Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de l'Ocupació i Polítiques Actives a Espanya: Anàlisi 1976-2023

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Evolució del Mercat Laboral a Espanya (1976-2019)

Crisi 1976-1985: Destrucció de 1,7 milions de llocs de treball i un augment de 2,4 milions d’aturats. La taxa d'atur passa del 4,7% al 21,7% (incorporació de la generació del baby boom dels anys 60).

Expansió 1985-1990: Augment de quasi 2 milions d'ocupats, però només es redueix en 40.000 el número d’aturats. La taxa d’atur es redueix fins al 16,1%. Molts joves passen de no treballar a trobar feina per primera vegada.

Crisi 1990-1994: Destrucció de quasi 1 milió de llocs de treball i augment de 1,3 milions d’aturats. La taxa d’atur arriba al 24%.

Expansió 1994-2007: Augment de la població ocupada en 8,8 milions i reducció de 1,9 milions en el número d’aturats. La taxa d’atur... Continuar leyendo "Evolució de l'Ocupació i Polítiques Actives a Espanya: Anàlisi 1976-2023" »

Sobietar Ekonomia eta Txinako Merkatu-Sozialismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,79 KB

1. Plangintza eta barnealderanzko hazkundea

  • Autarkia eta barnealderako garapena: Inportazioen ordezkapena lehenetsiz.
  • Merkatuaren bazterketa: Estatuak baliabideak esleitzen zituen.
  • Industria astunaren lehentasuna: Kontsumoaren kaltetan inbertsioa handituz.
  • Langabeziarik eza: Praktikan lan guztiak estatuak bermatzen zituen.
  • Hezkuntza eta kultura: Baliabide handiak bideratu ziren alor hauetara.

2. Sobietar ekonomiaren urratsak

2.1. Iraultza boltxebikea eta berehalako ondorio ekonomikoak
1917ko iraultza boltxebikearekin batera, lehenengo ekonomia-dekretuak ezarri zituzten, besteak beste:

  • Lurren desjabetzea eta banaketa.
  • Oinarrizko sektoreen nazionalizazioa (garraioa, energia, burdingintza, bankuak, kanpo-sektorea).
  • Aurreko gobernuen zorren ez-onarpena.

2.... Continuar leyendo "Sobietar Ekonomia eta Txinako Merkatu-Sozialismoa" »

Conceptos Fundamentales de Población: Distribución, Composición y Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 196,3 KB

Distribución de la Población

Características

Se vincula tanto con el desarrollo económico, político y social. Es heterogénea, ya que existen 3 zonas:

  • Zona de ocupación: intensiva / media / discontinua.

Factores que Afectan la Distribución

  • Históricos: Las corrientes colonizadoras fundaron ciudades en las que la población se asentó.
  • Políticos: Las áreas donde se concentra el poder político son, a su vez, generadoras de otras actividades que atraen población.
  • Económicos: Las ciudades donde la actividad industrial se desarrolla se transforman en grandes centros urbanos.
  • Ambientales: Los climas, el relieve y la disponibilidad de agua ofrecen mejores condiciones para el asentamiento de población.

Composición de la Población

Por Sexo

  • Hombres
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Población: Distribución, Composición y Dinámicas" »

Características de los Climas en la Península Ibérica y Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Clima oceánico: Norte y noroeste peninsular.
Características: Precipitación abundante (>800 mm). Constante todo el año y regular (>30 mm). La distribución regular está ocasionada por la acción de borrascas del frente polar, con máximas precipitaciones en invierno y mínimas en verano. Lluvias suaves. Temperaturas suaves: invierno moderado (+10 °C), verano fresco (-22 °C), amplitud baja.

Clima mediterráneo continental: Interior peninsular.
Características: Precipitación escasa o media (500 mm), máxima en primavera y otoño por efecto de borrascas atlánticas. Mayor precipitaciones en el sector occidental. Temperaturas extremas: mucho frío en invierno (-6 °C) y mucho calor en verano (+22 °C). Amplitud térmica muy alta.

Clima

... Continuar leyendo "Características de los Climas en la Península Ibérica y Canarias" »

Geografía de América: Relieves, Costas y Ríos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

América del Norte

Orografía

1. Altiplano de México: centro de México

2. Apalaches: desde el sureste de Canadá hasta el este de EE. UU.

3. Grandes Llanuras: centro de EE. UU. y partes de Canadá

4. Meseta del Colorado: suroeste de los EE. UU., delimitada por Montañas Rocosas.

5. Montañas Rocosas: separan Canadá de EEUU y se extienden hacia el suroeste de EE. UU.

6. Sierra Madre del Sur: sur de México, en la costa del Pacífico.

7. Sierra Madre Occidental: a lo largo de la costa del Pacífico de México.

8. Sierra Madre Oriental: este de México, limitando con el Golfo de México.

Desiertos

1. Desierto de Mojave: sureste de California, limitando con el desierto de Sonora al sur.

2. Desierto Valle de la Muerte: en California

3. Desierto de Sonora:... Continuar leyendo "Geografía de América: Relieves, Costas y Ríos" »

Lurraren Geografia: Fenomenoak, Mapak eta Paisaiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,11 KB

Geografia

Geografia Lur planetako fenomeno fisikoak, eta fenomeno horien eta giza taldeekin erlazionatuta dauden beste arlo batzuen arteko harremanak ikertu eta deskribatzen dituen zientzia da. Gaur egungo geografian bi sail edo atal nagusi bereizten dira:

  • Giza geografia: populazioak aztertzen dituen geografiaren atala da; biztanleria horien bizimoduak ongi ezagutzeko geografia ekonomikoa, politikoa, eta abar ere hartzen ditu bere baitan.
  • Geografia fisikoa: fenomeno naturalak aztertzen dituzten atalak biltzen dituen geografiaren atala da.

