Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sector Ganadero en España: Producción, Tipos y Transformaciones Recientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La producción ganadera en España y sus transformaciones recientes

Las transformaciones experimentadas por los distintos tipos de ganado se deben a la necesidad de competir en el mercado y a las exigencias de la PAC (Política Agrícola Común), que impone cuotas a algunas producciones (o las ha impuesto históricamente), desvincula las ayudas de la producción y las condiciona al cumplimiento de normativas específicas.

Ganadería Porcina

La ganadería porcina se dedica tanto al consumo de carne en fresco como a la chacinería (elaboración de embutidos). Su localización varía según el régimen ganadero:

  • Régimen extensivo: Basado en razas autóctonas de calidad, se localiza principalmente en las dehesas de Extremadura, Zamora, Salamanca y
... Continuar leyendo "El Sector Ganadero en España: Producción, Tipos y Transformaciones Recientes" »

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Clave del Sector Primario

Definiciones Fundamentales

  • Rural: término opuesto al concepto de urbano. Se considera territorio rural aquel que no presenta concentraciones de población superiores a 10.000 habitantes.
  • Capitalización: acumulación de capital obtenido al invertir en factores de producción como maquinaria, tecnología, etc.
  • Población agraria: población que trabaja en la agricultura, ganadería o explotación forestal, sumada a la que desea trabajar en el sector, aunque no haya trabajado nunca en él o esté en paro.
  • Aparcería: contrato en virtud del cual una persona aporta fincas o ganado y otra el trabajo, repartiendo proporcionalmente los beneficios.
  • Arrendamiento: contrato por el que se cede a otro el derecho a explotar
... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal" »

Mesetas de Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

ERA ARCAICA (30.000.000.000 años)


Se estructuró geológicamente la Meseta


ERA PRIMARIA (600.000.000 años)


En toda Europa se desarrolló un movimiento orogénico llamado plegamiento Herciniano. En él se formó la gran cordillera que pasaba por Hercinia (Alemania) que se adosó a las tierras emergidas del norte de Europa      

ERA SECUNDARIA (200.000.000 años)


Se trata de un período de calma y de estabilidad


La erosión ataca a las cordilleras que se habían formado previamente,  destruyéndolas y reducíéndolas  a una llanura o a relieves de escasa importancia.

ERA TERCIARIA (60.000.000 años)


En Europa se produce el llamado movimiento Alpino, con la formación de los Alpes. Aparecieron los terrenos del sur de Europa y norte de África

... Continuar leyendo "Mesetas de Europa" »

Nacionalización del gas y el hierro en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1) Siderúrgica:

Denomina siderurgia a la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones
. El proceso de transformación del mineral de hierro comienza desde su extracción en las minas

2) ubicación de la siderúrgica:

La empresa se encuentra ubicada en la Zona Industrial Matanzas, Ciudad GuayanaEstado Bolívar, sobre la margen derecha del Río Orinoco, a 17 kilómetros de su confluencia con el Río Caróní y a 300 kilómetros de la desembocadura del Río Orinoco en el Océano Atlántico

3) función de la mena de hierro:

Las menas de hierro contienen de un 50 a un 70% de hierro, dependiendo de su concentración; la hematita contiene casi 70% de hierro. Además, hoy se usa... Continuar leyendo "Nacionalización del gas y el hierro en Venezuela" »

Recursos Naturales, Riesgos y Explotación: Energía, Minería, Pesca, Bosques y Espacios Agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1. Recursos Naturales

Aprovechamiento y Clasificación

Los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que la sociedad utiliza en su beneficio. Pueden ser:

  • Renovables (si se regeneran pronto) y no renovables (si se agotan).
  • Sobreexplotados, cuando se consumen a un ritmo más rápido que el necesario para su regeneración. Esto se puede evitar con medidas conservacionistas y de control.

2. Riesgos Naturales

Origen y Efectos

Los riesgos naturales tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre.

  • Sus efectos pueden variar en función de la peligrosidad del fenómeno y la vulnerabilidad de la población.
  • El hombre puede incrementar o reducir dicha peligrosidad y vulnerabilidad.

Tipos de Riesgos Naturales

Entre... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Riesgos y Explotación: Energía, Minería, Pesca, Bosques y Espacios Agrarios" »

Actividades del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Sector Primario: Actividades y Recursos Naturales

El sector primario abarca todas las actividades humanas dedicadas a la obtención de recursos directamente de la naturaleza. Esto incluye la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal.

