buruko sistema (Madril, Bartzelona) eta hirugarrenaren arteko haustura handiegia izatearen salbuespenarekin. Banaketa espazialari dagokionez, homogeneotasuna falta da. Eredua eraztun erdiaren itxurakoa da, periferian dauden hiriek osatzen dutelarik, eta zentroa Madrilen dutelarik. Madrilek, gainera, gutxi jendeztaturiko espazio bat du inguruan. Kostaldeko hiriek, aldiz, ekonomia-betekizun gehiago eta era askotakoak dituzte. 250.000 biztanletik gorako hogeita bat hiri-aglomerazioetatik, bi besterik ez daude goi-lautadan. Ipar-ekialdeko koadrantea da integrazio-... Continuar leyendo "Espainiako Hirien Hierarkia: Egitura, Ezaugarriak eta Motak" »

Població d'Europa i les seves característiques geogràfiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,02 KB

Població d'Europa

A partir de 1880, Europa va emigrar a Amèrica i Oceania i, el 1945, va rebre una onada migratòria.

En l'actualitat, predomina la migració a Europa. Els països amb més migració són: Alemanya, Federació de Rússia, Regne Unit, etc.

Viuen 738 milions d'habitants, molt poblat. Hi ha baixa natalitat, neixen pocs infants i hi ha alta esperança de vida. La major part d'Europa és gent urbana, set de cada deu viuen en ciutats. La densitat de població és de 70 hab./km² (petit). Hi ha països amb densitat de població elevada com ara Bèlgica, Alemanya, etc., i amb densitat de població baixa com Noruega, Suècia, Islàndia, etc.

Sistemes muntanyosos: Sistema Ibèric, Sistema Central, Monts de Toledo, Serra Morena, Elbrus (... Continuar leyendo "Població d'Europa i les seves característiques geogràfiques" »

Transformación Urbana y Sistema de Ciudades en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Periferia y las Transformaciones Urbanas Recientes

Las periferias se estructuran en diferentes áreas:

  • Barrios residenciales
  • Áreas industriales
  • Áreas de equipamiento

Barrios Residenciales: Tipologías y Características

Los barrios residenciales responden a diversas tipologías:

  • Barrios marginales o chabolas: Surgen sobre suelo ilegal y sin organización urbanística. Las viviendas son autoconstruidas con materiales de desecho y carecen de servicios elementales como agua, luz o saneamiento. Frente a este problema, se llevaron a cabo operaciones de mejora o de realojamiento de su población en viviendas sociales.
  • Barrios de viviendas de promoción oficial: Construidas con ayuda estatal y con limitaciones en el precio de venta o del alquiler. Son
... Continuar leyendo "Transformación Urbana y Sistema de Ciudades en España" »

Paisajes Vegetales de España: Regiones Biogeográficas y Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Paisajes Españoles y Vegetación en Castilla y León

1. Introducción

La vegetación en España es notablemente diversa debido a su situación geográfica, que permite la convivencia de especies europeas, mediterráneas y norteafricanas. Esta diversidad se manifiesta en distintas regiones biogeográficas:

  • Región Boreoalpina: Zonas montañosas elevadas, como los Pirineos.
  • Región Mediterránea: Abarca el resto de la península ibérica y las Islas Baleares, caracterizada por la sequía estival.
  • Región Eurosiberiana: Comprende la zona atlántica de España, incluyendo parte del Sistema Ibérico.

2. Factores Determinantes de los Paisajes Vegetales Españoles

Los paisajes vegetales españoles están condicionados por diversos factores:

  • Factores Físicos:
... Continuar leyendo "Paisajes Vegetales de España: Regiones Biogeográficas y Factores Determinantes" »