Mapak

Mapa bat Lur planetako azal osoaren edo zati baten irudikapen geometriko lau, sinplifikatu eta konbentzionala da, eskala izeneko antzekotasun-erlazio proportzionatua duena. Mapa errealitate baten deskribapen... Continuar leyendo "Lurraren Geografia: Fenomenoak, Mapak eta Paisaiak" »

Relleu d'Espanya i Catalunya: Muntanyes i Regions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Relleu d'Espanya

Serralades Bètiques

Sistema muntanyós situat al sud-est de la península, dividit en la Serralada Penibètica i la Serralada Subbètica.

  • Serra Nevada (Mulhacén, pic més alt), Serra de Cazorla
  • Andalusia, Múrcia

Meseta

Principal unitat del relleu de la península Ibèrica, ocupa el 43% de la superfície i es divideix entre Submeseta Nord, Central i Sud.

  • Castella i Lleó, Castella-la Manxa, Madrid, Extremadura

Sistema Central

Serralada de 400 km de llargada que separa la Meseta en dues parts, va de sud-oest a nord-est i té cims que superen els 2.000 m d'alçada.

  • Serra de Guadarrama, Serra de Gredos
  • Madrid, Castella i Lleó, Castella-la Manxa

Muntanyes de Toledo

Sistema muntanyós de 200 km de llargada situat al centre de la Submeseta... Continuar leyendo "Relleu d'Espanya i Catalunya: Muntanyes i Regions" »

Economía Colonial y Geografía del Perú: Conceptos Clave y Regiones Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Conceptos Económicos Coloniales

Mercantilismo: Doctrina económica según la cual un estado era más poderoso mientras más metales preciosos (oro y plata) acumulase.

Monopolismo: Principio por el cual España se reservaba el derecho exclusivo de comerciar con sus colonias, prohibiendo que estas comerciaran con otras potencias. Esta política finalizó formalmente con el decreto de libre comercio de Carlos III en 1778.

Intervencionismo: Capacidad de intervención directa que tenía la monarquía española sobre los asuntos económicos de sus colonias, a menudo para reforzar el monopolio.

Contrabando: Mecanismo mediante el cual otras potencias europeas introducían sus mercancías en las colonias españolas de modo ilícito y clandestino. Estos... Continuar leyendo "Economía Colonial y Geografía del Perú: Conceptos Clave y Regiones Naturales" »

Geografía Cuantitativa y Desarrollo Territorial: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Geografía Cuantitativa: Fundamentos y Aplicaciones

Geografía Cuantitativa: Es una disciplina de la geografía surgida en la década de los 60 en respuesta al enfoque descriptivo y cualitativo tradicional. Se basa en el enfoque matemático y estadístico, el análisis espacial, la modelización, así como el uso de la tecnología de la información y la interdisciplinariedad.

Componentes del Espacio Geográfico

Componentes del Espacio Geográfico: Natural, Social, Político, Económico, Cultural.

Proyecciones y Predicciones Demográficas

Proyecciones y Predicciones: Las proyecciones de población muestran la evolución que seguiría dicha población de mantenerse las tendencias demográficas actuales. Las predicciones consisten en determinar cuál... Continuar leyendo "Geografía Cuantitativa y Desarrollo Territorial: Conceptos Clave" »

Espainiako Inmigrazioaren Maparen Azterketa 2015ean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,33 KB

Azalduko dugun mapak atzerriko inmigrazioari egiten dio erreferentzia.

Datuak aztertu aurretik, maparen elementu formalak adieraziko ditugu.

1. Elementu Formalak

Espainiako erkidego autonomoak agertzen diren mapak 2015eko biztanleri atzerritarra erakusten digu. Maparen ezkerraldean, erkidego autonomo bakoitzeko atzerritarren ehunekoak kolore desberdinetan, atzerritarren guztizko kopurua eta ehunekoa eta informazio-iturria agertzen dira.

2. Analisia

Espainia ez da beti etorkinak jasotzen dituen herrialdea izan. Historikoki, etorkinak igortzen dituen herrialdea izan da: XIX. mendearen amaieratik, espainiarrek atzerrira emigratu dute beren egoera ekonomikoa hobetzeko, lehenik Hego Amerikara, eta gero, bereziki XX. mendeko hirurogeiko hamarkadan, Europara... Continuar leyendo "Espainiako Inmigrazioaren Maparen Azterketa 2015ean" »