La Revolución Neolítica y el Origen de la Agricultura

La revolución neolítica marcó un antes y un después, cuando las sociedades humanas comenzaron a domesticar animales y cultivar la tierra. Este cambio permitió obtener carne, grasa, pieles y fuerza de trabajo animal, transformando la forma de vida.

Estructura del Espacio Agrario

El espacio agrario se compone de dos elementos principales:

  • Espacio cultivado: Se organiza en parcelas, que son las unidades básicas de cultivo.
... Continuar leyendo "Actividades del Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La fauna es bastante variada, se concentra en las zonas en que hay mayor disponibilidad de agua y alimento. Entre los mamíferos, destacan las vicuñas, las llamas y los guanacos, las vizcachas y otros roedores. Entre las aves son especialmente notables el ñandú (llamado suri en el norte), el flamenco, el cóndor y algunas especies de rapaces. También existen reptiles, hay varias especies de lagartos y lagartijas.

Las llamas son auquénidos domésticos.  Se utilizan como animales de carga y para la obtención de lana, carne y cueros.  En esta regíón también se crían alpacas, otra especie de auquénido.

Vicuñas, Estos auquénidos son de menor tamaño que las llamas y no son domésticos.

Vicuña.  Las vicuñas se cazaban para obtener... Continuar leyendo "Bioma ubicado entre 0 y 500 msnm que tiene un periodo de invierno y otro de verano" »

Regiones naturales de Antártida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

PAISAJE NATURAL


tiene como función el mantenimiento del sistema natural.
Es el medio que, en la medida que nos es posible saberlo, no ha intervenido la huella del hombre, por lo menos hasta la fecha presente .(DOLLFUSS).

Áreas de paisajes naturales :

Regiones de alta montaña

son paisajes con dominancia de elementos naturales abióticos (rocas, hielo, nieve…) en las cuales el factor determinante es la baja temperatura debido a las altas latitudes que alcanzan. A partir de 800m se considera paisaje de alta montañ a . A partir de 2500m empiezan a debilitarse las condiciones humanas necesarias para el desarrollo de la vida. Hay un predominio de energías naturales (solar, eólicas, gravitatoria…). Precario equilibrio entre sus elementos, de
... Continuar leyendo "Regiones naturales de Antártida" »

Conceptos Clave sobre la Tierra, el Sistema Solar y el Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Pág. 2

  1. Cualquier cuerpo que hay en el Universo: planetas, estrellas, etc.
  2. El tamaño del diámetro del Sol es mucho más pequeño (Nota: Esta respuesta requiere contexto para ser completa).

Pág. 4

  1. Tiene el aspecto de una superficie casi lisa, redonda y achatada por los polos.
  2. Debido a los gases presentes en la atmósfera.
  3. Porque está ligeramente achatada por los polos.
  4. Es más grande el diámetro ecuatorial. El polar es más pequeño debido al achatamiento en los polos.

Fíjate bien en...

  1. Sirven para localizar y saber dónde te encuentras.
  2. Porque, como su nombre indica, son imaginarias; no existen físicamente.
  3. Es mayor la longitud del Ecuador.
  4. El radio ecuatorial mide 6.378 km y el polar 6.357 km. El polar es 21 km más pequeño debido al achatamiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre la Tierra, el Sistema Solar y el Universo" »

Climas, Vegetación y Ríos de España: Un Panorama Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Climas, Vegetación y Ríos de España

Zonas Climáticas de España

  • Zona Atlántica: Abarca el norte y noroeste peninsular. Predomina el clima atlántico u oceánico, caracterizado por abundantes precipitaciones distribuidas regularmente a lo largo del año. La amplitud térmica es pequeña, con veranos frescos e inviernos suaves.
  • Zona Mediterránea: Comprende el resto de la península, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Se distingue por una estación seca en verano y precipitaciones escasas e irregulares. La amplitud térmica es mayor que en el clima oceánico. Se subdivide en:
    • Clima Mediterráneo Litoral: Veranos secos e inviernos suaves, con precipitaciones en primavera y otoño.
    • Clima Mediterráneo Continental: Meseta, valle del Ebro e interior
... Continuar leyendo "Climas, Vegetación y Ríos de España: Un Panorama Detallado" »